Etiqueta: turismo

  • Vital la gastronomía en identidad, economía y turismo

    Vital la gastronomía en identidad, economía y turismo
    · Señaló el Gobernador de Morelos en el FIC
    “Morelos y Guanajuato son entidades que trabajan a la par en la innovación y en el fortalecimiento de su identidad. Al exaltar la gastronomía nos reconocemos a nosotros mismos, de ahí la importancia de la comida tradicional mexicana”.
    Así lo manifestó el Gobernador Graco Ramírez al inaugurar la muestra gastronómica morelense en el Festival Internacional Cervantino (FIC), a cuyo director, Jorge Volpi, el mandatario morelense reconoció su visión para conjuntar arte y ciencia en la presente edición, además de la inclusión de Morelos como invitado especial.
    El mandatario resaltó la inclusión de la gastronomía, por primera vez en el Festival Cervantino, ya que con ella “se reconoce la cultura de los pueblos originarios, se fortalece la cadena de valor turística y se impulsa la economía de los estados”.
    Al reconocer la participación de las cinco expertas cocineras tradicionales de Morelos, provenientes de Cuernavaca, Hueyapan, Tetelcingo y Totolapan, Ramírez Garrido dijo: “Tenemos en Morelos una variada y rica gastronomía, catalogada entre las mejores de México”.
    Graco Ramírez en la muestra de gastronomía morelense
    Este esfuerzo de la Secretaría de Turismo estatal y prestadores de servicios y restauranteros, para traer nuestro sabor a Guanajuato, nos permite darla a conocer en México y en el extranjero.
    Entre los platillos presentados se encuentran la tradicional cecina de Yecapixtla, tacos acorazados con diferentes guisados, conejo en adobo, itacates de Tepoztlán, mole verde con semillas de pipián, entre otras delicias.
    El Gobernador de Morelos explicó que si bien la gastronomía está considerado como un valor intangible e inmaterial, “en el momento de la degustación se materializan los sabores, las sensaciones y los aromas” de la cocina tradicional morelense.
    Además de los ya mencionados, la delegación Morelos en el FIC, está compuesta con 500 artistas en 60 grupos con las expresiones relevantes de la entidad, entre los cuales se encuentra la reconocida Banda de Tlayacapan.
    gastronomía de Morelos

  • Muestra Morelos oferta turístico cultural en Punto México

    Información sobre los 50 parques acuáticos y balnearios, la Zona Arqueológica de Xochicalco, los Pueblos Mágicos de Tepoztlán y Tlayacapan, el Lago de Tequesquitengo, artesanías, museos y la imagen de Los Chinelos, estarán en exhibición durante un mes, en el vestíbulo de la Secretaría de Turismo en la Ciudad de México.
    “¿Quién no querría conocer los encantos de Morelos, si es un destino ideal para múltiples actividades en la zona centro del país? ¿Un destino con proyección mundial?” se preguntó Francisco de la Vega Aragón, director general de Innovación del Producto Turístico de la Sectur Federal, ante Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo estatal.
    Lo anterior al inaugurar la exposición de los atractivos turísticos y culturales de Morelos en “Punto México”, como una plataforma de promoción que permitirá a los visitantes, desde la sede de la Sectur, hacer un recorrido por puntos representativos y la riqueza cultural de la Primavera de México.
    Francisco de la Vega Aragón reconoció el esfuerzo del Gobernador Graco Ramírez para fortalecer el turismo. “Transitamos por el camino correcto, han iniciado una gran estrategia en el Gobierno del Estado que abarca a todos los prestadores de servicios y fomenta el desarrollo de sus localidades” reiteró.
    Acompañados por José Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Planeación y Política Turística; Francisco Maass Peña, subsecretario de Calidad y Regulación, así como los secretarios de Cultura y Economía de Morelos, Cristina Faesler Bremer y Juan Carlos Salgado Ponce, los funcionarios asumieron el compromiso de seguir trabajando para detonar el desarrollo del estado.
    Como una innovación, Morelos expondrá en Punto México de la Sectur federal, el gran abanico con el que cuenta como acervo turístico, como promoción para que viajeros potenciales se interesen en la entidad.
    Morelos en Punto México estará disponible hasta el 31 de octubre en el Centro de Exposición de la Secretaría de Turismo, en Presidente Masaryk 172, Polanco, Distrito Federal, de lunes a sábado de 10:00 a 19:00 hrs y domingos de 10:00 a 17:00 hrs.
    Muestra Morelos oferta turístico cultural en Punto México

