Etiqueta: trife

  • ¿A quien le va? lanza Petra reto a Padrés

    La candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno de Sonora, Petra Santos Ortiz, aseguró no ser palera de nadie y retó al abanderado panista Guillermo Padrés Elías, a que de frente le diga que es una mentirosa.

    â??Yo no digo mentiras, si quiere Memo que me diga a qué horas y dónde llevo a la persona el correo electrónico que mandaron desde México donde piden que hablen conmigo para que decline a favor de Guillermo Padrés Elías, ofreciéndome una secretaría o lo que quisieraâ?.

    Santos Ortiz dijo que su respuesta fue que lo que quiere es ser gobernadora, â??lo reté en Telemax, porque también dice que la denuncia que yo digo de que se investiguen hechos tanto a él como al notario no es ciertoâ?.

    Lo invitó a que de frente â??me diga en mi cara que miento, que me diga en mi cara que no hay tal cosa y que se deje de andar diciendo como lo está manejando que soy palera del PRI. No soy palera de nadie, de lo que me pueden acusar es que yo estoy diciéndole la verdad al pueblo de Sonora. Así voy a ser como gobernadora, no tengo que encubrir nadaâ?.

    Reiteró su invitación al candidato panista, â??que Memo diga dónde, a qué horas y cuando y ahí estará Petra Santos diciéndole que no miento. Que estoy con las pruebas y que por eso lo dijeâ?

    Se comprometió a presentar a la persona que le hizo el ofrecimiento de declinar a favor de Padrés Elías, â??cuando Memo me cite qué día le voy a llevar a la persona, porque así quedé con él. Y así como el que me entregó toda la demanda, todos los papeles a ese sí lo tengo muy protegido porque el señor tiene miedoâ?, reveló.

    Sobre el desmentido que de estas acusaciones hizo Guillermo Padrés, insistió, â??por eso lo estoy retando para que delante de él la persona que me dijo venga aquí y dé la cara junto conmigo; pero además tengo testigos porque no estaba sola, hay varios mínimamente tengo dos, una compañera candidata y otro que estaba ahí en la casa y delante de él me dijoâ?.

    Comentó que mencionó el tema, por lo ocurrido en Campeche donde el candidato de su partido declinó a favor del PAN, â??para que no se fuera a dar esa especulación en Sonora, dije no voy a declinar ni a favor del sombrerito ni dedito, sigo con el solecito, voy a seguir hasta el final y lo voy a hacer ante notario, voy a decir que el único puesto que voy aceptar es el de gobernadora, no declinar por nadie y voy a seguir denunciando delitos electoralesâ?, destacó.

    El expediente sobre el préstamo del panista y sus hermanos es muy claro, â??yo no lo estoy acusando de dar el aval, en el registro público de la propiedad de Cananea dice que embarga el banco este y dice que va el embargo para Guillermo y Miguel; no lo inventé ahí estáâ?.

    Solicita además al Colegio de Notarios investigue los hechos en los que participó Luis Fernando Ruibal, â??que investigue no estoy acusando a nadie, es tan adivino que puso un año atrás lo que iba pasar un año adelanteâ?.

    Y bromeó, â??que bueno que está adivinando para que diga que la Petra va ser gobernadora. Se les fue esa acta notarial la verdad, nunca pensaron que iba salir a la luz pública que se iba dar a conocer a mi me la llevaron tengo a la persona protegida le di mi palabraâ?.

    Quién le ofreció declinar por Guillermo Padrés, dijo que es alguien de la sociedad civil a quien conoce desde hace 36 años que llegó a Sonora

    Technorati Profile

  • La renuncia de Jorge Lozano Armengol sorprende en SLP

    La renuncia del alcalde Jorge Lozano Armengol al Partido Acción Nacional, afecta directamente a ese partido en la última etapa de las campañas políticas.

    Así lo consideraron el coordinador de los organismos empresariales Rodolfo Narro Loris, el presidente de Canacintra Pedro Martínez Abaroa, y el presidente de la Cmic, Carlos Escudero Robles, quienes señalaron que no son muy claros los motivos personales que expuso el presidente municipal como para que tomara esa decisión.

    Narro Loris mencionó que es un problema interno del PAN, aunque es una decisión que sorprende, principalmente porque están por llegar a su fin las campañas políticas, «siento que no era el momento adecuado porque eso despierta la suspicacia de la presencia de intereses ocultos en la renuncia de Lozano Armengol. La pregunta que se impone es por qué no fue antes, o después de las elecciones».

