Etiqueta: turistas

  • Nacionales y extranjeros vacacionan en Morelos

    Nacionales y extranjeros vacacionan en Morelos. Aprovechan días de asueto por Semana Santa
    Turistas nacionales y extranjeros aprovechan estos días de asueto para disfrutar los atractivos turísticos que ofrece el estado de Morelos en todos sus rincones.
    En Semana Santa, el Centro Histórico de Cuernavaca es visitado por familias, grupos de amigos y parejas que pasean y recorren atractivos como el Museo Regional Cuauhnáhuac -Palacio de Cortés-, el Ex Convento del siglo XVI -Catedral de Cuernavaca- y el Centro Cultural Jardín Borda.
    “Me gusta mucho Cuernavaca, sobre todo por sus raíces históricas, me hacía mucha ilusión visitar el Palacio de Hernán Cortés”, dijo emocionada la señora Eva Duques, quien viajó a Morelos desde la Habana, Cuba.
    Antes de llegar a nuestro estado, Eva visitó el estado de Tabasco, y trajo consigo a su nieto, Ángel, de 9 años, quien asegura que disfrutó mucho su visita al balneario El Rollo: “vine de vacaciones aquí y la estoy pasando muy bien”.
    “Me quedaría para toda la vida, éste es un lugar de eterna primavera”, comentó la señora Eva.
    Acompañado de un grupo de amigos, Luis Coimbra salió de Brasil para conocer el estado: “tengo el honor de estar en Morelos que es un lugar en que se ve mucho de la cultura indígena y la española, de la cultura de este país tan lindo, tan diverso y con tanta enseñanza para los habitantes de América”.
    “Me llama la atención el Palacio (de Cortés), aquí atrás de nosotros, que es una obra única de la humanidad. Una alegría estar entre amigos, entre gente muy alegre, viviendo un poco esta cultura de México”.
    Emocionado con la ciudad de Cuernavaca y toda la entidad, Luis envió un mensaje a los habitantes de su país: “brasileños, por favor, vengan a conocer Morelos (…), es una excelente oportunidad para tener un poco de alegría, para escuchar buena música, para conocer que tiene mucho que enseñar a nosotros”.
    Originaria del vecino país del norte, Paula Cristina cambió su domicilio a la Ciudad de México. Esta semana recibió visitas, y con un español entendible, funciona como guía y traductora para sus amigos y familiares.
    “Ésta es mi primera vez en Morelos. Es muy tranquilo, muy bonito. Fuimos aquí a Palacio, fue muy lindo. Vamos a pasar una semana en Cuernavaca”, dijo.
    Morelos encanta a todos, y sigue siendo visitado también por familias de los estados vecinos y la Ciudad de México.
    Así lo dijo Fernando Osornio, quien en compañía de su esposa e hijos dejó la capital del país para pasar unos días aquí: “estoy muy contento de lugares como éste. México es muy hermoso, lleno, pleno de cultura, en cualquier rincón hay una historia que podemos querer conocer; yo sí los invito, vengan a Cuernavaca”.
    Del estado de Durango, el señor Javier Díaz Quiñones y un grupo de amigos estarán una semana en tierras morelenses. Asegura que vienen listos para recorrer los principales atractivos.
    “Estamos ahorita aquí viendo el Palacio de Cortés, la gente muy amable y el clima muy agradable. A toda la República: que venga a visitar Morelos que es una lugar bellísimo, muy recomendable venir a esta ciudad”.
    Además de los visitantes nacionales y extranjeros, Morelos es recorrido por sus propios habitantes, quienes aprovechan estos días de asueto para divertirse en familia.
    Nacionales y extranjeros vacacionan en Morelos

