Etiqueta: trife

  • Candidato del PRI regaló medicamentos caducos

    HUIXQUILUCAN, Méx.â?? Reparto de muestras médicas, medicamentos a punto de caducar y cajas que ya habían sido usadas por otros enfermos, formaron parte de las jornadas de salud con las que inició su campaña Alfredo del Mazo Maza, candidato del PRI a la presidencia municipal de Huixquilucan.

    Decenas de personas enfermas formaron fila para recibir medicamentos gratuitos luego de que dieron su nombre, dirección y número de folio de su credencial del IFE, para ser asistidos por médicos que los atendieron en su mayoría por cuadros gripales.

    Los pacientes recibieron recetas médicas con el logotipo del candidato del PRI, â??Alfredo del Mazo para presidente municipalâ?, con las que formaron fila para recibir muestras médicas, medicamento que caduca este mes de mayo y cajas con dosis que ya habían sido usadas por otros enfermos.

    Alfredo del Mazo, nieto e hijo de dos ex gobernadores del estado, afirmó que inició su campaña con jornadas médicas como una respuesta a la emergencia sanitaria que vive el país, y porque este es uno de los ejes de su proyecto de gobierno, â??crear una red de atención médica de calidadâ? en este municipio.

    La mayoría de las medicinas repartidas fueron antivirales, antigripales y antidiarreicos, informó la enfermera responsable de la farmacia del candidato, Reyna Ramírez, quien indicó que las medicinas fueron donadas y comparadas por el candidato a segundo regidor del PRI, Salvador Linares, por lo que hay capacidad de atender a entre 80 y 100 pacientes por día.

    Victoria García, una mujer de la tercera edad, recibió gustosa el medicamento y afirmó que â??ojalá y este apoyo no sea sólo porque están en campañaâ?.

    Una joven manifestó su sorpresa al abrir la caja de medicinas y constatar que estaba incompleta y que ya había sido usada por otro paciente.

    Un hombre humilde llevó a su pequeña para que fuera atendida después de que â??ha tenido calentura y gripa desde hace tres díasâ? y recibió con gusto la medicina que le obsequiaron luego de que dio el folio de su credencial del IFE.

    â??Las medicinas fueron donadas por militantesâ?, y el servicio que se presta a la población no es oportunismo político, simplemente es responder a su necesidad de atención médica incrementada por la epidemia de influenza â??para darles la confianzaâ? de responder a sus dudadas al ser atendidos por un médico, afirmó Antonio Garfías, coordinador de Comunicación de Alfredo del Mazo

    Technorati Profile

  • Dice Cesar Nava que Marcelo Ebrard arriesgo la economia del DF

    César Nava, ex secretario particular del presidente Felipe Calderón, criticó la actuación del gobierno del Distrito Federal a cargo de Marcelo Ebrard ante la contingencia sanitaria que se presentó en el país por la epidemia de influenza.

    En opinión del actual candidato de mayoría relativa del PAN, Ebrard â??sobrerreaccionóâ? ante la emergencia y puso en riesgo la estabilidad económica y laboral en el Distrito Federal, aseguró.

    Cabe recordar que el gobierno del Distrito Federal ordenó cerrar restaurantes, bares, cantinas, cines, teatros, salones de fiestas, gimnasios, clubes deportivos y billares entre otros lugares que implique concentrar a gran cantidad de personas, como medida para evitar el contagio de la epidemia.

    Empresas de comercio, de servicios y turismo estimaron en 777 millones de pesos diarios las pérdidas por la caída en la actividad económica de la capital del país; detallaron que con la contingencia que terminó el 6 de mayo, perdieron aproximadamente 7 mil millones de pesos.

    En entrevista con EL UNIVERSAL, uno de los hombres más cercanos al presidente Calderón, aseguró que se tardará mucho en recuperar las pérdidas económicas ocasionadas por la reacción de Marcelo Ebrard, sólo por â??defender y apuntalar un proyecto personalâ?, sostuvo.

    â??Un gobierno que sobrerreacciona ante una situación como lo hizo el gobierno del Distrito Federal en materia económica genera caos y un deterioro mayor al que originalmente se podría haber dadoâ?, comentó.

    En la conversación en su casa de campaña, César Nava insistió que â??Marcelo Ebrard sobrerreaccionó en materia económica al ordenar el cierre de comercios y restaurantes y una vez más igual que hizo (Alejandro) Encinas en 2006 puso por encima una proyecto personal y político por sobre los intereses de la sociedadâ?.

    En su opinión, el daño que dejó el cerrar los comercios, â??ya está hecho y es real y afecta sobre todo a los que menos tienenâ?.

    Además, comentó que más allá de las inversiones y del capital de negocios que se puso en riesgo, los afectados fueron â??los empleados que viven con un salario mínimoâ?.