    Martínez Abaroa declaró que según lo expuesto por el alcalde su renuncia obedeció a que no está de acuerdo con la actuación de la dirigencia estatal, pero es un golpe al PAN porque puede repercutir en la baja de votos el día de la elección.

    «Nadie entiende decisión tan acelerada, en todos los partidos políticos se tienen problemas internos por lo que los panistas tendrán que autoevaluarse y corregir las fallas que están cometiendo».

    Por su parte Escudero Robles indicó que se trata de una decisión personal y es muy respetable.

    «Aunque se debe reconocer que Jorge Lozano proviene de una familia con una trayectoria y capital político-empresarial importante, ya que su padre don Mario Lozano González siempre coincidió con los principios y la doctrina de Acción Nacional».

    Technorati Profile

  • Camaras y celulares, tema para el IEQ

    Será en sesión del Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) cuando se defina si se da cauce a la medida de impedir que se utilicen los teléfonos celulares o cámaras de video en las casillas de votación durante el proceso electoral del cinco de julio.

    Cecilia Pérez Zepeda, consejera presidenta del IEQ, explicó que se ha enviado a los consejeros la propuesta con los argumentos necesarios para que se estudie esta situación, y se defina si se ordena a los presidentes de casilla impedir el uso de teléfonos celulares al tiempo de votar.

    También los dirigentes de otro partidos como el PRD y el PRI enviaron una solicitud a los consejeros para que se impida el uso de estos aparatos durante las votaciones de la próxima jornada electoral, sin embargo Cecilia Pérez Zepeda no adelantó en qué sentido va la votación de este punto, que está dentro de la orden del día de la próxima sesión del martes próximo

    Technorati Profile

  • La autopista Monterrey-Saltillo sera modificada

    En una gira de cierres de campaña en Escobedo y Guadalupe, Fernando Elizondo Barragán candidato del PAN a gobernador señaló que de ganar las elecciones modificaría la autopista Monterrey Saltillo que aún se construye y anunció que en el evento final de cierre tendrá padrinos de lujo.

    Pese a que consideró la obra es federal, la conexión de la autopista con la red urbana está mal planeada, ya que debería conectarse con una avenida rápida y no con Morones Prieto como está actualmente planeada.

    â??Debería conectar a una prolongación de la avenida Constitución o del boulevard que sigue de Constitución hacia el poniente, está conectando a una zona de baja velocidad con muchos semáforos, con escuelas, con áreas habitacionales, a mi me parecer un diseño inapropiadoâ?, dijo el abanderado albiazul.

    Por eso de llegar a ganar el próximo cinco de julio, estudia la posibilidad de realizar una corrección de dicho trazo para conectarlo a dicha avenida que propone, ya que reiteró no es práctico hacer de flujo continuo Morones Prieto, pues por el desarrollo habitaciones y escolar se necesita que sea de baja velocidad.

    â??Me parece lamentable la agresión hacia la naturaleza, representado por ese puente inmenso que cruza enfrente de uno de los parajes más atractivos del área metropolitana que es la huastecaâ?, agregó.

    PADRINOS DE LUJO Ante los miles de simpatizantes que asistieron a los cierres, Elizondo Barragán invitó a la comunidad para que asistan a su cierra de campaña el próximo martes 30 de junio donde serán acompañado por miembros destacados de su partido.

    â??Invitando a sus compañeros del senado, a todos los gobernadores panistas, desde luego al jefe nacional del partido Germán Martínez y a otras personalidades, Josefina Vázquez Mota ya confirmó que estará aquí, los coordinadores de las bancadas panistas en las cámarasâ?, finalizó

    Technorati Profile

  • PRI pide respeto, aunque sea al presidente

    El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado emplazó al Presidente a que cumpla la ley y respete la soberanía estatal, tras afirmar que el secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas, está usando recursos públicos para apoyar a candidatos del PAN, por lo que ya dio parte a la Fiscalía Especial para Delitos Electorales (FEPADE) y presentó denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR).

    En conferencia de prensa, los senadores priístas Fernando Castro Trenti, Renán Cleominio Zoreda Novelo, Adolfo Toledo Infanzón y Ramiro Hernández se quejaron también de que la FEPADE no ha dado seguimiento a las denuncias presentadas en estos meses de campaña, por uso indebido de recursos y por el contubernio entre el PAN y el Gobierno federal.