  • Morelos es ejemplo de calidad turistica: SECTUR Federal

    Morelos es ejemplo de calidad turistica: SECTUR Federal
    Morelos tiene todo para ser una potencia turística, ocupa los primeros lugares en afluencia del país y se ha sumado como ninguna entidad federativa a la política gastronómica nacional, por lo que no hay duda del buen trabajo que ejecuta el Gobierno de Graco Ramírez.
    Así lo manifestó el subsecretario de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Francisco Maass Peña, a la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, tras atestiguar la instalación de la Comisión de Turismo de la LIII Legislatura del Congreso de Morelos.
    “Felicito al Gobierno del Estado por sus políticas turísticas, claramente tienen todo lo que se requiere para posicionarse a nivel mundial”.
    Maass Peña expresó Morelos posee atributos naturales de impacto nacional, una cercanía con el principal emisor de turistas en México, el Distrito Federal, un clima excepcional, tradiciones, cultura, gastronomía, entre otras ventajas competitivas.
    La alianza estratégica entre el Gobierno de la República y Visión Morelos durante los últimos meses, por medio de Mónica Reyes Fuchs, ha traído buenos resultados no sólo para el Estado, sino para el país al significar un importante generador de turismo en la zona centro de México, subrayó.
    “Me queda muy claro el compromiso que hay en Morelos con la calidad del producto turístico, un ejemplo son los 14 restaurantes y hoteles que lograron ser Tesoros de México, el máximo reconocimiento a la calidad, y sus dos Pueblos Mágicos por el alto valor arquitectónico, y riqueza gastronómica del país”
    A nombre del Poder Ejecutivo de Morelos, Mónica Reyes, secretaria de Turismo, agradeció el respaldo de Sectur federal, y reiteró el compromiso de mantener la tendencia de crecimiento turístico superior a años anteriores.
    Morelos es ejemplo de calidad turistica

  • Tradiciones de los pueblos, consolidado atractivo turístico

    Tradiciones de los pueblos, consolidado atractivo turístico
    Tradiciones de los pueblos, consolidado atractivo turístico
    Al menos 30 mil personas de Morelos, estados vecinos y visitantes extranjeros disfrutaron, este fin de semana, la fiesta por los 50 años de las Mojigangas en Zacualpan de Amilpas, Pueblo con Historia y Tradición.
    Como parte del Día Mundial del Turismo, Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, asistió a una de las tradiciones más emblemáticas de la Primavera de México, integrada para la edición 2015 de 25 carros alegóricos, 20 comparsas con 25 personas cada una, grupos musicales, juveniles y culturales.
    Junto a Clemente Barreto Turijan, alcalde de Zacualpan; Francisco Navarrete, diputado presidente de la Comisión de Turismo del Congreso local y autoridades municipales, Reyes Fuchs indicó que las tradiciones morelenses deben preservarse como un ejercicio de identidad.
    “Son elementos y herencia generacional convertidos en atractivos para los viajeros de México y el extranjero que buscan contacto directo con las representaciones culturales de Morelos.
    Morelos tiene todo como destino turístico; el propósito del Gobierno del Estado es generar la consciencia de los pueblos de sentirse orgullosos de lo que tienen, de sus raíces, de lo que son, y de saber que hoy lo más valioso que la entidad puede aportar al turismo es su gente”.
    Destacó este 27 de septiembre Las Mojigangas cumplieron 50 años desde que en 1965 se incluyó por primera vez un carro alegórico; sin embargo, la tradición que contempla representaciones y sátiras de personajes reales o imaginarios tiene al menos 180 años de antigüedad.
    Mojigangas, Chinelos, Sayones, Los 12 Pares de Francia, Matacueros, y las misas en latín, entre otros más, reúnen a miles de personas cada año; es momento de que nos apropiemos de nuestras celebraciones” puntualizó la titular de Sectur estatal”, dijo.