    â??El cierre de lugares de espectáculos, masivos y de diversión fue justificado, pero el de las actividades ordinarias fue desproporcionadoâ?. Recalcó que la política de Ebrard â??sólo piensa en el futuro personal y en un proyecto a largo plazo por encima de los capitalinosâ?.

    En contraste, Nava Vázquez elogió las medidas que puso en marcha el gobierno federal, y secundó las palabras del presidente Felipe Calderón del martes pasado: â??México ha trabajado y está trabajando para la humanidad y la contribución y el liderazgo están reconocidos por la comunidad internacionalâ?.

    Porque se â??demostró â??subrayóâ?? de lo que somos capacesâ? y México puso un â??dique y un frenoâ? a la epidemia de la influenza. Dijo que otros países â??demostraron su incapacidad para responder ante retos de esta naturaleza y las epidemias se han propagadoâ?.

    César Nava dijo que el gobierno federal actuó a tiempo, y comentó que una vez que se contó con la información lo suficientemente clara para tomar decisiones lo hizo

    Technorati Profile

  • La influenza se hace botin politico

    Las campañas políticas recurren ya al tema de la epidemia de influenza tipo A para atacar al rival o para ganar la simpatía ciudadana.

    En entrevista con este diario, César Nava, candidato panista de mayoría relativa a la Cámara de Diputados, criticó la actuación del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, durante la emergencia.

    Afirmó que el gobernante capitalino â??sobrerreaccionóâ? ante la alerta, lo que puso en riesgo la estabilidad económica y laboral en la ciudad.

    Durante los días de alerta máxima, Ebrard ordenó el cierre de restaurantes, bares, cantinas, cines, teatros, gimnasios y salones de fiestas, entre otros lugares de entretenimiento.

    Nava, uno de los hombres más cercanos al presidente Felipe Calderón, expresó que durante la pasada emergencia el jefe de gobierno puso un proyecto personal y político por encima de los intereses de la sociedad.

    Por otra parte, en Huixquilucan, estado de México, el aspirante priísta a la alcaldía, Alfredo del Mazo Maza, inició su campaña de proselitismo obsequiando muestras de medicamentos a punto de caducar y cajas incompletas de medicinas.

    La mayoría de los fármacos eran antivirales y antigripales.

    El candidato, nieto e hijo de dos ex gobernadores mexiquenses, dijo que arrancó su campaña con jornadas médicas, como respuesta a la emergencia sanitaria que vive el país

    Technorati Profile

  • Panistas acusan ser objeto de agresión y acoso en Guadalupe

    Los candidatos Fernando Elizondo Barragán y Julián Hernández Santillán presentaran una denuncia de hechos contra quien resulte responsable, porque policías de Guadalupe y priistas agredieron y encañonaron a una simpatizante.

    Cuando los panistas realizaban un recorrido casa por casa en la colonia Rincón de la Sierra, un grupo de vecinas se les acerco para comentarles que en la colonia Santa Clara la señora Eva Vázquez fue amedrentada y atacada por gente del PRI y uniformados.

    â??Estaba realizando visitas en varios domicilios de su colonia (Santa Clara), fue abordada por un grupo de personas, simpatizantes del PRI la intimidaron, de inmediato llegaron tres patrullas del municipio de Guadalupe, se bajaron los oficiales de con armas de alto calibre, la señora manifiesta que la encañonaron, la intimidaron diciéndole que la iban a meter a la cárcel, fue presa de un ataque de histeriaâ?, explicó Julián Hernández Santillán.

    Ante esto, el candidato a alcalde de Guadalupe, afirmó que presentaran un denuncia en contra la corporación policiaca y contra quien resulte responsable ya que cuentan con la versión de la señora y un video de lo que paso.

    Agresión que consideró como el inicio de la maquinaria electoral del PRI, que busca presionar y coaccionar a la gente para alterar el orden.

    â??Me parece inaudito, inconcebible que la policía esté acosando a los ciudadanos, que estén haciendo labor política y que (Seguridad Pública de Guadalupe) utilice contra ellos las armas que debieran estar usando para controlar a los criminalesâ?, dijo Elizondo Barragán.

    Reiteró que no se vale que el gobierno municipal priista actúe como parte de una campaña política del PRI, calificando el acto como ilegal, social, moral y políticamente inadmisible.

    â??Un uso de la autoridad para propósitos políticos y una total ausencia del uso de la autoridad para propósitos de seguridad ciudadana, es una ilegalidadâ?,destacó.

    Luego de que horas antes de acuerdo con Hernández Santillán al estar haciendo un evento de campaña cerca de una farmacia, esta fuera asaltada y pese a llamadas del dueño nunca apareció una patrulla para atender el problema.