    Fue el senador Toledo Infanzón quien denunció que «el fin de semana pasado se dio un evento bochornoso, escandaloso en Colima, en las cercanías de Tecomán, en donde el secretario de Agricultura del Gobierno federal, Alberto Cárdenas Jiménez, acudió con vehículos oficiales, trasladándose en avión oficial, para reunirse con productores de limón y hortalizas de la zona.

    En esa reunión, les dijo a los productores que si votan por Martha Leticia Sosa se van a triplicar en su sexenio las hectáreas con infraestructura hidroagrícola y se llegará a 300 mil hectáreas, porque «ella va a ser una buena gestora, va a traer recursos al Estado». Si eso no es ser delincuente, eso es cerrar los ojos a la realidad, aseveró.

    Evidentemente, este es un delito electoral a todas luces, por lo que ya están las denuncias ante la FEPADE, ya se están procesando las denuncias en la PGR y se subirá un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente «porque queremos que quede constancia de cómo el gobierno de Felipe Calderón no sólo está amenazando a las autoridades municipales y estatales, sino que también está metiendo la mano en el proceso electoral».

    «No es la primera vez que Alberto Cárdenas lo hace; hace 15 días estuvo en Puerto Vallarta e hizo lo mismo con el candidato a alcalde de Puerto Vallarta, quien estuvo acompañado de la senadora Eva Contreras, quien por cierto es suplente de Alberto Cárdenas

    Technorati Profile

  • En Campeche los sin preferencia daran el triunfo

    La campaña política que tuvo como elemento primordial una guerra de encuestas, en la que priístas y panistas se proyectaron, respectivamente, como los vencedores de los comicios estatales del próximo 5 de julio, tuvo como colofón la denuncia del tercero en discordia, el PRD, que acusó al dirigente nacional del PAN, Germán Martínez, de comprar a su candidato Francisco Brown Gantús.

    A escasos días de las elecciones, la ciudadanía y la clase política se vieron sacudidas con el anuncio de Brown Gantús de declinar la candidatura del sol azteca a favor del abanderado panista al gobierno de la entidad, Mario Alberto Ávila Lizárraga.

    Sin mayores sobresaltos, desde el pasado mes de abril los aspirantes a la gubernatura del estado habían realizado una campaña proselitista â??casa por casaâ?, para promover sus propuestas de gobierno.

    Guerra de encuestas

    Como parte de los mecanismos para la promoción del voto, los dirigentes del PAN y PRI han coincidido en echar mano de las constantes encuestas emitidas â??en caso de que las elecciones se realizaran hoyâ? para impulsar a sus respectivos aspirantes a gobernador.

    Así, los porcentajes de â??preferenciasâ? electorales han otorgado hasta 10 puntos de ventaja a cada uno de los dos principales candidatos sobre su más cercano contrincante, aunque en general coinciden en que entre 22% y 24% de los electores campechanos no se han decidido por qué candidato votar.

    Disputa por votos

    De ahí que la lucha de los aspirantes a la gubernatura esté centrando su objetivo en atraer los sufragios de los indecisos, que en el recuento final podrían dar la diferencia en la votación del domingo 5 de julio.

    A esto se suma la disputa por lo votos de perredistas desilusionados por la declinación de su candidato a gobernador, Francisco Brown Gantús, quien decidió apoyar al aspirante panista Mario Ávila, al considerar que en Campeche â??ha llegado el momento de un cambio en la forma de gobernarâ?.

    Por el PRI, que logró integrar una coalición con Nueva Alianza (Panal), denominada Unidos por Campeche, buscará mantener la gubernatura para su partido Fernando Ortega Bernés, y por el PAN está Mario Ávila Lizárraga con la pretensión de desplazar al priísmo, por primera vez, del gobierno estatal.

    Compromisos de campaña

    Ortega Bernés presentó el programa Campeche Solidario, con prioridad en el crecimiento económico, social y cultural del estado, sin descuidar a los jóvenes, mujeres, adultos mayores, personas con capacidades diferentes, productores y empresarios.

    Firmó sus compromisos ante notario público, con acciones de amplio y largo alcance, de hasta 35 años. El priísta tiene mayor arraigo en la zona centro y norte del estado, donde se encuentran los municipios de Campeche, Tenabo, Hecelchakán, Calkiní, Hopelchén y Champotón, controlados por su partido.

    El panista Mario Ávila propone acelerar el desarrollo de Campeche a través de la inversión privada y pública y abrir mayores oportunidades de empleo, y su mayor arraigo está en el sur del estado, donde el PAN gobierna los municipios del Carmen â??el segundo en importancia del estadoâ?? y Candelaria.

