El Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechazó que se cambie la fecha el partido amistoso de futbol entre las selecciones de México y Brasil programado para el día de las elecciones federales, el 7 de junio.
El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, señaló que él quiere partido de futbol ese día y puntualizó que la transmisión del encuentro deportivo por la televisión de ninguna manera afectará la afluencia de votantes.
Confió en que la ciudadanía acudirá a cumplir el mandato cívico de asistir a las urnas, haya o no encuentro de futbol, y se mostró confiado en que el domingo 7 de junio el tricolor saldrá vencedor.
Nosotros creemos que la verificación del encuentro de futbol en nada afecta el desarrollo normal de los comicios, aunque es previsible que el triunfo sea tricolor”, amagó.
Ayer, el líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, instó al Instituto Nacional Electoral (INE) a que promueva el cambio de fecha del encuentro México-Brasil, bajo el argumento de que mucha gente preferirá ver el partido de futbol en lugar de acudir a las urnas, con el consecuente aumento del abstencionismo.
Asimismo, el dirigente priísta, César Camacho Quiroz, señaló que ni todos los partidos juntos alcanzan el número de militantes del PRI, que de acuerdo con el padrón registrado ante el INE supera los cinco millones de afiliados.
El PRI es el que tiene la más numerosa militancia; la suma de los empadronados que reconoce el INE: más de cinco millones, no es alcanzada por la suma de los empadronados en partidos distintos del nuestro”, comentó.
El líder priísta develó una estatua de Don Jesús Reyes Heroles, quien fuera secretario de Gobernación y de Educación Pública, luego de que la semana pasada se cumplieron 30 años de su deceso. Al acto asistió el hijo del destacado politólogo Jesús Reyes Heroles González Garza.
En el evento, la manta que cubría la estatua para su develación quedó atorada y no se podía poner al descubierto la escultura de bronce; se intentó quitar la tela con una garrocha, la cual se fracturo, hasta que finalmente entre varías personas pudieron remover la cubierta.
Etiqueta: tricolor
-
Elecciones y el partido amistoso de futbol entre las selecciones de México y Brasil
-
Elba Esther regresa al PRI?
Algo que no podría falta esta semana es que el líder nacional del PRI Humberto Moreira acaba de invitar al PRI a la maestra Elba Esther Gordillo. Lo dijimos hace tiempo, dentro de los planes del tricolor por retomar la presidencia es limar asperezas e ir de la mano con PVEM y el PNA, ¿Qué mejor que recibir de nuevo a la maestra Gordillo? Moreira esta de operador político de Peña Nieto y afianzando apoyos.
-
Plana politica en Guerrero
Ricardo Aguilar Castillo, dirigente del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México afirmó que â??el PRI inicia el año 2011 más vigoroso que nuncaâ?.
Lo anterior al acompañar al gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto a apoyar la campaña de Manuel Añorve Baños, candidato priÃsta a la gubernatura del estado de Guerrero, de quien señaló que por el mérito de la gente y con base en el trabajo organizado, â??será el próximo gobernador de Guerreroâ?.
A la â??Marcha por el Triunfoâ? realizada en el puerto de Acapulco asistieron más de 50 mil priistas y ciudadanos sin partido, e incluso ex miembros del PRD que se sumaron a la campaña del PRI, como es el caso de la ex presidenta de la Cámara de Diputados Ruth Zavaleta, quien expreso su apoyo a Manuel Añorve.
Aguilar Castillo dijo que el triunfo del PRI en Guerrero no se funda en corazonadas sino en el trabajo organizado en cada uno de los 81 municipios que integran el estado, en una campaña cuya propuesta es revitalizar las actividades turÃsticas de esa entidad y en un candidato que motiva a la militancia, ya que procura la unidad del partido con base en la inclusión polÃtica de todas las expresiones priÃstas guerrerenses.
Al evento asistieron además del gobernador Enrique Peña Nieto y de su esposa Angélica Rivera, la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel; el presidente electo del tricolor Humberto Moreira Valdés y el senador Manlio Fabio Beltrones.
-
PRI presenta propuesta de reforma politica
El PRI en la Cámara de Diputados presentó una amplia iniciativa de Reforma Política que plantea modificar a los tres poderes de la Unión, cambios en materia electoral y un nuevo formato al Informe Presidencial.
Además propone transformar las 16 delegaciones del Distrito Federal en municipios, entre otros puntos.
La iniciativa avalada por la mayoría de los 237 diputados del Revolucionario Institucional y firmada por Francisco Rojas, Emilio Chuayffet y César Augusto Santiago, busca reformar al poder público «por encima de intereses de cualquier tipo, personales, publicitarios o electorales» .
Durante la sesión ordinaria en San Lázaro, el diputado César Augusto Santiago dio lectura a la iniciativa que busca modernizar al Congreso y hacerlo más productivo y eficiente, ya que plantea ampliar el segundo periodo ordinario de sesiones del 1 de febrero al 30 de junio.
