Etiqueta: trife

  • Manuel Gonzalez Valle hara el cambio

    Sin hacer caso a calumnias y difamaciones en su contra por los que llamo â??adversarios desesperadosâ?, Manuel González Valle aseguró que continuará con una campaña limpia y de propuestas que consolidará el cambio que se inició en Querétaro hace 12 años.

    El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del Estado de Querétaro, acusó que a través de â??chismesâ? intentan confundir a los ciudadanos porque se sienten perdidos, y por ello dijo que recurren a la descalificación.

    â??Son puros chismes, yo los he retado que si tienen algo en contra de Manuel González, algo que verdaderamente sepan y que no sean chismes, presenten pruebas, que yo los acompaño, de cualquiera, de Manuel González o de algún miembro de mi familiaâ?, aseveró.

    Asimismo, Manuel González Valle refrendó su compromiso de incluir dentro de su agenda de gobierno a todos los ciudadanos sin distinción

    Technorati Profile

  • Calma pide Jose Calzada Rovirosa

    En la apuesta porque se desarrolle juego limpio en los últimos días de campaña, el candidato a gobernador de la coalición PRI-Nueva Alianza, José Calzada Rovirosa, pidió a los panistas serenidad por los abusos de autoridad que se han cometido en el proceso.

    En el recuento, la denuncia sobre acoso a los taxistas que portaban propaganda política a su favor, el retiro de sus espectaculares, y ahora con la detención de un joven a manos de panistas por incurrir presuntamente en un delito electoral. Por ello, insistió en que las autoridades deben sacar las manos de ésta contienda entre partidos y candidatos.

    â??El PRI trabaja con propuestasâ?¦ lo que digan los queretanos (el cinco de julio) lo respetaremos, pero nosotros evidentemente como están los ánimos por eso le pedimos a los panistas que se serenen, y que no utilicen los instrumentos del Estado para reprimir las expresiones de los ciudadanosâ?.

    La ventaja que anticipa del diez por ciento, la basó en las últimas dos encuestas que le dan un margen de entre los ocho y trece puntos porcentuales arriba, pero expresó â??por ser benévolos con ellos digo que es del diez, pero vamos a ganar el próximo cinco de julio, ellos lo saben, lo que les pedimos es que se serenen y que entreguen bien, que arreglen su documentaciónâ?.

    Ante el reto del candidato a la Presidencia Municipal de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, respondió: â??no tengo ningún comentario, que se entienda con Jaime Escobedo, porque luego cuando Jaime lo reta no vaâ?

    Technorati Profile

  • El rector de la UNAM llama a las urnas

    El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, exhortó a los ciudadanos a acudir a las urnas el 5 de julio y resaltó que el voto «es un derecho, pero también una obligación».

    En entrevista al término de la sesión del Consejo Universitario efectuada ayer en la Antigua Escuela de Medicina, el funcionario recordó que a México le ha costado mucho construir un sistema democrático.

    Sin embargo, consideró que todos los individuos están en su derecho de discernir de esta idea: «Hay gente que no cree en el voto. Bueno, pues no va. Otros, al hacerlo, toman una opción que puede ser múltiple: votar por algún candidato, por un partido o simplemente anular su voto. Todos están en su derecho.»

    Por separado, consejeros estudiantiles de diversas universidades públicas coincidieron en que la campaña por la anulación tiene «intenciones ajenas al beneficio de la juventud».

    René González, integrante del Frente Social por la Igualdad, que agrupa a representantes estudiantiles y académicos de las universidades Nacional Autónoma de México, Autónoma Metropolitana, Autónoma de la Ciudad de México y del Instituto Politécnico Nacional, afirmó que a pesar de que estamos «a punto de cerrar el semestre en muchas instituciones, vamos a impulsar entre los alumnos que voten por cualquier opción que consideren válida, pero que no permitan que otros decidan y piensen por nosotros»

    Durante una conferencia, estudiantes universitarios entregaron a Marisol Lima y Karen Quiroga, candidatas a diputadas federales y locales por el Partido de la Revolución Democrática, una agenda legislativa sobre los derechos de la juventud.

