Etiqueta: trife

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Cambios entre potosinos, molestan

    Vecinos de las colonias Valle de Cactus, Quintas de la Hacienda, Quinta del Pedregal y Valle del Agave se dijeron confundidos con el cambio de la ubicación de su sector al municipio de San Luis, ya que la mayorí­a de ellos tiene claridad de su sentido de pertenencia al municipio de Soledad, puesto que en las escrituras de las casas que habitan se establece a este como el lugar donde está ubicado su domicilio.

    Aunque la mayorí­a de los entrevistados aceptó que irá a votar el próximo domingo 5 de julio, también dejo ver su preocupación por no saber ahora quién resolverá los problemas de la comunidad, tampoco conocen a los candidatos de la capital, ni sus propuestas y hasta se sienten utilizados porque no saben si este cambio en vez de beneficiarlos agrave más sus problemas.

    La colonia Cactus, Valle de Cactus y aledañas a la zona se encuentran a la vista del visitante totalmente cubiertas por la propaganda de los candidatos de los diferentes partidos polí­ticos, principalmente los alcaldes, pero sobre todo tienen un candidato a regidor en una planilla para el municipio de Soledad, es decir, algunos tení­an la esperanza de tener un representante en Soledad de su colonia.

    â??La mayorí­a de los vecinos estamos muy desubicados en cuestión de a dónde vamos a ir a votar, si pertenecemos a San Luis Potosí­ o a Soledad, se nos notificó que ya no somos de Soledad, e incluso metimos una demanda al IFEâ?, así­ se expresó Juana Marí­a Medina Ojeda, propietaria de un salón de belleza que vive desde hace siete años en la colonia Valle de Cactus.

    Señaló que no está de acuerdo en que les hayan hecho este cambio en medio del proceso electoral, â??la mera verdad después de que no vamos a votar muy convencidos, todaví­a, así­ nos desaniman más,â? asentó que no entiende porque viviendo en Soledad tiene que votar en San Luis.

    Por su parte, Marí­a del Carmen Aldrete, quien vive en Valle de Cactus desde hace dos años y se dedica al comercio, señaló que sí­ sabe que por órdenes del IFE, va a votar por candidatos de San Luis, aunque reconoce que su vivienda está en Soledad, ella considera que se deben de respetar las decisiones del IFE y no las de una presidencia municipal como la de Soledad.

    Aunque se dijo preocupada porque las autoridades arreglen esto lo más pronto posible, ya que señaló que los candidatos de Soledad ahora les están negando el apoyo para su colonia, inclusive â??un candidato que se habí­a comprometido a hacer dos salones para la escuela, nos negó la ayuda ahora por lo del cambioâ?.

    El 5 de julio irá a votar, â??aunque las autoridades no nos representen, pues nosotros no vamos a ser una zona ingobernableâ?, pero pidió que les hablen claro.

    Una ama de casa quien no quiso dar su nombre, señaló que vive desde hace seis años en Quintas de La Hacienda, está enterada del cambio de Soledad a San Luis, reconoce que estuvo mal que lo hicieran en medio de los tiempos electorales, sin embargo, dijo desconocer que las autoridades que elegirá el 5 de julio no la representarán.

    Margarita Ramí­rez Capetillo, vecina de la colonia Valle del Agave, y trabajadora de tránsito escolar en Soledad, dijo preocupada que trabaja para tránsito de Soledad, y â??entonces como quedo yo, no soy ni de Soledad ni de San Luis, estoy confundida, porque cómo le vamos a hacer, se supone que pertenezco al municipio de Soledad, con este cambio que hicieron ya no se como voy a quedar yo.â?

    Mencionó que su credencial de elector dice que â??soy de Soledad, nos confundieron bastante, a unos dí­as de las elecciones hacer estos cambios, a mi no me parece esto. Terminando las elecciones vamos a volver a pertenecer a Soledad, va a volver a hacer el cambio, y no se vale.â?

