Etiqueta: trife

  • Chismes de uno y otro lado en Colima

    Leoncio Morán, coordinador de campaña de Martha Sosa, da seguimiento a la denuncia hecha por un periodista en una columna publicada en un medio local, en la que manifesta que el candidato del PRI a la gubernatura del Estado, Mario Anguiano, está comprando votos y aprovecha todo evento, o lugar en el que se presenta, para obsequiar billetes de 200 pesos y otras denominaciones.

    Asegura que gente que le acompaña como parte de su campaña hace lo mismo.

    Ante tal situación, Locho adelantó que pedirá la intervención de las autoridades electorales para que analicen el caso y averigüen de dónde está obteniendo este recurso el candidato priísta y su comitiva.

    Respecto al conflicto que tuvieron los reporteros con gente de Germán Martínez en Manzanillo, el pasado fin de semana, ofreció una disculpa y dijo que nada tuvo que ver el partido y sus candidatos

    Technorati Profile

  • Anguiano ofrece apoyo a las Madres

    COLIMA, COL.,  El candidato del PRI y Nueva Alianza a la gubernatura, Mario Anguiano Moreno, felicitó a las mamás del Estado en su día social y dijo que â??la madre es lo más sagrado que tenemos en la vida y por eso las quieroâ?; lo anterior, durante la reunión que sostuvo con mujeres que han sufrido un maltrato y que se integran en la Casa Hogar â??Rita Ruíz Velascoâ?.

    Dicha casa hogar es presidida por la maestra Mercedes Ballesteros Silva, que junto con Rosa Ortega, Ana Cecilia Rodríguez, Esthela Delgado Camarena integran el patronato.

    Por ello se comprometió con las madres de todo el Estado, a implementar programas que vengan a subsanar las carencias de las mujeres en los aspectos económicos, de salud y de trabajo.

    Mario Anguiano hizo un reconocimiento a quienes aportan su tiempo y recursos económicos que pueden, en ocasiones, sacrificando otras cosas con el propósito de ayudar a las madres solteras y a las mujeres maltratadas, como son las integrantes de este patronato, quienes han demostrado un gran espíritu de servicio.

    Al platicar con las madres en su día social Mario Anguiano les dijo que dentro de sus propuestas de apoyo a las mujeres se contemplan acciones como la creación de un programa para el pagar gastos domésticos, darles cobertura al cien por ciento en servicios de salud, apoyos para vivienda y educación; así como un fondo de apoyo a proyectos productivos.

    Por su parte, la maestra Mercedes Ballesteros Silva fue la encargada de dar la bienvenida a Mario Anguiano Moreno a quien le refirió de qué manera se mantiene dicha casa, que principalmente es de apoyos

    Technorati Profile

  • En Nuevo Leon, el PRI va delante del PAN

    Arrancan las campañas para gobernador en el estado de Nuevo León con una ventaja de apenas 70 mil votos para el candidato de la alianza encabezada por el PRI, Rodrigo Medina, frente a su más cercano rival, Fernando Elizondo, candidato del PAN, y digo apenas 70 mil votos porque estamos hablando de un universo de más de tres millones de electores.

    Si esta pequeña ventaja en votos resulta en una cómoda diferencia de seis puntos porcentuales en el escenario electoral, es porque la gran mayoría de los electores de Nuevo León, por lo menos en este momento, es probable que no acuda a las urnas.

    El escenario que estamos observando en este momento podría cambiar, primero porque hasta el día de hoy sólo irían a votar los llamados Electores Estables de los partidos, es decir, aquellos electores cuya preferencia electoral está ya definida, independientemente de los candidatos y sus campañas.

    Pero existen 190 mil electores que, a pesar de no identificarse plenamente con el PAN, por razones circunstanciales estarían dispuestos a votar por Fernando Elizondo, de los cuales 40 mil votarían por él simplemente para que el PRI no gobierne en Nuevo León. Como la mayoría está convencida de que el tricolor es el que tiene más posibilidades de ganar la elección, es posible que estos electores decidan acudir a las urnas para tratar de evitarlo, dando como resultado una elección mucho más cerrada de lo que apunta el escenario electoral en este momento.