    También demandaron que el Congreso de la Unión «defienda el presupuesto que se otorga a las universidades públicas y que, a pesar de la crisis económica, no se recorten sus recursos». también pidieron becas y transporte gratuito para estudiantes de bachillerato y licenciatura en el Distrito Federal

    Technorati Profile

  • Vieron PRI, PAN y PRD saludable el debate de sus dirigentes

    Los diputados del PAN, PRD y PRI en la Cámara de Diputados consideraron que el debate entre Beatriz Paredes, Jesús Ortega y Germán Martínez fue un saludable ejercicio democrático, que servirá para que los electores se formen un criterio de cara a los comicios del 5 de julio.

    El panista Cristian Castaño Contreras sostuvo que no hay duda de que su líder, Germán Martínez Cázares, puso las cartas sobre la mesa al recordar como dejó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al país.

    El también secretario de la Comisión de Gobernación aseguró que Martínez Cázares, dejó en claro que en nueve años de gobierno panista la situación del país ha cambiado, luego de los errores cometidos por los priistas en materia de seguridad pública y economía nacional.

    En opinión del diputado perredista Juan Guerra Ochoa, su líder, Jesús Ortega, fue quien ganó el debate, pues demostró tener clara la idea de que el país exige de los partidos políticos acuerdos y flexibilidad, así como criterios y responsabilidad para salir adelante.

    En entrevista, el legislador del partido del sol azteca señaló que «este debate genera visiones de otro tipo, así como perspectivas; los ejercicios de esta clase contribuyen a que, aún en momentos de diferencias, se vean las coincidencias».

    Agregó que a pesar de las dificultades internas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), «Jesús Ortega es quien tiene más clara la idea de que el país requiere acuerdos».

    Calificó como positivo el encuentro, sobre todo porque la sociedad ha estado inmersa en un debate nacional en el que no se sientan los interlocutores, y en el que abundan las descalificaciones los mensajes por Internet que profundiza la división del país.

    El diputado del PRI, Carlos Rojas, opinó que la lideresa del tricolor, Beatriz Paredes, fue la ganadora del debate de ayer, pues «no sólo respondió a los insultos y a las arrogancias del líder nacional del PAN, sino que presentó ideas y propuestas para enfrentar las crisis económica y de seguridad».

    Rojas Gutiérrez Consideró que se debe modificar la Ley en materia electoral, a fin de que los debates entre candidatos y líderes de partidos políticos sean obligatorios, a fin de que los ciudadanos reflexione sobre qué es lo que más que conviene a México

    Technorati Profile

  • PAN no sabe si hace el cierre en la Piedra Lisa

    El secretario del Ayuntamiento de Colima, Julio César Marín Cloutier, dio a conocer que luego que el Partido Acción Nacional (PAN) solicitara para el cierre de campaña el espacio del parque de la Piedra Lisa, a pesar de estar en remodelación, se les dio respuesta el 24 de junio de que no era posible atender de manera positiva su solicitud por la remodelación.
    Obstante a ello y para dar las facilidades a todos los partidos políticos por parte de la actual administración municipal, el jueves 25 de junio se envía al secretario del CDE del PAN en Colima, un escrito en el cual se le ratifica que el espacio se encuentra en remodelación, pero a pesar de eso, queda a su disposición si ese era su deseo e interés para realizar el evento público en ese lugar en las condiciones que se encuentra y si así era su voluntad nos los hicieran saber para que se pudiera dar la respuesta positiva.
    Aclaró que en caso que el PAN quiera utilizar el parque de la Piedra Lisa, no hay un plazo especial para que contesten, â??pero es mejor que la hagan saber a la mayor brevedad para autorizarles el espacio. Pero al momento no hemos recibido una respuesta positiva en ese sentido por parte del PANâ?.
    Así mismo, dijo que, se han recibido para el domingo 28 de junio dos solicitudes para ocupar el auditorio Miguel de la Madrid Hurtado; el 22 de este mes la coordinadora de eventos del candidato a diputado local, Federico Rangel Lozano, por el cual solicita la autorización para realizar un desayuno político, mismo que fue autorizado y el 24 de junio se recibió una solicitud por parte del secretario del CDE del PAN en Colima, solicitando el mismo auditorio para la misma fecha, señalando que éste será una opción alternativa para el cierre de campaña de la coalición PAN-ADC, lo cual será a partir de las 17:00 horas, misma solicitud que fue autorizada.

