Etiqueta: trife

  • [Elecciones 2010] Priistas agredieron a simpatizantes de Alianza por Chiapas #elecciones2010 #voto2010

    La Procuradurí­a General de Justicia del estado de Chiapas, inició investigaciones sobre la agresión a balazos que recibieron dos personas cuando viajaban a bordo de una camioneta tipo Pick Up, en la comunidad conocida como Medio Monte del municipio de Tuxtla Chico en la región fronteriza del estado de Chiapas.

    Ambas que responden a los nombres de José Luis López y Pedro Antonio Garcí­a Nandino, viajaban a bordo de un vehí­culo chocolate con calcomaní­as de la Unión Campesina Democrática, UCD. Ambas personas fueron identificadas como simpatizantes de la Alianza Unidos Por Chiapas que integran el PAN, PRD, PANAL y convergencia.

    Los hechos ocurrieron en la comunidad denominada como medio Monte del municipio de Tuxtla Chico, donde ambas personas viajaban a bordo de su camioneta, tras recibir la denuncia que la candidata a regidora de extracción priista Yanela Hernández Gálvez, estaba distribuyendo despensas para induc ir el voto éste 4 de julio.

    Por lo que la siguieron y la priista logró ingresar a la Vivienda del candidato a sindico municipal del PRI, David Mota, donde un grupo de persona se encontraba en las afueras de la vivienda cuando se empezaron a escuchar disparos, los cuales hirieron de gravedad a Pedro Antonio Garcí­a Nandino y José Luis López quienes se encuentran en el Hospital del IMSS de Tapachula.

    Luego de los hechos, elementos de la Policí­a Municipal, auxiliaron a los agredidos y los trasladaron al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS en la ciudad de Tapachula, en donde se reportó el estado de salud de las personas como graves, en tanto se levantan las pesquisas por la Procuradurí­a General de Justicia de Chiapas.

    Asimismo, en el municipio de Huehuetán, en la región de la costa de Chiapas, sujetos armados con pistolas de alto poder balearon la madrugada de este sábado a un grupo de personas que pasaba por el parque central de â??Chamulapitaâ?.

    Entre los presuntos responsables se encuentra el Presidente del PRI Municipal Mario Alvarado Flores y Alejandro Chiu Alvarado.

    En tanto una persona recibió un impacto de bala en el ojo izquierdo, quien a su vez responde al nombre de Leonel Pravo López, de oficio triciclero y a su vez recibe atención médica en un hospital particular de Tapachula.

    Al pasar por la calle principal un grupo de personas que viajaban a bordo de un camión de dos toneladas y media de color blanco les cerró el paso y atrás de ellos se estacionaron tres camionetas más una pickup de color roja, una Explorer de color negra y una pickup más de doble cabina de color verde identificada como de la propiedad del candidato del PRI de Huehuetán Raúl Flores Citalán.

    La denuncia fue presentada contra Oscar Mario Alvarado Flores, (hijo de un lí­der priista Oscar Alvarado Cook), Alejandro Chiu Alvarado, Alfredo Solí­s, Floripe Ruiz Saturno y quienes resulten responsables por los delitos de homicidio en grado de tentativa, lesiones calificadas, pandillerismo, asociación delictuosa y lo que resulte en agravio del denunciante.

    Señalan como autor del disparo que causó la lesión a Alejandro Chiu Alvarado aunque los otros dos Oscar Mario Alvarado Flores y Alfredo Solí­s también sacaron pistolas.

  • [Elecciones 2010] El voto campesino el determinante #elecciones2010 #voto2010

    La Confederación Nacional Campesina (CNC) se convirtió en la manzana de la discordia entre los aspirantes a la gubernatura local, el priísta Javier López Zavala y el panista Rafael Moreno Valle, pues ambos pelean el apoyo de la organización.

    Por la mañana Moreno Valle, candidato de la coalición Compromiso por Puebla, aglutinó a más de 500 personas adheridas a la CNC, quienes se comprometieron a otorgarle su voto.