  • Tequesquitengo ha resurgido como opción turística ante la violencia en Acapulco

    Paracaidismo En Tequesquitengo
    Le informo, bueno, le doy a conocer que me llamó María Olinda Domínguez desde Cuernavaca Morelos; por cierto ahora que estamos hablando de Cuernavaca, el gobierno del estado de Morelos ha promovido e impulsado mucho Tequesquitengo, ya habíamos platicado del fenómeno turístico que ha resultado ser Tequesquitengo.
    Tequesquitengo, que tiene un lago, un lago artificial, y que ha sido conocido como «el mar de Morelos», se le conoce como el «mar de Morelos» pues durante muchos años, sobre todo cuando se inauguró en tiempos de Carlos Salinas de Gortari cruzó por una crisis tremenda.
    La construcción de la Autopista del Sol acercó a el mar de Acapulco a tres horas y media del Distrito Federal, cuatro horas. En su mejor momento de la Autopista del Sol, hacía usted cuatro horas a Acapulco.
    Quienes estaban en Tequesquitengo, quienes iban a Tequesquitengo… estaban en Alpuyeca, en Vistahermosa y demás, «Vamos a Tequesquitengo», «Bueno pues inviertele dos horitas y ya estás en Acapulco», ¿no?
    Tequesquitengo Morelos
    Esa forma de pensar y ese fenómeno hundió a Tequesquitengo en una grave crisis. Mucha gente vendió sus casas, no iba el turismo, absolutamente nada.
    Dos fenómenos en los últimos años han ocurrido. Uno, la terrible violencia en Guerrero y en Acapulco, los bloqueos a la autopista le han quitado credibilidad y confianza al destino, a Acapulco, al estado de Guerrero, que está sumido en un grave problema político y social.
    Y si a esto usted le suma la creación de La Gran Arena Teques, este centro de espectáculos que ha sorprendido a muchos con la presencia de talentos como Plácido Domingo; ahora el próximo sábado 10 de octubre estará el cantante británico Sting.
    El cantante británico Sting, el líder de Police, -seguramente usted lo recuerda-, bueno pues estará en la Gran Arena Teques, Tequesquitengo.
    Bueno, el hecho de que mucha gente del Distrito Federal ya no quiera ir a Acapulco por su violencia y porque es un verdadero bolado el si está bloqueada o no la autopista, y sumando que hay un gran escenario y grandes conciertos en Tequesquitengo, bueno, ¡ha detonado el turismo en Morelos! ¡Pero ha detonado el turismo en Tequesquitengo!
    ¡Y vaya forma eh, de tener ocupación! Se convierte en un nuevo atractivo del estado de Morelos turístico, Tequesquitengo, debido a estos dos fenómenos políticos sociales y de espectáculos que se han generado en los últimos años.
    Así que yo lo invito a que redescubra, redescubra Tequesquitengo, es un verdadero fenómeno, es un… ¡es noticia! Usted se va en este momento a Tequesquitengo y no hay un cuarto de hotel, ¡no hay uno! Precisamente por este tipo de fenómenos.
    La gente va, en lugar de ir a Acapulco se van pues al lago de Tequesquitengo, aquí, a dos horas y media del Distrito Federal.
    Bueno, entonces María Olinda usted está en Cuernavaca, seguramente ha oído hablar de todo este fenómeno allá. Dice que le gusta cómo damos las noticias y nos envía un cordial saludo, una gran felicitación
    Tequesquitengo es el Mar de Morelos

