Etiqueta: turismo

  • Se posiciona Morelos como destino gay friendly

    Se posiciona Morelos como destino gay friendly. Recibe Miacatlán más de 600 visitantes del sector LGBT
    Morelos se posiciona como destino Gay Friendly, señaló el director del Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur), Sergio Perea Garza, tras informar que durante el fin de semana Miacatlán recibió más de 600 visitantes del sector Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT).
    Los paseantes disfrutaron del buen clima, albercas y campamento, en una fiesta de primavera, que se realizará anualmente en el citado municipio.
    Como parte de la promoción activa que emprende el gobierno de Graco Ramírez, para posicionar a la “Primavera de México” como el mejor destino turístico de la zona Centro del país, Perea Garza compartió con los turistas material impreso sobre los distintos atractivos del estado y conminó a los presentes a incluir a Morelos en su lista de vacaciones.
    Dijo que de forma permanente se coordinan esfuerzos con la iniciativa privada y los municipios para la creación de nuevas experiencias de viaje, basadas en las tendencias del mercado mundial a las que Morelos se suma como un territorio diverso, incluyente e igualitario.
    “Hemos trabajado muy fuerte para crear instrumentos que permitan que el turismo sea una actividad incluyente, que brinde la oportunidad a todos de disfrutar en plenitud las maravillas de Morelos”, comentó, al tiempo de reiterarles la invitación para descubrir los polos turísticos como Pueblos Mágicos, Pueblos con Historia y Tradición, balnearios, zonas arqueológicas y Tequesquitengo por citar algunas.
    La Secretaría de Turismo, a través del Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur), destacó que tras el impulso que durante el último año se ha dado para posicionar al turismo friendly con actividades en las que se reconozcan y respeten los derechos de todas las personas, sin distinción de raza o preferencias sexuales, cada vez son más los viajeros del segmento que prefieren al estado sobre otros destinos de la zona Centro del país.
    La oferta turística para el segmento LGBT en Morelos incluye establecimientos de clase mundial; entre ellos: hoteles, resorts, restaurantes, bares, así como un grupo de profesionales con operadores y guías turísticos, que cuentan con el programa denominado Plan de Estandarización de Contenidos del Destino y Acreditación de Estándares de Producto y Servicio de los Profesionales de la Industria Turística orientados al mercado LGBT, avalados por la Secretaría de Turismo federal y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
    Se posiciona Morelos como destino gay friendly

  • Suman esfuerzos para consolidar a Tetela del volcán como destino turístico

    Suman esfuerzos para consolidar a Tetela del volcán como destino turístico
    · Recibe el gobernador Graco Ramírez a la alcaldesa Ana Bertha Haro
    Con la finalidad de dar un mayor impulso turístico a la región de los Altos de Morelos, en especial al municipio de Tetela del Volcán, el gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Ana Bertha Haro Sánchez.
    Durante el encuentro, ambos revisaron los trabajos realizados para que el municipio obtenga el certificado de destino turístico limpio, el cual otorga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a las ciudades que demuestran un compromiso en el cuidado del medio ambiente mediante la realización de actividades con un enfoque integral.
    En este sentido, el Gobernador reiteró el apoyo para que el municipio impulse las acciones necesarias y obtenga el reconocimiento ya que, para lograr la certificación, es necesario que antes, el municipio se certifique en cuatro materias: residuos, agua, recursos naturales e infraestructura urbana.
    “Daremos todo el apoyo para que Tetela del Volcán obtenga el certificado, queremos que los Altos de Morelos se consoliden como un destino turístico y que a partir de ello se detone el desarrollo económico y social de la zona”, señaló el Gobernador.
    En la reunión también se analizaron los proyectos para que Hueyapan y Tetela del Volcán se reafirmen como destinos con encanto, ecológicos y sustentables.
    Todo lo anterior enmarcado en el Pacto por los Altos de Morelos, mediante el cual se han hecho fuertes inversiones para mejorar la infraestructura turística, vial y urbana de los municipios.
    Suman esfuerzos para consolidar a Tetela del volcán como destino turístico

