Etiqueta: trife

  • La reforma agraria detendra los apoyos para evitar malos pensamientos

    El secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, informó que se suspenderá la entrega de apoyos a proyectos productivos entre el 24 de mayo y el 6 de julio, para evitar cualquier manipulación política o electoral por los comicios.

    Al reunirse con dirigentes de la CNC sostuvo que las nuevas reglas de operación de los programas de la Mujer en el Sector Agrario (Promusag) y del Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) simplificaron el proceso de registro de solicitudes de financiamiento.

    Durante la reunión, a la que asistieron Luis Martínez Villicaña y Gerardo Sánchez, de la Confederación Nacional Campesina (CNC) , dijo que también se mejorarán los procedimientos de dictaminación de los proyectos y se agilizará la asignación de financiamiento.

    Ello con el fin de que los recursos a ejidos y comunidades comiencen a entregarse a partir del próximo 1 de mayo para los mejores proyectos productivos que cumplan con las reglas de operación.

    El funcionario federal explicó que la disminución en el número de integrantes por grupo beneficiado, al pasar de 20 a ocho como máximo en el caso de FAPPA, y de 12 a cinco mujeres como máximo en el Promusag, propiciará que los proyectos se consoliden y perduren.

    Escobar Prieto recordó que cada año, con la opinión de organizaciones campesinas, se mejoran las reglas de operación de los programas para hacerlas más accesibles a la población de ejidos y comunidades, además de transparentar la asignación de recursos.

    A su vez, los representantes de la CNC manifestaron su disposición para trabajar con la Secretaría de la Reforma Agraria y lograr una mejor aplicación de los recursos destinados para el campo

    Technorati Profile

  • El PAN en Nuevo León ira con Fernando Elizondo Barragán

    El presidente nacional del PAN, Germán Martínez Cázares, dijo aquí que Nuevo León y la ciudad de Monterrey son prioridad para su instituto político, por lo que en Fernando Elizondo Barragán, como candidato a la gubernatura, ofrecen un aliado del presidente Felipe Calderón.

    Al encabezar aquí el inicio de las precampañas del PAN a puestos de elección popular, señaló que esto es vital en la solución actual a problemas de inseguridad, defensa de las empresas, trabajadores y empleo.

    Al refrendar el compromiso de la dirigencia nacional panista para respaldar este proceso en la entidad, subrayó que «Nuevo León es con mucho el corazón de Acción Nacional, el poderío económico de Nuevo León, también es corazón económico de México».

    Muestra de ello, aseguró que de cara a los comicios del 5 de julio entrante «vamos a hacer de esta lucha una lucha nacional, va a cimbrar México con la reconquista del Palacio estatal para el PAN y mantener la alcaldía».

    En un evento realizado en el comité de campaña del precandidato a la alcaldía de Monterrey, Fernando Larrazabal Bretón, destacó la experiencia de éste y Elizondo Barragán, pues «tenemos claro una propuesta de horizonte para Monterrey y para Nuevo León».

    «El PAN ofrece experiencia, pero al mismo tiempo no sólo ofrecemos experiencia para cuidar a la empresa, para cuidar al trabajador, para cuidar las fuentes de empleo, no sólo ofrecemos eso, también ofrecemos para Nuevo León un aliado del presidente Calderón en la lucha valiente y decidida», manifestó.

    Lo anterior al agregar que «Nuevo León no merece un gobernador que se doblegue ante el crimen, por eso vamos a llevar a la gubernatura a Fernando Elizondo Barragán».

    La ciudadanía merece tranquilidad, «que las calles de Monterrey no estén secuestradas», pues «la prueba más contundente de que falla una autoridad es cuando lo público es privado», dijo el líder nacional panista.

    Lo anterior es «la prueba del fracaso del gobierno estatal, porque -las calles- ya se hicieron privadas», manifestó en alusión a los bloqueos recientes a vialidades aquí por jóvenes pagados por la delincuencia organizada, según reveló el gobernador Natividad González Parás.

    Por ello, con Elizondo Barragán y Larrazabal Bretón «ofrecemos rescatar lo público para la gente», pues esto abarca calles, leyes, impuestos, el cuidado de la relación laboral, sostuvo el líder panista

    Technorati Profile

  • El PRI va al IFE y registra su plataforma político-electoral 2009-2012

    El Partido Revolucionario Institucional (PRI) registró esta tarde en el IFE su plataforma político-electoral 2009-2012.