  • Morelos entre las 10 entidades más visitadas de México

    Graco Ramírez y el turismo en Morelos
    · Presidió Graco Ramírez la conmemoración por el Día Mundial del Turismo
    En tres años “Morelos dio un verdadero salto” con un crecimiento del 40 por ciento en la actividad turística, por lo que ahora se coloca entre las primeras diez entidades más visitadas del país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo federal, señaló el gobernador, Graco Ramírez, durante la conmemoración del Día Mundial del Turismo, efectuado en el Centro de Convenciones “Morelos”.
    El mandatario repasó las iniciativas que han logrado el auge turístico en Morelos, como la rehabilitación y construcción de carreteras, organización de actividades alternas como el turismo de bicicleta y maratones, salud y recreativo; promoción de la riqueza intangible como la gastronomía morelense y el turismo de bodas y el de convenciones.
    Graco Ramírez inició su mensaje con un reconocimiento al director de la Banda de Tlayacapan, recientemente fallecido, Carlos Santamaría, a quién calificó como “un gran promotor de la cultura, heredero de la tradición de su padre, Brígido Santamaría”. Saludó a los integrantes de la Banda y a Enrique Santamaría –hijo de Carlos– actual director de la legendaria agrupación musical morelense.
    Susana Machuca Sánchez, delegada de la región centro-sur de la Sectur federal, reconoció que el Gobierno de Morelos ha sabido aprovechar el potencial de los recursos materiales e inmateriales, la posición geográfica excepcional de la entidad en la región centro del país; además de la capacidad para coordinarse con el Gobierno Federal para concretar proyectos conjuntos.
    La secretaria estatal de Turismo Mónica Reyes Fuchs, precisó que el turismo en Morelos aporta el 8.92 % del PIB estatal, es decir, por cada 100 pesos que se generan en el estado, 9 provienen del turismo. La participación del PIB estatal turístico en el PIB nacional es de 1.19 por ciento, porcentaje aproximado a la contribución turística de potencias mundiales como Alemania.
    Agregó que en Morelos operan 11 mil 918 empresas turísticas y prestadores de servicio, ubicados en los 33 municipios. “No hay un solo municipio que no tenga al menos un negocio, una pequeña empresa dedicada a la prestación de servicios turísticos. Porque en Morelos hay mucho que mostrar y como un equipo necesitamos colaborar todos en él”.
    Entre los eventos de gran relevancia y que posicionan a Morelos en la mira de los visitantes potenciales del centro del país, el Gobernador, mencionó el concierto del compositor e intérprete inglés, Sting, programado para el sábado 10 de octubre.
    “No voy a poder estar en el concierto; ese día acompañaremos a las cocineras tradicionales, quienes participan en la gran muestra gastronómica de la entidad en el Festival Internacional Cervantino”; la inclusión de Morelos como invitado al Festival, es otra muestra de la salto que se ha dado en materia turística y cultural, explicó.
    Graco Ramírez, acompañado de Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF estatal, Mónica Reyes Fuchs, y Susana Machuca, hicieron entrega de reconocimientos a alcaldes de Atlatlahucan, Tlaltizapán, Yecapixtla, Zacualpan y Totolapan, candidatos a pueblos mágicos.
    El anuncio de los pueblos de México que serán designados en tal categoría, se dará a conocer en la Feria de los Pueblos Mágicos, este viernes 25 en el Centro de Convenciones de Puebla. “A los alcaldes de los cinco pueblos candidatos les reconocemos sus esfuerzos por mejorar infraestructura y servicios”, enfatizó Graco Ramírez.
    Sobre el caso específico del libramiento La Pera-Cuautla, el mandatario estatal aclaró en su intervención que al ser Tepoztlán el primer destino turístico de Morelos, era ya obligado realizar la ampliación del tramo. “Respetamos el derecho a disentir los comuneros que se oponen al proyecto; hemos propiciado el diálogo y, en tanto, las ventajas de esa ampliación y otras obras en Tepoztlán, ya benefician a sus pobladores”.
    Entre ellas mencionó la recuperación urbana y de servicios de las comunidades de Santo Domingo, Santa Catarina y Amatlán de Quetzalcóatl, aparte de la rehabilitación del auditorio municipal de Tepoztlán que es ya un centro de intensa actividad artística, recreativa y cultural para propios y visitantes.
    La ampliación Pera-Cuautla revivirá al centro vacacional Oaxtepec; en Cuautla está en proceso la Alameda Hermenegildo Galeana y está programada la intervención el Centro Histórico de Cuautla, similar a la Ecozona que se hace en Cuernavaca y la calle peatonal Guerrero que ya es para le gente y propició el aumento de ventas de los comercios.
    “Morelos ya está entre las diez entidades más visitadas del país, ahora vamos por ocupar uno de los primeros cinco lugares”, concluyó el mandatario estatal.

