Etiqueta: trife

  • Dice la SCJN que la Constitucion es respetada

    El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz, consideró hoy aquí que ‘por primera vez en México hay un ejercicio político sometido a la Constitución’.

    ‘La clase política se ha ido acomodando a que los órganos judiciales intervengan y revisen las condiciones de las reglas del juego y del sistema electoral’, afirmó Cossío ante estudiantes de derecho constitucional y de derecho electoral.

    En el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales en la capital española, el ministro mexicano participó en la conferencia ‘Los derechos políticos en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación’.

    En este acto, Cossío participó junto al magistrado Salvador Nava, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y la directora del centro de estudios español, Paloma Biglino Campos.

    Expuso que ‘hay una creciente judicialización de la política, lo que es bueno porque significa que la Constitución permea en todos los actos de las autoridades políticas; eso es bueno’.

    Aclaró que ello no significa que el Poder Judicial haga una labor partidista, ‘sino que una mayor cantidad de actos están siendo revisados por la autoridad jurisdiccional’.

    Sostuvo que ahora la discusión no es sobre la judicialización de la política, sino sobre la politización de la justicia, y ello se debe también a que ‘la racionalidad que se impone no es siempre la que los políticos admiten’.

    Agregó que ello queda de manifiesto además con la propuesta de que sean los partidos políticos en el Congreso los que designen directamente a los magistrados del Poder Judicial, con el consiguiente aumento de acciones y casos a revisión en los órganos judiciales.

    ‘Pero más allá de ello, estamos en este momento por primera vez en México en un sometimiento del ejercicio político a la Constitución; es un intento de racionalización de la política y el derecho’, aseveró

  • PRD Tlaxcala alista candidata

    En medio de forcejeos y acusaciones entre los perredistas Fernando Belaunzarán y Pedro Arturo López Obrador, el Consejo Estatal del PRD designó ayer a la senadora con licencia, Minerva Hernández Ramos, como candidata a la gubernatura de Tlaxcala, quien en una convergencia electoral encabezara a los partidos integrantes del Dia.

    El delegado nacional en Tlaxcala, Fernando Belaunzarán, antes de iniciar la votación de los 565 delegados en la convención retó a golpes a Pedro Arturo, hermano menor de Andrés Manuel López Obrador, luego de que públicamente acusó a Jesús Ortega, líder nacional del sol azteca, de vender el partido al PAN.

    Belauzarán dio por triunfadora, antes de la votación, a la senadora Hernández Ramos, mientras que Pedro Arturo López Obrador defendió los derechos políticos del diputado federal Alberto Amaro Corona, a quien el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones, Iván Texta, no le permitió realizar un pronunciamiento a la asamblea.

    La Comisión Nacional de Elecciones validó con 572 votos la convención: la senadora Minerva Hernández obtuvo 427; Alberto Amaro Corona 123 y Arnulfo Corona Estrada 11; otros 11 sufragios fueron nulos.

    Al finalizar la convención, el precandidato y diputado federal con licencia, Alberto Amaro Corona, dijo en rueda de prensa que impugnará ante Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación las irregularidades.

    Después de tres horas de votación y conteo, Hernández Ramos llamó a la unidad de los diferentes grupos perredistas y con ello garantizar el triunfo en las urnas el próximo 4 de julio. Sobre lo ríspido del encuentro, dijo que es parte de la euforia política.

  • Para expulsar a AMLO del PRD, al TEPJF

    La representación legal del PRD ante el IFE reconoció que el bloque antilopezobradorista al interior de su partido tiene el derecho legal de acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para obligar a los órganos internos del Sol Azteca a aplicar el estatuto en contra de Andrés Manuel López Obrador.

    De acuerdo con el abogado Rafael Hernández Estrada si bien el Partido de la Revolución Democrática no se haría acreedor a ninguna multa u otro tipo de sanción por dejar de aplicar su normatividad partidaria, si podría ser exhortado por los magistrados electorales para que la Comisión Nacional de Garantías del PRD cumpla con lo previsto en su reglamentación partidaria.