    El líder nacional disidente de la central campesina, Nabor Ojeda, excusó el apoyo hacia el proyecto del blanquiazul bajo el argumento de que las administraciones priístas, particularmente la encabezada por Mario Marín, les negó apoyos para el campo.

    Seguramente, continuó, López Zavala, abanderado de la alianza Puebla Avanza, seguirá esa tónica, privando a las organizaciones campesinas de elementos para progresar.

    Halagó la plataforma política morenovallista al decir que además de incluir propuestas viables y reales, el candidato albiazul es un personaje serio y formal.

    En tanto, Moreno Valle recalcó que el Programa para el Campo Poblano, incluido en su plan de gobierno, cumple con las demandas más sensibles del sector agrario y en caso de asumir el Poder Ejecutivo no faltará a sus promesas de campaña.

    En réplica, López Zavala aseveró que múltiples organizaciones nacionales avalan su campaña, por lo que un grupo de campesinos expulsados de la CNC y del Partido Revolucionario Institucional que ahora se adhieren a su opositor no le preocupan.

    «El líder nacional de la CNC está conmigo, el candidato de las mentiras pretende hacernos creer que tiene el apoyo de esta organización pero no es cierto, los que lo apoyan fueron expulsados de la CNC y del partido», argumentó

  • [Elecciones 2010] Y quien maneja Cancun? #elecciones2010 #voto2010 #votoqroo

    Momentos de incertidumbre se viven al interior del gobierno municipal de Cancún, luego de que el presidente suplente, Jaime Hernández Zaragoza, intentara rendir protesta al cargo al término de una sesión de cabildo extraordinaria en donde el tema no figuraba en el orden del día.

    El perredista se levantó de su asiento en el recinto oficial del cabildo, luego de que la regidora Marín solicitara que se le diera posesión al haber concluido ya los 90 días de licencia del entonces alcalde, Gregorio Sánchez Martínez, período cubierto por la primer regidora, Latifa Muza Simón.

    Al comenzar a protestar al cargo, el cabildo en pleno se levantó de la sesión y abandonó el recinto. Minutos después comenzó una segunda sesión ya programada en la que el orden del día versaba sobre la toma de protesta de Hernández Zaragoza.

    Sin dar margen a la lectura de dicho tema, Jaime Hernández trataba de impedir que Latifa Muza abriera la sesión, interrumpiéndola y manifestando que ella ya no tenía ninguna autoridad para presidir dicho acto.

    Los ánimos comenzaron a caldearse y Muza Simón conminó a Hernández Zaragoza a guardar silencio o de lo contrario llamaría a la fuerza pública para expulsarlo del recinto.

    Acto seguido, se dio lectura al orden del día y la regidora Berenice Polanco indicó que se desconocía hasta ese momento el dictamen de la comisión de gobierno que determinaría si Latifa Muza permanecía en el cargo o se tomaba protesta a Jaime Hernández.

    Polanco propuso un receso para conocer del documento. En estos momentos dirigentes del PRD y del Partido Convergencia se encuentran en el Palacio Municipal a la espera del veredicto de los regidores, quienes retomarán en las próximas horas la sesión de cabildo que quedó inconclusa.

    Hasta el momento no se ha determinado si la primera regidora será ratificada bajo el argumento de que Jaime Hernández habría perdido sus derechos como alcalde suplente electo al aceptar inscribirse dentro de la planilla para Ayuntamiento del candidato del PRD, del Partido del Trabajo, del Partido Convergencia y de Acción Nacional, Julián Ricalde Magaña.

    Si bien Hernández Zaragoza renunció a su candidatura como regidor en dicha planilla, que será votada el domingo próximo, algunos abogados indican que al inscribirse para esta contienda perdió sus derechos como presidente suplente electo.