    AGRESIÃ?N A MILITANTE De acuerdo con datos proporcionados por gente del Julián Hernández Santillán, la afectada fue amagada por policías municipales y amenazada por Héctor García, candidato del PRI al distrito 13 local por estar realizando encuestas sobre la problemática de la colonia Jardines de Santa Clara en Guadalupe.

    Eva Vázquez aseguró que cerca a bordo de tres patrulla viajaban 12 policías que armados con metralletas la encañonaron, tras la situación, los albiazules ubicaron en un video a las patrullas 492, 475 y 456 de la corporación policíaca de Guadalupe

    Technorati Profile

  • Encabeza presidenta del PRI la lista de diputados locales plurinominales

    El Partido Revolucionario Institucional presentó ante el Instituto Electoral del Estado su solicitud de registro de los candidatos a diputados locales por la vía de representación proporcional.
    Según el documento dirigido a los integrantes del consejo general del IEE, es la presidenta estatal del tricolor, Itzel Sarahí Ríos de la Mora, quien encabeza la lista correspondiente.
    La posición número dos de la lista es ocupada por el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del partido, Rigoberto Salazar Velasco; la cetemista María del Socorro Rivera Carrillo, se ubica en la tercera posición.
    En la cuarta posición fue designado el secretario general de la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Guillermo Rangel Lozano; en tanto que su homólogo del sindicato de burócratas estatales, Víctor Vázquez Cerda va en la posición cuatro.
    En la posición número cinco se encuentra la regidora y cenecista Ignacia Molina Villarreal; el dirigente del MT, Oscar Gaitán Martínez en la número seis; el dirigente de la Vanguardia Juvenil Agrarista en Colima, Juan José Delgado Magaña, en la siete y Carmen Patricia Armenta Félix, abogada manzanillense y miembro de la CNOP, en la ocho

    Technorati Profile

  • Descarta su militancia perredista este en peligro

    Ifigenia Martínez, fundadora y consejera emérita del Partido de la Revolución Democrática, afirmó que su militancia dentro del partido del sol azteca no está en riesgo luego de que aceptó ser candidata plurinominal a diputación federal por el Partido del Trabajo (PT).

    â??Soy militante del PRD, llevé todos mis documentos, cumplí con los requisitos para ir como representante del PRD al Congreso, pero no fui designadaâ?, expresó en conferencia de prensa.

    Los estatutos y reglamentos internos del PRD establecen que cualquier militante que sea postulado por otro instituto político será expulsado; la medida entrará en vigor después de las elecciones del 5 de julio próximo.

    Junto con Porfirio Muñoz Ledo, Jaime Cárdenas, Mario Di Costanzo, Heron Escobar y Gerardo Fernández, también candidatos a una curul por el PT, Martínez consideró que el país necesita de un Congreso de la Unión fuerte.

    â??Creo que puedo colaborar siendo miembro del Frente Amplio Progresista, el PRD es un partido del Frente y no veo porque siendo perredista y candidata del PT no pueda colaborar en el análisis y solución de los problemasâ?, manifestó.

    Expresó que es muy importante como en el Congreso haya voces autorizadas que analicen y resuelvan los grandes problemas que afectan a la sociedad, como es la crisis epidemiológica por la que atraviesa el país.

    Muñoz Ledo señaló que en el PRD â??no hay en ese partido nadie que pudiera alzar la voz para atacar a Ifigenia Martínez, punto finalâ?.

    Afirmó que Ifigenia Martínez representando a la izquierda mexicana y al movimiento social.

    â??Ahí no encontraremos todos los que somas leales a una misma causaâ?

    Technorati Profile

  • ¿Suscribir promesas o compromisos ante notario?

    El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de México exhortó formalmente a las dirigencias locales del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) a que sus candidatos comprometan el cumplimiento de sus compromisos de campaña ante notario público.

    En el tercer día de campaña 2009, el líder del PRI mexiquense, Ricardo Aguilar Castillo, envió unas cartas a sus homólogos panista Ulises Ramírez Núñez y perredista Luis Sánchez Jiménez para que sus candidatos hagan compromisos legales con la población.

    El priísta argumentó que la invitación tiene como finalidad que «el Estado de México sea la primer entidad federativa en donde los candidatos, eviten ofrecer falsas promesas de campaña a los electores, adoptando la sana práctica de suscribir su palabra».

    Considera además que el beneficio es dar a los mexiquenses certeza de que los candidatos cumplirán con la totalidad de sus compromisos, en caso de que sean favorecidos con el voto popular; «de esta manera también contribuimos a dignificar la actividad política», expone en las misivas.

