Etiqueta: turismo

  • India aconseja a turistas no usar faldas por su seguridad

    El ministro indio de Cultura y Turismo, Mahesh Sharma, indicó hoy que el Gobierno facilita folletos turísticos de bienvenida en los que se recomienda a las visitantes, entre otras cosas, que «no usen faldas».
    Los turistas, cuando llegan al aeropuerto, reciben un ‘paquete de bienvenida’ con una tarjeta en la que se mencionan cosas que hacer y qué no», indicó el ministro en una conferencia de prensa en Agra, en el norte de la India y donde se encuentra el Taj Mahal, difundida hoy por medios locales.
    Sharma explicó que se recomienda a los visitantes que «no salgan de noche en pequeñas ciudades, no vistan faldas y que hagan una foto de la matrícula del vehículo que usen y se la manden a un amigo».
    Tras ser preguntado por los periodistas en la misma rueda de prensa, el ministro matizó sus palabras e indicó que su intención no era decir a las visitantes qué vestir, si no indicarles que en la India hay diferentes credos religiosos.
    Respetar lugares de culto; si vas a ciertos lugares de culto te cubres la cabeza, en otros te quitas los zapatos, eso es lo que he dicho», dijo.
    Las palabras de Sharma encontraron rápida réplica en el alcalde de Delhi y líder opositor, Arvind Kejriwal, que afirmó en Twitter que las mujeres tenían más libertad de vestir las ropas de su elección en la época de los vedas (textos sagrados indios supuestamente escritos hace más de tres mil años) que en los tiempos del gobierno de Narendra Modi.
    No es la primera vez que Sharma se ve envuelto en la polémica por sus palabras.
    Hace poco indicó que habían renombrado una calle en Delhi en honor al ex presidente indio APJ Abdul Kalam, fallecido el año pasado, al que definió como «un humanista y un nacionalista a pesar de ser musulmán».
    También el año pasado generó controversia después de que un grupo de extremistas hinduistas asesinaran a un musulmán por supuestamente tener carne de vaca en casa y le dieran una paliza a uno de sus hijos.
    India aconseja a turistas no usar faldas por su seguridad

  • En Morelos se están dando las condiciones de conectividad para impulsar la llegada de turistas

    Por Verónica Bacaz
    Con el inicio de la operación de la Autopista Urbana Sur, en Morelos el turismo seguirá fortaleciéndose; con esta nueva vía los visitantes de la Zona Centro del País llegarán de manera segura y más rápida a los destinos de descanso y esparcimiento que ofrece el estado.
    Hoy en Morelos se están dando las condiciones de conectividad para impulsar la llegada de turistas y que conozcan los diversos atractivos naturales, de descanso y de su maravilloso clima, acciones que reactivarán la economía.
    En Morelos se están dando las condiciones de conectividad para impulsar la llegada de turistas

  • Vinieron a Morelos más de un millón de visitantes en verano

    Gracias a la imagen de destino turístico competitivo que ha concretado el gobierno de Graco Ramírez durante los últimos años, un millón 439 mil 293 visitantes llegaron a Morelos para disfrutar las vacaciones de verano 2016.
    Así lo afirmó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, quien detalló la entidad mantuvo un porcentaje de ocupación hotelera del 43 por ciento, lo que significa que 455 mil 141 personas decidieron pernoctar en alguno de los 11 mil 606 cuartos de hotel con los que cuenta la Primavera de México.
    Respecto a los excursionistas, mejor conocidos como visitantes, y personas que ocuparon casas de descanso, el periodo de vacaciones arrojó un total de 984 mil 158 personas quienes recorrieron el estado para visitar museos, zonas arqueológicas, pueblos mágicos, balnearios y otros atractivos turísticos.
    “Fueron casi un millón y medio de personas las que recibimos estas vacaciones, desde el 15 de julio y hasta el 21 de agosto; pudimos ver familias completas disfrutando de nuestros principales atractivos pero también de las actividades de aventura que esta época aumentan”
    Reyes Fuchs destacó que la temporada de verano es el periodo más largo de vacaciones para los mexicanos, por lo que es de reconocerse que ahora Morelos sea elegido por los turistas sobre los destinos de sol y playa.
    “La instrucción del gobernador es seguir apostándole al turismo de la mano de los empresarios y la sociedad, lo que ha traído como resultado que más personas volteen a ver a Morelos no solo como destino turístico sino también como polo de inversión en el sector”.
    En ese sentido dio que las inversiones que realiza Visión Morelos de la mano de Gobierno de la República en infraestructura carretera, a la par de las inversiones privadas que están en marcha en Cuernavaca y Oaxtepec fortalecerán la actividad turística, cumpliendo con el compromiso de Graco Ramírez de hacer del turismo un sector estratégico de la economía estatal.
    Vinieron a Morelos más de un millón de visitantes en verano

