Etiqueta: tula

  • Alicia Bárcena lidera proyecto de economía circular en Tula

    Alicia Bárcena lidera proyecto de economía circular en Tula

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezada por Alicia Bárcena Ibarra, refuerza su apuesta por la sostenibilidad con el desarrollo del primer parque industrial de economía circular en Tula, Hidalgo.

    Durante una visita de trabajo, Bárcena se reunió con Pemex y la UNAM para evaluar la construcción de plantas que convertirán residuos orgánicos en carbón vegetal mediante gasificación y carbonización, tecnologías que transformarán la gestión de residuos.

    Este proyecto también busca sanear el río Tula, asegurando un ambiente sano para las comunidades.

    El parque industrial será un referente de reciclaje y desarrollo sostenible en México, con la expectativa de generar nuevas oportunidades de empleo y fortalecer la economía circular en todo el país.

  • Demandan Cooperativistas de La Cruz Azul apoyo a AMLO para frenar abusos en su contra

    Demandan Cooperativistas de La Cruz Azul apoyo a AMLO para frenar abusos en su contra

    A través de un video, cooperativistas de La Cruz Azul Hidalgo, pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador su intervención luego de que llevan más de 30 días sin energía eléctrica, y pese a numerosas solicitudes que han hecho para que se atienda este problema, la CFE y autoridades del Poder Judicial, en contubernio con la disidencia que encabezan Victor Velazquez, Antonio Marín y el abogado, Rafael Anzures, se han negado a ello.

    Denuncian que Ricardo Hernández, responsable de asuntos jurídicos en CFE y suministrador de Servicios Básicos ha hecho todo lo posible por entorpecer sus trámites. Lo más grave, argumentan, es que con esta acción se pone en riesgo una cooperativa de larga tradición, forjada a lo largo de cuatro generaciones.

    Señalaron que la disidencia actúa al más puro estilo neoliberal, lo que más detesta el presidente López Obrador, no solo por tratar de dañar a una empresa pública, sino porque en el fondo hay la intención de desmantelar la cooperativa, para convertirla en varias empresas particulares. Buscan a toda costa desaparecer el cooperativismo.

    También lee: Exigen se cumpla con reconexión eléctrica de planta de La Cruz Azul en Tula

    Explican la dramática situación en la que viven ahora en la planta de Hidalgo, con un centro clínico abandonado, con desabasto de medicamentos, con proyectos de apoyo social cancelados, sin pensión para socios jubilados ni para viudas, a lo que ahora se agrega el corte de energía eléctrica, lo que ha propiciado inactividad laboral.

    El daño está siendo severo, “nos están lastimando de forma importante». Nos están matando de hambre”, expresaron.

    Por último, hacen un llamado al presidente López Obrador para que les ayude. Dicen que ya no tienen ni recursos económicos ni medicinas para atender a sus familias. Señalan que, con su valioso apoyo se podría respaldar la situación de cientos de familias.

  • Algo mas sobre la refineria de Tula Hidalgo…

    ¿Les cuento algo de la nueva refinería de petróleos mexicanos que ya sabemos, será en Tula Hidalgo?

    Aunque los criterios desde un inicio estaban mas que definidos y por ende, única y exclusivamente supimos había dos entidades que podían muy bien cubrir con ellos en su totalidad (Guanajuato e Hidalgo), aquí hay algo que merece saber usted para que no se deje quizá engatusar por seguidores de Andrés Manuel López Obrador que ya están cerca de rasgarse las vestiduras en lo corto.

    Los criterios técnico-financieros que ha planteado la propia petróleos mexicanos, resulta que las tres localidades con posibilidades reales son, en ese orden, Salina Cruz, Oaxaca; Tula, Hidalgo, y Salamanca, en Guanajuato, los que podían aspirar a tener la nueva refinería.

    ¿Por qué esas tres entidades?

    Por razones técnico-financieras, sabrán que las refinerías de Salina Cruz, Tula y Salamanca son las tres plantas que no han sido reconfiguradas, por ende están casi obsoletas, si tres de seis refinerías están ya casi caducas, ¿Qué hacemos construyendo nuevas? mas bien, hay que modernizar todo el sistema actual, ¿no?

    Ok, vamos bien, pues resulta que uno de los criterios que fue determinante es la capacidad para reutilizar el combustóleo, que muy poca gente lo sabe pero es un producto residual de la extracción, de bajo costo comercial, que cada día menos empresas quieren y de muy escasa demanda en México y el mundo, de hecho, en México el único que le adquiría era la CFE, pero ya reconvirtió sus sistemas, así que esta casi considerado ya hoy en día, basura; bien, pues fíjense que puede ser reprocesado por las plantas de Oaxaca, Hidalgo y Guanajuato.

    Sacar dinero aun de la basura, en los tiempos actuales, a nadie le cae mal.

    Asi que aquí hay una autentica razón de peso que en realidad fueron dos, por las cuales la refinería se decidió quedara entre Hidalgo, Oaxaca y Guanajuato.

    Interesante, ¿no?

    Technorati Profile

  • Habemus refineria en México

    Asi es, el día de ayer y en el tiempo estipulado, luego de que los gobernadores del país ofrecieran una exposición del porque su estado debería ser el que tuviera en si, la refinería que Pemex construirá, ahora sabemos que es Hidalgo el vencedor.

    Claro, Guanajuato a través del complejo petroquímico de Salamanca, será reconfigurado y modernizado para que crezca importantemente.

    Hace unas horas, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Jesús Reyes Heroles, dio a conocer que la nueva refinería, cuya inversión está prevista que rebase los 10 mil millones de dólares estará en Tula Hidalgo (donde ya hay una) y se tienen las condiciones para que todo avance de acuerdo a lo proyectado.

    Imaginemos algo, México importa cerca de la mitad ya, de gasolinas que consume, si a eso sumamos que la petroquímica esta mas que olvidada, bueno, para no ir mas lejos, este complejo petroquímico que será edificado, es el primero luego de 30 años de que no se construía en México infraestructura de este tipo.

    Inicia la derrama de recursos en el país, que van no solo destinados a mejorar nuestra calidad de vida sino también, a contrarrestar efectos de la crisis económica.

    Technorati Profile