  • Nacionales y extranjeros vacacionan en Morelos

    Nacionales y extranjeros vacacionan en Morelos. Aprovechan días de asueto por Semana Santa
    Turistas nacionales y extranjeros aprovechan estos días de asueto para disfrutar los atractivos turísticos que ofrece el estado de Morelos en todos sus rincones.
    En Semana Santa, el Centro Histórico de Cuernavaca es visitado por familias, grupos de amigos y parejas que pasean y recorren atractivos como el Museo Regional Cuauhnáhuac -Palacio de Cortés-, el Ex Convento del siglo XVI -Catedral de Cuernavaca- y el Centro Cultural Jardín Borda.
    “Me gusta mucho Cuernavaca, sobre todo por sus raíces históricas, me hacía mucha ilusión visitar el Palacio de Hernán Cortés”, dijo emocionada la señora Eva Duques, quien viajó a Morelos desde la Habana, Cuba.
    Antes de llegar a nuestro estado, Eva visitó el estado de Tabasco, y trajo consigo a su nieto, Ángel, de 9 años, quien asegura que disfrutó mucho su visita al balneario El Rollo: “vine de vacaciones aquí y la estoy pasando muy bien”.
    “Me quedaría para toda la vida, éste es un lugar de eterna primavera”, comentó la señora Eva.
    Acompañado de un grupo de amigos, Luis Coimbra salió de Brasil para conocer el estado: “tengo el honor de estar en Morelos que es un lugar en que se ve mucho de la cultura indígena y la española, de la cultura de este país tan lindo, tan diverso y con tanta enseñanza para los habitantes de América”.
    “Me llama la atención el Palacio (de Cortés), aquí atrás de nosotros, que es una obra única de la humanidad. Una alegría estar entre amigos, entre gente muy alegre, viviendo un poco esta cultura de México”.
    Emocionado con la ciudad de Cuernavaca y toda la entidad, Luis envió un mensaje a los habitantes de su país: “brasileños, por favor, vengan a conocer Morelos (…), es una excelente oportunidad para tener un poco de alegría, para escuchar buena música, para conocer que tiene mucho que enseñar a nosotros”.
    Originaria del vecino país del norte, Paula Cristina cambió su domicilio a la Ciudad de México. Esta semana recibió visitas, y con un español entendible, funciona como guía y traductora para sus amigos y familiares.
    “Ésta es mi primera vez en Morelos. Es muy tranquilo, muy bonito. Fuimos aquí a Palacio, fue muy lindo. Vamos a pasar una semana en Cuernavaca”, dijo.
    Morelos encanta a todos, y sigue siendo visitado también por familias de los estados vecinos y la Ciudad de México.
    Así lo dijo Fernando Osornio, quien en compañía de su esposa e hijos dejó la capital del país para pasar unos días aquí: “estoy muy contento de lugares como éste. México es muy hermoso, lleno, pleno de cultura, en cualquier rincón hay una historia que podemos querer conocer; yo sí los invito, vengan a Cuernavaca”.
    Del estado de Durango, el señor Javier Díaz Quiñones y un grupo de amigos estarán una semana en tierras morelenses. Asegura que vienen listos para recorrer los principales atractivos.
    “Estamos ahorita aquí viendo el Palacio de Cortés, la gente muy amable y el clima muy agradable. A toda la República: que venga a visitar Morelos que es una lugar bellísimo, muy recomendable venir a esta ciudad”.
    Además de los visitantes nacionales y extranjeros, Morelos es recorrido por sus propios habitantes, quienes aprovechan estos días de asueto para divertirse en familia.
    Nacionales y extranjeros vacacionan en Morelos