  • La primavera de México, lista para recibir a turistas

    La primavera de México, lista para recibir a turistas. Mónica Reyes invita a la gente a disfrutar de Morelos y contribuir a poner en alto su potencial. Hay confianza en que más de un millón de personas visitarán la entidad durante Semana Santa
    En Morelos, se tiene lista la estrategia de protección, salvaguarda y seguridad de quienes visiten la Primavera de México, afirmó la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, ante el inicio de las vacaciones de Semana Santa en las que se espera que la cifra de visitantes supere el millón y medio.
    “Tan sólo en hoteles, tenemos un estimado superior a 150 mil turistas en 11 mil habitaciones, más el acumulado en los polos turísticos como balnearios, zonas arqueológicas, museos, Pueblos Mágicos y Pueblos con Historia y Tradición; es necesario recordar que este primer periodo vacacional es uno de los más importantes del año, en el que se superan las expectativas”.
    De acuerdo con la funcionaria, la vinculación de la Secretaría de Turismo integra un monitoreo permanente en los 33 municipios, bajo la estrategia de Gobierno en Red, junto con la Policía Federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales, Ángeles Verdes, Comisión Estatal de Seguridad, Coordinación Estatal de Protección Civil, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, la Capitanía de Puerto en Tequesquitengo y los gobiernos municipales.
    “De lo que se trata es de disfrutar, sentir y vivir la Primavera de México. Hemos determinado también una serie de recorridos para constatar los distintos servicios turísticos que se otorgan en los principales atractivos”.
    Durante el banderazo de salida del operativo Semana Santa 2016, en Cuernavaca, la secretaria de Turismo enfatizó que para el gobierno del estado, es una prioridad la seguridad, protección y salvaguarda de los visitantes, pero también de los morelenses.
    “El llamado, como siempre, es a conservar la calma en los trayectos, salir con tiempo de su lugar de origen, y recordar que nuestra seguridad es primordial, por lo que debe existir corresponsabilidad para no meterse a afluentes naturales si no se sabe nadar, evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, no alejarse de su grupo ni tomar caminos solitarios en rutas a campo traviesa y mantener cerca a niños y adultos mayores”.
    Mónica Reyes confió en que cada eslabón de la cadena de valor turístico hará lo necesario para que las vacaciones sean exitosas, que las familias morelenses salgan de sus casas a conocer el lugar en el que viven, pero sobre todo que: “Juntos pongamos en alto el potencial turístico de la Primavera de México”, finalizó.
    La primavera de México, lista para recibir a turistas

  • Llegaron a Morelos seis millones de turistas en 2015

    Al cierre del periodo vacacional de invierno 2015-2016, la secretaria de Turismo Mónica Reyes Fuchs informó que el estado de Morelos alcanzó una ocupación hotelera de 57 por ciento durante 12 días de asueto, lo cual representa más de 179 mil personas hospedadas y una derrama económica de al menos 129 millones de pesos.
    Detalló que la presencia de turistas y visitantes se acrecentó durante los festejos de navidad y año nuevo, con porcentajes de afluencia en hoteles de 58 y 79 por ciento respectivamente, que en suma representan un flujo de 360 mil 406 personas.
    Como referente de los buenos resultados, habló de Balneario Agua Hedionda en Cuautla, que durante el mes de diciembre fue visitado por 16 mil 458 personas, mientras que en los primeros tres días de enero acudieron 7 mil 364 personas, con un acumulado de 23 mil 822 bañistas para el periodo vacacional. Un repunte no observado desde 2012.
    “Cerramos un año exitoso, en el que la sinergia entre la iniciativa privada, sociedad y gobierno rindió frutos a favor de las 45 mil familias que viven del turismo en los 33 municipios; rompimos las expectativas de invierno en la primera semana de vacaciones, lo que nos alienta a seguir apostándole de forma decidida al sector”.
    En tal sentido, Reyes Fuchs aseguró que de acuerdo al monitoreo que la Secretaría de Turismo realizó de nueve periodos de asueto y descanso del 2015, la Primavera de México atrajo a 6 millones 852 mil 157 personas, cifras que superan en un 37.45 por ciento al número de visitantes y turistas del 2014.
    “El año pasado arribaron a Morelos 4 millones 285 mil personas, mientras que durante el 2015 alcanzamos 6 millones de turistas y visitantes… estamos convencidos de que con el impulso de promoción y difusión adecuada seguirán reflejándose números positivos”, dijo.
    Reiteró que Morelos inicia el año con promoción turística en plataformas internacionales como las ferias más importantes del mundo, la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y Xantar 2016, Salón Internacional de Turismo Gastronómico, lo que abre la posibilidad a que más personas conozcan y decidan visitar la Primavera de México.
    Llegaron a Morelos seis millones de turistas en 2015

