Etiqueta: trife

  • En Nuevo leon se dieron cuenta que solo autoridades electorales pueden cambiar fecha electoral

    El Instituto Federal Electoral y la Comisión Estatal son las únicas autoridades que determinarán si se posponen las elecciones o no a causa de la gripe porcina, aseguró el dirigente del PAN, Juan Carlos Ruiz García.

    El dirigente albiazul dijo que mientras tanto sus candidatos continúan rigiéndose por los lineamientos que marquen la secretaría de salud a nivel federal y estatal.

    â?? Eso le compete al órgano electoral federal y al órgano electoral local, los partidos en ese aspecto no opinamosâ?, expresó Ruiz García.

    Indicó que las recomendaciones para cada uno de sus candidatos ya quedaron muy claras.

    â?? Evitar el contacto de mucha gente y así nuestros candidatos siguen con los recorridos dándole la recomendación de que medidas tomarâ?.

    Aclaró que la gente valorará cada una de las estrategias que han tomado los candidatos en este tema.

    â?? Es momento de seguir con nuestras campañas apegadas a lo que ordene la autoridad de salud y lo que haga candidato seráâ?.

    Ruiz García señaló que las autoridades electorales deben estar definiendo que medidas se van a tomar al respecto.

    â?? Los partidos políticos no tenemos opinión. Lo que hagan los demás partidos, evitar masivos, los eventos cerradosâ?.

    Sin embargo reprobó que se busque sacar ventaja de esta situación.

    â?? Definitivamente no se vale sacar ventaja en los momentos que nos encontramosâ?.

    Ante el alargamiento de la alerta por la Influenza ya hay voces que opinan que las elecciones programadas para el cinco de julio se deben postergar.

    Aunque dependerá del número de casos que se registren en los siguientes días

    Technorati Profile

  • Fernando Larrazabal Bretón dice que no sera chillon… ¿se cura en salud?

    A pesar que recibiría un municipio endeudado, el candidato del PAN a la alcaldía de Monterrey, Fernando Larrazabal Bretón, declaró que no será â??un alcalde chillónâ? y que ya verá la manera de salir del problema económico.

    Esto luego que el Cabildo regio aprobó este miércoles prorrogar la deuda contraída.

    Larrazabal señaló que serán poco mas de mil 500 millones de pesos los que le tocará pagar y que al momento de llegar a la administración analizará los mecanismos financieros para liquidarla o también aplazarla.

    â?? Si esa fue la decisión del cabildo, entiendo que es una prorroga son 18 meses para empezar a pagar la deuda de los cuales seis le corresponden a la actual administración y 12 a la que me tocaría encabezar y ya veremos en su momento si la empezamos a pagar o la aplazamosâ?.

    â?? Las deudas públicas son institucionales, es como la deuda estatal que la agrandaron casi tres meses.

    â?? Yo tengo que garantizarle al ciudadano y tengan la certeza que Larrazabal va ser un alcalde que nunca va estar chillando, me dedicaré a construir y hacer cosas que beneficien a Monterreyâ?.

    El abanderado albiazul señaló que reciba como reciba el municipio lo que está prometiendo en campaña lo va cumplir sin endeudarlo mas.

    â?? Al margen de cómo me entreguen el municipio yo me comprometo a sacarlo adelante y nunca van a ver un alcalde que esté chillandoâ?.

    Fernando Larrazabal señaló que cuando fue alcalde de San Nicolás nunca pidió prestado y el municipio tuvo un gran desarrollo

    Technorati Profile

  • Candidato en Colima cede su tiempo aire…

    COLIMA, COL., 1 de mayol.- El candidato del PRI y Nueva Alianza a la gubernatura del Estado, Mario Anguiano Moreno, anunció, en conferencia de prensa, que el tiempo que el Instituto Federal del Estado le asigna para la promoción de su campaña política lo cede a la difusión de las medidas que la población debe adoptar para prevenir el contagio de influenza porcina.

    Lo anterior â??detalló- luego de que la Organización Mundial de la Salud elevara el nivel de alerta de la fase cuatro a la cinco por esta enfermedad, que si bien en el país ha disminuido la incidencia, es necesario fortalecer las medidas de prevención para que Colima se mantenga libre de casos.

