Etiqueta: tunel

  • Conectan Zurich y Milán con tunel

    En Suiza se perforó el túnel más largo del mundo con una profundidad de 57 kilómetros que unirá a Zurich y Milán, bajo los Alpes, en poco más de dos horas y media.

    Con la construcción del túnel San Gotardo se estableció una nueva marca. La anterior la ostentaba el túnel submarino de Seikán en Japón (une a las islas japonesas de Honshu y Hokkaido) con una profundidad de 54 kilómetros.

    Este día se puso punto final a la operación de casi 20 años, al perforar los 180 centímetros de roca que faltaban para unir a los extremos y estará en funcionamiento a partir de 2017.

    El túnel de San Gotardo fue llamado de esta manera en honor al santo protector de los pasos de montaña.

    Servirá para sustituir la carretera por la vía de ferrocarril en el transporte de mercancías a través de este enclave estratégico en pleno corazón de Europa, publica elpais.com.

    El proyecto tiene un costo de más de 12 mil millones de francos suizos (unos 12 mil 580 millones de dólares) y ha cobrado la vida de ocho trabajadores de la construcción.

    Hasta 13 millones de metros cúbicos de roca se han sacado de la montaña, equivalentes a cinco veces el volumen de la Gran Pirámide egipcia de Giza.

  • A 100 metros de los mineros en Chile

    20.00 horasí? reiniciamos la perforacion en 26 pulgadas (66 cm).
    Hemos avanzado 53 metrosí? durante este periodo, alcanzando los 519 metros de avance en la perforadora del Plan B, senalado Sougarret, quiení? preciso que -el Plan (B) termina en los 624 metros-.
    El Plan B de rescate es el mas avanzado de los tres que trabajan en la mina San Jose para rescatar a los trabajadores, atrapados desde el 5 de agosto despues de una explosion en la mina San Jose.
    Sougarret indico, ademas, que no han encontrado -ni un solo gramo de oro en los 9 mil 500 metros de sondajes realizados-, y puso fin a las especulaciones surgidas en los ultimos dias sobre el hallazgo de una veta de cobre y oro en el yacimiento.
    El academico Gustavo Lagos, de la Universidad Catolica, planteo el pasado lunes que las perforaciones con las sondas descubrieron una veta -muy rica- que podria convertir a los duenos de la mina San Jose en -multimillonarios-, aunque el ingeniero a cargo del rescate rechazo de plano esta posibilidad.

  • UNAM trabajara en Guatemala

    Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inspeccionan el hundimiento registrado en un barrio de la ciudad de Guatemala a causa de las lluvias por la tormenta Agatha, informaron fuentes oficiales.

    El vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, dijo que cuatro expertos de la UNAM colaboran en las acciones para determinar el origen del enorme agujero en el barrio Ciudad Nueva y buscar una solución.

    Los especialistas del área de geofísica de la UNAM presentarán en los próximos días un informe a las autoridades guatemaltecas con el diagnóstico y recomendaciones sobre el hundimiento y las obras que se deberán realizar en el lugar, indicó De León.

    Tras el paso por Guatemala de la tormenta Agatha, cuyos mayores efectos se sintieron entre el 29 y 31 de mayo pasados, se formó un agujero de 31.2 metros de profundidad y 21.5 de diámetro, según datos de la Conred.

    Los expertos de la UNAM realizaron una inspección ocular en el sitio y bajaron al fondo del cráter, ubicado en un crucero del populoso barrio Ciudad Nueva, en la zona dos de la capital guatemalteca.

    Los mexicanos trabajan con científicos de la Conred y del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala, con el fin de evaluar las condiciones del subsuelo como consecuencia de los aguaceros.

    El estudio geofísico del suelo permitirá conocer el tipo de fenómeno, la estabilidad del terreno, las condiciones de funcionamiento del sistema de drenaje y decidir la obra civil para la reconstrucción.

    En el momento en que ocurrió el hundimiento, una casa de tres niveles donde funcionaba un pequeño taller de manufacturas de ropa se colapsó. Las autoridades establecieron que en el percance falleció una persona, al parecer el vigilante del local.

    El cráter en plena zona céntrica de la ciudad se formó el 29 de mayo pasado, cuando Guatemala era azotada por intensas lluvias causadas por la tormenta Agatha, que dejó 165 muertos, 78 desaparecidos, cientos de miles de damnificados y daños materiales por casi mil millones de dólares.

    De acuerdo con la evaluación preliminar de los expertos de la Conred, el hundimiento es resultado de una carga excesiva de agua en el terreno, originada por efecto de las torrenciales lluvias de la tormenta tropical.

    Las autoridades ordenaron la vigilancia permanente del lugar (a cargo de una patrulla del Ejército y de la policía) , acordonaron el agujero y fijaron una «zona de prevención y restricción de 100 metros» para evitar accidentes.

    A unas calles del cráter se formó en 2007 un agujero de mayor tamaño en el tradicional barrio San Antonio, que llevó unos dos años de trabajos en obras civiles para rellenarlo y rehabilitar un colector de aguas negras

  • Colapsa tunel en China

    Hace unos días poco se dijo, pero ha trascendido que en China, un tune del metro simplemente se colapso, provocando muertos y heridos en un numero no determinado por una sencilla razón.

    La agencia estatal de noticias bloqueo la información.

    Pero he aquí dos imágenes que se han podido rescatar, un edificio es derruido sin mas quedando bastante afectado en la zona de influencia del hundimiento del túnel, pueden ver el tamaño si lo ponen en referencia a la maquinaria pesada que esta a la izquierda de la imagen.

    En la otra, una cuadrilla de rescatistas lleva una camilla con una victima la cual esta tapada, se desea no solamente se restituya el servicio lo antes posible por la necesidad del mismo, sino también, tratar de ir dejando detrás este penoso incidente que es error de los ingenieros calculistas de la ciudad que jamás imaginaron, edificaciones tan pesadas y grandes encima de este tramo del metro.

    Technorati Profile