Así como un nuevo diseño al formato del Informe Presidencial que deberá acompañarse de reportes trimestrales de los secretarios de Estado, y con la variante que el Poder Legislativo pueda citar a particulares en comisiones de investigación.
En tribuna, el legislador propuso el tema de la reconducción presupuestal, ampliar las facultades de la Cámara de Diputados en materia de rendición de cuentas y que esa instancia legislativa apruebe el Plan Nacional de Desarrollo, así como dar plena autonomía al Sistema de Administración Tributaria (SAT) .
Asimismo se plantea para el Distrito Federal el municipalizar las 16 delegaciones políticas así como reformas para impulsar el desarrollo metropolitano.
Se planeta que los municipios puedan cobrar el impuesto predial a los inmuebles o terrenos que pertenecen a dependencias federales.
La reforma del PRI expone que los mexicanos de 18 años puedan ser candidatos a diputados federales y establecer la circunscripción para los migrantes.
La iniciativa fue turnada a las comisiones del Distrito Federal y Puntos Constitucionales
-
Jorge Franco renuncia a presidencia del PRI Oaxaca
Jorge Franco Vargas renunció ayer a la presidencia del Revolucionario Institucional (PRI) estatal â??para no ser juez y parteâ? en el proceso interno, además de que busca la candidatura de su partido a la gubernatura a elegirse el próximo 4 de julio.
En Oaxaca el PRI tiene además como precandidato al legislador federal Eviel Pérez Magaña, quien cuenta con toda la logÃstica oficial y es considerado â??delfÃnâ? del gobernador Ulises Ruiz Ortiz.
También aspiran el alcalde capitalino, José Antonio Hernández Fraguas; el senador Adolfo Toledo Infanzón y los secretarios de Administración y Salud, José Antonio Estefan Garfias y MartÃn Vásquez Villanueva, respectivamente.
El nuevo presidente de los priÃstas oaxaqueños, el ex secretario general del gabinete estatal, Jorge Toledo Luis, aseguró que consolidará â??la unidadâ? de los priÃstas que están preparados para ganar el gobierno de Oaxaca y la mayorÃa en el Congreso y las alcaldÃas.
Con la renuncia de Jorge Franco a la presidencia del PRI estatal, el tricolor muestra â??momentos de tensión internaâ? de cara a la nominación de su candidato al gobierno de Oaxaca, dijo el investigador VÃctor Leonel Juan MartÃnez.
El académico del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (IISUABJO) mencionó que más allá de los argumentos del diputado federal, como los de renunciar a la presidencia del PRI para buscar la candidatura, lo que se observa es que en el partido no se están cumpliendo las reglas no escritas.
â??Primer damnificado polÃticoâ?
â??Eventualmente Jorge Franco Vargas podrÃa protagonizar en los próximos dÃas una ruptura en el PRI porque aún tiene ascendencia sobre grupos priÃstas regionales, pero no tiene hacia dónde moverse y difÃcilmente serÃa aceptado en la coalición opositora que forman el PAN, PRD, PT y Convergencia, con Gabino Cué, como candidatoâ?.
Para el investigador, Jorge Franco fue â??el primer damnificado polÃticoâ? que dejó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitida en octubre pasado, que encontró violaciones graves contra los derechos humanos en el largo conflicto social que sacudió a la entidad oaxaqueña en 2006
-
Que den por muerto a Manlio Fabio Beltrones, achis, me suena…
Ahora resulta, ¿verdad?
Quién diablos le va a creer al coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, rechazó ayer de forma tajante que tenga interés en ser candidato a la Presidencia de la República.
Por favor, si sabemos que Manlio Fabio Beltrones ha venido sembrando y poniendo gente de absolutas sus confianzas en diversas oficinas federales asà como también, despachos para que en cualquier momento pudiera ser accionado un mecanismo que serÃa literalmente una aplanadora contra el grupo Atlacomulco.
Porque bueno, no me dirán que aún la escena polÃtica nacional, el otro contendiente de dicho partido, no es Enrique Peña Nieto.
De hecho, Manlio Fabio Beltrones me está recordando a cierto jefe de gobierno que siempre dijo que se le diera por muerto, que se atendiera a lo que su â??deditoâ? dijera y demás hasta que al final dijo, â??pues que siempre siâ?, ¿se juegan una apuesta sobre que Manlio Fabio Beltrones estará en la terna contra Enrique Peña Nieto y uno que otro advenedizo que se siente con Ãnfulas de presidenciable entre los gobernadores?
Porque hay que ser honestos, el PRI en donde tiene su autentico poder es en los estados, en los gobernadores, que han hecho auténticos cotos de poder en sus entidades.
-
Enrique Pena Nieto y Manlio Fabio Beltrones, ¿dupla en el poder para el proximo sexenio?
Nos cuentan que el Senado ha sido escenario de una negociación entre gente de Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones, ambos suspirantes presidenciales por el PRI (aunque el segundo lo niegue), para tratar impulsar la figura de un vicepresidente para México.
Estamos de acuerdo sobre que esta propuesta, ¿no es nueva?
