Etiqueta: turismo

  • Cruceros llevarán más de 80 mil turistas a Q.Roo la próxima semana

    La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), informó que el mes de marzo iniciará con la llegada de 31 cruceros a Cozumel y 5 a la Costa Maya de Mahahual, con un total de 80 mil 586 pasajeros a bordo.
    En un comunicado, su director general Ercé Barrón Barrera, añadió que la promoción y las gestiones realizadas con las empresas navieras más importantes del mundo permiten hoy a Quintana Roo ser el líder en materia de cruceros en México y Latinoamérica.
    Recordó que, como resultado de esa promoción, las empresas de cruceros tienen un apretado itinerario de desembarques, tanto en Cozumel, como en Mahahual, lo que “sin lugar a dudas deja una importante derrama económica en beneficio de los quintanarroenses”.
    Barrón Barrera señaló que de acuerdo con el calendario de arribo de cruceros en el estado, correspondiente a la semana del lunes 29 de febrero al domingo 6 de marzo de 2016, de los 31 desembarques en Cozumel, 10 serán en la Terminal de Cruceros SSA México, 13 en la Terminal de Cruceros Puerta Maya y ocho en la Terminal de Cruceros Punta Langosta, lo que representa un promedio de 70 mil 540 pasajeros.
    Detalló que los cinco atraques en la Terminal de Cruceros Costa Maya de Mahahual traerán consigo a 10 mil 46 pasajeros en tan sólo una semana.
    Cruceros llevarán más de 80 mil turistas a Q.Roo la próxima semana

  • Los cultivos de tabaco en Cuba atractivo turistico

    Los cultivos de tabaco en Cuba atractivo turistico. Intensas lluvias poco propias de esta época del año dañaron los cultivos de tabaco y plantearon dudas en torno a las icónicas marcas de cigarros cubanos, que algunos aficionados esperan que no rebajen su calidad ante el aumento de la demanda.
    Y aunque las ventas al exterior aumentaron de forma saludable el año pasado, los responsables de la industria tabaquera cubana dicen que han visto poco impacto en las ventas nacionales desde el repunte del turismo que ha llevado a cientos de miles de nuevos visitantes a La Habana. Esto podría ser, en parte, porque aunque algunos turistas visitan las tiendas oficiales de puros, muchos otros compran cigarros robados o falsificaciones en la calle, lo que daña aun más la imagen del producto.
    Sin embargo, los problemas de la industria no han impedido que los agricultores que cultivan tabaco se beneficien del auge turístico, convirtiendo sus fincas en atracciones turísticas, donde autobuses llenos de visitantes extranjeros pueden degustar comidas a base de cerdo asado, arroz y frijoles y bebidas de ron.
    La finca Montesino, en la provincia de Pinar del Río, ha estado en las manos de la misma familia desde hace tres generaciones y es una de los productoras de tabaco más conocidas de Cuba. A diario recibe visitas de grupos de turistas organizadas por las agencias de turismo estatales. Cientos de extranjeros asisten a charlas sobre el tabaco cubano además de disfrutar de la comida y los cócteles.
    A pesar de la invasión de visitantes, algunos aspectos de la vida en el valle central de la provincia de Viñales han cambiado poco. Los padres llevan a sus hijos a la escuela en bicicleta. Los agricultores transportan las hojas de tabaco a los secaderos en carros tirados por bueyes. Los trabajadores toman la siesta bajo bastidores de secado de hojas.
    Los trabajadores dicen que están ansiosos por ver más beneficios de los crecientes vínculos de Cuba con el mundo exterior tras la normalización de las relaciones con Estados Unidos, sin perder su plácida vida del último medio siglo.
    Los cultivos de tabaco en Cuba atractivo turistico