    Por su parte Raúl Almaguer, padre de familia con un año de residencia en la colonia Quinta el Pedregal, de Soledad de Graciano Sánchez, recalca, mencionó que â??tení­amos un candidato a regidor que nos está apoyando mucho aquí­ en la colonia, tenemos un trato más directo con él, y entonces, pues ya no nos va a representar.â?

    Manifestó su desconcierto de por qué ahora pertenecen a San Luis, ya que  no entiende si el presidente municipal de San Luis va a tener injerencia en Soledad, â??esto es una patraña del IFE, para favorecer a un partido.â?

    Marí­a de Jesús Cano Saucedo, ama de casa, quien vive desde hace seis años en Quintas de la Hacienda, ama de casa, señaló que aunque la carta de información del IFE le llegó hace un mes, ha sido esto causa de una confusión muy grande.

    Manifestó que no entiende lo que está pasando â??no voy a tener presidente municipal, aunque vote por el de San Luis, todos mis impuestos son para Soledad, me parece una incongruencia votar por el de San Luis, cuando yo pertenezco a Soledad.

    Preocupada se preguntó ¿a dónde van a ir a parar mis impuestos?, ¿quién va a hacer algo por nosotros?, ¿quién va a invertir en nuestros servicios?

    El comerciante de Valle de Cactus Juan José Pedrajo Pulido, fue uno de los vecinos que presentó una demanda ante las autoridades electorales en San Luis, misma que posteriormente se fue a la ciudad de México y ya les notificaron que van a tener que votar en San Luis.

    Reconoció el comerciante que todos los candidatos a alcalde por Soledad lo fueron a visitar y conoció sus propuestas, ahora en pocos dí­as tendrá que decidir por qué candidato va a votar en San Luis Potosí­, y manifestó que si conociendo a los candidatos, ya no vuelven que puede esperarse de los que ni siquiera estuvieron en la colonia.

    Por último Mireya Ortiz, comerciante con cinco años de residencia en Valle de Cactus, señaló que no está bien informada principalmente de lo que hay detrás del cambio, y externo su malestar al no saber si esto será para bien o para mal de su colonia, y que no vaya a ser para traerlos de un lado a otro tratando de resolver sus problemas.

    Señaló que el problema más grave en la colonia es el de las inundaciones, a cual le han dado largas otras administraciones municipales, pero ahora â??no sé si nos están tomando en cuenta para que determinado número de electores pertenezcan a San Luis y crezca más la votación allá.

    <a href=»http://technorati.com/claim/9tits4gy2u» rel=»me»>Technorati Profile</a>

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Comerciantes contra voto nulo en Qro

    La Confederación de Cámaras de Comercio Servicios y Turismo, se pronunció a favor de la participación de la ciudadaní­a en la jornada electoral del próximo domingo 5 de julio, así­ lo dio a conocer Francisco Pájaro Anaya, secretario del Consejo Directivo de la Canaco en San Juan del Rí­o.

    Consideró que con la invitación a no votar o al denominado voto nulo, es poco probable que con esas acciones se manifieste el rechazo a las acciones de los polí­ticos, dejando en manos de unos cuantos la decisión de elegir a los gobernantes.

    â??El voto nulo al dejar el poder de decisión en grupos organizados por los partidos polí­ticos, pudiera traducirse en la promoción de formas autoritarias de gobierno, por el contrario es necesario que la organización de la ciudadaní­a se dé de forma firme y conciente, de manera que sea posible impulsar reformas fundamentales al sistema polí­tico mexicanoâ?.

    Y es que aseguró que la no participación de la ciudadaní­a provocarí­a que el voto duro de los partidos polí­ticos prevalezca, beneficiando únicamente a éstos institutos, al mismo tiempo que señaló que el voto representa la fuerza y el poder de los ciudadanos.