    También en el caso del PRI hay una reserva de 200 mil electores cambiantes que en un momento dado podrían decidirse a votar por Medina por razones meramente circunstanciales, la mayoría (102 mil) lo haría con la finalidad de que el PAN no gane la elección de gobernador. Por lo que observamos en esta encuesta esos electores hasta ahora perciben que el PRI lleva clara ventaja y por eso no encuentran motivación alguna para acudir a las urnas, pero si la contienda se complica y el electorado lo percibe, esta reserva priista bien podría animarse a votar ampliando con ello la ventaja priista.

    En conclusión: en la elección de gobernador de Nuevo León todavía no hay nada escrito y es posible que en los dos meses que quedan de campaña se observen importantes variaciones en el escenario electoral. Al final tendrá mucho que ver también la capacidad que tengan los partidos para movilizar a las urnas a sus simpatizantes, porque finalmente las encuestas sólo pueden decirnos quién va ganando en las preferencias electorales; pero las elecciones las definen los votos, y a veces es la organización de los partidos la que define el resultado electoral más allá de las simpatías que han conseguido entre los electores

    Technorati Profile

  • Pasado el 10 de mayo, Rodrigo busca apoyar madres neoleonesas

    En el marco del Día de las Madres, Rodrigo Medina de la Cruz, candidato a la gubernatura de la coalición Juntos por Nuevo León dio a conocer su plan de apoyar a las madres de familia para que puedan emprender un negocio y sacar adelante a sus hijos.

    â??Estamos proponiendo el impulso del Programa Estatal de Desarrollo para la Mujer Emprendedora; consiste en un fideicomiso al que se le van a inyectar recursos públicosâ?, explicó Medina de la Cruz.

    â??Esto es con la finalidad de que las mujeres del área metropolitana y rural puedan desarrollar su empresa o su negocio, ya sea en sus casas o en algún localâ?, agregó.

    El candidato a gobernador de la coalición Juntos por Nuevo León informó de su propuesta mientras saludaba a las madres de familia que circulaban por el cruce de las avenidas Lázaro Cárdenas y Bulevar Acapulco, en la colonia Brisas, en Monterrey.

    Lo más importante para ayudar a la economía de las familias, afirmó, es ofrecer oportunidades laborales, en especial a las madres de familia que desempeñan también la labor de padre y tienen a su cargo el sosten económico del hogar y los hijos.

    Al reconocer la importancia de apoyar a quienes están en esta situación, Gretta Salinas de Medina, esposa del candidato, pidió a las madres solteras que no dejaran de luchar para sacar a sus hijos adelante.

    La pareja repartió flores y felicitó a las homenajeadas en su día, y Salinas de Medina recibió también felicitaciones de algunos de los ciudadanos que pasaban por el crucero

    Technorati Profile

  • Domínguez Servién no buscará debatir

    Francisco Domínguez Servién, candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Querétaro, no se subirá a los debates contra sus contrincantes al mismo cargo, a menos que su partido o los institutos electorales así lo decidan, apuntó el ganadero luego del evento de registro como candidato ante el Instituto Electoral de Querétaro.

    Explicó que de su parte no saldrá la propuesta de debatir, ya que considera que es más importante tener el contacto con los ciudadanos, quienes son a los que hay que presentarles las propuestas, ya que no se gobierna mediáticamente.

    â??Yo me voy a ir con los ciudadanos, yo lo he dicho una y otra vez, no se gobierna mediáticamente, se gobierna proponiendo y recogiendo lo que la sociedad necesita, lo que la población está pidiendoâ?, apuntó.

    De esta manera Francisco Domínguez viene manteniendo su postura de no debatir, misma que sostiene desde las elecciones internas de su partido, donde se esperaba un debate entre la aspirante Guadalupe Murguía y él, sin embargo la postura de Domínguez Servién siempre fue negativa a este intercambio de ideas.

    Respecto a la guerra sucia que se llega a dar en las elecciones, Francisco Domínguez dijo que responderá siempre y cuando se hayan extralimitado con su persona, pero hará caso omiso si es que comienza una campaña de este tipo, pues confía en que él no tiene cola que le pisen

    Technorati Profile

  • Absurda propuesta de llenar todo, de debates en Qro

    Como exagerada, definió Manuel González Valle la propuesta del candidato al Gobierno Estatal por el PRI, José Calzada Rovirosa, de hacer un debate en cada uno de los municipios pues ante el corto tiempo de campañas, dijo, se corre el riesgo de pasar el tiempo en la â??debatitisâ? y por lo tanto, perder contacto con los ciudadanos.