  • Necesaria la cooperación turística para incrementar el desarrollo comunitario

    Necesaria la cooperación turística para incrementar el desarrollo comunitario. Mónica Reyes participa en el XIV Foro Nacional de Turismo; enfatiza en el impacto positivo del sector en la calidad de vida de los morelenses.
    Es momento de romper los grandes paradigmas de la vida turística de Morelos para medir e incidir de forma positiva en el bienestar de las familias, afirmó la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs.
    Al participar en el XIV Foro Nacional de Turismo en la Ciudad de México, la funcionaria estatal refirió que si bien Morelos avanza considerablemente en afluencia turística con crecimientos históricos en ocupación hotelera y flujo de personas en los atractivos turísticos, no debe dejarse de lado el principio de la transversalidad, en donde las políticas públicas de los tres niveles de gobierno coincidan con las aspiraciones de inversionistas y prestadores de servicios, a favor del aumento en la calidad de vida de los morelenses.
    “El objetivo siempre será aprovechar al máximo el potencial turístico de Morelos para generar una derrama económica, no sólo en hoteles, restaurantes y balnearios, sino abarcar las más de 50 actividades económicas del sector, en una sola estrategia, involucrando a las comunidades”.
    Explicó que, como parte de la política turística del Gobierno de Visión Morelos, las áreas de la dependencia a su cargo mantienen permanente comunicación con los gobiernos federal y municipal, así como con prestadores de servicios turísticos, y grupos organizados de la sociedad, a fin de desarrollar programas de fortalecimiento en conjunto.
    Tras escuchar el mensaje del secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, Mónica Reyes coincidió en que hoy es imperante reconocer las cualidades que las localidades tienen para detonar la vida turística, y por ende encontrar en el turismo una forma de vida y manutención.
    “La instrucción del Gobernador es firme; seguimos avanzando en temas de conectividad, capacitación, infraestructura, afluencia, gestión de fondos, promoción y difusión, con un acercamiento sin distingos, para que los ingresos generados por el turismo sean fuente de bienestar social”.
    Como parte de la preparación constante de los servidores públicos de dicha dependencia, la secretaria de Turismo, acompañada de su equipo de trabajo, asistieron a las ponencias del XIV Foro Nacional de Turismo, “Cómo consolidar un destino turístico”, “40 millones de turistas”, “Los Millenians”, y “México Ponencia Turística”, entre otros.
    En el foro participaron, además, los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Yucatán, Rolando Zapata Bello; de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; de Quintana Roo, Roberto Borge Ángulo, y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
    Necesaria la cooperación turística para incrementar el desarrollo comunitario

  • Morelos recibe a 15 mil visitantes durante el fin de semana

    Morelos recibe a 15 mil visitantes durante el fin de semana. La oferta de espectáculos de talla internacional detonan la economía local.
    Tres eventos internacionales reunieron al menos a 15 mil personas este fin de semana en distintas partes de Morelos, lo que representa una oportunidad para detonar la economía de las comunidades asentadas en las inmediaciones de Tlaltizapán, Jojutla, Puente de Ixtla y Cuernavaca.
    De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo, el concierto de la estrella internacional del pop Enrique Iglesias, como parte de su gira “Sex and Love”, atrajo a cerca de 7 mil visitantes provenientes principalmente de la zona Centro del país, además de algunos viajeros de Oaxaca, Veracruz, e incluso Argentina, Colombia y Estados Unidos.
    El clima que prevaleció durante las primeras horas del fin de semana, fueron propicias para el despliegue de personas en la zona aledaña al Lago de Tequesquitengo y los jardines florales más grandes del mundo.
    En tanto, el Festival Internacional Bahidorá reunió a más de 9 mil jóvenes desde el pasado viernes y hasta el domingo, que disfrutaron de actividades al aire libre, como presentaciones musicales, clases de mukta yoga, gimnasia, rituales holísticos, snorkel, buceo y tirolesa dentro del Parque Natural Las Estacas, en Tlaltizapán.
    Cabe hacer mención que este festival es organizado por jóvenes de varias naciones, que reúne lo mejor de la música, la sustentabilidad y creatividad en una conjunción de esfuerzos que permite la presentación de bandas como Sonido Gallo Negro, Antibalas, Escort, The Internet, Bondax, Saschienne, entre otros.
    Asimismo, el torneo deportivo Morelos Open coordinado por el Instituto del Deporte y Cultura Física y la Federación Mexicana de Tenis, que ocupa el tercer lugar en la lista de eventos más importantes del deporte blanco a nivel nacional, avalado por la ATP Challenger Tour, se llevó a cabo en el hotel Camino Real Sumiya Cuernavaca.
    Sectur Morelos refirió que el primer bimestre del año ha traído consigo grandes posibilidades de aprovechamiento turístico para las comunidades, ya que tradicionalmente las fechas que anteceden al periodo de Semana Santa son la antesala de la máxima afluencia que se presenta a lo largo del año.
    Morelos recibe a 15 mil visitantes durante el fin de semana