  • Ven a Hueyapan Morelos, tiene fiesta del 4 al 7 de agosto

    La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, anunció la realización de la Feria Cultural y Artesanal “Hueyapan”, que se realizará del 4 al 7 de agosto e incluirá demostraciones del patrimonio tangible e intangible de Tetela del Volcán para cautivar a los visitantes.
    “Se destacará la cultura indígena que caracteriza a la comunidad con su lengua náhuatl, sus tradiciones ancestrales, gastronomía, cultura y tradiciones” destacó.
    En compañía de la presidenta municipal de Tetela del Volcán, Ana Bertha Haro Sánchez, la secretaria de Turismo resaltó que es instrucción del Gobernador apostarle a las experiencias de turismo cultural en las que los turistas y visitantes se conectan con nuestro patrimonio material e inmaterial.
    Como sucede en Tetela del Volcán, municipio que alberga a dos de los 11 conventos declarados por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad.
    “La primavera de México” hoy se constituye como un referente nacional e internacional por las experiencias de destino que aquí se encuentran, subrayó Reyes Fuchs, al tiempo de puntualizar que al asistir a celebraciones de este tipo se beneficia a las comunidades.
    “Entre más personas vayan, mejor les va a los pobladores de la región y en consecuencia mejor le va a Morelos”, destacó.
    En conferencia de prensa, el comité organizador anunció que el jueves 4 de agosto se realizará la inauguración a las 14:00 horas, con la presencia de chinelos, grupo musical de Hueyapan, la Banda de Tlayacapan de Cornelio Santa María y el Mariachi de Temoac, lo que evidencia la comunión que hoy existe en los altos de Morelos para impulsar actividades atractivas y que más personas lleguen a la región.
    Para mayor información respecto al programa de la Feria Cultural y Artesanal de Hueyapan se puede consultar la página www.teteladelvolcan.gob.mx
    Ven a Hueyapan Morelos, tiene fiesta del 4 al 7 de agosto