    En rueda de prensa que ofreciera luego de registrarse como candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Gobierno del Estado ante el Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), aseguró que el tiempo de campaña es suficiente tanto para los partidos como para que los ciudadanos elijan a sus gobernantes.

    En este sentido, González Valle recordó que hay modelos políticos europeos en donde incluso el presidente de la República es elegido tras una campaña de 45 días, por lo que en Querétaro no hay por qué, dijo, no se pueda hacer de la misma forma y elegir al gobernador, a los alcaldes y a los diputados en el mismo tiempo

    Technorati Profile

  • PRD y PVEM en Queretaro se registran

    Los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y el Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron sus solicitudes de registro de candidatos a gobernador ante el IEQ a nombre de José Carlos Borbolla y Manuel de Anda respectivamente, lo que para la titular del organismo electoral, Cecilia Pérez Zepeda es una muestra de la pluralidad por la que se compone la sociedad queretana.

    De forma separada, este fin de semana ambas fuerzas políticas hicieron entrega de las solicitudes de registro ante la presidenta y el secretario ejecutivo del Consejo General del IEQ, Antonio Rivera Casas.

    En su oportunidad, Pérez Zepeda enfatizó la importancia de la pluralidad como una herramienta más de la democracia que le permite al electorado votar con una conciencia más clara ante varias opciones y ofertas de los actores políticos. Resaltó que los ciudadanos de hoy están más atentos a las propuestas y compromisos que los actores políticos asumen, y ante la gama de ofertas electorales, ejercitan su derecho de sufragar en plena actitud cívica. Adelantó que una vez que transcurran los plazos legales, sesionarán para emitir la resolución correspondiente ante las solicitudes presentadas

    Technorati Profile

  • Ok para Colima, empleo y seguridad

    Quiero agradecerles el que nos estén acompañado, sabemos que es un día muy complicado, que es domingo y que es el día de las madres y que además no dejamos de tener cierta precaución y cuidado por el acuerdo emitido por el IEE en torno al cuidado que debemos de tener todos los candidatos y los partidos políticos, en estos momentos en que todavía hay una limitación, hay una disposición que si no la revierten vence hasta el quince de mayo, es por eso que nuestro agradecimiento, doble y triple.

    Agradezco la presencia de nuestro amigo y compañero Antonio Morales de la Peña, que aprovechando que está en Colima y de que es domingo nos está acompañando y de estar presente.

    Agradezco también de mi coordinador de campaña del también candidato Leoncio Morán y bueno entramos en materia.

    Nosotros iniciamos en esta fecha que además me parece muy memorable, la presentación semanal de los ejes temáticos que conformarán nuestra propuesta general, electoral y de gobierno, en esta propuesta hemos buscado incluir no nada más las propuestas de nuestra plataforma electoral, sino también lo que hemos escuchado en estas tres semanas de trabajo y de cercanía con la gente y de lo que también grupos organizados nos han presentado, personas que en lo individual nos han hecho llegar propuestas en diversas materias.

    En ese sentido vamos a englobar esta oferta electoral, que no es limitativa, que la vamos a subir también a la página de internet y que va a estar a la disposición ya de los ciudadanos colimenses abierta para que todavía recibir propuestas y hacer los ajustes pertinentes que finalmente se concretaran hasta que terminemos esta campaña y retomarlos, pulirlos y englobarlos ya en una propuesta de gobierno.

    Los ejes temáticos son siete, desarrollo social con justicia; desarrollo humano con participación ciudadana; desarrollo económico competitivo; seguridad y estado de derecho; un gobierno eficiente, transparente y que rinda cuentas; infraestructura productiva para el estado y finalmente un medio ambiente sustentable para el futuro.

    En estos siete ejes temáticos, cada semana vamos a ir abordando uno de ellos, lo vamos a ir comentando mas en detalle e iremos señalando algunos programas en especifico, algunas propuestas con lo que pretendemos iniciar en nuestro gobierno.

    Hoy vamos a iniciar con uno de ellos, si bien los he mencionado en un orden, si quiero señalar que de todas estas preocupaciones por parte de los colimenses, hay dos que resaltan sobre todo, resalta el tema de la generación de más y mejores empleos, es decir el tema económico y resalta más el tema de la seguridad pública.