  • Apoyos al sector turístico genera inversiones, economía y fuentes de empleo: Graco Ramírez

    Apoyos al sector turístico genera inversiones, economía y fuentes de empleo: Graco Ramírez. Será sede del parque acuático más importante de América Latina
    El gobernador del estado, Graco Ramírez, resaltó el apoyo que se ha dado en los últimos tres años al sector turístico, permitiendo con ello grandes inversiones que mejorarán el desarrollo económico de la entidad.
    Ante empresarios del sector, el mandatario enlistó algunas de las acciones que el gobierno de Visión Morelos ha realizado para hacer del estado un polo de inversión, atraer a más turistas y con ello, mayor derrama económica y generación de fuentes de trabajo.
    Construcciones de museos, consolidaciones de festivales culturales, presencia del estado en ferias internacionales, así como nuevos productos turísticos y sede de eventos nacionales, son los trabajos que hace el gobierno para posicionar al estado como destino turístico, no sólo en el ámbito nacional, sino internacional.
    De manera específica, Graco Ramírez, citó por ejemplo, las obras que se llevan a cabo en la localidad de Oaxtepec, para mejorar la infraestructura urbana y los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, y los accesos para impulsar la reactivación de uno de los centros acuáticos más importantes del país.
    “La empresa Six flags, Estados Unidos, tomó la decisión de hacer la inversión más importante de América Latina aquí en Morelos, en Oaxtepec, y fue una decisión mediante un concurso internacional abierto que hizo el Seguro Social, pero en tanto iba este proceso de licitación trabajamos en la remodelación de toda la entrada a Oaxtepec, rehabilitamos las redes de agua y drenaje; además de la plaza. Tendremos servicios de calidad”, indicó.
    Otra de las acciones que destacó el Gobernador, fue la inversión que se realiza en el sur del estado en la zona del Lago de Tequesquitengo.
    “Después de muchos años que teníamos estancado Tequesquitengo, hoy tenemos inversiones por dos mil 630 millones de pesos, es la sede de tres triatlones y de conciertos masivos, estamos mejorando”, enfatizó.
    Así mismo, refirió las construcciones de los Museos Juan Soriano, el de Arte Sacro y el Auditorio Teopanzolco, con los cuales Morelos aumentará su oferta cultural.
    Informó también, la creación de nuevos productos turísticos como la Ruta del Arroz, Sor Juana y los Conventos, Las Dos Revoluciones y El Triángulo del Chinelo.
    Finalmente, el Gobernador recordó los anuncios de inversión privada que se realizaron hace algunas semanas para edificar la plaza Averanda y Forum en Cuernavaca, y dijo que en suma, “Morelos es señal de confianza”.
    Apoyos al sector turístico genera inversiones, economía y fuentes de empleo Graco Ramírez

