Etiqueta: tributaria

  • IFE reparte sanciones a partidos y politicos

    Los siete partidos con registro ante el IFE fueron sancionados por un monto global de 32.7 millones de pesos, por irregularidades en sus informes de egresos y gastos de campaña del proceso electoral de 2009.

    La Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) detectó 411 anomalí­as, entre ellas rebase de tope de gastos de campaña de los diversos candidatos a diputados federales por 4.8 millones de pesos.

    En 39 casos dicha instancia detectó financiamiento â??indebidoâ? y en 66, â??simulaciónâ? de operaciones monetarias que no se dieron.

    El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, detalló que ante tales inconsistencias se resolvió sancionar con 32 millones 726 mil 242 pesos a los siete partidos.

    Asimismo, se determinó dar vista a 19 instancias para que según sus atribuciones definan lo que proceda conforme a derecho, entre ellas la Secretarí­a de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), autoridades electorales locales y la Secretarí­a del Consejo General.

    Valdés Zurita destacó que derivado de la reforma electoral de 2007, en esta ocasión se aplicó una fiscalización en la que se eliminaron las restricción para conocer datos de las cuentas, fondos, fideicomisos, operaciones bancarias y financieras.

    Ello permitió al órgano solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y al SAT información sobre los movimientos de recursos de cada fuerza polí­tica y sus candidatos, a fin de revisar los mil 728 informes presentados.

    Con ello la coalición Salvemos a México, que en el proceso electoral federal de 2009 conformaron los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia, fue la más sancionada con 11.4 millones de pesos.

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue amonestado con 9.4 millones de pesos; el Revolucionario Institucional (PRI), con 5.8 millones de pesos; Acción Nacional (PAN), con tres millones de pesos, y la coalición que conformó con el Verde Ecologista, Primero México, con 1.6 millones de pesos.

    Por los candidatos que fueron sin coalición, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue sancionado con otros 576 mil pesos, mientras que Nueva Alianza fue penado con 277 mil pesos

  • PRI presenta propuesta de reforma politica

    El PRI en la Cámara de Diputados presentó una amplia iniciativa de Reforma Política que plantea modificar a los tres poderes de la Unión, cambios en materia electoral y un nuevo formato al Informe Presidencial.

    Además propone transformar las 16 delegaciones del Distrito Federal en municipios, entre otros puntos.

    La iniciativa avalada por la mayoría de los 237 diputados del Revolucionario Institucional y firmada por Francisco Rojas, Emilio Chuayffet y César Augusto Santiago, busca reformar al poder público «por encima de intereses de cualquier tipo, personales, publicitarios o electorales» .

    Durante la sesión ordinaria en San Lázaro, el diputado César Augusto Santiago dio lectura a la iniciativa que busca modernizar al Congreso y hacerlo más productivo y eficiente, ya que plantea ampliar el segundo periodo ordinario de sesiones del 1 de febrero al 30 de junio.

    Así como un nuevo diseño al formato del Informe Presidencial que deberá acompañarse de reportes trimestrales de los secretarios de Estado, y con la variante que el Poder Legislativo pueda citar a particulares en comisiones de investigación.

    En tribuna, el legislador propuso el tema de la reconducción presupuestal, ampliar las facultades de la Cámara de Diputados en materia de rendición de cuentas y que esa instancia legislativa apruebe el Plan Nacional de Desarrollo, así como dar plena autonomía al Sistema de Administración Tributaria (SAT) .

    Asimismo se plantea para el Distrito Federal el municipalizar las 16 delegaciones políticas así como reformas para impulsar el desarrollo metropolitano.

    Se planeta que los municipios puedan cobrar el impuesto predial a los inmuebles o terrenos que pertenecen a dependencias federales.

    La reforma del PRI expone que los mexicanos de 18 años puedan ser candidatos a diputados federales y establecer la circunscripción para los migrantes.

    La iniciativa fue turnada a las comisiones del Distrito Federal y Puntos Constitucionales

  • Facilidades en el pago del IETU

    Oiga, ¿es acaso usted miembro del sector primario o de auto transporte?
    Creo que esto le puede beneficiar.
    Con fecha al 8 de Mayo l Sistema de Administración Tributaria (conocido por terroríficas siglas SAT) dio a conocer diversas facilidades administrativas a los contribuyentes de los sectores primario y de auto transporte terrestre de carga y pasajeros para el cumplimiento de sus obligaciones en materia del IETU (Impuesto Empresarial Tasa ?nica), IVA e ISR.
    Estas facilidades se dieron a conocer en una resolución publicada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico en el Diario Oficial de la Federación y otorga facilidades de comprobación del ISR y el IETU a contribuyentes dedicados a las actividades agrícolas, silvícola, ganaderas o de pesca.
    Pero no es lo único, también estas facilidades serán aplicables a los sectores de auto transporte terrestre de carga federal, foráneo de transporte de pasajeros y turismo, carga de materiales y de pasajeros urbano y suburbano.
    Dígale a su contador que las revise o usted mismo, ya que en estos sectores estas facilidades permiten la posibilidad de que estos sectores puedan deducir los pagos por consumos de combustible cuando se realicen con medios distintos a cheque nominativo del contribuyente, tarjeta de crédito, de débito o servicios o monederos electrónicos.
    No siempre hay estos detalles de parte de la autoridad pero obedecen a peticiones expresas hechas por el sector.
    Technorati Profile