  • La seguridad es esencial para el turismo

    La seguridad es esencial para el turismo. Pide Sectur a la población evitar actos de imprudencia al vacacionar
    La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, lanzó un enérgico llamado a habitantes y visitantes que aún vacacionan en los distintos atractivos de la Primavera de México, a mantener conductas apegadas a los criterios de seguridad, protección civil y disminución de riesgos.
    Al haber transcurrido la semana mayor con una afluencia superior al millón de personas, en las que un gran número de visitantes se concentró en los balnearios, Reyes Fuchs dijo que garantizar actividades libres de incidentes es un acto de corresponsabilidad, sobre todo en afluentes naturales, turismo de naturaleza y zonas arqueológicas, por lo que reiteró el llamado a evitar actos de imprudencia que pongan en riesgo la vida e integridad física de las familias.
    “Es necesario que tomemos conciencia. Vacacionar implica incorporar medidas de protección y no aventurarse sin recibir asistencia adecuada. La protección de los turistas siempre ha sido nuestra prioridad, y necesitamos reciprocidad”, expresó.
    Luego de haberse presentado dos casos en las últimas horas, en las que un joven y una mujer perdieron la vida por introducirse en cuerpos de agua naturales, cuyos cauces son variables, la secretaria de Turismo recordó que es de suma importancia acudir siempre a balnearios y parques acuáticos establecidos. Ahí, el personal es continuamente capacitado para atender emergencias y rescates, en el entendido de que el usuario de estos servicios adquiere también la responsabilidad de conducirse conforme a sus habilidades acuáticas.
    La seguridad es esencial para dar calidad al turismo, refirió la funcionaria estatal. Visión Morelos trabaja en red, a fin de sensibilizar a prestadores de servicios acerca de la necesidad crucial de adoptar medidas de seguridad adecuadas y de proporcionar información exacta a los turistas con el fin de prevenir accidentes.
    Por lo anterior, requerimos de la participación de las familias para tomar conciencia, en este caso particular, de los riesgos que puede traer el precipitarse, sobre todo, sin saber nadar.
    “Reiteramos nuestro compromiso en temas como la calidad turística y la seguridad en nuestros polos turísticos. El empresariado y los municipios caminan en la misma línea, dispuestos a capacitarse. Hoy es imperante la participación de todos”, finalizó.
    La seguridad es esencial para el turismo

  • Guanajuato tendrá derrama económica de dos mdp en periodo vacacional

    Guanajuato tendrá derrama económica de dos mdp en periodo vacacional. Aguas termales, procesiones religiosas, aventuras acuáticas y diversos deportes esperan a quienes visitarán Guanajuato durante Semana Santa y Pascua, en el que se estima recibir a alrededor de un millón 300 mil visitantes.
    El secretario de Turismo de la entidad, Fernando Olivera Rocha, explicó a Notimex que el turismo en la entidad se mantiene en crecimiento y durante este periodo vacacional los visitantes dejarán una derrama económica de dos mil 700 millones de pesos.
    Así, detalló que durante dicho lapso Guanajuato ofrecerá diversas actividades, entre las que destacan la Procesión del Silencio, en Celaya, San Miguel de Allende, Dolores y León.
    “Otro de los atractivos en esta temporada es la Judea en Jalpa de Canovas, una presentación muy interesante de la traición de Judas muy al estilo de Hermenegildo Bustos, quien nació ahí”, detalló.
    Guanajuato, que junto con San Miguel de Allende fueron declaradas como ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, cuenta además con diversos balnearios, que con sus aguas termales esperan refrescar a numerosos bañistas en este periodo de asueto.
    Además, quienes visiten Guanajuato podrán contar con alrededor de 35 actividades para hacer turismo de aventura o disfrutar la naturaleza, las cuales van desde cabalgatas y recorridos en cuatrimoto, hasta vuelos en globo y parapente, entre otros.
    El secretario de turismo de la entidad añadió que “por primera vez hemos conformado la Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura y nuestros prestadores de servicio tienen la certificación y credencial federal de excursionismo; esto es importante para garantizar esta clase de experiencias que se realizan cada fin de semana”.
    A su vez, Olivera Roche consideró que Guanajuato, que mezcla cultura y aventura ha logrado atraer a un mayor número de turistas, y tan solo en San Miguel de Allende se registraron más de cuatro millones de visitantes durante 2015.
    “La conectividad aérea es otro de los grandes éxitos, pasamos de 850 mil pasajeros en 2012, a millón y medio de pasajeros a finales de 2015, más del doble en solo tres años y anticipamos el pronóstico del aeropuerto cuatro años, porque esa era la cifra que pensaban atender en 2019”, subrayó.
    En materia deportiva, explicó, Guanajuato ya es sede de numerosos encuentros, “y hoy nos damos cuenta que el turismo deportivo da una aportación al Producto Interno Bruto turístico de más de 6.0 por ciento, lo que significa que va creciendo de manera importante”.
    El principal reto, concluyó el secretario de Turismo, es consolidar ciudades como Irapuato como destino ideal para el deporte, así como seguir con la profesionalización de prestadores de servicios de todo tipo, tarea para la que este año se destinarán seis millones de pesos.
    Guanajuato tendrá derrama económica de dos mdp en periodo vacacional