    Compromete ante sus oponentes políticos que los candidatos del tricolor «competirán con lealtad, suscribiendo sus compromisos de campaña»

    Technorati Profile

  • Contradicciones interesantes en PANistas

    Militantes del PAN cayeron en contradicciones al momento de denunciar y ratificar la demanda por el robo de propaganda electoral que sufrieron el sábado pasado en el municipio de Banderilla, Veracruz.

    Según copias de las investigaciones ministeriales, existen diversas contradicciones en el robo de propaganda que un supuesto comando armado perpetró y que sería utilizada por las 21 fórmulas de candidatos a diputados federales del PAN en Veracruz.

    El propio procurador general de Justicia, Salvador Mikel Rivera, aseguró que existen â??cosas que no están muy clarasâ? y diversas contradicciones en el robo.

    Ante la agencia séptima del Ministerio Público Investigador en esta capital veracruzana, el director de Asuntos Electorales del PAN, Arian Gabriel Hernández, se presentó para denunciar que a las cuatro de la mañana del sábado, siete presuntos ladrones ingresaron a su morada y se apoderaron de 210 cajas que contenían material propagandístico.

    El dirigente estatal panista, Enrique Cambranis Torres, indicó, por su parte, que habían sido hurtadas 10 mil sombrillas, volantes, mantas y otros artículos que se encontraban en una de las bodegas del PAN ubicadas en el municipio de Banderilla

    Technorati Profile

  • TEPJF avala mas castigo al PAN

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Partido Acción Nacional (PAN) hizo una campaña denigrante que violentó los tiempos electorales con la difusión de su llamada â??sopa de letrasâ?, donde pone en entredicho al PRI.

    Durante la sesión, celebrada a puerta cerrada, los magistrados ordenaron al Consejo General del IFE que reconsidere su â??resolución parcialâ?, en la que decidió sancionar con 465 mil 800 pesos al blanquiazul.

    La magistrada presidenta del TEPJF, María del Carmen Alanís Figueroa, exigió que en su nueva resolución el IFE se centre sobre cinco aspectos: acto anticipado de campaña, difusión de propaganda denigrante, anular la sanción económica porque falta otra, denigrar a otro partido político y por actos de campaña.

    Determinó que a la brevedad, el IFE individualice las sanciones, ya que a su consideración el PAN hizo un pronunciamiento electoral, con lo que el monto económico de la sanción puede aumentar de acuerdo con los criterios del órgano electoral.

    â??Este tipo de conceptos no contribuyen al debate político serio, pacífico e informal, no abonan en nada para alcanzar los propósitos constitucionales encomendados a los partidos políticosâ?, subrayó

    En la â??sopa de letrasâ?, publicada el 30 de marzo, el PAN colocó 13 palabras para que los lectores las relacionaran con el PRI. â??Censura, deuda, robo, atraso, complicidad, transa, corrupción, narco, pobreza y represiónâ?, fueron parte de la mezcla.

    El 6 de abril, el Consejo General del IFE aprobó por mayoría la sanción económica, y declaró infundado que dicha publicación fuera un acto anticipado de campaña, decisión que echó abajo este miércoles el tribunal.

    En otro caso, el TEPJF también ordenó al PRD que modifique, en las próximas 24 horas, sus listas de diputados plurinominales ante el IFE, para cumplir con los preceptos constitucionales de igualdad entre mujeres y hombres

    Technorati Profile

  • IFE investiga mitin de Lopez Obrador

    El Instituto Federal Electoral (IFE) abrió una investigación para determinar sanciones contra los partidos políticos que organizaron el mitin que encabezó Andrés Manuel López Obrador, en medio de la contingencia sanitaria.

    Ante unas 500 personas reunidas en el parque central de la comunidad indígena del municipio del Centro, el ex candidato presidencial consideró que el asunto de la influenza era una farsa.

    â??Qué influenza ni que nada, ni que ocho cuartos», dijo el político tabasqueño en un acto con el que inició un recorrido para apoyar a los seis candidatos a diputados federales del PRD en Tabasco.

    Por el mitin, el consejero Marco Gómez explicó que en el IFE se determinó solicitar a la junta del organismo electoral del estado un reporte en un plazo de 24 horas, para esclarecer en qué condiciones se llevó a cabo.

    â??Eventualmente se abrirá un procedimiento sancionador contra los partidos políticos que organizaron esto, por las conductas en las que violaron los acuerdos de salud que se emitieron para garantizar el bienestar de los ciudadanosâ?, subrayó Gómez.

    El consejero del IFE ratificó que luego de la reunión efectuada en las instalaciones del organismo electoral, se determinó por unanimidad solicitar la información para atender de manera urgente ese asunto, ya que se pusieron en riesgo vidas humanas.

    Entre las últimas disposiciones sanitarias se encuentra la prohibición para realizar actos proselitistas que impliquen la concentración masiva de personas

    Technorati Profile