  • Integran agenda turística para Cuernavaca Morelos

    Al ser uno de los más importantes polos turísticos de la Primavera de México, Cuernavaca debe contar con un plan equilibrado de desarrollo turístico que involucre a los tres niveles de gobierno, así como a los prestadores de servicios, señaló Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo estatal.
    En reunión con Juan Pons Díaz de León, secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Cuernavaca, acordaron integrar un plan de trabajo en el que estén vinculados los dueños de establecimientos turísticos y el personal que en ellos labora, los primeros a fin de activar promociones atractivas para los turistas, en tanto que los trabajadores sean los principales voceros de la oferta con la que cuenta la capital.
    “Cada vez somos más los que reconocemos el papel propiciador del turismo, y en Visión Morelos estamos convencidos de la importancia que tiene incluir a todos los que participamos en el sector, desde el que abre la puerta hasta el que confía en nuestro estado para invertir”, enfatizó Reyes Fuchs.
    La titular de turismo estatal aseguró que en el Gobierno de Graco Ramírez hay una política de trabajo integradora, en la que entre más personas se sumen a los proyectos, mayores serán los resultados que se obtengan por lo que es necesario sensibilizar a cada integrante de la cadena de valor turística.
    Con el plan de trabajo conjunto se busca potenciar la oferta turística de Cuernavaca, propiciando que los visitantes desayunen en un restaurante de la zona, emprendan un tour por la zona arqueológica, parques o en el mismo centro histórico, coman en un establecimiento cercano, consuman algún producto local, para posteriormente pernoctar en los hoteles capitalinos.
    “Tenemos una gran oferta turística, un corredor cultural muy atractivo en pleno centro, siempre hay una actividad que turistas, visitantes y los propios habitantes pueden disfrutar, así que es momento de que todos trabajemos en una misma sintonía para atraer a más personas y una vez que están aquí garantizar que se queden más tiempo”.
    Ambos funcionarios acordaron un segundo encuentro en el que intervengan los prestadores de servicios a fin de retroalimentar el proyecto y lanzarlo una vez que se hayan detectado sus fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad.
    Integran agenda turística para Cuernavaca Morelos

  • Listo Morelos para recibir a visitantes #VenACuerna

    El jardín floral más grande del mundo, tirolesas, zonas arqueológicas, gastronomía tradicional, pueblos mágicos, pueblos con tradición; así como balnearios, son alguno de los atractivos turísticos que ofrece el estado de Morelos.
    A una hora de la Ciudad de México, con un clima envidiable, nueva infraestructura carretera y de conectividad aérea; así como un ambiente de tranquilidad, Morelos se posiciona como uno de los destinos favoritos de nacionales y extranjeros durante las vacaciones de verano.
    Territorio tlahuica, lugar de residencia de Hernán Cortés, Maximiliano y Carlota, y de otros personajes, el estado ofrece diversión y áreas de descanso y esparcimiento para toda la familia.
    Muestra de ello son los pueblos mágicos de Tlayacapan y Tepoztlán donde las familias pueden recorrer sus calles y conocer la historia a través de la gastronomía.
    Al sur de la entidad, en los municipios de Jojutla, Puente de Ixtla, Tlaltizapán los paseantes pueden visitar los diferentes balnearios y disfrutar del Lago de Tequesquitengo y los deportes acuáticos que ahí se ofrecen.
    En Jantetelco, al oriente del estado, se encuentra la zona arqueológica de Chalcatzingo, lugar donde se asentaron los olmecas hace más de tres mil 500 años.
    En el museo de sitio el visitante encontrará la plaza ceremonial, una pirámide de base redonda y un juego de pelota, además de petrograbados donde el jaguar es el elemento fundamental.
    En la comunidad, además, podrán conocer cómo se elabora el cuexcomate, una de las más representativas artesanías morelenses.
    Yecapixtla es otro de los municipios que no deben dejar de conocer, ahí se puede disfrutar de un rico plato de cecina y conocer el convento de San Juan Bautista, una obra edificada por los agustinos y que forma parte de la Ruta de los Conventos, uno de los productos turísticos más destacados del estado.
    Las nuevas reformas constitucionales, impulsadas por Graco Ramírez además de la construcción de políticas públicas igualitarias han posicionado a Morelos, como un destino gayfriendly.
    Por lo que es una nueva oportunidad para que este grupo conozca los atractivos.
    Listo Morelos para recibir a visitantes #VenACuerna