    El PAN tiene opciones para cerrar sus campañas: Orozco

    El presidente municipal interino de Colima, José Antonio Orozco Sandoval, dio a conocer que la última solicitud que realizó el Partido Acción Nacional para efectuar sus actividades de cierre de campaña fue el parque de la Piedra Lisa ello a pesar de estar en remodelación.
    Por lo anterior dijo, es que en la respuesta a su solicitud se le notificó el estado que guarda el inmueble y se incluyó fotografías del mismo para que analizaran la situación.
    Este mismo expediente le fue enviado al Instituto Federal Electoral (IFE) y al Instituto Electoral del Estado (IEE) â??para que conozcan en qué condiciones está el parque, pero si a pesar de las condiciones y el riesgo que esto significa para quienes asistan desean el parque, les vamos a dar el permisoâ?.
    Insistió en que el PAN cuenta con otras opciones, como lo es el cambio de fechas u otros espacios públicos como podría ser el Parque San Francisco â??también son han solicitado el auditorio Miguel de la Madrid por si acaso lloviera y aunque ahí tenemos un evento, hemos pedido que lo hagan rápido para que ellos puedan tener ese espacioâ?.
    Interrogado sobre los partidos que ocuparán el jardín Libertad y el Núñez el primero de julio, mencionó que ambos espacios se le concedieron al Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien realizó la solicitud desde el pasado mes de mayo

    Technorati Profile

  • Martha en Armeria en su casi CIERRE

    La candidata a gobernadora por la coalición PAN-ADC, Martha Sosa, le aseguró a los habitantes de Cofradía de Juárez que el agua que actualmente se lleva a Manzanillo, en su gobierno se quedará en Armería, porque para ello se construirá la infraestructura hidráulica que se requiere.

    Lo anterior durante el pre-cierre de campaña, donde Sosa Govea fue acompañada por los candidatos a diputado federal Virgilio Mendoza; a presidente municipal Ernesto Márquez y a legislador local, José Luis López.

    En un ambiente de fiesta, al ritmo de la banda y entre porras, Martha Sosa hizo un llamado para que entre los ahí presentes promuevan el voto a favor de la alternancia, ya que con ello se podrán impulsar los proyectos para mejorar la seguridad y la generación de empleos.

    â??Porque Colima ya no aguanta más, se han tenido 80 años de un mismo gobierno que se hace como que no ve y como que no oye y la gente necesita de un cambio para que se tengan becas y opciones de empleos mejor remuneradosâ?, concluyó

    Technorati Profile

  • Ruelas promete trabajar por Campeche

    No los voy a defraudar, estoy preparado para gobernar el municipio, pero sobre todo, para trabajar en beneficio de los campechanos y cumplirles, aseveró Carlos Rosado Ruelas, candidato del Partido Acción Nacional a la Alcaldía de Campeche.

    Durante su recorrido por el mercado del barrio de San Francisco desde temprana hora, el abanderado del blanquiazul señaló que a diferencia de otros contendientes, «no tengo cola que me pisen» y agregó que «estoy orgulloso de mis orígenes y de mis padres».

    A unos días de llevarse a cabo las elecciones constitucionales, Carlos Rosado Ruelas invitó a la ciudadanía a votar por todos los candidatos de Acción Nacional, para sacar del gobierno a quienes por ochenta años no han hecho nada por los campechanos.

    Contundente, Rosado Ruelas manifestó que aunque los de enfrente y los demás partidos quisieron «reventar» el último debate, al cual fueron invitados todos, vieron frustradas sus intenciones.

    -Sólo se exhibieron como comparsa de los mismos de siempre, porque hasta quienes simpatizan con ellos y ya contaban con sus votos repudiaron su proceder.

    Señaló que pese a las constantes denostaciones en su contra, él sigue llevando a la ciudadanía sus propuestas e ideas frescas, para acabar con un vetusto sistema que se niega a dejar el poder, pero que con toda la experiencia que presumen han negado a la ciudadanía beneficios que por derecho le corresponden.

    -Ya la gente no se deja engañar y yo los invito a que salgan a votar libremente.

    Subrayó que pese a los obstáculos que ha enfrentado durante su labor proselitista, dijo no tenerle miedo a nadie y reiteró su compromiso de trabajar en beneficio de las familias más necesitadas de las colonias populares y de las comunidades rurales.

    Emocionado por el cálido recibimiento de locatarios y ciudadanía en general, Carlos Rosado Ruelas exhortó a los campechanos a sufragar con libertad el próximo 5 de julio y no dejarse engañar por gente sin escrúpulos que sólo buscan satisfacer sus intereses personales y de grupo.