    Anguiano Moreno detalló que la propuesta de ceder sus tiempos en radio y televisión se determina tras un acuerdo con el Comité Directivo Estatal del PRI, que a su vez, convocará a una sesión extraordinaria a la Comisión Política Permanente del partido para poner a consideración dicha propuesta.

    Aunado a lo anterior, el candidato priísta indicó que se sumarán 100 personas a los 300 brigadistas de su equipo de campaña que desde este miércoles están a disposición de la Secretaría de Salud para repartir, casa por casa, volantes informativos sobre las medidas para prevenir el contagio de influenza y los síntoma de esta enfermedad para poder atenderla con prontitud en caso de presentarse.

    Asimismo, el equipo de perifoneo que ha utilizado en su campaña, también lo cede a las autoridades de salud.

    De esta forma, mediante brigadistas y perifoneo, en las zonas de mayor densidad poblacional, se informarán las medidas de prevención para no adquirir la influenza, así como los síntomas de la enfermedad para detectarla a tiempo.

    Aclaró que tanto los brigadistas como las camionetas de perifoneo que cede a la Secretaría de Salud no realizarán campaña política a su favor, ni portarán logos o emblemas del PRI, pues no se busca hacer proselitismo con estas acciones.

    Mario Anguiano hizo un llamado a los candidatos de los otros partidos políticos para que se sumen a estas propuestas, así como a todas las organizaciones sociales y civiles, para que con el esfuerzo de todos se logre una gran alianza que permita, a Colima y al país, salir adelante.

    Por otra parte, pregunta expresa, la coordinadora de campaña de Mario Anguiano y presidenta del PRI en Colima, Itzel Ríos de la Mora, detalló el proceso para ceder los tiempos de radio y televisión a las autoridades de salud.

    Explicó que el CDE del PRI y el propio Mario Anguiano presentan la propuesta ante la Comisión Permanente del PRI; si la autoriza, entonces se envía la propuesta al Comité Ejecutivo Nacional del PRI, instancia que realizaría los trámites ante el IFE para que los tiempos oficiales de radio y televisión de la campaña local se destinen a la Secretaría de Salud.

    Finalmente, dio a conocer que el PRI dispone aproximadamente de 10 spots diarios por cada emisora de radio y televisión para las campañas locales, de los cuales todos están a disposición, si así lo requieren.

    Cabe destacar que en esta conferencia de prensa también estuvieron presentes el delegado del CEN del PRI, Rigoberto Salazar Velasco y el secretario general del PRI, Martín Flores Castañeda

    Technorati Profile

  • Registrados Fernando Antero y Virgilio Mendoza

    Fernando Antero, dirigente estatal del PAN, señaló que en el caso de Virgilio Mendoza, quien contenderá por la diputación federal por el segundo distrito en Colima, cumple con los requisitos de elegibilidad, por lo que se procedió a su inscripción en las instalaciones del Instituto Federal Electoral en la ciudad de México.

    Será hasta el sábado 2 de mayo, cuando el IFE dé a conocer si aceptó o no la candidatura de Virgilio.

    Hay que recordar que el pasado 20 de abril, el TRIFE determinó que Virgilio Mendoza está separado del cargo y con ello, tiene la oportunidad de ser votado.

    De manera conjunta se presentó el trámite para los demás 499 candidatos de mayoría por el principio de mayoría relativa y de representación proporcional, incluyendo a Leoncio Morán por el distrito federal I.

    Se incluyó también a los 6 aspirantes colimenses para diputaciones plurinominales de la quinta circunscripción

    Technorati Profile

  • La OPINION de Marco Provencio

    Sucedió alguna tarde de abril en el ya lejano año 2000. Un pequeño grupo de empresarios me hizo una visita de cortesía a Los Pinos. Su propósito era comentar una campaña publicitaria que querían implementar orientada a promover el voto durante la elección presidencial. Se acompañaban de algún director de agencia publicitaria renombrada, de estas personas con aire de autosuficiencia que dicen saber cómo mover las fibras íntimas de los ciudadanos, despertar su conciencia cívica y por tanto promover el voto.

    Recuerdo en particular un proyecto de anuncio en blanco y negro. Un joven caminaba pensativo por una ciudad perdida, entre montañas de basura, perros hambrientos y drenajes abiertos. Vamos, casi había que taparse la nariz por el olor a podredumbre, a desesperanza que emitía el anuncio. Una voz en off decía simplemente algo así como â??si no quieres que las cosas sigan así, vota este 2 de julioâ?. Este anuncio y otro par más por el estilo serían patrocinados por ese grupo de empresarios, evidentemente comprometidos sólo con la democracia. Faltaba más.

