La suma de voluntades entre gobierno, empresarios y prestadores de servicios, aunado a las manifestaciones religiosas, sitios arqueológicos, biodiversidad, artesanía, gastronomía y folclore, lograron que Tepoztlán Pueblo Mágico obtuviera el premio al Mejor Producto de Turismo Activo Internacional 2017 en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
Así lo expresó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, quien además dijo que este trabajo, y el premio, posicionan a Morelos a la vanguardia del sector por ser un ejemplo a nivel nacional sobre cómo convertir a productos existentes, en este caso la marca Pueblos Mágicos, en destinos más competitivos e innovadores.
“Lo que nos llevó a obtener este premio fue justamente la diversificación que hicimos de 18 productos turísticos vendidos a través de uno sólo: Tepoztlán Pueblo Mágico, uno de los destinos más importantes a nivel nacional”, explicó Reyes Fuchs.
Así, expuso el Gobierno de la Visión Morelos buscó no solamente vender una marca, sino experiencias en balnearios, productos históricos, medicina tradicional, hoteles boutiques, sitios arqueológicos, además de manifestaciones religiosas, biodiversidad, artesanías, gastronomía, música y danza.
Bajo la marca Tepoztlán Magia y Cultura llegamos a muchos más mercados, además lo hicimos un producto incluyente, apegado a las políticas del gobierno de la Visión Morelos, el premio es por tanto un compromiso más cumplido”, finalizó
Etiqueta: turismo
-
Morelos se posiciona a la vanguardia en turismo
-
Política Turística de México
Durante la presentación del Estudio de la Política Turística de México, el Presidente Enrique Peña Nieto, señaló que México es una potencia turística mundial que hoy se ubica en el noveno sitio entre los destinos más visitados del mundo, «y que todavía tiene mucho más que ofertar, y un potencial de crecimiento aún mayor»
-
Presentan la Feria Internacional de Turismo de Madrid
La Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) contará en su 37 edición con 755 expositores que reunirán la oferta de nueve mil 672 empresas y entidades, seis por ciento más que el año pasado
-
Crece el turismo en Acapulco Guerrero
En conferencia de prensa, el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, informó que este destino registró, durante el primer lunes del año, ocupación hotelera de 89.5 por ciento, de la, en la temporada vacacional, se han captado dos mil 200 millones de pesos por la afluencia de 650 mil turistas
-
Xochimilco centro turistico en Ciudad de México
Familias completas salieron a disfrutar de los canales de Xochimilco, para aprovechar este periodo vacacional, en los primeros días de 2017
-
Atractivo turistico el cenote Yaxmuul
Visitantes disfrutan de un día de aventura en el cenote Yaxmuul y sus alrededores, conviviendo con la naturaleza. Una opción para disfrutar este fin de año y dar la bienvenida al 2017
-
Abarrotados los hoteles de Acapulco
El subsecretario de Turismo del estado de Guerrero, Noé Peralta, afirmó que al registrarse en Acapulco una ocupación hotelera general del 75.2 por ciento, las hospederías en este destino de playa ya no tiene cuartos disponibles
-
Reitera la Visión Morelos apuesta turística de Pueblos con Historia y Tradición
La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, acudió este lunes a la ceremonia de conmemoración de la erección de Atlatlahucan como municipio, que hoy es parte del programa Pueblos con Historia y Tradición, en donde además inició la Feria del Tlatoyo para atraer a más visitantes, a través de la gastronomía.
En representación del Poder Ejecutivo, liderado por el gobernador Graco Ramírez, Reyes Fuchs aseguró que a cuatro años de Visión Morelos puede notarse un cambio en la situación turística, ya que los proyectos van siempre acompañados de estrategias conjuntas en las que sociedad y gobierno reconocen el papel transformador de la industria sin chimeneas.
Acompañada del presidente municipal Esteban Hernández Franco, e integrantes del Cabildo, la secretaria de Turismo recordó que desde hace 84 años Atlatlahucan asumió el compromiso para la formación de ciudadanos libres y responsables, mismos que hacen posible que la localidad sea Pueblo con Historia y Tradición.
Posteriormente, celebraron la primera edición de la Feria Gastronómica y Cultural del Tlatoyo, platillo prehispánico típico de la región, conocido en otras partes de Morelos y México como “tlacoyo”, y se realizó la pieza más grande del estado con una longitud superior a los 11 metros; hubo además, encuentro de bandas y mariachis, así como eventos de entretenimiento.
“Las acciones que respaldamos e impulsamos desde Visión Morelos siempre están alineadas a acciones de proyección nacional e internacional; la gastronomía es reconocida en todo el mundo como un incentivo de viaje que hoy forma parte de la cadena de valor turística por lo que es importante conocer más de la Primavera de México a través de sus sabores”, concluyó Reyes Fuchs.
-
José Antonio Meade Kuribreña entrega créditos a restaurantes
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña y el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero encabezaron la entrega de los primeros créditos «Ven a comer», del programa de financiamiento a las pequeñas y medianas empresas del sector turístico y la estrategia «Conéctate al turismo»
-
Zona Sur de Morelos atractivo para turistas
Alrededor de 7 mil personas de diversas partes del país, se dieron cita en la región sur del Estado, en los jardines florales de Tequesquitengo, para ser testigos de la presentación de la Banda MS con su tour “Qué bendición”.
Con este evento, se demostró que en Morelos existen las condiciones de seguridad y confianza, para que más personas disfruten de espectáculos de calidad y que permiten impulsar la economía de la región.
Los visitantes y turistas que acudieron a dicha presentación, manifestaron su beneplácito porque en Morelos se realicen eventos que detonen el atractivo turístico que existe en la entidad, tales como su clima, la calidad de su gente, su gastronomía y escenarios naturales que son únicos en el país.
Al mismo tiempo reconocieron el esfuerzo del Poder Ejecutivo para brindar las condiciones de conectividad para arribar a la zona sur del Estado, de forma más rápida y segura.
Asimismo, se manifestaron a favor de que el Gobierno de la Visión Morelos siga promocionando a la región sur de la entidad, para que sea sede de más espectáculos musicales y culturales, ya que de esta manera se detona el desarrollo económico local, aunado a que la Cultura es eje fundamental para la reconstrucción del tejido social.