    Pidió a los campechanos no permitir que triunfe aquel régimen que se niega a dar a los jóvenes la oportunidad de sacar del atraso y la marginación a los campechanos.

    -No permitan la venta de votos, no nos vendamos este 5 de julio, nadie nos va a quitar la victoria a los candidatos del PAN -sentenció. Tenemos que ganar todos, para acabar con la corrupción -sentenció. Creen que pueden comprar conciencias, pero no lo vamos a permitir.

    No obstante, exhortó al respeto y civilidad, para convertir del día de la elección una verdadera fiesta democrática.

    -No permitamos que esto se convierta en una guerra -acotó. Que sea la ciudadanía quien decida, y estamos seguros que Campeche se pintará de azul

    Technorati Profile

  • Sera el voto joven el factor definitivo

    De acuerdo con el IFE cerca de 30% de los empadronados son jóvenes y éstos podrían ejercer el voto blanco, ya que existe poca participación de los mismos en procesos electorales y políticos

    Las elecciones del 5 de julio estarán marcadas por la visión política de los jóvenes, mismos representan cerca de 30% de los ciudadanos con credencial de elector y que podrían ejercer el voto en blanco.

    El tema de las elecciones está en boca de todos y entre los jóvenes no es la excepción ya que miles de ellos, mayores de 18 años, representan un sector decisivo en este ámbito.

    De acuerdo con el Instituto Federal Electoral (IFE) hay una pobre participación de jóvenes en los procesos electorales y políticos, sin embargo ellos podrían a definir una elección.

    Según datos del Registro Federal de Electores, al mes de marzo, de los 78.2 millones de mexicanos empadronados, 92% contaba con credencial de elector y de éstos cerca de 30% son jóvenes.

    Ante este panorama, los jóvenes opinaron al respecto y muchos dijeron que aún no tenían definido un candidato o partido político para votar y otros sostuvieron que no acudirían a sufragar.

    Por su parte, analistas políticos y especialistas en la materia, para gran parte de la sociedad capitalina y especialmente para la juventud, la decisión aún no está tomada ya que no les convencen las propuestas que presentan los partidos o no las conocen.

    El órgano dependiente del IFE reportó que en el Distrito Federal más de 12% de la población son jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, mismo representa nueve millones 736 mil 611 electores y que refleja una de las entidades con mayor peso electoral en el país.

    En ese contexto, los jóvenes entrevistados dijeron que desconocen las propuestas, que no les convencen, e incluso que no les interesan porque una vez en el cargo «ni las cumplen» , hubo incluso quienes aseguraron que harán efectivo el «voto en blanco» .

    Miguel, Grisel, Mónica, Edith y Víctor, estudiantes de entre 19 a 23 años, coincidieron en que votar en blanco el próximo 5 de julio es la mejor opción, ya que si se vota «no pasa nada, ya está arreglado», dicen .

    Por lo anterior los partidos políticos y candidatos se han pronunciado contra esta campaña, han convocado a los ciudadanos a ejercer su derecho al sufragio y han designado en sus plataformas electorales un apartado para este grupo de población donde impulsan becas, programas de salud y otros que garanticen la educación y vida productiva de los mismos

    Technorati Profile

  • La OPINION de Ciro Murayama

    Inicio este artículo con dos premisas: 1) la insatisfacción hacia el desempeño de los partidos políticos es ampliamente generalizada, de tal suerte que sea más común votar escogiendo al â??menos maloâ? que premiando la labor de un partido. 2) Cada voto nulo o cada elector que se queda en casa favorece al llamado voto duro o, simplemente, hace que sean determinantes los sufragios de quienes sí votaron por alguna opción registrada.

    Si se trata, entonces, de sufragar por el menos malo, o de ejercer un voto de castigo hacia las peores alternativas, van a continuación una serie de argumentos para que, antes que desperdiciar el voto, se utilice así sea como instrumento de castigo o para tratar de conjurar los escenarios más indeseables.

