Etiqueta: turismo

  • Anuncian apertura del Museo de Arte Sacro en diciembre

    El trabajo del Gobierno en Red de Morelos rinde resultados a favor del crecimiento económico y desarrollo social de la entidad, manifestó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, durante un recorrido de supervisión de la obra y equipamiento del nuevo Museo de Arte Sacro de Cuernavaca (MASC).
    Acompañada de las secretarias de Obras Públicas, Patricia Izquierdo y de Cultura, Cristina Faesler, Reyes Fuchs supervisó trabajos y avances realizados en vísperas de la inauguración del primer Museo de su tipo en Morelos, el cual se suma como un atractivo turístico, cultural y religioso a la oferta actual de la capital morelense.
    El recinto construido dentro del complejo arquitectónico de la Catedral, estará abierto a todo el público antes de que concluya el año, para formar así un corredor histórico que parte del Centro Cultural Jardín Borda, pasa por Catedral y su Museo de Arte Sacro y concluye en el Museo Cuauhnáhuac.
    Con una inversión federal y estatal de 27 millones de pesos, el MASC contribuirá al rescate de la cultura e historia local y se constituye como un espacio de encuentro y convivencia; exhibirá además a residentes y visitantes nacionales y extranjeros, piezas de arte sacro como pinturas y esculturas de la época virreinal.
    Mónica Reyes Fuchs refrendó el compromiso del Gobierno de Graco Ramírez, a través de la Secretaría de Turismo, para trabajar a favor de los morelenses; de ahí la importancia de recuperar espacios públicos, mejorar y crear infraestructura turística y cultural en la entidad.
    Con la inauguración en breve del MASC se prevé incrementar la afluencia de turistas y visitantes a Cuernavaca y, a partir de la capital morelense, hacia otros puntos de interés arquitectónico, cultural y arqueológico de la entidad.

  • Estados Unidos alerta por atentados terroristas

    El gobierno de Estados Unidos emitió ayer una “alerta mundial de viaje” para sus ciudadanos por el incremento de las amenazas de atentados terroristas de grupos yihadistas.
    Estado Islámico (EI), Al-Qaeda y Boko Haram son los principales grupos que podrían actuar en atentados terroristas
    «La información actual sugiere que el EI, Al Qaeda, Boko Haram y otros grupos terroristas siguen planeando ataques terroristas en múltiples regiones”, afirmó el Departamento de Estado en un comunicado.
    “Estos ataques pueden emplear una variedad de tácticas, usando armas convencionales o no convencionales y dirigiéndose a intereses oficiales y privados”, señala el gobierno estadunidense.
    Esta alerta expira el 24 de febrero de 2016”, afirma la nota oficial, sin aclarar el motivo concreto de fijar esa fecha.
    Según el Departamento de Estado, las autoridades aún creen que “la probabilidad de ataques terroristas continuará mientras miembros del EI regresen de Siria e Irak”, donde el grupo yihadista proclamó un califato a finales de junio de 2014.
    Además, añade, “existe una continua amenaza de personas no afiliadas que planean ataques inspiradas por grandes organizaciones terroristas, pero que las llevan a cabo de forma individual”.
    El gobierno estadunidense remarca que “los extremistas han atacado grandes eventos deportivos, teatros, mercados al aire libre y servicios aéreos”, y subraya que en el último año “ha habido múltiples ataques en Francia, Nigeria (donde suele atentar Boko Haram), Dinamarca, Turquía y Mali”.
    Asimismo, el Departamento de Estado recuerda que el EI “ha reclamado la responsabilidad del atentado contra un avión ruso en Egipto” cometido el pasado 31 de octubre.
    Por tanto, el gobierno insta a los ciudadanos estadunidenses a “ejercer la vigilancia en lugares públicos o en el uso del transporte” público, y evitar “grandes multitudes o lugares concurridos” durante sus viajes.
    El Departamento de Estado hace especial énfasis en tener “precaución” durante la temporada de vacaciones que se avecina con la Navidad.
    Estados Unidos emite muy frecuentemente comunicados de alerta, país por país, pero ésta es mundial y tiene una dimensión particular, teniendo en cuenta la multiplicación de los atentados.