  • Se inaugura la muestra retrospectiva de Joy Laville en el Jardín Borda

    Joy Laville en Jardín Borda Cuernavaca
    Se inaugura la muestra retrospectiva de Joy Laville en el Jardín Borda
    · Al ver una de sus obras, la artista inglesa dijo en tono irónico “qué bonito, me gusta mucho, pero no tengo dinero para comprarlo”
    El gobierno del Estado de Morelos rinde un homenaje a la reconocida artística plástica Joy Laville, por ello el gobernador Graco Ramírez Garrido inauguró la exposición que lleva el nombre de la pintora, en el Centro Cultural Jardín Borda.
    Con vitalidad la artista inglesa realizó el recorrido, aunque aseguró sentirse nerviosa, aceptó dar dos entrevistas, y al ver una de sus cuadros, dijo “qué bonito, me gusta mucho, pero no tengo dinero para comprarlo”.
    En la historiografía del arte mexicano, Joy Laville, de 92 años de edad, ocupa un lugar entrañable y destacado, ligada a la tertulia intelectual en torno a quien fuera su esposo, el escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia, supo mantener una personalidad propia como pintora, grabadora, y escultora.
    En la inauguración estuvo presente Antonio Crestani, director general de Vinculación Cultural del Conaculta; la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda; la secretaria de Cultura, Cristina Faesler y la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs.
    Graco Ramírez, destacó que la exposición de Joy Laville es una retrospectiva del quehacer de una mujer que ha hecho de su pintura una obra original.
    “Es un privilegio conocer a Joy, es un privilegio reconocer aquí en Morelos a esta gran artista”.
    Ramírez Garrido mencionó que exponer la obra de la artista llevó dos años de trabajo, y dio a conocer que está en proceso un proyecto editorial de gran envergadura.
    “Jorge Hernández, que ha acompañado en entrevistas cotidianas a Joy Laville para reconstruir la historia de su vida, para reconstruir los momentos más importantes de esta gran artista, quiero decirles, como muchos hombres, ha caído seducido por Joy, pero también sabe que Joy es una estrella inalcanzable y que solamente uno puede tener la fantasía de esta gran mujer, reconociendo su talento, su bondad y su amor a los semejantes”.
    Antonio Crestani destacó que Joy Laville, nacida en Inglaterra y nacionalizada mexicana, ha contribuido inmensamente al desarrollo de las artes en nuestro país.
    “Para Conaculta es sumamente relevante estar en este festejo que organizó el estado de Morelos”.
    El director general de Vinculación Cultural del Conaculta, dio lectura a un pequeño texto de dramaturgo Jorge Ibargüengoitia: “Los cuadros de Joy Laville no son simbólicos ni alegóricos, ni realistas, son como una ventana a un mundo misteriosamente familiar, son enigmas que no es necesario resolver pero que es interesante percibir. El mundo que representan no es angustiado ni angustioso, sino alegre, sensual, ligeramente melancólico, un poco cómico. Es el mundo interior de una artista que está en buenas relaciones con la naturaleza”.
    La Exposición Joy Laville cuenta con 135 obras, de las cuales 70 son expuestas por vez primera; coleccionistas mexicanos y extranjeros prestaron algunas pinturas de la artista para este homenaje que le rinde el estado de Morelos, en sus 55 años como pintora y escultora.
    Joy nació el 8 de septiembre de 1923 en la isla inglesa de Wight donde a muy temprana edad comenzó a dibujar. A los 16 años ingresó a una pequeña escuela de arte al sur de Inglaterra. Un par de años después se muda a Canadá donde vive hasta 1956 año en que llega a México, motivada por la novela Bajo el Volcán del escritor Inglés Malcolm Mawry.
    En 1964 expone por primera vez en una galería de San Miguel de Allende y dos años después participa en la polémica exposición Confrontación 66 en el Palacio de Bella Artes.
    La selección realizada para esta retrospectiva incluye algunas de las obras más representativas del trabajo de esta extraordinaria artista y reúne un conjunto de pinturas, grabados, dibujos y esculturas que dan cuenta de una talentosa trayectoria brindando a todos aquellos que visiten la muestra el privilegio de incursionar en imaginario.
    El recorrido planteado el orden cronológico permitirá entender los procesos creativos por los que Joy Laville atravesó hasta encontrar un lenguaje plástico propio, donde el equilibrio rige las exposiciones, donde el color aplicado con sutileza construye los espacios donde el exterior y el interior se encontraron y lo público y lo personal dialogan para establecer una suerte de complicidad con quien lo mira.
    Joy Laville ha sido reconocida con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2012, y radica en Morelos, desde hace más de 30 años.
    Joy Laville en Jardín Borda de Cuernavaca Morelos