  • Que le ocurrio a los turistas mexicanos en Al Wahat, en la región de Farafra Egipto

    ¿Que le ocurrio a los turistas mexicanos en Al Wahat, en la región de Farafra Egipto? poca gente lo sabe.
    Los turistas mexicanos, que andaba de vacaciones en tierras de los faraones y las piramides, Egipto, fue blanco de un ataque aéreo por parte de la policía y las fuerzas armadas de Egipto. Confundieron a los turistas mexicanos en con radicales yihadistas y los bombardearon desde helicopteros.
    Los turistas mexicanos en Egipto jamas imaginaron lo que les paso y por ello mismo no estaban ni enterados de que se les llevo a una zona donde habia un operativo contra el terrorismo.
    Fallecieron Luis Barajas Fernández y María de Lourdes Fernández Rubio, otros seis del grupo de turistas mexicanos en Egipto atacado se encuentran hospitalizados en los suburbios de El Cairo y seis de los mexicanos, se desconoce su estado ya que nadie sabe que decir al respecto de ellos.
    mexicanos hospitalizados en el cairo
    La imperdonable confusión puso a la defensiva al gobierno egipcio, jamas imagino que los atacados eran turistas mexicanos. Nadie quiere dar mas información y el embajador mexicano en el Cairo parece que nada mas es una buena intención ya que no le brindan ninguna información.
    Según un portavoz del Ministerio de Turismo, citado por el diario francés Le Monde, la compañía que organizó la excursión no tenía autorización de llevar a los turistas mexicanos a Al Wahat, en la región de Farafra, donde ocurrió el ataque. Sorpresa sorpresa sorpresa, nadie sabia que la policía turística de Egipto estaba enterada de la visita de los mexicanos cortesía de la agencia de turismo contratada, al grado de que uno de sus elementos iba con los turistas mexicanos atacados.
    En el momento de los hechos, agregó el portavoz, la policía y las fuerzas armadas perseguían a terroristas islámicos que, días antes, habían emboscado, en ese sitio, a una unidad del ejército. Que conveniente, son de los que disparan antes de preguntar, una practica tan común en países donde el estado de derecho simplemente es el derechod e estado por hacer lo que le viene en gana.
    El embajador egipcio en México acató la línea que recibió de El Cairo: los turistas mexicanos, en su mayoría de Jalisco, se encontraban en “zona de operativo” y de ahí no se le puede sacar y reconocer que los turistas mexicanos atacados, son objeto de una equivocación de sus fuerzas armadas y policía.
    La agencia de viajes Windows of Egypt, es la que organizó la visita de los turistas mexicanos, le dijo al sitio Al-Ahram que todos los turistas eran mexicanos y que iban acompañados de seis egipcios: cuatro choferes, un guía y un oficial de la policía turística así que tenemos una guerra de declaraciones y contradicciones.
    La visita a esta región del desierto no requiere de un permiso suplementario, agregó la agencia por lo cual se cae la versión oficial del ministerio de turismo.
    Ante la serie de problemas que hay en torno al tema de los turistas mexicanos atacados, la canciller Claudia Ruiz Massieu va en su primera gran tarea que es regresar a los mexicanos a nuestro país, lleva el avión presidencial y la encomienda de asistir en todo a los familiares de las victimas así como aclarar este tema.
    El Mundo tiene los ojos puestos en el presidente Enrique Peña Nieto y la canciller Claudia Ruiz Massieu ya que es un reto mayúsculo de donde no se puede salir bien librado pero se debe tener la altura para decirle con el mayor de los respetos al gobierno egipcio «no chingue» y asuma la responsabilidad en el ataque a los turistas mexicanos.
    ataque a mexicanos en egipto