    Al dar a conocer el documento, el presidente de la fundación Colosio, Francisco Rojas Gutiérrez, advirtió que México se encuentra inmerso en una triple crisis:

    Una derivada del entorno internacional; otra la crisis propia, derivada de la incapacidad del actual gobierno para dar una salida adecuada al problema financiero, y la tercera es una crisis de seguridad pública como nunca se había visto en el país en tiempos de paz pública.

    Por ello el PRI propondrá la creación de una guardia nacional conforme a lo que ya establece la Constitución, a fin de que se establezca como una instancia unificada en todo el territorio nacional.

    De esta forma, explicó, que el Ejército y la Armada quedarían en sus ámbitos correspondientes y sólo encargados de la seguridad nacional.

    Rojas Gutiérrez no aclaró cómo estaría conformada dicha guardia, ni si se compondría básicamente de elementos de reserva del Ejército.

    «Solamente es una propuesta que debe estudiarse muy a fondo porque son de las cosas que pueden darle una solución a los problemas relacionados con la seguridad pública y la seguridad nacional».

    Dijo además que la plataforma política del PRI propone una «nueva vía mexicana para el desarrollo», para que el Estado mexicano pueda ejercer realmente sus facultades constitucionales.

    «No estamos proponiendo regresar al pasado. El PRI no se quedó anclado en el pasado. Hemos aprendido de nuestros errores, hemos hecho la autocrítica interna necesaria para ver el futuro con experiencia».

    Aclaró que el PRI no propondrá la instauración de un Estado propietario, sino promotor de un desarrollo regulado. Un Estado que complemente y apoye al sector privado.

    El PRI propone volver a tener una política que oriente el desarrollo para unificar las cadenas productivas; volver a impulsar la banca de desarrollo, que ha sido desmantelada por el gobierno de la alternancia.

    Como dato ejemplar, dijo que en 1994 la banca de desarrollo prestaba a las actividades productivas e industriales alrededor del 4% del PIB, hoy presta menos del .5%, es decir, 90% menos.

    La banca comercial prestaba la tercera parte del PIB, 31%, de las actividades productivas y hoy solamente presta el 9%, ahí está una de las causas fundamentales por las que México no crece, concluyó

    Technorati Profile

  • Ley de Salarios Máximos debe ser ya debatida

    La minuta que plantea una Ley de Salarios Máximos «no puede quedarse en la congeladora» de la Cámara de Diputados, consideró el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Carlos Navarrete Ruiz.

    Expuso que se requiere construir acuerdos a fin de reducir los elevados ingresos de los altos funcionarios públicos de los Poderes de la Unión y así brindar un mensaje de solidaridad a los mexicanos en la coyuntura de la crisis económica.

    «El país y los mexicanos requieren un mensaje de que sus funcionarios públicos, sus legisladores, son solidarios con la situación económica» que priva en el país, abundó el también presidente del Instituto Belisario Domínguez.

    En entrevista recordó que en 2007 el Senado de la República aprobó una iniciativa del legislador Pablo Gómez Alvarez, en la que propone la Ley de Salarios Máximos, para que ningún servidor público gane más que el presidente de la República.

    No obstante, el proceso legislativo se frenó en la Cámara de Diputados «desde entonces hemos venido exigiendo, una y otra vez, que se apruebe esa minuta» , insistió el senador Navarrete Ruiz.

    Dijo que México tiene «enormes desigualdades» en muchos aspectos de la vida económica, política y social. Una de ellas, ejemplificó, se refleja en los altos ingresos de quienes ocupan puestos públicos de primer nivel.

    Navarrete Ruiz sostuvo que los cargos públicos no son para enriquecerse; por tanto, urgió a las fuerzas políticas en el Congreso de la Unión a reducir un porcentaje de los salarios de legisladores, secretarios de Estado, gobernadores, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como del titular del Poder Ejecutivo.

    «Es un mensaje de solidaridad elemental que le debemos a la gente que está pasando momentos difíciles» a causa de la situación económica que atraviesa el país, finalizó

    Technorati Profile

  • Consejeros del IFE defienden su decision

    Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) defendieron la decisión de no multar a las televisoras más importantes del paí­s â??Televisa y Televisión Aztecaâ?? por la transmisión en bloque de spots de los partidos polí­ticos durante programas especiales, deportivos, culturales e infantiles.

    El consejero Marco Antonio Baños, promotor del sobreseimiento de los procesos especiales sancionadores contra las dos empresas, sostuvo que no se actualizó ninguna hipótesis que permitiera determinar que incurrieron en una falta a la ley.