    La reunión fue breve. Agradecí la visita señalando también que era innecesaria. Los señores podían patrocinar todo aquello que la ley les permitiera y sus bolsillos toleraran. Ahora bien, ya que habían sido tan amables de compartir su proyecto y las ideas de su publicista, no estaría de más que escucharan una tercera opinión. Una democracia no debiera permitir ni autoridades haciendo campañas electorales encubiertas ni grupos de ciudadanos promoviendo el voto en un sentido u otro bajo la fachada de campañas de concientización ciudadana. Ellos, seguramente, no estarían pensando en patrocinar un anuncio que mostrara una serie de logros sociales y en el cual una voz en off dijera algo así como â??si no quieres perder estas cosas, vota este 2 de julioâ?. Ni de forma personal podría darles un aliento a su proyecto.

    Creo que los anuncios se quedaron â??enlatadosâ?, lo que a final de cuentas no ha de haber molestado en demasía a aquellas visitas dado el resultado de la jornada electoral.

    Pero los tiempos cambian. Ahora, por ejemplo, el Instituto Federal Electoral, la misma autoridad encargada de cuidar las modales y las buenas costumbres y evitar que los partidos políticos y los candidatos se digan en sus campañas lo que en el resto del mundo todos los demás se dicen como parte del proceso democrático, esa misma autoridad tiene un intenso ejercicio publicitario al aire, algunos de cuyos anuncios son falaces, una vergüenza y debieran ser retirados ya.

    Porque una cosa es promover la credencialización (con todo y el fiasco del â??¡si-es ce-ro-tres, re-nue-va!â?) y la asistencia a las urnas, o reiterar la secrecía del voto y los valores de la democracia, o la importancia de la participación de las mujeres y de la equidad de género â??todo lo cual está fuera de cualquier duda y debiera hacerse con ingenio e intensidadâ?? y otra cosa es que una institución pública, financiada con el dinero de los contribuyentes de la cual no se espera sino el más ético actuar en todos sus procedimientos, se deje llevar por las opiniones personales de quien sea (su consejero presidente o su director de comunicación o su publicista o su grupo de enfoque) y salpique de juicios de valor sus campañas publicitarias.

    ¿Realmente creen los señores del IFE que la actitud de nuestros mayores era la de â??¿votarâ?? ¿Votar para qué si todo va a seguir igual?â?. ¿Realmente creen que antes â??el abueloâ? les decía a todos por quién votar y que éstos eran, por lo tanto, una bola de inútiles que por arte de magia han dejado de serlo? Aun suponiendo sin conceder que ello fuera el caso, ¿es el papel de una institución como el IFE hacer una campaña publicitaria al respecto? ¿Comparar un supuesto presente de libertades contra la esclavitud electoral del pasado? Mi tía Cleta y su generación de amigas no pueden con su enojo; se sienten ofendidas, más aún con aquellos anuncios que hacen ver a las mujeres como un cero a la izquierda en la construcción del país hasta hace poco. Si viviera, mi padre no bajaría de presuntuosos a los â??señoritos del actual IFEâ? (ésa era una expresión muy suya), ignorantes de los sacrificios de su generación y de muchas otras para construir el país y las instituciones que tenemos, el IFE entre ellas.

    Pero no se crea que se trata sólo de una crítica al pasado. â??¿Tú crees que nada puede cambiar? Eso de estar esperando a ver quién cambia las cosasâ?¦ participa y demuestra que el país puede cambiarâ?¦â?. ¿Acaso la campaña publicitaria del IFE ha sido la nueva arena de disputa de las afinidades partidistas de varios de los consejeros?

    Technorati Profile

  • SSA da la sreglas para las campañas politicas

    Para el inicio de las campañas políticas las autoridades electorales, partidos y ciudadanos deberán acatar los lineamientos sanitarios generales sobre las medidas individuales y del entorno en una epidemia de influenza, que estableció la Secretaría de Salud.