  • Más de ocho mil policías federales vigilan destinos turísticos

    Más de ocho mil policías federales vigilan destinos turísticos. El comisionado de la Policía Federal (PF), Enrique Galindo Ceballos, dijo que durante las vacaciones de Semana Santa, los destinos turísticos del país son vigilados y auxiliados por más ocho mil elementos de la corporación.
    En conferencia de prensa, luego realizar un sobrevuelo por el puerto de Acapulco, el funcionario federal dijo que al iniciar la parte fuerte de la Semana Mayor, el saldo en carreteras es favorable porque han disminuido los accidentes vehiculares.
    Indicó que se ha desplegado más de ocho mil policías federales, cuatro mil patrullas y se cuenta con toda la capacidad aérea en los destinos turísticos, para brindar seguridad y auxilio a turistas nacionales y extranjeros.
    “Tenemos una jornada inicial muy buena, se ve en las carreteras, en los aeropuertos y hoy tenemos una gran afluencia y una gran movilidad de ciudadanos y extranjeros que está llegando a los destinos turísticos”, explicó.
    Galindo Ceballos dio a conocer que en Acapulco se reforzó la vigilancia de la Policía Federal con mil 400 elementos.
    Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo Flores anotó que la ocupación hotelera está creciendo en 80 por ciento en el estado y confió que a partir de las próximas horas, la afluencia turística se incremente en todos los destinos de Guerrero.
    “Creemos que a partir de hoy va a elevarse la presencia de turistas en Acapulco, Zihuatanejo y Taxco de Alarcón”, añadió.
    En cuanto al sobrevuelo, mencionó informó que recorrieron las colonias la Zapata y la zona turística, donde se observó el arribo de visitantes a diferentes playas.
    Más de ocho mil policías federales vigilan destinos turísticos

  • Descuentos en turismo para estudiantes de la UAEM

    Descuentos en turismo para estudiantes de la UAEM. Llama Mónica Fuchs a los universitarios a disfrutar de su estado y también convertirse en embajadores turísticos
    Más de 25 mil estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) disfrutarán de una serie de descuentos en restaurantes, balnearios y museos. Lo anterior, tras la firma de un convenio entre la Secretaría de Turismo y la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos.
    La titular de la Secretaría, Mónica Reyes Fuchs, señaló que en el ánimo de colaboración y corresponsabilidad que mantiene el gobierno de Graco Ramírez, los jóvenes podrán ahorrar entre un 10 y 30 por ciento en los principales atractivos turísticos de la Primavera de México.
    “Es el segundo convenio que firmamos para promover la participación del sector privado, la ciudadanía y la academia en iniciativas que fortalezcan la política turística de Morelos. Se trata de que los morelenses seamos los principales promotores de nuestro estado, pero también es un incentivo a la participación de los empresarios que siempre están dispuestos a apostarle al arribo de visitantes”, expresó Reyes Fuchs.
    Explicó que con una vigencia al 3 de abril, la matrícula de la Universidad con credencial vigente tendrá acceso a actividades en los jardines florales más grandes del mundo, esquí acuático sustentable, zoológico, cañonismo, espeleología, rapel, excursiones dentro y fuera de Morelos, restaurantes de Cuernavaca, así como más de diez balnearios de Puente de Ixtla, Xochitepec, Yautepec, Temixco, Jojutla, Tlaltizapán, Yautepec y Cuautla.
    Además, boletos gratis en los eventos que realice la Secretaría de Cultura en el Teatro Ocampo y Cine Morelos, descuentos en el Museo Vivencial Ferrocarril 279 (Cuautla), Museo del Agrarismo Ex Hacienda de Chinameca (Ayala), Museo de la Revolución del Sur Cuartel de Emiliano Zapata (Tlaltizapán) y Museo Mariano Matamoros (Jantetelco).
    Reyes Fuchs conminó a los jóvenes a disfrutar los días de asueto: “Que los estudiantes de la UAEM sean nuestros más importantes embajadores turísticos. Su conocimiento, preparación y participación hacen del estado un mejor lugar para vivir, un mejor lugar para todos”
    Más información, en la página de la Secretaría de Turismo: http://turismo.morelos.gob.mx/convenio-descuentos-secretaria-de-turismo-feum-2016
    Descuentos en turismo para estudiantes de la UAEM