    Luego de más de cuatro horas de debate, el Consejo General del IFE determinó el jueves, con una votación dividida entre consejeros â??de cinco a cuatroâ??, que las empresas se libraban de pagar multas por 7 millones para Tv Azteca y 4 millones a Televisa, al desechar la propuesta presentada por la Secretarí­a Ejecutiva del instituto.

    Para el consejero Benito Nacif no hay claridad en las faltas. â??La imperfección de los instrumentos legales y de su implementación, nos llevan a dudas legí­timasâ?, dijo. Admitió que el comportamiento de las televisoras puedo haber estado fuera de la normalidad, pero que el derecho administrativo sancionador del IFE exige una aplicación estricta de la ley.

    Indicó que la autoridad debe estar sujeta al principio de legalidad y que en materia de sanciones electorales sólo se puede castigar aquellas conductas que se vean directamente comprometidas por un supuesto legal â??aunque los particulares realicen actos que sean social o éticamente cuestionablesâ?.

    Baños rechazó que los consejeros que votaron por desechar el caso hayan negociado la ley con ambas empresas, y estableció que este sobreseimiento no impide que en el futuro el IFE pueda sancionar a medios electrónicos por la eventual comisión de una falta.

    â??No se actualizaron los supuestos establecidos en la ley, además es muy claro que las conductas han venido arreglándose por lo tanto creo que la infracción real cometida es al artí­culo 75 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electoralesâ?, explicó.

    Dijo que en la sesión del Consejo General del pasado viernes los cinco consejeros que votaron por el sobreseimiento detallaron los motivos e insistió en que la ley no se negociará con ninguna empresa de medios de comunicación.

    â??No se negocia la ley â??recalcóâ?? estamos claros que lo que aquí­ ocurrió es que simple y llanamente se actualizó una sola conducta que fue la violación al artí­culo 75 y fue infraccionada en los términosâ? que implica multa por 2 mdp

    Technorati Profile

  • IFE va de nuevo por televisoras

    Es casi un hecho que el IFE iniciará un nuevo procedimiento sancionador contra Televisa y TV Azteca por haber omitido abiertamente la difusión de propaganda política los pasados 7 y 8 de febrero durante las transmisiones de partidos de futbol.

    Este hecho constituye una violación al artículo 41 constitucional. El secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo, informó que citará nuevamente a audiencia a ambas televisoras el próximo miércoles y el dictamen podría discutirse el próximo viernes.

    Mientras tanto el PSD anunció que impugnará el reciente fallo del IFE donde sobreselló el inició del proceso sancionador en contra de Televisa y TV Azteca por las conductas atípicas que realizaron desde el pasado 31 de enero cuando iniciaron las precampañas y fue cuando ambas televisoras de manera concertada manejaron bloques de 2, 3 y hasta 6 minutos de publicidad de partidos político

    Technorati Profile

  • Felipe Calderon no sabe gobernar, dice el PRI

    El Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó al Gobierno del presidente Felipe Calderón de no haber cumplido sus promesas, de carecer de experiencia, creatividad y sensibilidad social para gobernar y demandó la reconstrucción política y económica del país.

    En su Plataforma Electoral 2009-2012, aprobada hace unos minutos por su Comisión Política Nacional, el PRI postula superar el conjunto de tres crisis: los efectos del colapso financiero internacional, el resultado del modelo económico interno y la falta de confianza de la sociedad en el gobierno.

    «Padecemos casi una década de una alternancia ineficaz. Los gobiernos de la alternancia no han cumplido sus promesas y carecen de experiencia, creatividad y sensibilidad social que se tenía en el pasado para gobernar», asienta la Plataforma Electoral priista.

    El PRI irá en la próxima legislatura por sentar las bases para una reconstrucción nacional «mediante un proceso de cambios institucionales para establecer una Nueva Vía Mexicana de Desarrollo bajo premisas muy explicitas

    Technorati Profile

  • La CURP a la credencial electoral del IFE

    La Clave í?nica de Registro de Población (CURP) fue incorporada a la credencial de elector con fotografí­a de 2.2 millones de ciudadanos, informó Alberto Alonso y Coria, director ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), de acuerdo a un comunicado del IFE.

    Invitado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) a participar en el taller «La Reforma Electoral Federal Constitucional y Legal», Alonso y Coria indicó que esta cifra corresponde a las credenciales emitidas entre el 18 de noviembre y el 11 de febrero pasados.