  • Es Morelos el destino ideal para estas vacaciones

    La suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad ha posicionado a Morelos como el destino turístico ideal, afirmó Mónica Reyes Fuchs secretaria de Turismo.
    “Detrás de cada viajero están las acciones y estrategias que este gobierno emprende a fin de construir y garantizar una sociedad de derechos para morelenses y visitantes”, añadió.
    Así, con más seguridad, empleo, crecimiento económico, desarrollo social, conectividad, sustentabilidad, entre otros aspectos, la gente se siente más tranquila y eso se refleja en el crecimiento del 30 por ciento de la afluencia turística del último año, subrayó
    “Somos un destino turístico ideal, la gente nos voltea a ver, viene, disfruta y regresa a su lugar de origen con las mejores experiencias de viaje que alguien puede compartir. Nos vinculamos siempre con otras dependencias para robustecer la actividad turística y garantizar estancias placenteras”, sostuvo.
    Por todo lo anterior destacó que en Morelos el turismo es un sector que se nutre y se fortalece con ayuda de todos. Es resultado de una estrategia de cooperación entre los tres niveles de gobierno, iniciativa privada y la sociedad.
    Por ejemplo, en el tema de la seguridad, la Secretaría de Turismo mantiene comunicación los 365 días del año con las corporaciones encargadas del tema como, protección civil, atención y rescate, urgencias médicas y servicios de salud para coadyuvar en las tareas que sean necesarias.
    “Gracias a la estrategia del gobernador con el Mando Único, 718 cámaras de videovigilancia y el C5 tenemos coordinación dentro y fuera de Morelos, lo que ha permitido que más de seis millones de visitantes disfruten con tranquilidad la Primavera de México”, dijo.
    Explicó, que la vinculación de la Secretaría de Turismo integra un monitoreo permanente en los 33 municipios, bajo la estrategia de Gobierno en Red junto a la Policía Federal, SCT, CAPUFE, Ángeles Verdes, Comisión Estatal de Seguridad (CES), Coordinación Estatal de Protección Civil, ERUM, la capitanía de puerto en Tequesquitengo y los municipios para garantizar la salvaguarda de los paseantes.
    Es Morelos el destino ideal para estas vacaciones

  • En Morelos la sociedad de derechos es también para viajeros

    En apego a las políticas públicas emprendidas por el Gobernador, Graco Ramírez, en las que el respeto a la preferencia sexual es fundamental para la consolidación de una sociedad de derechos, la Secretaría de Turismo trabaja de forma cercana a los prestadores de servicios para garantizar experiencias turísticas inigualables.
    De acuerdo con Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, el estado es considerado uno de los ocho destinos LGBT más importantes en México, por lo que “Morelos se enorgullece en ser un destino diverso, que ofrece la apertura y tolerancia de acuerdo a los derechos humanos elementales para disfrutar y vacacionar”.
    Para tal efecto, hoteles, resorts, restaurantes, bares, así como un grupo de profesionales con operadores y guías turísticos, cuentan con el prestigiado programa denominado Plan de Estandarización de Contenidos del Destino y Acreditación de Estándares de Producto y Servicio de los Profesionales de la Industria Turística orientados al mercado LGBT, avalados por la Secretaría de Turismo federal, el Consejo de Promoción Turística de México, y la International Gay & Lesbian Travel Association (IGLTA), cuya lista se puede conocer en http://morelostravel.com/lgbt/.
    Explicó que además del sector privado, hay una vinculación especial con otras dependencias del gobierno estatal, como la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y los municipios, ya que el trabajo en red permite ampliar los beneficios de las políticas públicas, fortalecer el tejido social, así como avanzar en la construcción de una sociedad de derechos para los morelenses.
    “Ser gayfriendly es un distintivo que nos identifica como destino turístico, así los viajeros se sienten cómodos y atendidos de forma especial, no como un distingo sino como un estatus de calidad en el servicio, excelencia y lujo; este tipo de turismo se cataloga dentro del mercado Double Income No Kids (doble ingreso sin hijos) debido a que en pareja se duplica el ingreso y por ende, el poder adquisitivo, así cumplimos con nuestras comunidades al generar mayor derrama económica”.
    Como parte de la encomienda del gobernador para diseñar acciones que fortalezcan la cultura de respeto y de tolerancia a la diversidad sexual, Reyes Fuchs recordó que Morelos obtuvo el Premio Internacional Excelencias 2015, en Europa, con el proyecto “Turismo LGBT”, mientras que en el Tianguis Turístico de México hace algunos meses fuimos acreedores al Premio a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano que otorga la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República (Sectur) por el impulso al turismo rosa.
    Reiteró el compromiso de Visión Morelos para impulsar una actividad empresarial turística accesible, además de la implementación de políticas transversales para que el turismo sea accesible a todos los grupos sociales en igualdad de oportunidades.
    En Morelos la sociedad de derechos es también para viajeros