  • Concreta el gobierno de Morelos el desarrollo integral de Morelos

    Concreta el gobierno de Morelos el desarrollo integral de Morelos. Resalta la inversión que se realiza en materia de infraestructura y conectividad para motivar la inversión. Reconocen legisladores el trabajo que se realiza en el área de Turismo. Se impulsa al campo morelense con capacitación, tecnificación.
    El Gobierno del Estado de Morelos impulsa el desarrollo agropecuario, turístico y económico a favor de los morelenses, sin importar si esto implica asumir algún costo político.
    Así se enfatizó en la comparecencia del Gabinete de Economía ante los legisladores integrantes de las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, Desarrollo Económico, Desarrollo Agropecuario y Turismo del Congreso del Estado de Morelos.
    Durante el encuentro, los titulares de las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva; de Turismo, Mónica Reyes y Economía, Juan Carlos Salgado Ponce ampliaron a los diputados los datos presentados en el Tercer Informe de Gobierno.
    Roberto Ruiz destacó que Morelos es referente en la producción de agropecuaria, principalmente en caña. Informó que para el ejercicio 2015 se convino una inversión de 281 millones 144 mil pesos de los cuales 41 millones 569 mil pesos fueron de origen estatal y 239 millones 575 mil pesos, aportación federal.
    Destacó que con una inversión de 27 millones 448 mil pesos, se respaldó a mil 325 productores de ganado mayor y menor, con 344 proyectos para infraestructura y equipo.
    Señaló que en acuicultura se logró la tecnificación de 74 granjas con la construcción y rehabilitación de 66 estanques de concreto y membrana, seis invernaderos, 237 peceras y anaqueles, módulos fotovoltaicos y 10 salas de empaque, así como cercos perimetrales y malla antigranizo.
    Asimismo, precisó que con el fin de promover el arraigo de los productores, 6 mil 500 productores con cinco sacos de fertilizante químico por cada hectárea por productor.
    El problema del pulgón amarillo y el seguro para los productores no quedó de lado; Roberto Ruiz informó que en materia de seguro catastrófico, se consiguió un incremento de 327 por ciento.
    Explicó que en 2015 para proteger 77 mil 392 hectáreas de temporal de los tres principales cultivos de granos básicos por los cambios climáticos, en coordinación con la Sagarpa se invirtieron 8 millones 683 mil 418 pesos en el costo de la prima, para contar con una suma asegurada de 116 millones 88 mil 480 pesos.
    “Tenemos una relación de productores de poco más de 3 mil hectáreas. Ningún productor que haya sido afectado va a dejar de recibir el apoyo. El pulgón amarillo no había tenido precedentes en el estado. Se tiene una campaña preventiva”.
    En su participación, la secretaria de Turismo, Mónica Reyes, dio cuenta de las acciones en materia de afluencia, oferta, capacitación, promoción, certificación, productos e infraestructura turística ejecutadas durante el 2015, en beneficio de más de 45 mil familias que se dedican a este motor de desarrollo.
    Informó que en 2015 arribaron a Morelos 4 millones 546 mil 265 turistas, con una estadía promedio de 1.55 noches de hotel y una ocupación anual de 47.18 por ciento; apuntó la Primavera de México aumentó en el rubro con un millón 117 mil 776 personas más que en el 2014; mientras que la oferta de cuartos de hotel pasó de 10 mil 158 habitaciones a 11 mil 606.
    En la estrategia de profesionalización, dijo que se destinaron 965 mil 800 pesos para capacitación; certificación de 37 guías especializados en interpretación ambiental; 27 empresas con distintivo M (calidad) y 78 con Distintivo H (Higiene).