  • 2015 el año del impulso gastronómico en Morelos

    El gobierno que encabeza Graco Ramírez, de la mano de prestadores de servicios y la sociedad, ha logrado en el último año poner en alto los sabores de Morelos en asonancia con la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, como estrategia esencial para dinamizar el desarrollo socio –económico y sostentible del Estado.
    Destacó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, al asistir a la inauguración del III Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana convocado por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM) y el respaldo del Gobierno de la República, con el propósito de salvaguardar, conservar y promover el patrimonio cultural gastronómico del país.
    “La cocina de Morelos tiene altura mundial, no sólo la gastronomía fusión sino también la tradicional que pone a México en alto con el sabor de la tierra de Zapata”.
    Reyes Fuchs explicó Visión Morelos tiene un reconocimiento irrestricto a la gastronomía como una manifestación turístico-cultural viva y representativa de la humanidad, pero además un factor fundamental de identidad, cohesión social, y desarrollo que conlleva al rescate y conservación de la memoria, de la que los morelenses deben sentirse orgullosos.
    “La gastronomía es resultado del patrimonio natural, talento y la creatividad de las manos mexicanas”, añadió.
    Acompañada de Sergio Perea, director del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR), Reyes Fuchs recordó el año que culmina ha sido un precedente en la implementación de políticas innovadoras de impulso a la gastronomía.
    Puso como ejemplo la participación de Morelos como estado invitado en el Festival Internacional Cervantino, el primer Encuentro de Cocineras Tradicionales, la séptima edición del Festival Sabores Morelos, el reposicionamiento de la Feria de la Cecina y Tianguis Grande de Yecapixtla y la Feria del Pescado en Coatetelco.
    “Es histórico porque hubo una cohesión en aras de fortalecer la cadena de valor turística, pero también de reconocer a los hombres y mujeres que preservan la gastronomía como patrimonio inmaterial”, señaló.
    Adelantó será Morelos el representante de México en la Feria Gastronómica Feria Gastronómica de Xantar, España, el escaparate más importante del Continente Europeo en la materia.

  • Morelos con ocupación hotelera superior al 65 por ciento en fines de semana largos

    Morelos con ocupación hotelera superior al 65 por ciento en fines de semana largos
    En los cinco fines de semana largo del año, la Secretaría de Turismo ha contabilizado al menos 328 mil 418 personas hospedadas en las 11 mil habitaciones de hotel con las que cuenta Morelos, alcanzando un promedio anual de ocupación del 68.8 por ciento y una derrama económica de 236 millones 459 mil 520 pesos.
    Así lo dio a conocer Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo de Morelos al concluir los periodos cortos de asueto del 2015, mejor conocidos como “puentes” o fines de semana largos, con el pasado receso en conmemoración al aniversario de la Revolución Mexicana.
    “Tenemos una gran antesala de afluencia de turistas y visitantes de cara al periodo vacacional de invierno. En 11 meses han visitado Morelos, tan sólo durante los fines de semana largo, 1 millón 283 mil 211 personas, lo que nos reafirma el crecimiento histórico por encima de años anteriores”
    Con los fines de semana largo, la actividad turística ya no depende de la estacionalidad, mencionó Reyes Fuchs, pues en comparación con el periodo vacacional de verano en el que arribaron a Morelos un millón 821 mil 428 personas, la suma de los 15 días que constituyeron los “puentes” —1 millón 283 mil 211 personas— refleja la importancia que ha tomado la Primavera de México como destino turístico predilecto de la zona centro del país.
    “La confianza, trabajo en equipo y participación de los tres órdenes de gobierno, así como de empresarios, prestadores de servicios y las comunidades receptoras, nos dan la confianza y el empuje necesario para no bajar los brazos y seguir avanzando en la consolidación turística de Morelos” concluyó.
    Morelos con ocupación hotelera superior al 65 por ciento a fines de semana largos