  • Alistan encuentro empresarial nacional a favor del sector turístico

    La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, sostuvo una reunión de trabajo con Alejandro Uribe García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO SERVYTUR) Cuernavaca, a fin de integrar estrategias de trabajo en coordinación con la Secretaría de Economía, para la visita del líder nacional de esta confederación, Enrique Solana Sentíes.
    Explicaron, se trata de una asamblea a favor del comercio, servicios y el turismo, en la que se considera la participación del empresariado estatal, reunidos con el objetivo de mantener el clima de cordialidad y trabajo de común acuerdo para el impulso y crecimiento de Morelos y todo el país.
    Alejandro Uribe manifestó a la secretaria de Turismo el interés del presidente nacional de la Concanaco en venir a Morelos por los alcances que se han obtenido al trabajar de forma cercana cámaras empresariales y el Gobierno del Estado, ya que esta colaboración ha permitido el desarrollo económico y la generación de riqueza en la zona Centro del país.
    Asimismo dijo que hoy la Primavera de México es ejemplo nacional por la sinergia y cohesión lograda durante la administración de Graco Ramírez, quien además de instruir a los titulares de Economía y Turismo tomar en cuenta a las cámaras para la toma de decisiones, contempla en su proyecto de gobierno acciones vinculadoras en materia de seguridad, educación y capital humano, lo que convierte al estado en un destino competitivo.
    Mónica Reyes expresó su voluntad para recibir a las y los empresarios del ramo turístico, servicios y comercio, quienes “siempre están dispuestos a coadyuvar en el ámbito de la capacitación, equipamiento e inversión, lo que se traduce en mayores beneficios para los morelenses”, acotó.
    Alistan encuentro empresarial nacional a favor del sector turístico

  • Buscan mejorar infraestructura turística morelense

    Por instrucción del gobernador Graco Ramírez, la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, gestiona ante el Gobierno Federal recursos para ampliar, fortalecer y mejorar la infraestructura turística a favor de las comunidades.
    El turismo es reconocido como un sector estratégico y prioritario en la agenda de Morelos, y por ello Reyes Fuchs tuvo un encuentro con el director general de Gestión de Destinos de Sectur federal, José Ángel Díaz Rebollo.
    La Secretaria de Turismo manifestó el interés de atraer más inversión a Morelos, a través de la conformación y presentación de proyectos sólidos en los distintos municipios, para la gestión de recursos correspondientes a los programas de la dependencia federal.
    Reconoció que al haber recursos limitados que impiden a las administraciones municipales realizar grandes obras en la mayoría de los casos, Visión Morelos busca identificar, de la mano de la Secretaría de Obras Públicas, sociedad y prestadores de servicios, los proyectos que se pueden ejecutar de forma concurrente, así como los medios para robustecer los recursos de tal modo que se amplíen los beneficios para la comunidad.
    “Las obras que logremos en conjunto beneficiarán a turistas y visitantes, pero también tienen un efecto sobre las comunidades receptoras, lo que se traduce en un mayor flujo de turistas, mayor derrama económica y generación de empleos”, enfatizó.
    Díaz Rebollo y Mónica Reyes coincidieron en que es necesario que las administraciones municipales conozcan las reglas de operación y herramientas que se tienen para la gestión de recursos a fin de ingresar proyectos a tiempo, toda vez que la tarea de “bajar” recursos le compete al Gobierno del Estado, en el entendido de que los municipios deben presentar sus carpetas a tiempo.
    Buscan mejorar infraestructura turística morelense