    Ávila se sintió fortalecido luego de que el domingo 21 de junio, 15 días antes de las elecciones, Brown Gantús, dolido por la falta de apoyo de la dirigencia estatal del PRD, decidió declinar la candidatura a su favor. Ã?l contaba con 2% de las preferencias.

    â??Ahora sí el cambio ha llegado y ya nada ni nadie lo va a detenerâ?, expresó el candidato panista, quien prometió a los campechanos â??un cambio honesto y seguroâ?.

    Para el líder estatal del PRI, el senador Alejandro Moreno Cárdenas, además de su enfrentamiento con la dirigencia del PRD, que entre otras cosas se negó a proporcionarle gran parte de su presupuesto de campaña, la decisión de Brown fue fruto de â??negociacionesâ? familiares que involucran a Carlos Mouriño Terrazo, señalado como el principal patrocinador del PAN en Campeche.

    Brown Gantús, primero diputado local del PRI y luego regidor del PRD, es cuñado de Carlos, hermano del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, muerto en un accidente de aviación en noviembre de 2008 en la ciudad de México.

    En el proceso electoral para la gubernatura de 2003, el PRI obtuvo 105 mil 473 votos, seguido del PAN con 100 mil 669 votos, una diferencia de 4 mil 804 votos

    Technorati Profile

  • El abstencionismo al alza en Nuevo León

    De concretarse los últimos sondeos, una buena parte de la población no acudiría a votar en las próximas elecciones, o si asiste, sólo sería para anular su voto.

    En una consulta telefónica del call center de Multimedios, en la que participaron mil 299 personas, 32.64 por ciento contestó que piensa anular el voto o no votar este 5 de julio, mientras que el 67.36 por ciento dijo que sí lo haría.

    Las llamadas fueron voluntarias, es decir, la gente que quería participar en la consulta habló por teléfono y dio su opinión.

    De los resultados se desprende que 875 personas sí piensan ir a votar en estas elecciones, 304 contemplan anular su voto, mientras que 120 no desean ni siquiera acudir a las urnas para elegir a los representantes populares

    Technorati Profile

  • PRI â??se echa para atrasâ?, con denuncia

    La denuncia que interpondría el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de San Juan del Río, por supuestas amenazas y violaciones a la Ley Electoral mediante la entrega de apoyos en tiempos electorales, no será interpuesta luego de que se considerara que las autoridades no resolverían el caso, así lo aseguró Gerardo Sánchez Vázquez, presidente del comité directivo municipal del tricolor.

    Y es que aseguró que los testimoniales de las personas que se vieron involucradas en estas situaciones, no podrían darse a conocer debido a que éstas han sido amenazadas, y no se sienten seguras de acudir a interponer la denuncia correspondiente.

    â??No se tienen las pruebas y hay represión en contra de la ciudadanía, porque se sienten realmente temerosos de poder asistir a las instancias correspondientes a declarar, y eso es lo que nos ha entorpecido el que no podamos procederâ?.

    Sánchez Vázquez dijo que los priístas se están enfrentando a una elección de estado, por lo que serán cautelosos y estarán pendientes de que no se siga violando la ley en las campañas de los candidatos panistas, aunque consideró que una denuncia no proliferaría.

    â??Para poder llevar una denuncia respecto a la elección de estado que viene llevando a cabo Acción Nacional, se deben tener los medios de prueba contundentes, sin embargo nos preocupa sobre todo por que las instituciones que deben investigar el caso emanan de Acción Nacional y no proliferaríanâ?

    Technorati Profile

  • Juan Ramiro va por la reforma del estado en San Luis Potosí

    â??Vamos a democratizar el gobierno, vamos a hacer cambios a la Constitución y a las demás leyes que sean necesarias para que en San Luis Potosí se comience a gobernar de abajo para arriba, adelantándonos a la reforma del estado que se necesita en todo el paísâ?, propuso Juan Ramiro Robledo, candidato de la Alianza por el Bien de San Luis a la gubernatura del estado.
    Para ello, planteó que en su gobierno se implementen el referéndum y el plebiscito para que sea la misma gente la que se pronuncie por medio del voto sobre las leyes y las obras que quieran se realicen con el dinero del erario.
    De esa forma, completó, se estaría revolucionando la forma de gobernar, pues los recursos económicos ya no serían utilizados de manera arbitraria por los presidentes municipales y el gobernador.
    Se eliminaría, así, completó, el nocivo presidencialismo que en la figura del gobernador ha dañado tanto a San Luis Potosí.
    Ese â??presidencialismoâ? en la figura de los gobernadores ha dañado al extremo de que hoy tengamos los potosinos la deuda más alta en la historia, precisó.
    Deuda pública que para colmo se ha generado por el dispendio en la administración de los gobiernos del PAN y del PRI, y por la realización de obras que no eran prioritarias, y donde además sobresale la opacidad y los indicios de corrupción, finalizó.