  • Fortalece Gobierno atractivos turísticos de Morelos

    Fortalece Gobierno atractivos turísticos de Morelos
    Con la finalidad consolidar la actividad turística, el Gobierno del Estado, a través de la Sectur Morelos, en coordinación con Sectur Federal, invertirán al cierre de este año, más de 76 millones de pesos para el desarrollo de obras de infraestructura en el sector.
    Estos recursos se aplican en nueve obras para impulsar el desarrollo, fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento del sector turístico de Morelos, con el propósito de contar con una mejor y diversificada oferta; adicional a ello, seis obras más están por iniciar.
    Los recursos gestionados por el Gobierno de Visión Morelos ante la Secretaría de Turismo Federal y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se aplican en la rehabilitación de la imagen urbana de centros históricos o plazas centrales, desarrollo de infraestructura cultural, de servicios turísticos y obras para detonar el turismo de naturaleza.
    Mónica Reyes Fuchs, titular de Turismo dijo que modernizar y construir nuevos atractivos turísticos del Estado, permite otorgarles su justo valor, ya que la promoción y difusión es fundamental para posicionarnos como el mejor destino del centro del país.
    En el rubro de imagen urbana y rehabilitación de los accesos a Cuernavaca, Totolapan, Yautepec, Xochitepec, Tepoztlán y Tlayacapan, hay una inversión global de 51 millones de pesos.
    Más 16 millones pesos en la remodelación y del Teatro Narciso Mendoza en Cuautla, considerado el segundo teatro más importante del Estado, y se concluirá la construcción del Museo de Arte Sacro en Cuernavaca.
    Estas obras brindarán un lugar digno para la difusión de las bellas artes e incrementarán la oferta turístico-cultural del destino Morelos.
    Para ofrecer mejor atención y servicio a turistas y visitantes de “La Primavera de México”, se invierten en la remodelación del Centro de Atención y Protección al Turista de Cuernavaca.
    En Tetela del Volcán se aplicarán 6 millones de pesos en la construcción del Parque Ecoturístico Hueyapan, obra fundamental para detonar el turismo en los altos de Morelos, región con alto potencial para desarrollar el Turismo de Naturaleza.
    Seguiremos trabajando fuerte entre los tres órdenes de gobierno y así mejorar el desempeño del sector turístico, a través de un plan de acción que impulse la innovación de la oferta turística y aumente la competitividad, concluyó la titular de la Sectur Morelos.
    Fortalece Gobierno atractivos turísticos de Morelos

  • Invita turismo a disfrutar de la «Feria del pescado artesanal y cultural 2015»

    Invita turismo a disfrutar de la «Feria del pescado artesanal y cultural 2015»
    A fin de rescatar tradiciones, fomentar el turismo y mejorar la economía familiar en la comunidad de Coatetelco, Mónica Reyes Fuchs anunció la décimo quinta edición de la “Feria del Pescado Artesanal y Cultural”, a realizarse en el municipio de Miacatlán.
    “La Feria del Pescado es un encuentro que nos brinda la oportunidad de conocer la identidad y dignidad de nuestros pueblos indígenas”, enfatizó Reyes Fuchs, al tiempo de detallar será el sábado 28 y domingo 29 de noviembre cuando Coatetelco se vestirá de fiesta.
    Acompañada de Teódula Alemán Cleto, directora del Centro Cultural Tlanchana –mejor conocida como Mamá Teo-, autoridades del municipio de Miacatlán, prestadores de servicios y pobladores, Reyes Fuchs dijo que bajo la estrategia de Gobierno en Red se tiene contemplado un programa de actividades culturales como representación de rituales, exposición fotográfica y objetos prehispánicos, así como la presentación del primer libro de crónicas de la localidad.
    Asimismo recordó que la gastronomía es uno de los elementos más emblemáticos de Coatetelco, por lo que en la Feria podrán disfrutarse tradicionales platillos elaborados con pescado, del pan “marquezote”, chocolate artesanal y otros productos hechos en la región.
    “La gastronomía es una manifestación turístico-cultural viva y representativa de la humanidad, pero además es un factor fundamental de identidad, cohesión social, y desarrollo que conlleva al rescate y conservación de la memoria, de la que nos sentimos muy orgullosos”.
    La Secretaria de Turismo reconoció a Mamá Teo por su dedicación para enaltecer las tradiciones de Morelos, como una aliada de la Secretaría de Turismo en la apuesta por tener un destino competitivo.
    Invita turismo a la Feria del pescado artesanal y cultural 2015