  • Recibió Morelos a 1.8 millones de personas en vacaciones de verano

    vacaciones de verano en Morelos
    Recibió Morelos a 1.8 millones de personas en vacaciones de verano
    Más de 750 millones de pesos fue la derrama económica para el Estado de Morelos por el periodo vacacional Verano 2015, con una afluencia total entre turistas y visitantes de un millón 821 mil 428 personas.
    “Hay un espíritu de confianza en el sector turístico por el gran esfuerzo realizado en conjunto y el involucramiento de cada eslabón de la cadena de valor turística para atraer más visitantes al estado”, destacó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo.
    Morelos alcanzó un total de 506 mil 880 personas hospedadas, mientras que el año pasado fueron sólo 421 mil personas, lo que representa una ocupación hotelera del 48 por ciento.
    Mónica Reyes Fuchs, puntualizó que el trabajo de Visión Morelos a favor del turismo representa un antes y un después, ya que se ha logrado un aumento, tan sólo durante este verano, del 20.2 por ciento en el número de personas alojadas en hoteles, y una derrama económica por concepto turístico de 364 millones 953 mil pesos, frente a 303 millones 747 mil pesos del 2014.
    A los balnearios arribaron 348 mil 24 personas en el conteo realizado en 29 recintos acuáticos, tan sólo Agua Hedionda en Cuautla tuvo un crecimiento del 9.2 por ciento respecto al año pasado con 56 mil 115 bañistas.
    De acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en las seis zonas arqueológicas de Morelos se concentraron 57 mil 481 personas, y en los museos de Cuautla, Tepoztlán y Cuernavaca 42 mil 626 visitantes.
    Además, a fin de facilitar la información precisa sobre los atractivos turísticos de Morelos, la Sectur instaló módulos de información turística en 27 municipios del estado donde se brindó apoyo a 60 mil 641 visitantes.
    “Morelos cuenta con un valioso patrimonio natural, histórico y cultural, por eso hoy se consolida como el mejor destino turístico de la zona centro de México”, puntualizó.
    Es así, que el Gobierno de Graco Ramírez, ha logrado posicionar los distintos segmentos del turismo en el estado, Ruta de los Conventos, Pueblos Mágicos, y Cuernavaca, corazón de todos, resaltando de manera particular en este periodo balnearios, zonas arqueológicas y turismo cultural. Por su parte la secretaría de Turismo del Estado trabaja en la consolidación de nuevos productos turísticos, como los de naturaleza y aventura, hoy importantes segmentos que toman fuerza y nos permiten posicionarnos como un destino competitivo e innovador.

  • Aumenta 20% número de turistas mexicanos a Asia Oriental

    turistas mexicanos
    Con una inversión de alrededor de 800 millones de dólares, el nuevo barco que construye Princess Cruises, que tendrá como base Shanghai, China, atenderá al creciente número de turistas mexicanos que visita la región.
    Ruth Leal, directora para América Latina de Princess Cruises, destacó por ejemplo que el año pasado se observó una mayor afluencia de cruceristas mexicanos hacia Japón, con un aumento 20 por ciento en el número de connacionales que visitó el país del sol naciente.
    Con esta nueva oferta es probable que más mexicanos quieran conocer también las maravillas de China y los puertos de esa región del Asia Oriental, destacó Leal en entrevista.
    El nuevo barco de Princess estará listo para navegar en el verano de 2017, las travesías comenzarán desde Shanghai y será la primer nave de lujo diseñada en especial para viajeros Chinos que operará todo el año.
    Carnival Corporation & PLC, la compañía de cruceros más grande del mundo, anunció la construcción de este nuevo barco, que todavía no recibe nombre, en el astillero Italiano Fincantieri.
    Tendrá una capacidad de tres mil 600 huéspedes, aproximadamente, y contará con itinerarios muy variados que serán anunciados posteriormente.
    «La implementación del próximo barco subraya nuestro firme compromiso con el crecimiento del mercado de cruceros en China y proporcionar experiencias de vacaciones increíbles en el mar a los viajeros más exigentes», dijo Jan Swartz, presidente de la naviera de origen británico.