  • Recorrido por Tepoztlán

    Recorre con nosotros el mercado de Tepoztlán La Villa Bonita te guía por los ingredientes y recetas de la cocina morelense. (Via El Universal)
    Recorrido por Tepoztlán Conoce las flores, frutas y demás ingredientes morelenses que se encuentran en los mercados, bajo la guía de la guía de la chef Ana García CINDY AGUSTÍN cindy.agustin@gmail.com
    La gastronomía en Tepoztlán tiene una relación indisoluble con el maíz, y esto lo sabe la chef Ana García Moreno. Un recorrido en su mercado local incluye un vistazo al proceso de la nixtamalización; una práctica que ha caracterizado nuestra cocina desde tiempos precolombinos y que hay que vivir, al menos, una vez en la vida.
    «El maíz lo consigo con Mary, la chica que me ayuda enlas labores; su familia siembramaíz criollo y son agricultores que tienen este cultivo para uso personal,» comenta la chef Ana, que guía a los amantes de la cocina por la calle de Artesanos en búsqueda déla señoraMaría, quien calcula de forma precisa la cal y el agua con lo que hervirá el maíz criollo. Después, viene la hora de meter las manos en la masa; siempre y cuando los granos hayan pasado por el proceso de molienda.
    Hacer tortillas a mano es una de las actividades que Ana García ha contemplado enlos programas culinarios que lleva a cabo en el hotel La Villa Bonita Culinary Vacation; hospedaje que abrió con su esposo, con la intención de ofrecer a los extranjeros un santuario donde la comida mexicana fuera el motivo para visitar Tepoztlán. Después de siete de años en este Pueblo Mágico, Ana se ganó la confianza de los vecinos; de tal forma que dentro de las clases se puede aprender a realizar una receta local.
    «Medíala tarea de elaborar las recetas con cantidades precisas. Algunos vecinos o compañeros del mercado me proporcionaban el secreto para realizar platillos típicos, a su modo, listando las cantidades de las preparaciones de a puño,, confiesa la chef, quien relata sus historias sobre su acercamiento con los locales.
    Por ello, durante la estancia en Tepoztlán -si el visitante corre con suerte- los vecinos podrán abrir las puertas de su casa para compartir el proceso de hacer tamales, mole de pepita de calabaza, mole rojo de guajolote o un atole.
    Tradición a cada paso Una de las grandes virtudes de Tepoztlán es su gran variedad de zonas climáticas; y por ello, la chef Ana comenta: «En Morelos se siembra todo tipo de frutas, hierbasy verduras; sin embargo, en la cocina morelense se guisa de acuerdo a la temporada. A partir de febrero se cosecha la flor de zompantle o colorín, que se usa para hacer tortitas o tamales rellenos.» A esta flor roja, proveniente del árbol de coral o colorín (Erythrina), se suma una lista amplia de frutos como maracuyá, durián, manzanas, el ciruelo chabacano que crece en las tierras de Morelos; cultivos de autoabasto, que provienen de poblaciones cercanas como San Juan Tlacotenco, Santa Catarina y Santo Domingo Ocotitlán.
    «Tengo un jardín donde he sembrado algunos árboles frutales como plátano, tomate y chile; mismos que utilizo para elaborar una cena íntima, con pocos comensales,» dice la chef.
    La intención dé Ana es que el propio mexicano se interese por la comida que se hace en Tepoztlán; por su pan hecho en hornos de leña, por la nopaleras que se cultivanenSan Juan Tlacotenco, por lo hongos que se recolectan de junio hasta septiembre; visitas que se programan para conocer la amplia cultura morelense. • Mercado de Tepoztlán Dirección: Plaza de las Armas, en el zócalo de Tepoztlán, Mor.
    ¿Cuándo? El mercado se pone todos de lunes a viernes, pero los fines de semana tiene más afluencia debido a la actividad turística que recibe este Pueblo Mágico.
    La frase «En Morelos se siembran frutas, hierbas y verduras-, sin embargo, en su cocina se guisa de acuerdo ala temporada-, en febrero se usa el colorín para hacer tortitas.» ANA GARCÍA MORENO, Chef de La Villa Bonita Culinary
    Recorrido por Tepoztlán