    â??Si de veras se quiere que las cosas mejoren para San Luis Potosí, el voto más inútil será el que se deposité por el PAN y por el PRI, porque son lo mismo y ya se ha comprobado que gobiernan mal, aliándose para tomar medidas que van en contra de la mayoría de la población.
    Lo anterior lo señaló el candidato a gobernador de la alianza por el bien de todos Juan Ramiro Robledo en su recorrido por los municipios de Rayón, Cárdenas, Rioverde, Santa Catarina y Lagunillas.
    Robledo Ruiz, registrado por cuatro partidos y con propuestas de autonomía para San Luis Potosí, señaló enfático que el â??único voto útil, es decir el que ha de servir para cambiar las cosas, es el voto que se dé para una opción distintaâ?.
    â??En todo San Luis Potosí, el único voto útil, es decir el que ha de servir para cambiar las cosas, es el voto que se dé para una opción distinta, para una tercera vía política en San Luis Potosí, para la opción nuevaâ?, insistió.
    Y agregó que â??todo cambio llega por el camino nuevo, no por los caminos ya caminados. Llega por partidos que no han tenido oportunidad aún de gobernar, por partidos nuevos, como el PRD, el PT, Convergencia y Conciencia Popularâ?.
    Dijo que mientras los otros dos candidatos a gobernador se dedican a hacer las mismas promesas de siempre, que quedan siempre incumplidas, él hace propuestas concretas para solucionar los problemas más graves de San Luis Potosí, entre ellos el que consideró más preocupante: â??la gran pobreza y enorme desigualdad que existe en muchas partes del estadoâ?.â??Les estoy proponiendo como hacer un gobierno diferenteâ?, indicó.
    Para ello, añadió, se debe manejar el dinero de los potosinos, el dinero público, con transparencia y honradez, con fiscalización y auditorías practicados por la oposición, y gastando lo mínimo en el gobierno, rebajando al menos a la mitad el sueldo de los funcionarios.
    Por otro lado, también señaló se debe comprometer la gestión y la acción del estado potosino con quienes tienen más carencias, es decir, que la mayor parte del presupuesto vaya a inversión social en educación, salud y servicios a colonias marginadas y comunidades de las cuatro regiones del estado

    Technorati Profile

  • Universidad indigena para Sonora

    Una Universidad Indígena que sirva para brindar educación gratuita a los habitantes de las etnias yaqui y mayo, así como para preservar sus usos y costumbres, se comprometió Guillermo Padrés a construir frente a pobladores de la comunidad de Pótam.

    El candidato a gobernador por el PAN fue recibido por autoridades de tradicionales de los pueblos yaquis, en la Guardia Tradicional del Pueblo de Pótam, frente a quienes se comprometió además a restaurar sus templos religiosos y a mantener las puertas abiertas de su gobierno, durante los seis años que sea gobernador.

    â??Quiero darles la certeza de que vamos a trabajar incansablemente de aquí al 5 de julio, porque sabemos que vamos a ganar y tenemos que cuidar esa victoria pero de ahí en adelante el apoyo que me han dado y nos van a dar en estos días, será bien recompensadoâ?, manifestó el candidato albiazul.

    A la reunión con el candidato asistieron pobladores de las comunidades de Pótam, Vícam, Tórim, Rahum, Huirivis y Cócorit.

    Guillermo Padrés es el único candidato a gobernador que ha sido recibido en este lugar sagrado de los yaquis.

    El candidato panista estuvo acompañado por la â??fórmula azulâ? del sur del Estado, los candidatos a las alcaldías de Cajeme y Guaymas, Manolo Barro y César Lizárraga, respectivamente, así como los candidatos a diputaciones locales y federales, Héctor Laguna y Angélica Payán.

    Al finalizar el evento, Guillermo Padrés presenció la tradicional Danza del Venado, debajo de una ramada, realizada por indígenas yaquis

    Technorati Profile