    Con todo esto en las encuestas, en los índices, lo que nos dice que más les preocupa a los colimenses son estas dos temáticas, por ello entendiendo que son de los temas principales y además considerando que hoy es diez de mayo y que como madres, yo les quiero mandar un saludo cordial a todas las madres de Colima, como ya lo hemos hoy por la mañana, pero decirles que como madres nos une y nos hermana la preocupación por los hijos y que en esto nos preocupa mucho la seguridad de nuestros hijos, de nuestras familias.

    Por eso hoy , les comento que vamos a iniciar con el eje temático den seguridad y estado de derecho, en este contexto yo quiero comentar y ustedes lo saben que una sociedad y un estado no pueden florecer, no pueden desarrollar, no pueden dar todos los servicios y toda la confianza necesaria si no hay seguridad y estado de derecho, esto es toral en una sociedad civilizada, en donde tenemos que respetar la ley y donde también debemos de estar muy al pendiente de que las leyes sean justas y sirvan realmente a la gente y no sea camino paralelo, que la sociedad vaya por un lado y la ley por otro.

    Si tenemos seguridad y una vigencia plena del estado de derecho, vamos a generar confianza y a dar certidumbre para impulsar el desarrollo económico y la generación de empleos, están interrelacionados estas dos grandes preocupaciones de la gente, la seguridad y la generación de empleos. Si nosotros tenemos pleno estado de derecho en Colima, plena seguridad vamos a ser generadores de la confianza para que las inversiones lleguen a Colima, para que las inversiones se desarrollen y podamos estar ofreciendo oportunidades a nuestros jóvenes egresados, a nuestras mujeres y a nuestros adultos mayores.

    En Colima queda claro que la preocupación en el tema de la seguridad va en dos partes, la primera es la relacionada con la delincuencia común y la segunda es la delincuencia organizada.

    La delincuencia común son los robos, los asaltos, la sustracción de bienes de la gente, incluso los homicidios que ya han sucedido sin tener relación con el crimen organizado, aquí sabemos que está controlado, sí hay la percepción que hay cierto control para este tipo de delincuencia común; sin embargo, está latente este peligro y amenaza a la seguridad de la vida y del patrimonio de los colimenses.

    Y lo peor es que la percepción de los colimenses es que las autoridades de atender estos ilícitos o no son eficaces o son corruptas.

    En lo que se relaciona con la delincuencia organizada que hasta hace unos años en Colima no nos preocupaba, lo veíamos como algo lejano que pasaba en otros estados, bueno ahora la realidad ya nos alcanzó y por los factores que hemos observado tenemos que reconocer que la delincuencia organizada ya amenaza a Colima.

    ¿Por qué lo decimos? Porque hemos observado y ustedes también lo han hecho, como a partir del 2006 se ha incrementado este tipo de indicios de que ya tenemos delincuencia organizada en Colima, el tráfico de drogas que se ha observado en el puerto de Manzanillo, que es una entrada y que cada vez es más frecuente el detectar cargamentos de estupefacientes, el que se haya detectado y expuesto a la opinión pública casas de seguridad, donde se detectaron grandes almacenes de armamento sofisticado, en donde ya hemos tenido asesinatos de personas vinculadas con el narcotráfico de una manera muy violenta, muy llamativa y desde luego el incremento de la venta de drogas al menudeo y lavado de dinero, todos estos son indicios lamentablemente de que en Colima ya se perciben y que por eso no podemos soslayar y ni podemos cerrar los ojos a decir que en Colima no pasa nada y que no hay la amenaza del crimen organizado.

    Ante todo esto, ¿qué requerimos? Requerimos elaborar un plan estatal de seguridad pública para el período 2009-2015, que esté fundamentado en un diagnostico veraz y actualizado de la seguridad en Colima y que esté articulado, sistematizado, con líneas claras de acción y de coordinación que definan las demandas de la población y los deberes que debe de tener el poder público, así como los lineamientos básicos para iniciar la construcción de un modelo de seguridad moderno, eficaz, integral, de largo alcance y amplio espectro que sustituya al actual estructura policial que ya es obsoleta.

    ¿Cómo lo vamos a hacer? Este plan estatal deberá de hacer un diagnostico veraz, cierto y real que nos de la base para tomar decisiones y además de este plan estatal de seguridad pública, vamos a crear la secretaría de Seguridad Pública, esta secretaría deberá de aglutinar a todas las dependencias relacionadas como la de prevención del delito, de la readaptación social, de la profesionalización de nuestro cuerpo policiaco, de la seguridad pública, de la protección civil y de la coordinación que vamos a motivar mucho que se dé de la participación ciudadana.