    Para que esto pueda tener vigencia, Hernández Estrada destacó que en primera instancia hace falta que los militantes que apoyan la expulsión del tabasqueño se inconformen ante el órgano disciplinario de su partido y una vez que los comisionados de garantía emitan su veredicto, será hasta entonces que los quejosos podrían recurrir ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] El ejercito no fue dice SEDENA

    Al finalizar la jornada electoral, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó que no fue necesaria su intervención por conflictos derivados de los comicios, y confirmó que ahora vigilará los paquetes electorales que llegan a las juntas distritales.

    Autoridades del Ejército confirmaron que a pesar de que más de tres mil elementos vigilaron el desarrollo de las votaciones no fue necesario que intervinieran.

    Precisaron que existieron conflictos en las inmediaciones de algunas casillas electorales entre simpatizantes de distintos partidos, pero fueron atendidos por autoridades civiles.

    Las fuentes añadieron que los efectivos militares permanecieron a una distancia «prudente» para que los votantes no se sintieran intimidados por su presencia, vigilancia que se extendió a calles y carreteras aledañas a las juntas distritales del país.

    Señalaron que ahora tres mil 500 soldados se encargarán de montar guardia en las sedes de cada Distrito Electoral, protección que continuará por lo menos hasta que finalice el año.

    Por otra parte, se informó que la jornada electoral en las unidades habitacionales de las Fuerzas Armadas transcurrió en completa calma y la afluencia de votantes fue recurrente y sin incidentes

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] el candidato del PRI se declara ganador en SLP

    El candidato del PRI al gobierno de San Luis Potosí, Fernando Toranzo se declaró ganador en la elección, con base a las encuestas de salida de Televisa y TV Azteca.

    En conferencia de prensa, Torazo manifestó que Televisa le da una ventaja de cuatro puntos, mientras que TV Azteca le da cinco puntos de diferencia a su favor.

    Fernando Toranzo señaló que de cualquier forma esperará los resultados oficiales para definir a qué hora empezará su festejo

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] PRI ve positivos los resultados

    Las cifras que hasta el momento fluyen en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI hablan ya de resultados «muy positivos» para el partido.

    En las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), las primeras cifras les otorgan las gubernaturas de Nuevo León, así como Querétaro, y la retención de Colima y Campeche.

    El presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, confirmó esta tarde en entrevista que se trata de unos comicios «muy positivos» para el partido.

    A pesar de que las primeras cifras señalan un corte positivo para el PRI, hasta el momento la sede nacional del tricolor se encuentra en total calma.

    «Así es, el corte es de una elección muy positiva», dijo el también Senador de la República por el PRI.

    Hasta este corte informativo no hay todavía una posición oficial sobre las primeras tendencias para la conformación de la 61 Legislatura en la Cámara de Diputados.

    Se espera que entrada la noche se lleve a cabo un pronunciamiento oficial por parte del PRI, a través de Oscar Levín Coppel, candidato a diputado federal, quien fue nombrado vocero en este proceso

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] PSD solicitara quiten registro al PVEM

    La dirigencia nacional del PSD instruyó al representante socialdemócrata ante el Consejo General del IFE, Miguel González Compeán, para que este lunes se inicien procedimientos especiales sancionatorios, a fin de evaluar el retiro del registro al PVEM por su flagrante y perpetua condición de violador de la ley.

    Jorge Carlos Díaz Cuervo, presidente nacional del PSD, y el vicepresidente Luciano Pascoe, indicaron que es inútil hacerle exhortos al Partido Verde por lo que exigieron nuevamente al IFE tomar medidas precautorias urgentes.

    Con la finalidad de detener las trampas de ese partido, que una vez más violó la veda electoral e hizo proselitismo oficial al operar en plena jornada electoral con llamadas a los domicilios de los ciudadanos o al enviarles mensajes de telefonía móvil.

    En conferencia de prensa hicieron también un balance de los comicios e informaron que al menos en Jalisco y Nayarit se recibieron denuncias de militantes y ciudadanos de posibles intromisiones de algunos ministros de culto, quienes otra vez pidieron a los feligreses en plena jornada electoral no votar por «partidos del pecado», aunque aún están documentándose para acreditar los hechos.