  • Avanza en consenso fortalecimiento turístico de Oaxtepec

    Avanza en consenso fortalecimiento turístico de Oaxtepec. “La recuperación de Oaxtepec como polo turístico de referencia nacional en Morelos, es una responsabilidad que compartimos los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada”, enfatizó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo al realizar un recorrido de supervisión en las obras de imagen urbana que se ejecutan en la zona.
    En compañía del presidente municipal de Yautepec, Agustín Alonso Gutiérrez, la Secretaria de Turismo constató los trabajos de mejora en el acceso a Oaxtepec, en donde se colocan 43 mil metros cuadrados de concreto asfaltico, banquetas, guarniciones, cunetas, señalamiento horizontal y vertical, así como infraestructura hidráulica, en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas y la Comisión Estatal del Agua del Gobierno de Visión Morelos.
    “El trabajo en red nos permite beneficiar a las comunidades y robustecer los proyectos que detonen el turismo, la economía y el desarrollo de la región”
    Mónica Reyes y el edil de Yautepec dialogaron con los comerciantes, a quienes pidieron paciencia y reconocimiento de que el mejoramiento urbano es parte del fortalecimiento de sus propios negocios, no sólo de las obras carreteras o de alcantarillado, cuyos beneficios serán tangibles en breve.
    Dijo que para continuar como un destino turístico competitivo “necesitamos mejorar cada día por dentro y por fuera, con obras pero también con capacitación, calidad, buen servicio y todos aquellos atributos que los viajeros buscan en la Primavera de México, los prestadores de servicios son nuestros mejores embajadores”.
    Ambos funcionarios coincidieron en que los proyectos realizados como parte del “Pacto por Oaxtepec” se traduce en una proyección histórica para la región, que tras años de abandono por las administraciones, ha visto en los últimos tres años avances considerables en inversión pública y privada.
    “Hoy tenemos una conectividad terrestre estratégica para Oaxtepec y la empresa de diversiones más grande del mundo nos eligió para instalar su primer parque acuático, por lo que no cabe la menor duda de que las cosas seguirán mejorando para bien de los pobladores de Yautepec y todo Morelos”, concluyó Reyes Fuchs.
    Avanza en consenso fortalecimiento turístico de Oaxtepec

  • Colombia entre los mejores destinos para operadores turísticos de EU

    Colombia entre los mejores destinos para operadores turísticos de EU. Operadores turísticos de Estados Unidos eligieron a Colombia como el cuarto mejor destino para 2016, según una encuesta realizada entre los miembros de la Asociación de Turoperadores de Estados Unidos (USTOA), informó una fuente oficial.
    “Es importante estar en este top para que los empresarios de la industria en Colombia fortalezcan su oferta y paquetes hacia viajeros de Estados Unidos y continuar con la tendencia creciente de llegada de turistas internacionales al país”, indicó Procolombia.
    La presidenta de ProColombia, María Claudia Lacouture, señaló que la “cultura es uno de los productos que Colombia promociona con 17 operadores de Estados Unidos y uno de los motivos por los que los estadunidenses más viajan a ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena”.
    La meta del Ministerio de Comercio Exterior es que para el año 2018 ingresen al país, por cuenta de los viajeros extranjeros, divisas por seis mil millones de dólares, por lo que la estrategia de ProColombia es atraer a los turistas de nichos con mayor gasto.
    Según Migración Colombia, Estados Unidos es el principal emisor de viajeros internacionales hacia Colombia. Entre enero y noviembre de 2015 llegaron de ese país 387 mil 38 turistas, un aumento del 17.1 por ciento respecto al mismo periodo del año precedente.
    “En los últimos cuatro años la conectividad aérea directa entre Estados Unidos y Colombia creció 28 por ciento (…) Seguiremos trabajando con mayoristas y aerolíneas con el fin de aumentar el flujo de viajeros y de divisas que ingresan por concepto del turismo”, señaló Lacouture.
    Con apoyo de la entidad de promoción, en 2015 se generaron 17 nuevas rutas aéreas y 68 frecuencias semanales en Colombia.
    Tan sólo en diciembre pasado entraron en operación nuevas rutas aéreas de Air Panamá, Delta y Viva Colombia, con impacto en los mercados de Estados Unidos y Panamá, considerados estratégicos para el trabajo de promoción de Colombia.
    Colombia entre los mejores destinos para operadores turísticos de EU