    Y yo aquí reitero mucho, aquí juntos, sociedad y gobierno, vamos a trabajar juntos para la tranquilidad y la seguridad de los colimenses.

    Esta secretaría de seguridad pública, con el marco jurídico adecuado, con los instrumentos pertinentes tendrá que coordinar esfuerzos con las dependencias involucradas, pero además deberá de coordinarse estrechamente con la Procuraduría del Estado, con la administración de justicia, en el pleno respeto de la libertad de poderes, pero con el Poder Judicial deberá de tener una comunicación muy estrecha, además con las dependencias federales y municipales.

    En esto queremos ser reiterativos, deberá de haber una coordinación muy clara, muy definida, honesta entre las dependencias federales y municipales con la estatal.

    El segundo punto crearemos el Instituto Estatal de Profesionalización, lo vamos a crear, porque deberemos de darle a nuestros cuerpos policiacos, instalaciones adecuadas, entrenamiento pertinente, capacitación, no sólo en el uso de las armas, en la preparación física, sino en el aspecto psicológico y emocional para que sepan cómo usar un arma. Este instituto deberá de contar con aulas, laboratorios, dormitorios, gimnasio, canchas deportivas, campos de tiro, con simuladores para las prácticas, etc, es decir todo lo que ocupa el policía para que esté bien preparado.

    El tercer punto va relacionado con la elaboración de un plan estatal de prevención del delito, no nada más tenemos que combatir el delito, sino que también tenemos que prevenir las conductas ilícitas y aquí si tenemos que trabajarlo mucho desde el punto de vista social, de la generación de empleos, porque el tema del delito y sobre todo, de la delincuencia común no se debe de ver como una actitud aislada, sino que finalmente es una actitud aislada, sino que es una actitud que se genera por un entorno social inadecuado y por conductas que se van generando desde la adolescencia o desde la niñez.

    Entonces el plan estatal de prevención del delito va a trabajar mucho con programas dirigidos al individuo y su entorno para prevenir conductas posteriores que generen problemas como los que ya estamos viendo.

    Y junto con el plan estatal de prevención del delito, vamos a instalar un consejo de prevención del delito, un consejo interdisciplinario con autoridades, con representación estatal, municipal y federal, pero además con la ciudadanía para que le de seguimiento a ese plan de prevención del delito y para que no queden en buenas intenciones y simplemente en una propuesta, que no esté actualizada, que no se le de seguimiento y que finalmente no tenga una evaluación.

    Por otra parte vamos a fortalecer la coordinación institucional con los gobiernos federal y municipal, a través del consejo de participación ciudadana y con la creación de diez consejos municipales de participación ciudadana en plena coordinación con las autoridades municipales y desde luego involucrando a los grupos representativos de cada comunidad.

    Junto con esto vamos a impulsar la figura del policía de barrio, porque creemos que la sociedad debe de estar junto con la autoridad para enfrentar juntos las acciones delictivas.

    Impulsaremos, en otro punto, la cero tolerancia a la corrupción, a la impunidad, al abuso de poder y a incumplimiento de la ley, seremos los más respetuosos para que nuestros cuerpos policiacos se apeguen a esta nueva política de trabajo y cuidaremos además de mejorarle las condiciones laborales y operativas de la policía.

    Tenemos que entender que ellos también son seres humanos que se arriesgan, que tienen que cuidar a sus familias, las cuales deben de estar protegidas y aseguradas con un ingreso decoroso, con un seguro de vida, con una protección para dejar que los policías sean responsables de los daños que ocasionan, a veces por el exceso de trabajo a las patrullas.

    Impulsaremos la construcción de cuarteles regionales para los destacamentos de la PEP en Manzanillo y en Tecomán y continuaremos debidamente la remodelación, equipamiento con la suficiente tecnología del C4, ampliando además los centros de readaptación social que así lo requieran, incluso de que podamos gestionar, si es necesario, un nuevo centro de readaptación social, pero nosotros queremos manejar la despresuración, la revisión a cada expediente, el ir bajando el hacinamiento que se tiene en el centro de rehabilitación social de Colima, ampliarlo, equiparlo, darle suficiencia y si es necesario, en su momento gestionar, posiblemente a la mitad de la gestión, un nuevo centro, si se requiere.