  • Morelos avanza como destino turístico gay friendly

    Morelos gay friendly
    Morelos fortalece la participación y vinculación con prestadores de servicios para brindar opciones de viaje y recreación, actividades en las que se reconozcan y respeten los derechos de todas las personas, sin distinción de raza o preferencias sexuales.
    Así lo afirmó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, al atestiguar la certificación de 14 empresas turísticas que, a través de la capacitación, buscan atender y ofrecer servicios innovadores al sector Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual o LGBT.
    Se trata de un programa de acreditación en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para la creación de nuevas experiencias de viaje, basadas en las tendencias del mercado mundial a las que Morelos se suma como un territorio diverso, incluyente e igualitario.
    “Respondemos a la necesidad atender a todos nuestros visitantes sin distinciones y, al mismo tiempo, impulsar una actividad empresarial turística rentable”, encomienda del gobernador Graco Ramírez de incrementar una oferta accesible a todos los grupos sociales en igualdad de oportunidades.“Morelos es para todos y lo tiene todo”, enfatizó.
    Estadísticas de la Organización Mundial de Turismo (OMT) señalan que el 10 por ciento de los turistas en México pertenecen a este sector, de los cuales, 6 de cada 10 prefiere Morelos por sus atractivos turísticos de aventura, magia y naturaleza.
    El programa de certificación, impartido por la Sectur Federal y el Fideicomiso Turismo Morelos, incluyó temas como Tendencias globales del Turismo, Turismo LGBT en México y el mundo, iniciativas competitivas de destinos LGBT y atributos del producto LGBT para la creación de oferta.
    Se incluyen aspectos legales de igualdad, derechos humanos, cultura de servicio y certificaciones internacionales LGBT.
    Asumieron el compromiso a favor del turismo gay friendly, las empresas morelenses Casa Fernanda Hotel Boutique, Hotel Flor de Mayo, Anticavilla Hotel, Hotel y Restaurante Gusto Cuernavaca, Hostal de la Luz, Exit Gay Tours, Posada del Tepozteco, Hadaz Weeding Planner, Hotel Las Mañanitas, Casa Gabilondo y Restaurante Casa Hidalgo.
    Además Jardines de México, Las Casas B+B, Escuela de Español Cilac Freire, todas ellas con el acompañamiento y suma de voluntades del Gobierno en Red y el Gobierno de la República.