    Pájaro Anaya aseguró que la legislación no cuenta con los mecanismos que permitan identificar los votos de protesta, por lo que el votar en blanco no representa una forma de protestar

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Arzobispo de Hermosillo descalifica voto nulo

    El arzobispo de Hermosillo, Ulises Macías Salcedo, llamó a no ejercer el «voto blanco» que en realidad no sirve de nada a la comunidad y únicamente hace un daño a la democracia.

    «Y si vamos a votar hay que votar, el voto nulo no tiene ningún significado», dijo el arzobispo de Hermosillo, Ulises Macías en una conferencia de prensa en sus oficinas este viernes.

    «La verdadera política no es otra que procurar el bien común, el bien a la comunidad y la Iglesia creo que hasta ahora hemos demostrado que no somos partidistas, hemos tenido mucho respeto y no podemos afiliarnos a ningún partido, por que la Iglesia es madre de todos y madre de todos los candidatos», añadió.

    Manifestó que el abstenciomisno también hace mucho daño a la naciente democracia mexicana.
    «El abstencionismo sería dar marcha atrás en el proceso de democracia que estamos llevando», agregó
    Destacó que la Iglesia Católica hará intensos llamados a acudir a votar este domingo 5 de julio.

    «Es muy importante tu voto y recuerda que tiene que ser libre y secreto, nadie puede exigirte que le digas por quién emitiste tu voto, pero sobre todo también tiene que ser responsable y qué siginfica responsable, es que tienes que conocer a la autoridad por la cual vas a emitir tu voto para darle tu apoyo», comentó Ulises Macías

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Ceepac SLP se reporta listo

    El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) se reporta listo para hacer frente al gran compromiso ciudadano que representa la jornada electoral de pasado mañana, asumiendo su deber de garantizar que solamente los votos determinarán a los ganadores del proceso de elección.

    El objetivo es que el organismo sea garante de la legalidad, imparcialidad, autonomía, certeza, objetividad y equidad del proceso, y que los electores emitan su voto en forma razonada, ya que además de ser un derecho constituye uno de los valores que más fortalecen la democracia.

    Así se expresó el presidente de ese órgano electoral, Rodolfo Aguilar Gallegos.

    Recordó que los días previos a la elección se consideran como «veda electoral» porque se suspende toda actividad proselitista de quienes compiten en la contienda. El Ceepac cerrará también hoy su campaña de promoción al voto «La Elección es Tuya», con una caminata por las principales calles del centro y un evento musical en la plaza del Carmen desde las 18:00 horas.

    El presidente consejero hizo un llamado a los diversos sectores para que acudan a las urnas pasado mañana cinco de julio, para evitar que el abstencionismo se convierta en una expresión de insatisfacción de los electores, «una vez que se inició la veda electoral llegó el momento para que reflexionar y elegir gobernador, diputados y ayuntamientos».

    Rodolfo Aguilar comentó que quienes tienen credencial de elector van a decidir el futuro que quieren para su comunidad, y reiteró que el Ceepac está preparado para cumplir la labor que esperan del organismo los partidos políticos, candidatos y la ciudadanía; además llamó a la ciudadanía a apostar por la civilidad en la jornada del domingo.

    El cinco de julio se espera una fiesta cívica, de razonamiento en el acto de emitir el voto, «porque San Luis Potosí merece comicios tranquilos y apegados a los más altos valores cívicos».

    El cierre de la campaña «La Elección es Tuya» se iniciará con un recorrido por la calle Zaragoza y diversas calles del centro histórico, para culminar en la plaza del Carmen a las 18:00 horas, donde habrá un evento musical a lo largo del cual se invitará a todos los ciudadanos a que acudan a votar el próximo cinco de julio

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Autoriza CEE Sonora encuestadoras

    El pleno del Consejo Estatal Electoral (CEE), aprobó este viernes un acuerdo, a través del cual se autoriza a las personas físicas y morales para llevar a cabo encuestas de salida, sondeos de opinión y conteos rápidos, el día de la jornada electoral del próximo domingo 05 de julio.