    Desde la sede nacional el partido, donde está su Centro de Operaciones, dieron a conocer también que los representantes socialdemócratas ante las juntas locales, distritales y el Consejo General del IFE fijaron por la mañana un posicionamiento enérgico para denunciar la inequidad de la contienda provocada por la tolerancia y permisividad ante la intromisión de poderes fácticos.

    Al hacer una evaluación de los reportes del arranque de la campaña electoral, expresaron su confianza en los datos preliminares de votación recibida a favor del PSD lo que hace pensar en el milagro socialdemócrata.

    Festejaron que contra todos los pronósticos haya una votación copiosa lo que demuestra que los ciudadanos le dieron la espalda a los llamados de los «agoreros del desastre contra la democracia»

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Termina la jornada electoral ¿ahora?

    Una vez terminada la elección, el IFE continúa con su trabajo: se hace un análisis concienzudo del proceso, se llevan a cabo foros para discutir los resultados, se fiscalizan los gastos de campaña entre otras acciones.

    Los candidatos ganadores asumen su cargo como diputados y los perdedores regresan a la vida que llevaban antes de la competencia. Los ciudadanos que participaron en la organización del proceso reciben el reconocimiento de sus vecinos. Los electores, todos nosotros, tristes o contentos por los resultados, hacemos lo que nos corresponde después de una elección: exigir a nuestros diputados que cumplan con sus compromisos de campaña y que nos rindan cuentas de su encargo, a saber, el de representarnos

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Mensaje de Leonardo Valdes

    Buenas Noches.

    Muchas gracias por recibirnos en sus hogares.

    Hoy hubo elecciones.

    Quiero informarles que terminó satisfactoriamente la jornada electoral. Hoy más de 550 mil ciudadanos se constituyeron en autoridad electoral para recibir los votos de los mexicanos.

    Los funcionarios de casilla que desde muy temprano nos ayudaron, y que en estos momentos realizan el conteo de votos y el traslado de los paquetes electorales a nuestros consejos distritales, son sin duda, el verdadero pilar de una democracia de ciudadanas y ciudadanos.

    Su entusiasmo para recibirnos en sus casas y la disposición a participar en los cursos de capacitación, constituyen la garantía que mejor respalda el trabajo del Instituto Federal Electoral (IFE).

    La jornada electoral fue ejemplar, transcurrió en paz y en un ambiente de civilidad. Fueron instaladas a lo largo y ancho del país el 99.95% de las casillas y hubo representantes de los partidos políticos en prácticamente todas. Los incidentes que se presentaron fueron atendidos oportunamente.

    Felicito y agradezco a quienes acudieron a las urnas, y con su voto decidieron quienes serán nuestros representantes en la Cámara de Diputados, a partir del próximo 1° de septiembre.

    Al margen de los resultados que se obtengan, la participación es el camino más adecuado para proteger nuestras libertades y mejorar la calidad de nuestra democracia.

    En México votar es una práctica normal y una costumbre que está arraigada en la manera como ejercemos nuestra ciudadanía.

    Es una experiencia que reconoce los esfuerzos de varias generaciones de mexicanos por encontrar en la democracia un proyecto común para vivir pacíficamente y en libertad.

    Las elecciones son nuestras y forman parte de la normalidad en la que vivimos. A través de un largo recorrido hemos aprendido que sí bien a veces se estanca, la democracia es un régimen que evoluciona siempre y se perfecciona a favor de las libertades y la participación de todas y todos.

    La experiencia profesional del IFE permitió que se respetara la ley electoral y cumpliéramos una vez más a la sociedad mexicana.

    El IFE refrenda la confianza en su tarea institucional y encuentra razones suficientes para continuar con la construcción de los espacios desde donde mejor se cuide y promueva nuestro sistema democrático.

    Podemos sentirnos orgullosos y satisfechos de la autonomía que ejerce el IFE, de la confianza que genera para organizar elecciones apegadas a derecho y del símbolo que representa para nuestra democracia.