  • Inaugura SECTUR feria de las frutas en los altos

    Inaugura SECTUR feria de las frutas en los altos. La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs inauguró la edición 2016 de la tradicional Feria de las Frutas en Tetela del Volcán, que se desarrolla del 05 al 14 de febrero con actividades artísticas y culturales para toda la familia.
    «Hoy por hoy los turistas buscan experiencias y convivencia en las comunidades, así que es momento de aprovechar el potencial turístico de esta feria y cada actividad que los municipios realizan», enfatizó.
    Acompañada de la presidenta municipal Ana Bertha Haro, Reyes Fuchs conminó a pobladores y visitantes a reconocer en el turismo una fuente de ingresos y en consecuencia, de desarrollo social para Tetela del Volcán.
    «Los 33 municipios tienen un atractivo digno de admirarse y reconocer, el turismo es una actividad noble en la que debemos involucrarnos sociedad y gobierno para hacer de Morelos un estado competitivo».
    Tras recorrer los diferentes espacios de exposición y venta de productos típicos de la región, como ciruela, duraznos, mermeladas, granadas, ciruelas, licores y pan tradicional, la secretaria de Turismo les recordó Tetela del Volcán es parte de la Ruta de los Conventos, producto turístico patrimonio de la humanidad, gracias a dos edificaciones construidas en el siglo XVI.
    «Poseen una riqueza cultural inigualable, sus dos conventos en la falda del volcán Popocatépetl, los paisajes, las gabaneras y los huertos de fruta que abren a los turistas para que los visiten, son sin duda grandes elementos que vamos a seguir impulsando», expresó.
    Inaugura SECTUR feria de las frutas en los altos

  • Actividad turística, pilar de la economía morelense: MRF

    Actividad turística, pilar de la economía morelense comentó Mónica Reyes Fuchs. El sector turístico de Morelos ha tomado una relevancia histórica que contribuye al desarrollo y crecimiento del estado, sus comunidades, y las más de 66 mil personas que emplea este importante motor económico, afirmó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo.
    “Estamos aprovechando de manera efectiva nuestro potencial turístico, lo que nos ha llevado a obtener aumentos en afluencia turística con un incremento del 37.45% respecto al 2014; en este primer fin de semana largo registramos ocupación hotelera del 71% y nos visitaron 114 mil personas; vamos a la alza de la mano de nuestros prestadores de servicios”.
    En el marco de la segunda reunión pública de la iniciativa LITUR, la secretaria de Turismo fue enfática al referir que el gobierno de Graco Ramírez ha obtenido resultados tangibles en materia turística, gracias a la planeación, programación y ejecución de políticas públicas que involucran a la iniciativa privada, los tres niveles de gobierno y la sociedad.
    “Ocho chefs están en España poniendo en alto el sabor de Morelos y México con nuestros prestadores de servicios; tenemos números que superan los 6 millones de visitantes el último año, hay nuevos guías certificados, ganamos un premio internacional por el turismo LGBT, y sumamos inversiones por 6 mil 600 millones de pesos; estamos creciendo, innovando y es evidente”.
    Reyes Fuchs dijo que la competitividad de Morelos como destino turístico debe enmarcarse en estrategias en red, para contribuir al posicionamiento del estado a nivel internacional como un destino de clase mundial, atractivo e innovador, lo que se logra en gran medida a través de la profesionalización y capacitación.
    “El turismo es un gran trampolín de crecimiento económico y desarrollo social, tenemos la oportunidad de generar empleo, mayor derrama económica, y el bienestar de las familias morelenses por lo que la capacitación, certificación y profesionalismo son la base para que cada día más personas decidan venir y regresar a la Primavera de México” finalizó.
    Actividad turística, pilar de la economía morelense MRF