    Yo concluyo diciendo que este tema de la seguridad pública va a ir enlazado muy de la mano con la procuración de justicia y que en la procuraduría de justicia nos interesa que se atienda a la gente de una manera más humana y más sensible.

    En la Procuraduría de Justicia nos vamos a preocupar de que se le dote de los suficientes recursos humanos y materiales para fijarnos como meta abatir el rezago que se tiene en la revisión de los tantos y tantos casos que se tienen por ahí, fortaleceremos técnica y laboralmente a los ministerios públicos, se revisarán los salarios y se buscará mejorar sus sueldos en la medida de que se comprometan a dar más y mejores resultados y buscaremos dotarlos de las herramientas que necesitan para ello.

    Además lo haremos con las defensorías de oficio, queremos que los defensores de oficio estén mejor pagado, mejor preparado, pero que atiende mejor a la gente, es un alto índice de personas que acuden a los defensores de oficio, debido a que no tienen dinero para pagar a un abogado y nosotros desde el gobierno del estado lo entenderemos y buscaremos que haya más y mejores abogados al servicio de la gente, para que atiendan sus problemas de índole civil, mercantil o penal.

    Concluyo en que es de todos sabido que encabezados por el valiente liderazgo de presidente Felipe Calderón, México enfrenta una batalla ejemplar en contra del crimen y la corrupción, son dos virus que transforman el núcleo de una epidemia que es impostergable combatir juntos sociedad y autoridad, porque las consecuencias no sólo son de índole económico, sino también cultural, porque no podemos dejar que nuestra juventud pierda los valores que tenemos como comunidad.

    No debemos de bajar la guardia, sino que tenemos que aumentarla, de manera integral para garantizar el triunfo de esta batalla que ha iniciado México y que le ha generado la atención del mundo y que se han aliado mucho países para decir que México ha actuado como un gran país, por ello en cuestión de seguridad y de estado de derecho, yo creo que no hay tiempo que perder, creo que Colima nos necesita, ofreciendo lo mejor de nosotros.

    Yo Martha Sosa pongo a disposición de los colimenses lo mejor de mí misma, mi compromiso, mi honestidad, mi capacidad de entrega y la valentía que pueda tener, la pongo a disposición y espero que juntos lo hagamos mejor

    Technorati Profile

  • El IFE requiere denuncia para actuar, mientras TODO es chisme

    Si no hay denuncia, estamos sin capacidad de actuar, aseguró el vocal ejecutivo del Consejo Distrital 01 del Instituto Federal Electoral (IFE), Alvaro Cano Barajas, ante las acusaciones del Partido Convergencia de ser una autoridad que le tiembla la mano ante el asunto de la colocación de propaganda del candidato a diputado federal del Partido Nueva Alianza (Panal), José Angelino Caamal Mena, lo que según los convergentes es una violación al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).

    Explicó que ni Convergencia ni ningún otro partido han presentado una queja formal ante el Consejo Distrital 01, que es la autoridad responsable para conocer en materia de propaganda electoral el procedimiento especial sancionador, de manera que ante la no presentación de una queja no puede intervenir el Consejo en la aplicación de la norma.

    Agregó que si el partido al que se hace referencia, es decir Nueva Alianza, colocó propaganda en un lugar inadecuado, en días pasados se emitieron oficios a los dirigentes de los partidos donde se les dieron a conocer las reglas que deben seguir para la colocación de la propaganda electoral, en el entendido que el Consejo no distribuyó espacios de uso común en todo el Distrito, argumentó Cano Barajas.

    -Al no existir lugares de uso común, las fuerzas políticas deberán sujetarse a lo que dice la ley, a respetar la imagen urbana de la ciudad, o en su caso solicitar los permisos a particulares para colocar propaganda, porque esto no es ningún impedimento, si algún partido me presenta una autorización particular que le haya permitido colocar su propaganda, está con toda la legalidad y todo el derecho de hacerlo.

    Sin embargo, insistió que si hay casos particulares lo importante es que se conozcan por la autoridad, para que se vayan sentando precedentes y se vaya analizando a la luz de la ley, y se apliquen las sanciones respectivas, destacó el funcionario electoral.