  • Más de 80 mil visitantes en Morelos el fin de semana

    Más de 80 mil visitantes en Morelos el fin de semana
    El gran abanico de actividades culturales, recreativas, entretenimiento y de negocios atrajeron a por lo menos 87 mil personas a la Primavera de México, lo que reafirma que Morelos se coloca en la mira de los viajeros del país y el extranjero.
    De acuerdo a la Secretaría de Turismo estatal (Sectur), gracias a la conjunción de esfuerzos entre las cámaras empresariales, prestadores de servicios turísticos y los ayuntamientos, el penúltimo fin de semana de octubre es la antesala de un magnífico cierre del año 2015.
    En cinco actividades se concentró la mayor afluencia: primer fin de semana de la Feria de la Cecina y Tianguis Grande de Yecapixtla, el Festival Nacional del Globo Morelos en la región sur, el Festival Sabor Es Morelos y el LI Congreso Nacional de Valuadores en Cuernavaca, además de los puntos tradicionales que reciben visitantes habituales.
    Sectur Morelos detalló que el desfile gastronómico de Sabor Es Morelos y la Feria de la Cecina y Tianguis Grande son actividades con gran arraigo, que atraen la atención de visitantes locales, nacionales y extranjeros, mientras que el Festival Nacional del Globo es una propuesta innovadora que impacta en el desarrollo turístico de la zona sur, como parte del respaldo a la región del Gobierno de Graco Ramírez.
    Respecto al Congreso Nacional de Valuadores, la dependencia explicó que el turismo de reuniones en Morelos ha crecido como nunca antes, lo que reafirma que los viajes de negocios y trabajo se pueden combinar con experiencias recreativas y placenteras.
    Las iniciativas que el Gobierno de Visión Morelos ha emprendido para elevar calidad y cantidad de la oferta turística estatal, incluye el posicionamiento la entidad como destino de bodas, trayendo como resultado que cada fin de semana se desplieguen por ese segmento al menos 10 mil personas más.
    Más de 80 mil visitantes en Morelos el fin de semana

  • Alianza con SECTUR Federal a favor del turismo en Morelos

    Alianza con SECTUR Federal a favor del turismo en Morelos
    A fin de continuar las acciones del impulso al sector turístico de Morelos, en beneficio de sus poblaciones y las familias receptoras, Mónica Reyes Fuchs sostuvo un encuentro con autoridades de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal.
    En representación de Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo federal, José Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Planeación y Política Turística; Francisco Maass Peña, subsecretario de Calidad y Regulación y Francisco de la Vega Aragón, director general de Innovación del Producto Turístico, refrendaron a Mónica Reyes el respaldo de Sectur Federal al gobierno de Graco Ramírez.
    “El aporte de Morelos al turismo del país inicia con Graco Ramírez y Mónica Reyes, pero abarca a cada recamarera, cocinera, artesano, choferes, y cada uno de los que atienen a un turista haciendo una experiencia placentera en la Primavera de México”, expresó Francisco de la Vega Aragón, director general de Innovación del Producto Turístico.
    Los funcionarios coincidieron en que durante los últimos meses, Morelos se ha posicionado como el destino ideal, en la zona centro del país para practicar actividades de aventura, negocios y bodas, además del crecimiento de spas y centros de hospedaje en el segmento de bienestar.
    Aseguraron “Morelos ayuda a posicionar a México como un destino turístico de clase mundial, seguro y moderno, por lo que autoridades, prestadores de servicios y trabajadores del sector transitan por el camino correcto”.
    José Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Planeación y Política Turística y Francisco Maass Peña, subsecretario de Calidad y Regulación, externaron a la Secretaria de Turismo de Morelos, la posibilidad de emprender proyectos conjuntos de gran magnitud en 2016, a fin de generar programas que garanticen el crecimiento del turismo sustentable y el fortalecimiento de infraestructura local y regional que faciliten la conectividad.
    Alianza con SECTUR Federal a favor del turismo en Morelos