    “En 2015 se crearon nueve nuevos productos turísticos para fomentar el turismo en las comunidades, se obtuvieron tres certificaciones internacionales de Destino -Bodas, Recompensa y LGBT- y se entregó la marca de Destino Morelos la Primavera de México para ampliar las posibilidades de promoción y posicionamiento de los atractivos turísticos y la prestación de servicios.”
    Respecto al fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, comentó que de forma permanente se realizan revisiones por parte del Gobierno de la República a través de la Secretaría de Turismo en los que Sectur Morelos se vincula con las autoridades de Tepoztlán y Tlayacapan, para atender las observaciones. Mientras que en los cinco Pueblos con Historia y Tradición se trabaja con los ayuntamientos en tanto se recibe el dictamen final para su candidatura como Pueblos Mágicos, y en esa dinámica obtener el distintivo federal este año.
    Agregó es indispensable que los principales promotores de los atractivos y bondades de Morelos sean sus habitantes, para lo cual adelantó se busca implementar una campaña interna denominada «Morelos es su gente» en la que los individuos se conviertan en embajadores que promuevan, fortalezcan e impulsen lo que la Primavera de México tiene para ofrecer al mundo.
    En su intervención, el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce señaló que se han emprendido acciones específicas para atraer inversiones, pero también fortalecer y desarrollar las ya existentes.
    Subrayó en el trabajo coordinado que se realiza con el Gobierno de la República para conseguir una conectividad más eficiente, que permita el tránsito de mercancía y pasajeros y con ello se puedan retomar las actividades industriales y el turismo.
    Mencionó que el Gobierno del estado de Morelos buscó destrabar los conflictos sociales que, desde hace varias administraciones, mantenía suspendidas obras necesarias para el desarrollo estatal.
    Resaltó la reactivación de la actividad ferroviaria que permitirá disminuir costos de mercancías y la agilización de su traslado. Mencionó que tanto el sector agropecuario, automotriz como la industria de la construcción se han mostrado interesadas en la llegada del ferrocarril a través de la empresa Ferro.
    Asimismo, la reactivación de vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca (AIC) con destino a Guadalajara y Monterrey.
    “Es importante precisar que el aeropuerto no estaba detenido, el aeropuerto seguía funcionando, pero solamente con temas de aviación privada, pero a partir del 21 de marzo iniciamos con estos vuelos de pasajeros”, recordó.
    Señaló que otro eje importante tiene que ver con la energía eléctrica y es por ello que se ha mantenido comunicación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para impulsar el crecimiento de las empresas ya establecidas.
    La llegada de la termoeléctrica a la región oriente se resaltó por el Secretario quien refirió que hay un problema de desabasto de energía en esa zona por lo que era necesario tomar medidas para garantizar a la operatividad de las zonas y, por supuesto, el servicio a la población.
    Ante la inquietud y dudas que genera la operación de la termoeléctrica, Salgado Ponce puntualizó “hay que aclarar algo, no se les va a quitar ni un litro de agua a los campos de Morelos por la llegada de la termoeléctrica, se ha estado trabajando en diversas reuniones con CFE, con los productores de Asurco especificándoles estas situaciones”.
    Al término, los legisladores reconocieron el trabajo realizado, sobre todo en materia de Turismo y se dijeron dispuestos a conjuntar esfuerzos en beneficio de la población.
    Concreta el gobierno de Morelos el desarrollo integral de Morelos

  • Recomienda la secretaría de turismo capacitarse en seguridad y protección civil