    El acuerdo atiende a una serie de solicitudes enviadas por Jorge Sotomayor Peterson, en su carácter de Coordinador General de Punto de Vista, así como de las solicitudes presentadas por las personas morales Consulta Mitofsky S.A., Atias, Asiain Asociados, S.C., Datos y Cifras del Noroeste, S.C., Alfil Implementadores, S.C., Arcop, S.C. e Impresora y Editorial, S.A. de C.V., relativas a la autorización para realizar encuestas de salida, sondeos de opinión y conteos rápidos, con la finalidad de estimar las preferencias electorales en las elecciones de Gobernador del estado y de ayuntamientos.

    De la autorización mencionada, se desprende el cumplimiento los siguientes lineamientos a seguir:

    a) Las personas morales no corresponden a Partidos Políticos u Organizaciones de éstos.

    b) En el diseño y la metodología, propuestas se garantiza el respeto a la libertad y secreto del voto.

    c) Se comprometen a dotar de identificación a los entrevistadores que participarán en cada uno de los proyectos.

    d) Se comprometen a la aplicación de las encuestas una vez que el ciudadano haya votado y se encuentre fuera del área de la casilla electoral.

    e) Queda prohibido publicar resultados de sus encuestas, sondeos de opinión o conteos rápidos antes de las 19:00 horas del día 05 de julio de 2009, hora local de Hermosillo, Sonora.

    Para obtener la acreditación que establece el artículo 218 del Código Electoral para el Estado de Sonora, el Consejo Estatal Electoral debe tomar en cuenta lo siguiente:

    a) Que el diseño y la metodología por aplicar debe respetar la libertad y secreto del voto.
    b) Que el personal encargado de realizar las encuestas, sondeos de opinión o conteo rápido, debe portar identificación de la empresa a la que presta sus servicios y que lo tenga por acreditado como tal, y no tendrá acceso al área que ocupen las casillas.
    c) La aplicación de las encuestas debe efectuarse una vez que el ciudadano haya votado y se encuentre fuera del área de la casilla electoral, y
    d) No debe permitirse la publicación de resultados de encuestas de salida, sondeos de opinión o conteos rápidos antes de las 19:00 horas del día 05 de julio de 2009, hora local de Hermosillo, Sonora.

    Asimismo se acordó que las boletas que se utilizarán en la jornada del 05 de julio, serán firmadas a solicitud de los representantes de los partidos políticos, únicamente por el Presidente de la casilla.

    Por otro lado el pleno del Consejo, declaró infundado el recurso de revisión presentando por Francisco Javier Márquez Armenta en su carácter de Comisionado del Partido Acción Nacional ante el Consejo Municipal Electoral de Bacum, Sonora, a través del cual impugna la elección de Briseyda Jocelyn y Berenice Tolano Rangel, como presidentas de casilla.

    De igual forma se declaró infundado el recurso de revisión planteado por el Francisco Javier Espinoza Raygoza en su carácter de Comisionado del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo Municipal Electoral de San Luis Río Colorado, Sonora, en contra del acuerdo de fecha 9 de junio de 2009, celebrado por el Consejo Municipal de ese municipio, sobre la aprobación de la integración de las mesas directivas de casillas, para la elección del próximo domingo.

    También desechó el recurso de revisión planteado por Rafael Lara Mungarro en su carácter de Comisionado del Partido Acción Nacional ante el Consejo Municipal Electoral de Puerto Peñasco, Sonora, Sonora, en contra de la integración de las mesas directivas de casillas.

