Como parte de la estrategia de promoción de Morelos como destino turístico mundial, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, participará en las dos ferias de turismo más importantes de Europa a principios del 2016.
Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, informó que distintas comitivas morelenses viajarán a España para proyectar a la Primavera de México en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), del 20 al 24 de enero y el Salón Internacional de Turismo Gastronómico, Xantar 2016, plataforma en la que Morelos representará a México del 3 al 7 de febrero.
“Son puntos de encuentro global, para profesionales de turismo reconocidos a nivel internacional, por lo que Morelos se situará como el destino turístico por excelencia; participan los atractivos naturales, como también los chefs que darán a conocer la gastronomía de la entidad, pero también de todo México” aseveró.
Reyes Fuchs explicó que FITUR es la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica y donde Morelos mostrará su oferta turística innovadora, ante más de 125 mil participantes profesionales, 97 mil personas del público y 7 mil periodistas especializados de 60 países.
Xantar Expourense se constituye como la feria española más importante de gastronomía, para lo cual la Secretaría de Turismo en coordinación con la iniciativa privada restaurantera, y otros prestadores de servicios, han destinado una estrategia conjunta para poner en alto la gastronomía de Morelos a nombre de México como país invitado.
En un recinto, de 12 mil metros cuadrados, Morelos montará un restaurante con lo mejor de sus platillos tradicionales, en un menú para cerca de 100 comensales diarios de comida y cena.
Se intensificará la promoción de la Primavera de México, ya que este 2015 Morelos demostró ser competitivo y a la altura de las exigencias internacionales, por lo que se aprovecharán las plataformas de ferias en el extranjero para fomentar el flujo de personas hacia Morelos” concluyó la secretaria de Turismo.
Etiqueta: Turística
-
Morelos inicia el año con participación turística internacional
-
Cierra SECTUR 2015 con campaña turística en el Centro de México
Con el lema “Morelos es Compartir”, la Secretaría de Turismo (Sectur), apoyada por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), inició la campaña de promoción de los principales atractivos de “La Primavera de México”, en el Distrito Federal, Puebla y Estado de México.
“Morelos Es Compartir” apela a las emociones propias de las fiestas decembrinas y es parte de la promoción turística para el último periodo vacacional de invierno, con lo que el estado cerrará un año histórico por el incremento de visitantes a la entidad.
Para tal efecto, las secretarías de Turismo del Gobierno Federal y del Gobierno de Morelos, a través del Fideicomiso Turismo Morelos y el CPTM, destinaron 5 millones de pesos para publicidad exterior en vallas digitales, muros, maxivallas, carteleras, gigantografías y transporte público.
Con base en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, y para consolidar a Morelos como un destino turístico innovador y competitivo, se incluyó una pauta en las plataformas digitales más importantes del mundo, como Google, Youtube y las redes sociales Facebook y Twitter.
La campaña “Morelos es Compartir” estará vigente en enero, como parte de la coordinación de programas de promoción e inversión nacional, para lo cual, por instrucciones del gobernador Graco Ramírez, se hicieron las gestiones ante la Secretaría de Turismo federal y su titular Enrique de la Madrid, a fin de integrar un plan de promoción para el 2016.
-
Sectur y empresarios trabajan por atraer clientes
La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, sostuvo una reunión de trabajo con empresarios hoteleros de Cancún para definir la forma en la que deberán difundirse las campañas de promoción de nuestro país en el extranjero y poder captar un mayor número de pasantes internacionales con el fin de colocar a México entre los primeros cinco países en importancia turística.
En el encuentro, Guevara Manzo, les solicitó a los empresarios que trabajen coordinadamente con el Gobierno Federal para saber las necesidades específicas de este sector y hacer que las campañas turísticas sean más eficientes.
Tanto la Secretaria de Turismo, como los hoteleros coincidieron en que es importante medir la efectividad de las campañas a través del número de visitantes que llegan a nuestros destinos nacionales.
De gira de trabajo por esa ciudad, Guevara Manzo destacó la importancia de la zona de Cancún y la Riviera Maya para el turismo de nuestro país, por lo que les pidió definir los objetivos de los mercados que quieren atraer para que visiten esa región y se pueda hacer una difusión segmentada.
Entre los rubros que propuso la titular de Sectur destacan el de bodas, negocios, convenciones, cultural, placer y aventura, principalmente, para que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) promocione mejor a nuestro país.
Asimismo, Guevara Manzo les solicitó que es necesario que diversifiquen su mercado y no sólo se enfoquen a Estados Unidos y Canadá.
Por ejemplo, el número de brasileños que llegaron a nuestro país en los primeros nueve meses prácticamente se duplicó, por lo que es un mercado atractivo y se debe explotar.
Otros países a los que se debe buscar son Argentina y Colombia, ya que con las facilidades migratorias que está dando el Gobierno Federal para fortalecer la actividad turística son naciones que han crecido de manera notable.
También, la Secretaria de Turismo les solicitó a los hoteleros que busquen incrementar el número de visitantes nacionales, ya que hay un gran número de personas que pueden viajar a esa zona y actualmente prefieren otros destinos dentro o fuera del país.
En esta reunión, Jesús Almaguer Salazar, reconoció el compromiso de la Secretaria de Turismo por este tipo de reuniones ya que muestran la voluntad de trabajar en coordinación con el sector turístico para impulsar esta actividad y atraer a un mayor número de visitantes al Caribe Mexicano.
En este mismo foro, Fernando García Zalvidea, con la representación del empresariado de Cancún respaldó las palabras de Guevara Manzo de trabajar de la mano con las autoridades de la Secretaría de Turismo en la promoción y recuperación turística de este importante segmento, uno de los pilares de la economía mexicana, generador de empleo y mejoramiento en el nivel de bienestar de la población.
En esta junta de trabajo, la Titular de la Sectur estuvo acompañada del Director General Adjunto del CPTM, Rodolfo López Negrete.
A la reunión acudieron dueños y representes de hoteles como: Real Resorts, Best Day Travel, Palace Resorts, AM Resorts, Río Secreto, OHL, Maya Cobá, Parnasus; así como representantes de la Asociación de Clubes Vacacionales y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, entre otros.