    Recomienda la secretaría de turismo capacitarse en seguridad y protección civil. Mónica Reyes exhortó a prestadores de servicios a salvaguardar la seguridad e integridad física de los turistas
    Ante el arribo de miles de familias a Morelos por el periodo vacacional de Semana Santa que ya está en puerta, Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, lanzó un llamado a propietarios y encargados de restaurantes, balnearios, hoteles y tour operadores a tomar previsiones para salvaguardar la seguridad e integridad física de los turistas.
    “El objetivo es disminuir riesgos y estar preparados ante cualquier contingencia; el año pasado, tuvimos un flujo superior a los dos millones de personas en el mismo periodo. Por lo tanto, todos debemos estar alerta para garantizar la protección de morelenses y visitantes”.
    Conminó al empresariado turístico a acercarse a las instituciones especializadas en esos temas, a fin de mantener protocolos de acción que mantengan el ambiente de paz, seguridad y cero incidentes en la Primavera de México, y ofreció la vinculación de la Secretaría de Turismo como facilitador.
    Es un asunto de seguridad y salvaguarda de los visitantes, dijo, pero también tiene que ver con los atributos que pueden afectar la percepción sobre la calidad de nuestro destino turístico, como un elemento decisivo para un turista que está seleccionando el lugar que visitará en sus próximas vacaciones o periodos de asueto.
    Citó a la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, dependiente de la Comisión Estatal de Seguridad, y a la Delegación Morelos de la Cruz Roja, como algunas de las opciones en el sector público para acceder a talleres y capacitación en primeros auxilios, prevención de riesgos y rescate oportuno.
    “Estar listos ante cualquier eventualidad se convierte en un elemento que salvavidas, y salvaguarda la integridad y la seguridad de las personas que deciden salir a disfrutar Morelos”.
    Agregó que hay una coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno, mediante operativos conjuntos de vialidad, servicios de salud y seguridad, con el objetivo de ofrecer atención oportuna a habitantes y visitantes durante el primer periodo vacacional escolar del año, del 21 de marzo al 5 de abril próximos, y que además coincide con el segundo fin de semana largo de 2016.
    Recomienda la secretaría de turismo capacitarse en seguridad y protección civil

  • Gobierno en red, potencia desarrollo turístico de Morelos

    Gobierno en red, potencia desarrollo turístico de Morelos
    · Más de 6 millones de personas visitaron la entidad durante 2015
    Los proyectos con inversión pública y las iniciativas de los empresarios del ramo turístico en la Primavera de México son más exitosos cuando se conjuntan esfuerzos materiales, humanos y económicos de Gobierno en Red.
    Así lo manifestó la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, al invitar a empresarios, inversionistas e integrantes de la cadena de valor turística de Morelos a mantener un acercamiento constante con las dependencias de los tres órdenes de gobierno, con el fin de robustecer la cartera de proyectos que cada uno trae consigo, siempre en beneficio de las comunidades del estado.
    “La instrucción del gobernador Graco Ramírez es que trabajemos en red para que en equipo se potencien los beneficios para las más de 45 mil familias que viven del turismo en Morelos”.
    Reyes Fuchs recordó que el turismo es una actividad económica prioritaria al aportar el 8.9 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal, lo que implica que por cada 100 pesos que se generan en el estado 9 provienen de este sector a través de 11 mil 918 empresas instaladas en los 33 municipios.
    “Los retos de la vida turística son tarea de todos, sabemos que hay mucho que mostrar, mucho por hacer y muchos retos que enfrentar. Como un equipo necesitamos el uno del otro, así que es necesario fortalecer en conjunto a Morelos como destino competitivo e innovador” enfatizó.
    La secretaria de Turismo reiteró la disposición de la dependencia que encabeza para atender las necesidades del gremio, y extendió la invitación para acercarse a la misma a comunidades, grupos organizados de la sociedad civil y ayuntamientos que deseen posicionar sus actividades turísticas con una estrategia integrada de promoción, difusión y capacitación de acuerdo a sus necesidades específicas, y así aumentar la cifra de turistas y visitantes del año pasado en el que Morelos alcanzó más de 6 millones de personas.
    Gobierno en red, potencia desarrollo turístico de Morelos