    Finalmente el pleno del CEE, declaró improcedente el recurso de revisión planteado por Martín Gracia Mendivil en su carácter de Comisionado del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo Municipal Electoral de Quiriego, Sonora, en contra del acuerdo de fecha 03 de junio de 2009, celebrado por el Consejo Municipal de ese municipio, sobre la aprobación de la integración de las mesas directivas de casilla, para la elección del 5 de julio

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] IEQ descarta pugna con IFE

    Cualquier pugna que pueda especularse entre el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) fue rechazada por la presidenta de éste último, Cecilia Pérez Zepeda.

    Y es que luego del último acuerdo relativo a la prohibición de los teléfonos celulares en las casillas, y que los consejos generales de ambos órganos electorales tomaron en diferentes sentidos, la titular del IEQ descartó que haya diferencias, pues los dos son organismos autónomos y como tal, dijo, cada uno es independiente en sus decisiones.

    â??Cualquier pugna o conflicto que pudiera decirse que hay entre el IFE y el IEQ es falso, tenemos una excelente relación , hoy más que nunca nos hemos ayudado, compartimos mesas directivas de casillas y no será el último proceso electoral en que nos toque ir juntosâ?, subrayó.

    Pérez Zepeda insistió en que el objetivo de ambos organismos es el mismo, entregar buenas cuentas a los queretanos y por tanto, las competencias de cada uno son respetadas
    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] MAí?ANA marcha por la justicia

    La quinta marcha para exigir justicia por la tragedia en la guarderí­a ABC realizarán padres de las ví­ctimas y simpatizantes mañana a partir de las 18:00 horas.

    Catalina Soto Cota, representante del Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio, destacó que el punto de salida será la guarderí­a ABC, desde donde caminarán, en silencio, hasta la Plaza Emiliana de Zubeldí­a.

    Después de contar con alrededor de 12 mil personas durante la marcha del 27 de junio, los participantes esperan una cantidad similar o incluso mayor en ésta, que se realizará en la ví­spera de la jornada electoral.

    Es de destacar que, también en el Distrito Federal se realizará la Marcha Contra la Impunidad: Por Nuestr@s Niñ@s. No a la Impunidadâ?, que partirá a las 10:00 de la mañana, hora de México, desde la sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Reforma 476, colonia Juárez, a la representación del Estado de Sonora ubicada en Goldsmith 228, colonia Polanco.

    Dicho movimiento contará con una representación de padres de familia de la guarderí­a ABC.

    De la misma forma, varios municipios del Estado de Sonora tendrán sus marchas en apoyo al movimiento

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] TEE espera denuncias

    Contrario a otros años, se espera que en esta ocasión se eleve la cantidad de denuncias presentadas ante el Tribunal Estatal Electoral, aunque el presidente Javier Garza y Garza Señaló que la cifra estarí­a dentro de los parámetros normales.

    â??Definitivamente este año se han incrementado considerablemente el número de juicios que se han tramitado tradicionalmente en el TEE, se incrementaron pero fueron dentro de los previstos, dentro de los márgenes normales que tení­amos previsto que í­bamos a resolver, tení­amos previsto que í­bamos a recibir 60 asuntos antes de la jornada electorales, llevamos 58 estamos dentro de la cifraâ?, dijo el magistrado presidente.

    Ya que de acuerdo al tiempo que ha transcurrido de campañas hasta el momentos los magistrados han Analizado 58 asuntos, teniendo resueltos ya casi al 100 por ciento del total.

    â??Posteriormente después de las elecciones normal y tradicionalmente se incrementa considerablemente, Pero si creo que vayamos a manejar un promedio, un poquito superior a lo que en otra ocasiones ha acontecidoâ?, aseguró Garza y Garza.

    Quien explicó que en lo que va del proceso, de los casi 60 juicio están pendientes solo tres, mismos que el próximo lunes seis de julio que de acuerdo con el termino se fijo la audiencia de pruebas y alegatos.