    Latifa Muza Simón, también del PRD, es la primera regidora del Ayuntamiento de Benito Juárez con cabecera en Cancún, y por ley cubre la licencia que por 90 días solicitó Gregorio Sánchez, quien se postuló como candidato a gobernador de Quintana Roo.

    Sin embargo, a Sánchez Martínez le fueron suspendidos sus derechos políticos para votar y ser votado debido a que un juez federal le dictó un auto de formal prisión que lo mantiene preso en un penal de Tepic, Nayarit, acusado de brindar protección a cárteles del narcotráfico.

    La citada licencia venció anoche por lo que Jaime Hernández Zaragoza asegura que a partir de este viernes, él debe asumir el cargo de presidente suplente.

  • [Elecciones 2010] Se quema material electoral #elecciones2010 #voto2010

    En un vivero de la Novena Zona Militar fueron incineradas 7 millones 500 mil boletas electorales impresas en dos tirajes distintos que por resoluciones judiciales que obligaron el cambio de emblemas y logotipos de las coaliciones, quedaron anuladas para su uso.

    La documentación que se encontraba en resguardo en la empresa encargada de su impresión en esta ciudad, con un peso de 23 toneladas, fue retirada esta madrugada y remitida a los viveros el Sauz, para su incineración.

    De acuerdo a la información vertida por el Consejo Estatal Electoral, se requiere de un tiraje de cinco millones 716 mil 785 boletas para la elección de gobernador, 18 alcaldes y 24 diputados de mayoría.

    En una primera impresión, cuando se llevaba cerca de 70 % de las boletas, por una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que dispuso el cambio del emblema de la entonces coalición Con Malova de Corazón por Sinaloa, que integran PAN-PRD-Convergencia, y se suspendió y canceló esta papelería

  • [Elecciones 2010] Le piden a la gobernadora Garcia sacar las manos #elecciones2010 #voto2010

    La Alianza Primero Zacatecas exigió a la gobernadora Amalia Garcí­a, dejar de intervenir en el proceso electoral, porque transgreden la autonomí­a de la elección, al favorecer candidatos que le son afines.

    Los Partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, que integran la coalición, denunciaron que la mandataria zacatecana utiliza el aparato de seguridad del estado para intimidar y denostar a los candidatos opositores.

    â??Demandamos al Gobierno de Amalia Garcí­a Medina sustraerse de toda acción tendiente a denostar, impulsar o favorecer a cualquier candidatoâ?, externaron a través de un posicionamiento.

    Explicaron que en las últimas semanas algunos integrantes de la alianza sufrieron amenazas, persecuciones e intimidaciones de grupos que integran el aparato burocrático del estado con el apoyo de las Policí­as Estatal Preventiva y Ministerial.

    â??Particularmente, exigimos a la Gobernadora que someta el orden al señor Héctor Efrén Medina, ex Jefe de la Estatal Preventiva de su gobierno, que deje de conducir y manejar a grupos de porros y golpeadores, como los que ayer participaron en tres incidentes, vergonzosos y no menores, que atentaron contra la seguridad fí­sica y jurí­dica de miembros de la Alianzaâ?, señala el texto.

    La Alianza denunció que en los municipios de Villanueva, Loreto, Fresnillo, Ojocaliente, Nochistlán, Guadalupe, Rí­o Grande, Jerez y Sombrerete, es donde se han registrado la mayorí­a de los incidentes

  • [Elecciones 2010] PTistas queman boletas #elecciones2010 #voto2010

    En el Consejo municipal electoral de Atempan fue interrumpido el conteo y sellado de boletas electorales debido a que simpatizantes del PT se manifestaron las oficinas y quemaron las papeletas, informó el Instituto Electoral del Estado (IEE) .

    En un comunicado indicó que dicho lugar pertenece al distrito electoral uninominal 20 con cabecera en Tlatlauquitepec, en donde un grupo de personas que manifestaron ser simpatizantes del Partido del Trabajo (PT) protestaron por la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    Los manifestantes se apoderaron de las oficinas del Consejo Municipal Electoral, así como de las boletas electorales correspondientes a las elecciones de miembros de ayuntamientos, gobernador y diputados, las cuales sustrajeron y quemaron.