    1) ¿Manos libres al Presidente? En la época en que el Presidente de la República y su partido podían aprobar leyes sólo con sus votos antes de 1997 â??la deliberación parlamentaria era un mero trámite. El PAN, en esta elección, pide respaldar al presidente Calderón. Si ese partido se hiciera con la mayoría podría aprobar, por ejemplo, las leyes de ingresos y egresos de la federación sin negociar con otra fuerza política. ¿Ha tenido un buen desempeño económico el gobierno? ¿Le convence a usted el diagnóstico que ha hecho el equipo económico del Presidente, que desde hace meses viene diciendo que lo peor de la crisis ya pasó, para encontrarnos al día siguiente con un panorama más desalentador? ¿Cree que sería conveniente que el PAN pudiera decidir él solo el monto del gasto público y su distribución en esta crisis? Si usted considera que la política económica del gobierno debe tener contrapesos de la oposición, tendrá una buena razón para no votar por el PAN. Si su diagnóstico es el contrario, y cree que la oposición sólo entorpece la labor de un gobierno que está haciendo las cosas bien, adelante, su voto es necesario para las medidas de Carstens.

    2) ¿Quiere ayudar a que Clara Brugada sea delegada? El Partido de la Revolución Democrática es incapaz de procesar sus disputas internas. Esta vez, el pleito fue en Iztapalapa, la capital más poblada del Distrito Federal. En una decisión si se quiere cuestionable, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) â??pese a que las dos grandes corrientes del PRD impugnaron las votaciones en su propio partidoâ??, decidió que las elecciones eran lo suficientemente limpias para no ser anuladas y revocó la decisión interna del PRD, nombrando a Silvia Oliva candidata y desplazando a Clara Brugada. En una singular apuesta política, Andrés Manuel López Obrador, enemistado con la dirección del PRD, lanzó un plan que consiste en varias cosas: 1) votar por el candidato del PT en Iztapalapa; 2) hizo que ese candidato se comprometiera a renunciar una vez que ganara; 3) planeó que el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, propusiera como delegada sustituta para Iztapalapa a Clara Brugada y, 4) dio por sentado que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, obedecería y nombraría delegada a Brugada. Si usted cree que en esa estrategia hay una buena dosis de autoritarismo y que ni el delegado electo â??el que seaâ??, ni el jefe de Gobierno y menos aún el Poder Legislativo de la capital deben prestarse a tales instrucciones, puede usar su voto aunque no viva en Iztapalapa. Si usted vota por los candidatos a la Asamblea Legislativa del PT y Convergencia, e incluso del PRD, es muy probable que lo haga por un fiel seguidor de AMLO. Una manera de evitar tener una Asamblea al servicio de López Obrador, es votar por algún partido de oposición en la capital. Pero si usted quiere ayudar a AMLO a convertirse en el gran elector del DF, como en la vieja usanza era el presidente todopoderoso, ya sabe por quién sufragar.

    3) ¿Quiere a Televisa y TV Azteca con representación legislativa? El llamado Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha desplegado una serie de acciones tendientes a cuestionar el marco constitucional vigente en materia de competencia electoral, que tiene como una de sus definiciones claves y más novedosas impedir que el poder del dinero y de los consorcios de televisión graviten sobre los procesos político electorales. Está prohibida la compra de publicidad electoral en radio y TV. El Partido Verde, sin embargo, se ha dedicado a ir a contracorriente de lo establecido en la ley y ha sido funcional a los intereses de las televisoras: las defendió cuando desacataron las instrucciones del IFE para transmitir las pautas de los partidos políticos y de la propia autoridad electoral. Más adelante, diputados del PVEM contrataron publicidad, con dinero de origen desconocido, para difundir sus iniciativas legislativas â??si así se le puede llamar a la pretensión de instalar la pena de muerteâ?? con sus lemas de campaña electoral. Luego, los candidatos del PVEM prestos acudieron a firmar los compromisos que la organización SOS exige, desde las pantallas televisivas, a los actores políticos y que implican, entre otras cosas, volver a permitir la compra de publicidad política en los medios electrónicos y suprimir la vía de llegada de las minorías al parlamento: la representación proporcional. El PVEM actúa como instrumento de los poderes fácticos en la arena electoral. Si usted considera inadmisible la conducta del PVEM, vote por algún otro partido.

    En suma, su voto es útil no sólo para construir escenarios deseables, sino para evitar males mayores: úselo. Y tome conciencia de que si usted renuncia a tener representación y anula su voto, de cualquier manera ya hay quien se hace pasar por su representante y vocero: hasta una â??Asamblea Nacionalâ? llamada â??Anulo mi votoâ? van a crear para lucrar con su â??no votoâ?: ¡aguas!