  • Migrantes o turistas los cuerpos de narcofosas?

    camiones de ruta a tamaulipas, veracruz y nuevo leon en peligro

     

    Por El Enigma

    Díganme sino es una locura pensar que muchos de los cuerpos encontrados en Tamaulipas eran de inocentes que solamente tuvieron la desafortunada coincidencia de abordar un camión que les llevaría a la muerte.

    Quizá sino saben les extrañara mucho saber que camiones de línea comercial (se han encontrado 2 de la línea ADO) fueron secuestrados por narcotraficantes donde aniquilaban a todos.

    ¿Por qué?

    Secuestro de inmigrantes y no dejar testigo, un sobreviviente dijo que los ponían a pelear como si fuera circo romano y alguien mas dice que para calentar la plaza.

    Sea la razón por la que haya sido, los dos camiones de ADO han sido encontrados en Veracruz, pero cubrían la ruta a Tamaulipas.

    Si se demuestra y evidencia que efectivamente personas que nada tenían que ver con la delincuencia organizada son los cadáveres, podría decir que el grupo encargado de dichas ejecuciones, tiene ya prácticas terroristas.

    Y aunque el principal responsable este en la cárcel, detenido por fuerzas especiales de la Marina Armada de México, esos crímenes será muy difícil que tengan un fin, ya que muchos han desaparecido en México por acción del crimen organizado, pero ¿Quién tiene pruebas de que ahí, en esos casi 200 cuerpos, hay un ser querido?

  • Acapulco, inseguridad y turismo

    Agencias de viajes de Estados Unidos y Canadá recomiendan a sus clientes no viajar a Acapulco, Guerrero, debido al aumento de la inseguridad.

    Policia ejecutado en Guerrero

    â??Acapulco es una ciudad muy violenta y nuestros estudios demuestran que la situación se deteriora cada vez más desde los últimos cuatro a cinco años. No recomiendo a la gente ir allá, mejor les propongo visitar las playas de Oaxaca, Chiapas y Yucatánâ?, dijo Robert Reid, editor de la guí­a turí­stica Lonely Planet, una de las más prestigiadas a escala mundial.

    La advertencia ocurre cuando faltan tres dí­as para que se realicen las elecciones a gobernador en Guerrero y 17 dí­as después de la decapitación de 15 personas en el puerto.

    Reid consideró que la zona centro del paí­s, a partir de la Ciudad de México y hasta la costa oeste entre Michoacán y el sur de Guerrero, es la que representa mayor riesgo.

    â??He visto varios informes sobre casos de violencia en Acapulco atribuidos al cártel de La Familia.

    Están generando muchos problemas ahí­, por eso es preferible buscar otros destinos para las vacaciones.

    Lo mismo sucede en Michoacán y toda la zona noroeste y suroeste de la Ciudad de México hacia la costa oesteâ?, declaró.

    ¿Quiere saber más?

    Zetas, Chapo y Kaibiles (Acapulco y su violencia)

    Por violencia, empresarios dejan Acapulco

  • Crimen afecto el turismo

    Por violencia e inseguridad la derrama económica en turismo a nivel nacional cierra este 2010 con una reducción de mil millones de dólares, reveló la presidencia de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados.

    â??Los temas de violencia e inseguridad en el paí­s han afectado la llegada de turismo. El paí­s recibe alrededor de 13 mil millones de dólares en divisas al año, y este 2010 apenas llegaremos a los 12 mil millones, lo que afecta las finanzas del paí­sâ?, aseguró Carlos Joaquí­n González.

    Explicó que el gobierno federal presentó el proyecto de promoción turí­stica para 2011, pero no incluye una campaña de reposicionamiento sobre la seguridad nacional.

    â??Se ha sugerido que se toquen temas de seguridad en esta promoción, no solamente los atractivos de México, porque son muy agradables, pero creo que hay que combatir también el tema de inseguridad, decir que la gente puede venir con confianza a México, que los temas de violencia están situados en determinados sitios, que se está luchando para salir de ese problema y que el turista puede estar aquí­ con tranquilidadâ?, aseguró el legislador priista.