    Entre los principales criterios a seguir destacan que la autoridad electoral dejará de usar corbata, porque es un receptor de microorganismos; durante las sesiones a puerta cerrada deberá existir una distancia de 2.25 metros entre los individuos y espacios cerrados como oficinas debe haber una densidad de cuatro personas por 10 metros cuadrados.

    Estas recomendaciones fueron recibidas esta tarde-noche en la sede del IFE y están siendo analizadas por los consejeros y los representantes de partidos políticos.

    Aunque la SSA recomendó a los partidos suspender sus actos masivos de campaña, para los eventos que impliquen la concentración de personas se dispuso que los ciudadanos deberán ser convocados en espacios al aire libre como estadios, deportivos o auditorios, en horarios de 10:00 horas a 15:00 horas y por ningún motivo deberá haber eventos nocturnos.

    En estos espacios el ingreso deberá ajustarse a una densidad de cuatro personas por cada 10 metros cuadrados; si hay niños será de dos personas por cada 10 metros; los accesos deberán estar controlados por filtros de supervisión que eviten que personas con los síntomas de la influenza ingresen.

    En el podio, la distancia que entre cada persona también será de 2.25 metros y los micrófonos estarán protegidos por medio de una esponja.

    Las instalaciones deberán contar con baños limpios, suficiente agua y jabón (de preferencia líquido), así como toallas desechables y botes de basura con tapa y bolsa de plástico.

    Según el documento antes de que inicie cada evento se tienen que explicar a la audiencia que no se deben saludar de mano, beso o abrazo, además que deberán indicarles como cómo lavarse las manos (hasta las muñecas), cómo toser y estornudar (por debajo del codo).

    En los lugares cerrados es necesario mantener las disposiciones de densidad; mantener el aire acondicionado a una temperatura de entre 24 y 26 grados con un humedad de entre 50 y 60%.

    Para la transportación de personas las unidades (automóviles, camiones, camionetas) deberán estar desinfectadas con un trapo con una solución de 8 cucharadas de cloro por un litro de agua.

    Los capacitadores electorales deberán asistir a los hogares sin corbata y no saludar de mano

    Technorati Profile

  • Les llovio, cancela el PAN su club social

    Diputados federales del PAN suspendieron la integración de la asociación civil que los mantendría agrupados luego de dejar su curul en agosto, bajo el argumento de que â??grillas y filtracionesâ? se antepusieron a ella.

    Decidieron además cancelar los más de 50 cheques endosados con dinero público que servirían para fondear el proyecto.

    Se explicó que los más de 20 millones de pesos que pretendían asignarle a la Asociación civil LX (60) Entre la Gente son parte de los ahorros de la bancada

    Technorati Profile

  • Ortega Bernés alentó el uso de cubreboca

    Para hacerle frente de manera solidaria y preventiva a la contingencia por la epidemia de la influenza porcina que afecta al país, el candidato de la Coalición «Unidos por Campeche», Fernando Ortega Bernés, entregó cubre-bocas a jóvenes representantes de los once municipios del Estado y los exhortó a tomar las medidas pertinentes, ser optimistas y tener confianza en que vamos a superar esta situación adversa.

    Sostuvo que es necesario sumarnos al esfuerzo que se realiza a nivel nacional, usando los cubre bocas todo el día, porque es el mejor ejemplo de protección a la salud ante este padecimiento, aunque no exista algún caso en Campeche. Debemos cuidarnos, dijo, sin caer en extremismos.

    -Debemos cuidar a nuestras familias, cuidarnos nosotros mismos, cuidar a los vecinos y amigos, estar muy atentos a las recomendaciones que den las autoridades sanitarias federales y estatales, y nunca sacrificar nuestro optimismo -agregó.

    Dijo que por fortuna, en Campeche no se ha confirmado ningún cuadro de influenza, sin embargo, es necesario continuar con las medidas preventivas y no confiarnos. Ayudarnos y ayudar a los demás para que este padecimiento que afecta al mundo no dañe la salud de los campechanos.

    Lamentó que las generaciones adultas no hayan cuidado al mundo y hoy se refleja en los medios masivos de comunicación con malas noticias en materia de salud, de economía y de política, principalmente por los diferentes conflictos que se avizoran en el mundo, y dijo que no es el mundo que queremos heredar a nuestros hijos.