    Ante la manera como el representante de Convergencia ante el Consejo Distrital, Carlos Martínez Aké, tomara sus declaraciones sobre que estos asuntos no deben dirimirse únicamente ante los medios de comunicación sino presentar un queja formal, Alvaro Cano Barajas indicó que «no están dadas en esos términos, yo no lo hice con el ánimo de molestar, yo lo único que estoy estableciendo es que para que intervenga la autoridad en términos de ley, tiene que haber una queja, la denuncia pública ante los medios de comunicación no se está haciendo con la autoridad competente».

    Por lo tanto, continuó diciendo, «si alguien pide que la autoridad intervenga tiene que mediar con la autoridad competente, como se menciona en el oficio dirigido a los presidentes de los partidos; si en términos de la disposición legal hay algún partido que esté violentando la ley, le llamo a que de manera inmediata lo retire, eso es lo que me dice la ley, pero como no conozco el lugar específico donde dicen está la propaganda, pues tampoco le puedo decir que lo retire del poste porque tampoco lo sé, no tengo el dato particular, me dicen que es un avenida, bueno habrá entonces que ir a esa avenida para confirmar que efectivamente esté».

    Finalmente, recalcó que para el Consejo Distrital que preside resultaría muy difícil andar en las calles vigilando la colocación de propaganda, «tenemos otras cosas qué hacer, estamos organizando el proceso electoral y creo que sería difícil para todos que el Consejo anduviera todo el día en la calle, viendo en dónde se pega y en dónde no se pega la propaganda electoral», asentó.

    Así que invitó a los partidos a que se unan a un trabajo conjunto, «que ellos nos den los elementos suficientes para que podamos intervenir, ahí está todo, si a mí me hablan en términos generales, difícilmente, pero si me señalan de manera particular el caso, seguro estoy que habremos de intervenir y aplicar la sanción correspondiente», concluyó

    Technorati Profile

  • Los jóvenes apoyan a Bernés

    Un grupo de alrededor de 70 jóvenes, portando camisetas con una singular leyenda: «Xq Crecer me Late». encabezados por Omar Chiquini Mass, llegaron a la sede del Partido Revolucionario Institucional para entregarle al secretario de Organización, Ramón Martín Méndez Lanz, un proyecto de participación para apoyar en la búsqueda del voto al candidato Fernando Eutimio Ortega Bernés y garantizar el trabajo partidista de Alejandro Moreno Cárdenas.

    Confiamos plenamente en Alejandro Moreno Cárdenas y respaldamos sus acciones al frente del Partido Revolucionario Institucional. «Lo reconocemos como un auténtico líder con capacidad para hacer a un lado a los que entorpecen la democracia y la sensibilidad para digerir necedades, pero también para llevarnos al triunfo electoral el 5 de julio», aseguró Omar Chiquini Mass ante el casi centenar de jóvenes.

    Los jóvenes de corazón, expresó, con esta acción nos adherimos en la construcción de estas transformaciones. «Nos comprometemos a ser un puntal más en este proceso porque deseamos también ser parte fundamental en este proyecto de victoria».

    Chiquini Mass en su mensaje ante sus seguidores expresó que «los jóvenes creen en un PRI renovado y como agrupación juvenil queremos nuestro esfuerzo y empeñar nuestros anhelos para reducir la brecha generacional, que nuestro trabajo nos permita ser más participativos y operantes en estas transformaciones».

    Que se entienda de una vez, añadió Chiquini Mass, la participación de los jóvenes no es para cambiar o modificar ideologías, porque nuestra visión ideológica es para erradicar viejas prácticas y vicios que en la acción dañaron a nuestro instituto político y avergonzaron conciencias.

    Los jóvenes llegaron con tres tambores, dos panderos y una matraca y al ritmo de batucada entonaban: ¡Yo si le voy, le voy a Fernando! Se introdujeron al auditorio del PRI estatal «Héctor Pérez Martínez» y siguieron con sus porras y algarabía. El secretario de organización, en representación del presidente estatal del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, recibió la carpeta con el proyecto de participación de se grupo de jóvenes.

    Méndez Lanz felicitó por su empuje y enjundia al grupo de jóvenes vestidos con camisetas blancas con la leyenda «Xq Crecer me Late» con los colores del partido al fondo. Mencionó el secretario de Organización que las organizaciones se hacen grandes por la participación activa de los jóvenes y le comunicó que tengan confianza que la dirigencia del PRI, a cargo de Moreno Cárdenas, los apoyará para cumplir sus objetivos del proyecto presentado

    Technorati Profile