    Technorati Profile

  • La OPINION de Leonardo Valdés Zurita

    Desde hace 18 años la sociedad mexicana convive con una Institución que a lo largo del tiempo ha sufrido transformaciones en su integración y desempeño, la cual tiene como constante ser una autoridad que busca garantizar certeza e imparcialidad en la organización de las elecciones, y que paulatinamente y por mandato de ley se le ha otorgado autonomía, con independencia en sus decisiones y funcionamiento.

    Resulta importante mencionar el papel que el Instituto ha jugado para erigirse en una institución que dio cabida a la participación de los partidos políticos en la democracia, y que garantiza independencia de decisión frente a los órganos de gobierno.

    Junto con la ciudadanización, la autonomía de la que goza el Instituto Federal Electoral ha contribuido a configurar a través del tiempo una autoridad administrativa de vanguardia, que además de profesionalizar la tarea electoral se ha erigido como un actor fundamental que ayuda a la gobernabilidad democrática del país, y que sienta las bases para avanzar hacia un régimen de partidos políticos verdaderamente competitivos.

    Además de constituir un principio básico dentro de la organización de un Estado democrático de derecho, la autonomía se convirtió para el IFE en una norma de actuación frente al poder público y en una condición básica para la promoción del acuerdo democrático.

    Aunque para algunos la autonomía del IFE se ha visto vulnerada o distorsionada por la supuesta intervención de los partidos políticos, la gestión autónoma del Instituto encuentra su fundamento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que para realizar la función de organizar elecciones tiene como principios rectores la legalidad, la independencia, la imparcialidad y la objetividad, encaminados a dar seguridad plena a quienes participan en los procesos electorales.

    Es evidente que la autonomía por sí sola no es infalible sólo por encontrarse en letra escrita. La ciudadanización y la profesionalización de la función electoral han sido ingredientes igualmente determinantes para la conformación de un Instituto confiable e imparcial.

    Frente a las opiniones que advierten una ciudadanización ubicada exclusivamente en el seno del Consejo General del IFE, conviene señalar que la misma interviene también en el trabajo que desarrollan los consejeros electorales de los Consejos Locales y Distritales, que funcionan y se desempeñan durante un proceso electoral; lo mismo sucede con las tareas que llevan a cabo los ciudadanos que resultan sorteados para fungir como funcionarios de mesas directivas de casilla.

    De esta manera, la ciudadanización no implica necesariamente desarrollar una tarea políticamente pura y reservada a ciertos grupos que por sus actividades profesionales participan en un servicio de carácter público, sino que éste es un proceso que involucra a personas que no guardan una relación de dependencia con los partidos políticos. Así es como el sistema electoral mexicano descansa en la imparcialidad de aquellas personas que prestan tiempo y esfuerzo a la causa democrática.

    Por lo anterior, es posible vislumbrar que la colegialidad es una consecuencia natural de la necesidad que tienen los ciudadanos involucrados en asuntos públicos, por encontrar soluciones comunes a los desafíos que se afrontan. Bajo ese principio de deliberación democrática, los órganos electorales han encontrado consonancia y fortaleza.

    Es preciso subrayar que el actuar del Consejo General es responsabilidad colectiva. Sus decisiones son producto de un trabajo de constante diálogo y reflexión, y aunque las decisiones de sus miembros no siempre han sido coincidentes, éstas son resultado de la pluralidad que conforma a sus integrantes.

    Dichas decisiones tienen una trascendencia fundamental en la vida democrática del país, pues coadyuvan al fortalecimiento del sistema electoral al transformar la vida de los partidos, ya que sus decisiones conllevan un efecto directo en la competencia electoral, lo que ha ayudado a fortalecer el equilibrio entre los contendientes. Asimismo, el Consejo General tiene la atribución de aprobar y expedir reglamentos interiores para el ejercicio de sus funciones. Todo ello al final contribuye a que el ciudadano pueda emitir su voto en un marco de mayor confiabilidad.

    El IFE, como una institución fuerte en convicciones, tiene como reto preponderante cumplir el mandato constitucional que se le ha conferido, constriñéndose a la legalidad sobre cualquier deseo personal o de grupo. Por ello, es responsabilidad del Consejo General del IFE escuchar todas las voces, las cuales se encuentran con una institución blindada por la conciencia democrática de sus integrantes

    Technorati Profile