    Hizo una reflexión sobre el mexicano Jesús Reyes Heroles, quien fue un gran político. Decía que ser joven depende en gran medida, más que de la edad, de la forma en que miramos al mundo, «si uno tiene mirada juvenil y el mérito juvenil, es porque la gente joven distingue el optimismo y la esperanza».

    Exhortó a los jóvenes a hacer equipo, pues así es más fácil conseguir los objetivos y tener confianza, optimismo y creatividad; una persona por más talentosa que sea, sola, tarda más tiempo en conseguir resultados.

    Señaló que lo más importante que está por encima de nosotros es Campeche, y sus once municipios, que son importantes para poder construir un futuro mejor para que crezca la economía

    Technorati Profile

  • PAN Campeche se queja del gobierno estatal

    Ayer alrededor del medio día, el representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Carlos Ancona Salazar, acudió a sus instalaciones para presentar de manera formal una queja y denuncia en contra del Gobierno del Estado de Campeche por presunta violación al Artículo 306 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, donde se señala la obligatoriedad de suspender la difusión de toda propaganda gubernamental ante el inicio de campañas electorales.

    Ancona Salazar fue recibido por dos asesores del área jurídica en apoyo del Consejo General, quienes le sellaron y firmaron de recibido el documento presentado por el panista.

    Además de un escrito dirigido a la consejera presidenta del órgano electoral estatal, Celina Castillo Cervera, donde expone los motivos de la querella y los requisitos que para interposición de una denuncia marca el Codipec, entregó un documento notariado que menciona los números de placas, rutas y horarios de autobuses de transporte urbano con propaganda adherida a éstos con la leyenda: «Campeche lo hacemos todos. Hechos para todos. Gobierno del Estado», visible en una serie de fotografía adjunta a dicho documento notarial.

    A su salida de la sede estatal electoral, en entrevista, Carlos Ancona Salazar agregó que Acción Nacional se ha percatado de que existe una similitud y en algunos casos hasta identidad entre la propaganda del candidato a gobernador por la Coalición «Unidos por Campeche», Fernando Ortega Bernés, y la propaganda gubernamental.

    Esto, dijo, «con el afán de confundir a la sociedad y al electorado para que se vote por este candidato, presumimos que esta propaganda no se retira, se retiró en algunos lados, pero en los camiones urbanos de pasaje siguen circulando».

    Precisó que esta vez darán seguimiento puntual a la querella interpuesta, para que no sea desechada como pasó con otras anteriores. También informó que posteriormente presentarán otras denuncias, por asuntos transcendentes para este proceso electoral.

    Aprovechó para aclarar que Acción Nacional sí tiene interés en asuntos como el acuerdo para suspender actos masivos de campaña, y explicó que su ausencia en la sesión extraordinaria únicamente fue por falta de información.

    -Sí estuvimos en la reunión de trabajo, posteriormente hubo una sesión donde no nos dijeron la hora, nosotros personalmente promovimos esta situación hace dos días preocupados por si se iba a suspender o no el procedimiento para el registro de los candidatos -destacó

    Technorati Profile

  • Va Edgar Olvera como candidato a Naucalpan

    El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Naucalpan, Edgar Olvera Higuera, se registró junto con la planilla que encabeza ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

    De tal manera que la planilla albiazul que buscará ganar la elección del próximo 5 de julio quedó integrada por Luis Felipe Bravo Tinoco, hijo de Luis Felipe Bravo Mena, secretario particular de la presidencia, como primer síndico y Héctor Alejandro Alanís Navarrete, segundo síndico.

    Primer regidor, Luis Gilberto Marrón Agustín; segundo regidor, Víctor Hugo Armenta Landa; tercero, David Oviedo González; cuarto, María Antonieta Becerril Ayala; quinto, Alejandra Marcela García Macedo y sexto, Herssael López García.

    El resto la integran: Genoveva Gutiérrez Márquez, séptimo Regidor; Jaime Duarte Martínez, octavo regidor; José Ramón Macouzet Martín Del Campo, noveno; Ivonne Escobedo Ortiz, décimo; y Gloria Juan Diego Monzón, décimo primer regidor.

    De esta manera, a través de propuestas sólidas que respondan a las demandas sociales la planilla encabezada por Edgar Olvera buscará posicionarse entre la población naucalpense, a fin de obtener el triunfo en la próxima jornada electoral y consolidar a este municipio un bastión panista

    Technorati Profile