    Teniendo 10 dí­as para sentencia después de haber hecho las pruebas y alegatos. â??Hemos estado resolviendo muy rápido, desde que nos llega de aquí­ al tribunal, los juicios de inconformidadâ?, comentó Garza y Garza

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] IFE se declara listo

    El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita afirmó que la mesa está puesta para recibir a 77.4 millones de mexicanos en posibilidades de sufragar y para que «los votos se cuenten y se cuenten bien e incluso, para hacer recontados».

    Al emitir un mensaje previo a la jornada electoral de este 5 de julio, Valdés Zurita dijo que la ciudadanía puede estar segura que se cuenta con todos los sistemas tecnológicos y logísticos para garantizar la certeza, imparcialidad, legalidad, independencia y objetividad de los resultados.

    Invitó a todos los mexicanos para acudir a emitir su voto en alguna de las 139 mil 181 casillas que se instalarán en todo el país, y en especial a los 2.8 millones de jóvenes que lo harán por primera vez, por que la democracia, apuntó, se mejora con la práctica y el ejercicio

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Nuevo Leon por todo

    Un total de tres millones 211 mil 187 ciudadanos de esta entidad podrá acudir a las urnas este domingo para elegir gobernador, diputados locales y 51 alcaldes, en un estado con mandatario de extracción priísta y con mayoría de diputados del PAN.

    Tras los comicios de 2006, 32 municipios son gobernados por alcaldes priístas, 16 alcaldías son gobernadas por ediles panistas -incluidas las metropolitanas Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina-, mientras que PRD-PT obtuvieron dos y Nueva Alianza una.

    Las 16 alcaldías obtenidas por el PAN, incluidas las metropolitanas, le permiten gobernar para alrededor del 60 por ciento de los más de cuatro millones de habitantes de Nuevo León.

    En tanto, de acuerdo con el Congreso local, hay 22 diputados del Partido Acción Nacional (PAN), 14 del Revolucionario Institucional (PAN), dos del Partido del Trabajo (PT), uno de Nueva Alianza y un legislador independiente.

    Para los comicios de gobernador, participarán la coalición «Juntos por Nuevo León» -integrada por PRI, PVEM, Cruzada Ciudadana y Partido Demócrata-, mientras que contenderán solos PAN, PRD, Nueva Alianza y Partido Socialdemócrata (PSD).

    Para la elección de diputados y alcaldes participan estas mismas fuerzas, además del PT, aunque en el caso de la alianza referida, se exceptúa al PVEM que contiende con candidatos propios y el resto de esos partidos liderados por el PRI, participan bajo el nombre de «Unidos por Nuevo León».

    El gobernador electo para el sexenio 2009-2015 entrará en funciones el próximo 4 de octubre, mientras que los diputados locales e integrantes de lo que será la LXXII Legislatura de Nuevo León rendirán protesta el 1 de septiembre.

    Respecto a los 51 presidentes municipales electos, éstos asumirán sus cargos el 31 de octubre próximo para el trienio 2009-2012.

    Para la elección estarán en posibilidad de sufragar tres millones 211 mil 187 electores incluidos en lista nominal, en las cinco mil 416 casillas que dispondrá la Comisión Estatal Electoral (CEE).

    De acuerdo con el organismo electoral, en total se utilizarán nueve millones 633 mil 561 boletas, de las cuales tres millones 211 mil 187 serán para cada cargo de elección, es decir, para gobernador, alcaldes y diputados.

    De igual forma, para estos comicios se contará con 11 mil mamparas, de las que dos estarán en cada casilla; cinco mil 500 mesas porta-urnas; cinco mil 500 paquetes blancos de entrega de documentación, entre otros.

    Simultáneo a la contienda por la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales, estarán en disputa en Nuevo León 12 diputaciones federales, para lo cual el Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE) colocará cinco mil 487 casillas.

    Desde el 9 de junio pasado, se recibieron poco más de tres millones 211 mil boletas para esa elección, que serán distribuidas en los 12 distritos electorales federales

    Technorati Profile