    El Programa de Resultados Electorales Preeliminares, conocido como PREP, inició ya su operación. Fue perfeccionado para brindar certeza a quienes compiten, pero sobre todo, a quienes con su voto expresaron su voluntad ciudadana.

    El PREP cuenta con un renovado esquema de seguridad, se encuentra bajo la supervisión de especialistas y fue auditado por la Universidad Nacional Autónoma de México.

    El nuevo PREP proporciona desde las ocho de la noche de hoy y hasta las ocho de la noche de mañana los resultados de la elección de diputados federales.

    Los medios de comunicación y cualquier persona que acceda a la página de Internet del IFE, podrán observar y verificar los resultados de las casillas de cada uno de los 300 distritos electorales del país.

    Quiero insistir que el PREP ofrece sólo resultados de carácter preliminar. Debemos esperar al próximo miércoles 8 de julio, cuando iniciarán los cómputos distritales. De ellos, saldrán los resultados en cada distrito electoral.

    Ahora, durante esos cómputos, la apertura de paquetes electorales es normal y un procedimiento que se lleva a cabo con absoluta transparencia. Pueden estar seguros que en esta elección su voto se contará, de ser necesario se recontará, y en cualquier caso cuenta para la elección de su diputado.

    El IFE continuará promoviendo la participación ciudadana y el impulso de una convivencia fundada en los principios de libertad, igualdad, respeto y no discriminación.

    Protejamos una institución que es suya y que a lo largo de casi 19 años ha organizado elecciones pacíficas, y contribuido a garantizar condiciones de estabilidad y gobernabilidad en nuestro país.

    La democracia es una obra colectiva donde debemos centrar nuestros acuerdos y mejores esfuerzos. El IFE mira hacia adelante y trabaja para que la sociedad vaya a la par con él en este propósito común.

    Votar cambia y mejora nuestra realidad. Hagamos de la democracia el proyecto de principios y valores que nos defina como una nación que decide avanzar por el camino del respeto y la inclusión.

    Reitero mi más alto reconocimiento a todos aquellos ciudadanos que fueron parte de este proceso, como funcionarios de casilla, observadores electorales, visitantes extranjeros, y consejeros electorales de los consejos locales y distritales del Instituto, hicieron posible que esta elección fuera ejemplar en su organización y confiable en sus resultados.

    Agradezco también la civilidad democrática de los partidos políticos y la comunicación con nuestra institución; el apoyo de las autoridades federales, estatales y municipales de todo el país, y especialmente, el compromiso profesional y dedicación de mis compañeros del Instituto Federal Electoral. Con la participación de todos nuestra democracia encuentra sentido y tiene futuro.

    Hoy pudimos votar con libertad y plena convicción. Ahora toca a las instituciones y a los ciudadanos dotar de contenido a nuestra democracia y trabajar a favor de su vigencia y consolidación.

    Muchas gracias por su atención. Buenas noches.

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] En Chiapas quedaron 12 casillas sin ponerse

    El Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE) informó que un total de 22 casillas no se lograron instalar en municipios de Chiapas para la jornada electoral de este domingo.
    La presidenta del organismo, María del Refugio García López, precisó que esto no influirá en el resultado de las votaciones en los 12 distritos, pero advirtió que se procederá conforme a derecho por parte de la autoridad.
    A la vez, expuso que en otras casillas ha habido incidentes diversos, como el no permitir el acceso a representantes de partidos políticos, así como propaganda partidaria en el exterior e interior de la casilla.
    También se presentaron casos en que electores sufragan sin aparecer en el listado nominal, suspensión temporal de la votación, el ejercicio del sufragio sin credencial de elector, ausencia prolongada de algún funcionario de casilla, cambio de lugar de las urnas, entre otros.
    Durante la jornada electoral y de acuerdo con el reporte de incidencias del IFE, se registraron actos de obstaculización por parte de algún representante de partido político, aunque de acuerdo con la misma autoridad, de las cinco mil 178 casillas, el avance de instalación reportado hasta ahora es de 99.54 por ciento
    Technorati Profile