  • Anuncian Feria de la Cecina y Tianguis Grande 2015 en Yecapixtla

    Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, acompañada de Refugio Amaro Luna, presidente municipal de Yecapixtla, dieron a conocer las actividades y el programa artístico cultural de la edición 25 de la Feria de la Cecina y el Tianguis Grande donde se esperan al menos 600 mil visitantes.
    En rueda de prensa, Reyes Fuchs manifestó que la Feria de la Cecina y Tianguis Grande de Yecapixtla, es una de las ferias más importantes de la zona de los Altos de Morelos, misma que se llevará a cabo del jueves 22 de octubre al domingo primero de noviembre.
    “El Pueblo con Historia y Tradición se viste de fiesta tras 25 años del inicio de esta gran costumbre que une a las familias y promueve uno de los elementos con más encanto de la Primavera de México: la cecina”.
    Dijo que los 10 de feria reactivan la economía de la región y permite disfrutar de los espectáculos que se ofrecen, «la gastronomía constituye hoy en Morelos una oportunidad para acceder a estándares de vida mucho más altos”, subrayó.
    La secretaria de Turismo enfatizó que en Visión Morelos es firme el reconocimiento a la gastronomía como manifestación turístico-cultural viva y representativa de la humanidad, factor fundamental de identidad cultural, cohesión social, desarrollo comunitario, y eslabón prioritario de esta la cadena de valor turística.
    Refugio Amaro Luna, alcalde de Yecapixtla, manifestó su agradecimiento al gobernador Graco Ramírez por el impulso que ha otorgado desde el inicio de su gobierno a la zona de los Altos de Morelos, no sólo en materia turística por medio de Mónica Reyes Fuchs, sino también en materia de seguridad con la estrategia del Mando Único.
    Resaltó en la Feria de la Cecina y el Tianguis Grande está la representación de 500 personas que procesan al menos 250 toneladas de cecina cada semana, para ser enviada al interior de Morelos y siete estados.
    En presencia del subsecretario de Cultura, Manuel Zepeda Mata, las autoridades comentaron que la edición 2015 de la Feria estará engalanada por una diversidad de artistas, tanto culturales como populares, entre lo que destaca danza folklórica regional, danza prehispánica, música sinfónica, teatro, canto; el Tercer Encuentro Regional de Danzón, Festival del Mariachi, música popular mexicana, bandas de rock, grupos de jazz, música grupera y otros.
    Anuncian Feria de la Cecina y Tianguis Grande 2015 en Yecapixtla

  • Reconoce Guanajuato políticas y acciones turísticas de Morelos

    Reconoce Guanajuato políticas y acciones turísticas de Morelos
    Reconoce Guanajuato políticas y acciones turísticas de Morelos
    Es de reconocer el compromiso del Gobernador de Morelos, Graco Ramírez quién, con su liderazgo despliega, a través de la Secretaría de Turismo, todo su abanico gastronómico como una potencia de alcance internacional en el Festival Internacional Cervantino Gastronómico.
    El secretario de Turismo del Gobierno de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, expresó lo anterior al recibir a Morelos como el primer estado invitado en la versión gastronómica del FIC.
    “Para Guanajuato es un honor tener a Morelos, entidad hermana, compartiendo su cultura, a través de un acervo tan valioso como su gastronomía. Es un hecho histórico”, consideró.
    El funcionario guanajuatense manifestó después de escuchar los mensajes de los mandatarios Miguel Márquez de Guanajuato y Graco Ramírez de Morelos, durante la inauguración de la edición 43 del Festival Internacional Cervantino que reconoce para este año a la gastronomía como una representación turística y cultural.
    Fernando Olivera reconoció el compromiso de Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo de Morelos, en cada una de las reuniones de organización de la muestra gastronómica, al coordinar el gremio turístico y con ello, la garantía de éxito y calidad en su participación.
    “Una excelente líder que une a los prestadores de servicios morelenses, para exponer antes los visitantes del FIC en Guanajuato una oferta de atractivos turísticos y gastronómicos de Morelos”.
    Olivera Rocha recordó el intercambio entre estados con el fin de promover y conservar el patrimonio inmaterial de los mexicanos, como la cocina tradicional; es una relación sin precedente, el cual, gracias a la disposición del Gobernador Graco Ramírez morelense pudo retomarse.
    Estamos contentos de haber coordinado, durante estos meses previos, este gran programa a fin de que Morelos compartiera en la edición 43 del Festival Internacional Cervantino y qué mejor que sea en la sede principal del mismo que es la ciudad de Guanajuato. Siempre serán bienvenidos, expresó el titular de Turismo de aquella entidad.