    Ante ello, el Consejo Distrital 20 con cabecera en Tlatlauquitepec realizó la denuncia correspondiente ante las instancias ministeriales.

    El instituto electoral explicó que la inconformidad se deriva de la sentencia que resolvió el Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, promovido por José Tomás Flores Benítez, quien fue registrado de manera inicial ante el IEE por el PT.

    Refirió que posteriormente, el PT solicitó la sustitución del candidato antes referido, determinando nombrar a José Miguel Hermenegildo Mora Cabrera, lo cual fue aprobado y cuyo nombre aparece en las boletas electorales que fueron entregadas al Consejo Municipal Electoral.

    Sin embargo, Flores Benítez promovió un recurso ante la Sala Regional del Distrito Federal, la cual ordenó al Consejo General del IEE de Puebla que el registro concedido el 4 de abril del año en curso, subsista y continúe produciendo todos sus efectos jurídicos.

  • [Elecciones 2010] Detencion poco clara #elecciones2010 #voto2010

    La noche del viernes, como informó este diario ayer, fue detenido sin orden de aprehensión el priista Juan José Yáñez, presuntamente como consecuencia de una denuncia ciudadana que lo ubicó como subprocurador de Coahuila inmiscuido en las actividades electorales de Zacatecas, cargando consigo 250 mil pesos en efectivo y en posesión de varios vehículos sin placas, según la versión perredista.

    Pero Juan José Yáñez fue liberado a las 02:15 horas del sábado, después de que, por petición del PRI, intervinieron elementos de la policía federal en el traslado y custodia de las supuestas pruebas, pues no encontraron sustento alguno a las acusaciones que hacían los perredistas.

    Desde el PRD, la protesta fue enérgica, pues para ellos las pruebas existían y lamentaron que no exista representación de la Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales (Fepade) en la entidad.

    En un pronunciamiento simultáneo que hicieron los partidos integrantes de la Alianza Primero Zacatecas (PRI, PVEM y Panal), en voz de Rogelio Cerda, y los dirigentes del PT, entre ellos Guillermo Huízar y Reginaldo Sandoval, exigieron a la gobernadora Amalia García renunciar a su «política estalinista» y permitir que los zacatecanos voten libremente.

    Jesús Murillo Karam, secretario general del PRI y quien estará en Zacatecas hoy, solicitó la presencia de un visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), porque la detención de Juan José Yáñez «es una muestra de los atropellos que ha cometido el gobierno estatal», a fin de respaldar los intereses electorales del PRD.

    El también senador explicó que «la mejor prueba de que la detención fue ilegal, es el hecho de que la Procuraduría General de Justicia tuvo que liberar en la madrugada al abogado Yáñez Arreola, porque se probó que no es funcionario del gobierno de Coahuila, se probó que no andaba en un vehículo sin placas y se probó que no traía consigo la cantidad de dinero que le imputaban. Y aunque así fuera, ninguna de esas conductas está tipificada como delito».

    De hecho, los abogados del tricolor analizan presentar una denuncia en instancias federales por la detención ilegal de su compañero.

    En tanto, los petistas Guillermo Huízar y Reginaldo Sandoval informaron que acumulan 25 denuncias por delitos electorales en contra de Amalia García, a quien acusaron de generar anarquía en la entidad, por su afán de mantenerse en el poder, vía Antonio Mejía Haro, candidato del PRD.

    Por su parte, la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón, y el dirigente estatal del partido, Gerardo Romo, acusaron al PRI de instalar un centro de espionaje político en la calle Margaritas, encabezado por funcionarios de la procuraduría de Coahuila, entre ellos Carlos Alberto de la Peña Flores, a quien describieron como un «experto en intervención telefónica»

  • [Elecciones 2010] Suplente de Greg, imposibilitado #elecciones2010 #voto2010 #votoqroo

    El cabildo de Benito Juárez, con cabecera en Cancún, determinó hoy que Jaime Hernández Zaragoza está imposibilitado, política y jurídicamente, para ejercer el cargo de presidente municipal electo, en suplencia de Gregorio Sánchez Martínez, preso en un penal de Tepic, Nayarit.