    El director ejecutivo del RFE dijo que, como resultado de la reciente Campaña Anual Intensa de Actualización del Padrón Electoral y de la credencial para votar con fotografí­a, un total de 5 millones 205 mil 239 ciudadanos acudieron a hacer ese trámite entre el 1 de octubre del 2008 y el 15 de enero del 2009, fecha lí­mite establecida en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).

    Alonso y Coria señaló que, de acuerdo con el corte al 30 de enero, todaví­a hay 11.6 millones de ciudadanos que deberán renovar su credencial con terminación «03» y precisó que en este 2009 será la última vez que esas personas podrán ejercer su derecho al voto en un proceso comicial federal.

    Recordó también que el 28 de febrero es la fecha lí­mite para solicitar la reposición idéntica de la credencial para votar, es decir, sin afectar los datos contenidos en el Padrón, y que el 31 de marzo vence el plazo para que los ciudadanos que hicieron algún trámite puedan recoger su nueva mica.

    De acuerdo con el Copife, el 1 de abril los módulos serán cerrados y volverán a operar a partir del 6 de julio.

    Alonso y Coria explicó a los participantes en el taller las medidas de seguridad incorporadas a la credencial para votar, que la hacen prácticamente infalsificable, así­ como las acciones de depuración del Padrón, que por primera vez, y como efecto de la reforma electoral, le da atribuciones al IFE para eliminar a las personas fallecidas, mediante procedimientos acordados por consenso entre dos órganos colegiados: la Comisión Nacional de Vigilancia y el Comité Nacional de Supervisión y Evaluación, en los cuales participan los ocho partidos polí­ticos

    Technorati Profile

  • Germán Martínez anuncia endeudamiento por 400 millones de pesos

    El líder nacional del PAN, Germán Martínez, anunció que en el Consejo Nacional de este instituto político, «sin discusión, se aprobó una línea de crédito efectivamente de hasta 400 millones» para las próximas campañas.

    En conferencia, Martínez Cázares explicó que la aprobación de ésta línea de crédito, «no quiere decir que sea un préstamo de 400 millones, sino que estamos autorizados para que el Comité Ejecutivo Nacional lo negocie, para que el CEN vea la viabilidad en algún préstamo en lo que pueda gastarse en las campañas locales o en la federal».

    En el rubro de presupuesto los consejeros panistas aprobaron conformar una comisión que está integrada por el tesorero del partido, Heberto Neblina, Gabriela Ruiz, Agustín Basilio, Rafael Morgán, Luis Mejía y Juan Manuel Oliva, ellos determinarán las condiciones, es decir, «si son condiciones buenas para contratar ese préstamo y si es viable ese préstamo esa comisión determinará cada uno de los plazos o tramos de esa línea de crédito».

    Agregó: «No estamos pidiendo no vamos a pedir un préstamo por 400 millones de pesos, sino una línea de crédito para lo que vayamos necesitando en la campaña».

    Argumentó que es sólo un préstamo que pagarán con el financiamiento público, «es sólo tener recursos en el momento recursos futuros que los queremos tener en el presente, los vamos a pagar con el financiamiento público, los vamos a pagar con las cuotas ordinarias de nuestros militantes, de nuestros funcionarios, de nuestros diputados y senadores, los vamos a pagar con los recursos ordinarios que legalmente podemos allegarnos».

    «Es sólo una previsión, porque nuestros reglamentos internos establecen que cualquier préstamo de esta cantidad en estas condiciones lo debe autorizar el Consejo Nacional para que después lo audite el propio Consejo Nacional en la comisión de vigilancia que tenemos de los recursos internos del partido»

    Technorati Profile

  • PRI, PAN y PRD estan alistandose pero… ¿como?

    La competencia partidista por la mayorí­a en la Cámara de Diputados ha llevado a los partidos a desempolvar a viejos cuadros y a promover a hijos de exgobernadores.

    En el caso del PRI, extraoficialmente se espera la reaparición de Enrique Jackson â??exjefe del Tucomâ??, Tomás Yarrington y Emilio Chuayffet, quienes le pelearán a Beatriz Paredes la jefatura de la bancada tricolor.

    En el PAN, Germán Martí­nez ni palomeó ni descalificó los nombres de prospectos como Josefina Vázquez y Diego Fernández, sólo dijo, «todos los panistas hacen falta».

    Jesús Ortega aseveró que el PRD apuesta a la unidad y a actuar con «prudencia y sensatez polí­tica»

    Technorati Profile