  • El dolar rompe la barrera de los 17 pesos por unidad ¡felicidades!

    El dolar rompe la barrera psicológica de los 17 pesos por unidad ¡felicidades!, hemos llegado al primer mundo, donde las naciones no devaluan la moneda sino permiten que se revalue la divisa extranjera, ahí tiene a China, India o por ejemplo, el propio Euro.
    Veamoslo humildemente, la buena noticia es que el dólar por fin llegó a 17 pesos, lo cual, según dicen, es una gran oportunidad para México, no se porque, si todos exportáramos estaríamos muy bien, creando condiciones de que nuestros bolsillos como grandes exportadores se llenaran de pesitos, no dolarotes, sino pesitos pero de muchos pesitos tendríamos millonaritos que podrían dar condiciones de crecimiento aunque fuera chiquito en la economía localita.
    Según dicen las autoridades de Hacienda, Banxico y claro el propio presidente Enrique Peña Nieto que el dolar este caro significa que seguramente ya está listo el plan para aprovechar que el peso está tan barato y que, tras limpiar playas y bahías, eliminar la contaminación visual y retirar a los puesteros, convertirán al país en la mayor atracción turística mundial.
    Todo el mundo, estaba esperando este pinche momento, que México tuviera el peso barato para olvidarnos de la Rivera Francesa y caer en Chacahua, para dejar los planes de ir a Barcelona para aterrizar en Zacatecas, olvidarnos de Nueva York y gozar lo cosmopolita de la Ciudad de México, carajo, como no aprovechar el turismo de emoción y dejar no se, filipinas o el amazonas para estar en Tamaulipas…
    Entendamos que como ni somos empresaritos que hacemos exportaciones ni tampoco estábamos esperando (ni listos) para que el turismo internacional llegue en hordas a colmar todos los puntos de la república… solo somos un país que ve una devaluación en su economía, como siempre pasa en tiempos del PRI en el poder.
    dolar caro en México

  • Busca sector turístico consolidar proyecto integral de marca destino Morelos

    turismo Morelos
    Busca sector turístico consolidar proyecto integral de marca destino Morelos
    Unificar la imagen del estado de Morelos como destino turístico innovador y con servicios a la altura de viajeros de todo el mundo, es el objetivo de la estrategia que prestadores de servicios y la Secretaría de Turismo plantean a través del logotipo “Morelos Es”.
    En reunión con líderes de la iniciativa privada y académicos, Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, manifestó su beneplácito porque una vez más cámaras empresariales, inversionistas y asociaciones del ramo se unen al Gobierno del Estado para hacer suya la imagen de Morelos como destino turístico.
    Se trata de que restauranteros, hoteleros, guías, touroperadores, y cada uno de los prestadores de servicios que conforman la cadena de valor turística sean los dueños por mandato de ley del logotipo marca Morelos, como un instrumento de identidad, calidad e integración, explicó.
    “Hay elementos turísticos que de forma natural nos caracterizan a nivel internacional, es momento de que Morelos tenga una imagen gráfica unificada, para todos y todas los morelenses, sentirnos orgullosos de lo que somos, pero también que los turistas lo vean e identifiquen”.
    Reyes Fuchs puntualizó que la intención es que la identidad gráfica pertenezca a la sociedad civil organizada y no sea vista únicamente como parte de la promoción que el Ejecutivo realiza en beneficio del turismo.
    En ese sentido, Alejandro Uribe García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur), quien fungió como anfitrión de este encuentro, destacó como que empresarios buscan “evitar que con el paso de las administraciones estatales y municipales este trabajo coordinado se venga abajo”.
    Uno de los acuerdos entre el gremio es el uso de la marca Morelos en material impreso como servilletas, cartas de los menús, y uniformes, por citar algunas, a fin de difundirla y sea del conocimiento de todos los turistas por medio de restauranteros, hoteleros, discotequeros, operadores turísticos, entre otros.