    Hernández Zaragoza no puede ocupar la alcaldía porque no se ha hecho efectiva su renuncia a la candidatura que, como noveno regidor, ostenta dentro de la planilla de Ayuntamiento que será votado el próximo domingo.

    Con dos votos en contra y el resto a favor, el cuerpo cabildar, como órgano de gobierno municipal, argumentó que no existe documento que acredite que Hernández Zaragoza haya presentado ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQRO) su renuncia como candidato a regidor y, mucho menos, que dicho organismo haya sancionado tal renuncia.

    «Lo que es público y notorio es su renuncia presentada ante la delegación estatal en Quintana Roo de la Comisión Nacional Electoral del PRD, es decir, que su voluntad ha sido solicitar al órgano directivo de su partido la sustitución de su candidatura», expresó el secretario del ayuntamiento, Lenin Zenteno, al dar lectura al dictamen de la Comisión de Gobierno municipal, aprobado por Cabildo.

    Aunado a lo anterior -dijo- el perredista no ha renunciado a la candidatura como regidor, evento que robustece la postura de que se encuentra imposibilitado para fungir como presidente municipal suplente.

    «En efecto sostener lo contrario equivaldría a que un candidato compita en el proceso electoral con el mando de la fuerza pública y con las funciones y recursos inherentes al cargo de presidente municipal, violando así los principios previstos en las diversas disposiciones legales electorales», indicó.

    Incluso se mencionó que las boletas electorales contendrán el nombre y apellido de Hernández Zaragoza, con lo cual, al formalizarse su nombramiento como presidente municipal electo «se llegaría al absurdo de que el nombre y apellido del alcalde en funciones también se encuentre en las boletas electorales, evento que violentaría los principios electorales de legalidad, certeza, independencia, imparcialidad, objetividad y equidad, que deben observarse para cualquier tipo de elección sea válida», sostuvo.

    En consecuencia el cabildo declaró sesión permanente e informó que se procederá a elegir, en las próximas horas, a quien ocupará el cargo de presidente municipal en los próximos nueve meses, periodo que transcurrirá en lo que el alcalde electo el próximo domingo, tome protesta para abril del 2011

  • [Elecciones 2010] Hidalgo probara urnas electronicas #elecciones2010 #voto2010

    El domingo 4 de julio el estado de Hidalgo celebra elecciones locales en las que se renueva la gubernatura y el Congreso local donde se probarán 18 urnas eelctrónicas con encuestas de temas diferentes al de la elección.

    «Queremos ser muy insistentes en este aspecto, las urnas electrónicas no recibirán votos de ciudadanos, e incluso se colocarán separadas de donde se encuentran las urnas que recibirán los sufragios de los hidalguenses», señala el vocero del Instituto Electoral de Hidalgo, Noé Monro.
    Las urnas electrónicas se instalarán una en cada cabecera de los 18 distritos que conforman la geografía electoral estatal y aunque no se encontrarán físicamente dentro de la casilla ordinaria, estarán ubicadas a unos pocos metros para que las personas que lo deseen participen después de sufragar.

    El funcionario explica que estas urnas no serán receptoras del voto ciudadano en ninguna de las dos elecciones que se celebran a Gobernador y Diputados Locales.
    El ejercicio consistirá en responder tres preguntas en la pantalla táctil de la urna. La primera de ellas es respecto a quién se considera el mejor jugador de la selección mexicana de futbol, la segunda sobre si estaría o no de acuerdo en ejercer el voto mediante este mecanismo y la tercera si percibió bien o mal los aspectos de confianza, seguridad, confidencialidad, rapidez y facilidad en el uso de la urna.
    Por iniciativa del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, paralelo a esta elección, se realizará un ejercicio de educación cívica en el que por primera vez se utilizarán urnas electrónicas para hacer una encuesta que permitirá estudiar el impacto que generan.