    Explicó que a pesar de que en los destinos turí­sticos de mayor importancia y ante la temporada vacacional la afluencia turí­stica aumentó, no se alcanzaron los objetivos planteados, pues además de la inseguridad aún predominaron la crisis financiera y sanitaria en 2009, por lo que se trabaja para atraer nuevamente a turistas y dar un mensaje de que en el paí­s pueden pasear con tranquilidad.

    El legislador señaló que a pesar de que Cancún, la Riviera Maya, Riviera de Nayarit, Acapulco y Mazatlán son los destinos que más visitantes atraen por su â??marcaâ?, se apuesta a fomentar estados de menor â??vocación turí­sticaâ?, como Durango, Zacatecas, Querétaro, Guanajuato, Chihuahua y Jalisco, que están enriquecidos por su gastronomí­a, historia, cultura y arqueologí­a.

    Por lo anterior, la Comisión de Turismo buscará que se ponga en marcha la Ley General de Turismo, enfocada principalmente al tema ecológico, y una coordinación en materia forestal y ambiental para incentivar las inversiones.

    El diputado priista declaró que con los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2011, por un monto de 17 mil millones de pesos, se seguirá impulsando la actividad turí­stica, pues en el ramo 21 se tienen cinco mil millones de pesos y 12 mil millones en dependencias relacionadas con el sector, como puertos, muelles, carreteras e infraestructura turí­stica.

    ¿Quiere saber mas?

    Crecera el turismo en el Mundo

    China interesada en México por turismo

  • EU emite nota a turistas que van a Brasil

    La embajada de Estados Unidos en Brasil emitió un mensaje de alerta en el que informa a los ciudadanos estadounidenses sobre los ataques violentos que se registran en Río de Janeiro y les hace recomendaciones sobre cómo proceder en caso de ser detenidos en un retén o por criminales.

    El «mensaje de alerta» sobre «los ataques violentos y criminales en el área metropolitana de Río de Janeiro», publicado hoy en la página de la embajada en Internet, orienta a visitantes y ciudadanos estadounidenses residentes en Río a entregar sus pertenencias y no discutir en caso de que sean abordados en la calle por delincuentes.

    La alerta fue emitida ante la serie de ataques de grupos criminales contra blancos civiles en Río de Janeiro que comenzó el pasado sábado y que deja un saldo de 96 vehículos incendiados, incluyendo autobuses, camiones y furgonetas de transporte público.

    Según la embajada, de tratarse como asegura la prensa de una reacción de grupos criminales a la ocupación de favelas por parte de la policía, «es probable que estas acciones puedan continuar por un período de varios días o noches».

    Las autoridades de Río de Janeiro, ciudad que será una de las subsedes del Mundial de Fútbol de 2014 y la sede de los Juegos Olímpicos de 2016, han atribuido los ataques a una represalia de los grupos criminales que fueron expulsados por la policía de importantes favelas en las que controlaban el tráfico de drogas.

    Los ataques fueron respondidos con una serie de operaciones de la policía en cerca de 30 favelas que incluyeron la ocupación ayer, con la ayuda de tanquetas blindadas de la Marina de Guerra, de Vila Cruzeiro, la barriada pobre que era considerada como la más peligrosa de la ciudad por la cantidad de pistoleros que concentraba.

    El mensaje de la embajada de Estados Unidos hace referencia a los ataques contra automóviles y autobuses, asaltos, incendios de los automóviles y a los tiroteos contra puestos policiales.

    «Felizmente no hubo civiles inocentes heridos», aclara la nota.

    El comunicado recomienda que las personas se detengan en retenes de la policía y se identifiquen adecuadamente.

    Igualmente recomienda que entreguen sus pertenencias sin discutir en caso de ser abordados por criminales armados, que obedezcan si los delincuentes les ordenan salir del vehículo, y que busquen locales seguros en caso de que escuchen o presencien un incidente potencialmente violento.