Digo la venimos escuchamos a lo largo de 2006 y la idea se fortaleció a partir del trauma postelectoral. Lo importante es que ambos personajes están armando una propuesta muy aterrizada, nos dicen, siguiendo ejemplos internacionales de lo que se conoce como â??gobierno de gabineteâ?.
Agrega intensidad el hecho de que los dos tienen un peso especÃfico en el paÃs.
Con el antecedente de la elección de 2006, frente a la experiencia vivida con los últimos dos gabinetes presidenciales, la iniciativa tiene pros y contras, quiero imaginar quien es quien, por ejemplo, Manlio Fabio Beltrones querrá ser el vicepresidente o jefe de gabinete y Enrique Peña Nieto, el presidente.
-
«Se recuperaron millones» dice diputado aunque el termino deberia ser «se ahorraron»
Con bombo y platillo, el diputado Gerardo Sosa Castelan informa que un dineral, ha sido devuelto en los últimos años al gobierno federal.
Ah que bien, ¿Cómo?
Miren, lo que es saber de que se hablar y hacer parecer las cosas como íun triunfoî o ílogroî, a través de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se han recuperado en los últimos seis años y medio 30 mil 371 millones de pesos, derivados de irregularidades que fueron detectadas en el sector gubernamental.
¿Fraudes?, ¿robos?, ¿desvíos?
No, subejercicios que podrían hacer crecer mas esta cifra si, las dependencias gubernamentales no se gastaran el dinero en los dos últimos meses del año a como de lugar, para que su presupuesto crezca el próximo año.
Todos sabemos de casos como el que sin ir mas lejos, diputados se autorizan un bono no programado de navidad ya que había en la cuenta del palacio legislativo, 300 millones de pesos y había que gastarlos a como diera lugar; que en la Secretaria de Agricultura, sobraron dos millones repartidos entre los directores y a ultimas instancias, compran equipo de computo que ni siquiera había sido solicitado o requerido, pero para justificar el gasto, lo hacen.
Por el estilo.
Entonces, me da mucha risa cuando veo al priista Gerardo Sosa Castelan decir que se recuperó dicho dinero y que, es un logro de su partido, cuando es su trabajo y no se recupero, sino que hubo funcionarios que no lo gastaron y santo remedio.
Technorati Profile -
PAN, PRI y PRD por la reforma energetica
Ya parece estar avanzando entre las tres principales fuerzas políticas, la reforma energética.
¿Pero cual?
De antemano puedo decirles que ninguna de las mostradas realmente ayudara a que PEMEX pueda salir del atolladero tecnológico, la sequía de petróleo, la deuda tan gigantesca y el lastre tan monstruoso que viene arrastrando desde su privatización.
Pero, ya el que se sentaran a comer en una casa particular los tres dirigentes partidistas la semana pasada, es señal de que se pueden alcanzan los acuerdos necesarios, pero los amarillos moderados que van liderados por Jesús Ortega y traen a Guadalupe Acosta por delante, no quieren quedarse fuera del reparto de cuotas de poder y negocios que la reforma energética dará.
Es el juego de la política, aun cuando López Obrador hablara a través de Alejandro Encinas cual ventrílocuo diciéndole «títere de barro blindado» a Acosta Naranjo.
Es que imaginen, Pan y Prd están queriendo tener una cuota de poder de la paraestatal que dio recursos políticos, laborales, fiscales, económicos, etc. al Pri por 70 años.
El que no quiera verlo, esta ciego de la peor forma, de la forma en que no se desea ver.
Technorati Profile -
Primer cierre en el PRI a un candidato
En el próximo periodo de sesiones de la cámara de diputados, donde entre la presidencia de la mesa directiva la perredista, Ruth Zavaleta (la cual no lo hizo tan mal y creo sembró mas triunfos t amistades que enojos y taches), le corresponde al PRI dicha silla.
Bueno, ¿pero quien?
¿Emilio Gamboa? ¿el coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro?, no no no, para nada el esta bien ahí donde esta, pero hay cinco aspirantes, de los cuales, uno ya fue desechado y miren que venia muy bien recomendado.
Hablo de César Camacho Quiroz, ex gobernador del Estado de México que traía todo el apoyo del actual mandatario estatal, Enrique Peña Nieto y, que ya tenía el apoyo de Emilio Gamboa.
Pero siendo que se están descubriendo ya un poco mas los intereses PRIistas para el próximo año y claro esta, para el 2012, Beatriz Paredes fue el que veto y dijo que nada mas el, no por sus trajes típicos que tanto le agrada vestir.
¿La razón?
Tiene pleito comprado con el actual mandatario del Estado de México y, le va ir cerrando espacios.
Entonces… Doña Beatriz ira por sus fueros en la maniobra mas antigua que es «denme por muerto pero luego resucito» ¿ante la grande?, quizá y lo que pasa es que, ¿prefiere cerrarle el paso a Peña Nieto para abrirle vereda a alguien mas?
Lo cierto es que el PRI, sigue igual, aunque digan que no, pero en silencio… sin decir mucho… están trabajando y avanzando.
Technorati Profile