    El préstamo se realizó mediante la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco para que 18 urnas electrónicas y la capacitación sobre su uso fueran prestadas al instituto de Hidalgo para que cada distrito electoral de la entidad cuente con la posibilidad de conocer el sistema.

    «Se trata de un ejercicio de educación cívica que pretende conocer la percepción de los hidalguenses en cuanto al uso de este tipo de tecnología para la participación ciudadana», agregó Monroy.

    En esta encuesta podrán participar todos los hidalguenses incluidos niños y jóvenes que aún no cuentan con credencial de elector.
    De acuerdo a un boletín del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, el convenio fue firmado el pasado 4 de mayo y permitirá realizar un ejercicio de simulación en los distritos electorales casilla donde estén instaladas las urnas electrónicas

  • [Elecciones 2010] Tenso Sinaloa #elecciones2010 #voto2010

    Se tensa el ambiente electoral, con el asesinato de un consejero electoral ciudadano, el incendio provocado de una bodega, propiedad de familiares de un candidato alcalde del Fuerte, las detenciones de camiones cargadas de cemento y acusaciones de compra de votos.

    En vísperas de la jornada electoral del próximo domingo, en la que se elegirá al nuevo gobernador, dieciocho alcaldes y cuarenta diputados, la violencia y los actos vandálicos, están presentes, sobre todo en la parte norte del estado.

    La noche del jueves pasado, sobre el boulevar Juan de Dios Batiz, en la ciudad de los Mochis, Alejandro Rivera Bobadilla, consejero ciudadano del V Distrito Electoral, con sede en Sinaloa de Leyva, fue acribillado, cuando viajaba en un auto en compañía de su hermano, Ernesto.

    Poco después, una bodega, donde se aducía se ocultaban despensas, propiedad del hermano del candidato a la alcaldía del Fuerte de la coalición PRI-Verde-Panal, Jaime Astorga Hernández, fue incendiada por manos anónimas.

    El propietario del inmueble, Oscar Joaquín Astorga, denuncio que se trato de un acto, con carácter político e identifico al síndico de San Blas, del municipio del Fuerte, Julio Cesar Higuera, como uno de los autores materiales, puesto que este propago la versión de las despensas.

    José Mendivil Zazueta, ex dirigente de la Sección XXVII del SNTE y miembro del Partido Nueva Alianza, negó que encabece a brigadas de maestros, procedentes de otros estados de la República que recorren la zona norte del estado, en busca de compra de votos.

    Francisco Solano Urias, líder del Partido Acción Nacional, sostuvo que tienen evidencias de que en forma descarada, se distribuye cemento, varilla, sandalias y dinero en efectivo, entre los electores, en un intento por inducir el voto a favor de los candidatos de la alianza PRI-Verde-Panal.

    En la ciudad de Guasave, varios transportistas que desplazaban a diversos puntos cemento, presuntamente a negocios establecidos, fueron bloqueados por activistas de la alianza PAN-PRD-Convergencia, por lo que fue necesario la presencia de la fuerza pública.

    Jesús Burgos Pinto, presidente municipal de Guasave, desmintió los rumores y estableció que la pasión política esta presente, por lo que el es victima, se acusaciones, sobre supuestas violaciones a la ley electoral, con distribución de alimentos y materiales.

    Por su parte, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Cenovio Ruiz Zazueta, califico de grave e inadmisible, el incendio provocado a la bodega de uno de los hermanos de su candidato a la presidencia municipal del Fuerte, Jaime Astorga Hernández.

    También, sostuvo que funcionarios federales, han sido observados operando a favor de los abanderados de la coalición PAN-PRD-Convergencia, por lo que se documentan varias demandas por delitos electorales.