Etiqueta: tribunal electoral

  • Tlaxcala Repetirá Elecciones del 2 de Junio: Conoce las Razones

    Tlaxcala Repetirá Elecciones del 2 de Junio: Conoce las Razones

    En un giro inesperado, se repetirán las elecciones del 2 de junio en Tlaxcala. ¿Qué motivó esta decisión y cuáles fueron las razones detrás de la anulación de los resultados? Aquí te lo contamos.

    En los comicios del 2 de junio, se eligieron 629 cargos a nivel federal y 19,738 a nivel local, incluyendo la presidencia de México, definiendo así el nuevo mapa político del país. Sin embargo, ex candidatos y partidos señalaron irregularidades y se negaron a aceptar los resultados de las elecciones de 2024.

    Tribunal Electoral Anula Resultados

    Ante las quejas presentadas, el Tribunal Electoral de Tlaxcala decidió anular los resultados en los municipios de Huamantla y Xiloxoxtla. Esta resolución implica que se repetirán las elecciones en dichas regiones.

    Congreso Local Convocará Elecciones Extraordinarias

    El Congreso local deberá convocar a elecciones extraordinarias en Huamantla y Xiloxoxtla, cumpliendo así con la resolución del Tribunal Electoral de Tlaxcala.

    Inconsistencias y Manipulaciones Detectadas

    La anulación se debió a inconsistencias en más del 20% de las casillas, como el exceso de boletas respecto a las asignadas inicialmente y la manipulación por parte de personas ajenas, incluyendo trabajadores del ayuntamiento actuando como funcionarios de casilla.

    Violencia Política en Xiloxoxtla

    En Xiloxoxtla, se señaló violencia política de género contra la representante del Partido Alianza Ciudadana, Ariadna Santiesteban Serrano, cuyo domicilio fue atacado con disparos el 12 de mayo. El Tribunal determinó que este acto influyó en los resultados electorales de 2024.

    Con esta medida, se revocó la victoria del candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Salvador Santos Cedillo.

  • Los derechos humanos desde una perspectiva de derechos emergentes

    El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, considero necesario ver los derechos humanos desde una perspectiva de derechos emergentes, pues ello permite fortalecer la democracia plural.
    Los derechos humanos desde una perspectiva de derechos emergentes

  • Tribunal Electoral del Estado de México ratificó el proceso electoral para Chimalhuacán

    En sesión solemne, el Tribunal Electoral del Estado de México ratificó la validez del proceso electoral para presidente municipal de Chimalhuacán, al presidente municipal electo, Jesús Tolentino Román Bojórquez del Partido Revolucionario Institucional.
    Tribunal Electoral del Estado de México ratificó el proceso electoral para Chimalhuacán

  • Sacar a Rene Bejarano del PRD

    hay quien busca sacar del PRD al señor sin verguenza

    Por El Enigma

    Si hay algo que no logro entender es cómo diablos regreso René Bejarano al Partido de la Revolución Democrática.

    Y es que luego de su expulsión que para él con su cí­nica sonrisa fue â??licenciaâ? del PRD, se habí­a dejado en claro que no regresarí­a ya que lesiono mucho la imagen del partido y claro, el que era entonces su jefe Andrés Manuel López Obrador.

    Pero no porque estuviera fuera del PRD estaba inoperante, se le vio en varias casas de campaña en el paí­s, ¿haciendo qué?, nadie sabe, puesto que tanto Aguirre en el estado de Guerrero como por ejemplo Leonel Godoy en Michoacán, dicen que no fue así­ y eso que hay pruebas.

    Entiendo que no se quiera el que le relacionen a uno con quien al no caberle el dinero en un maletí­n, hasta en las bolsas de su saco se pone fajos de dólares, dinero que por cierto, ¿Dónde quedo?, ¿para qué fue usado?, ¿Dónde se invirtió o para que fue usado?

    Ah porque eso si, a Carlos Ahumada se le metió a la cárcel por entregar los videos luego de que le vieran la cara que ese dinero le harí­a ganar contratos de trabajo con algunas delegaciones en el Distrito Federal pero a René Bejarano se le tuvo meses encerrado y nada más, quizá y el empresario argentino podrá explicar de dónde saco ese dinero, pero ¿Por qué no puede explicar Bejarano donde está el dinero o que fin tuvo?

    Si con estas anomalí­as se le permitió regresar al PRD a René Bejarano de la mano de su esposa la ahora secretaria técnica del partido, Dolores Padierna, y más que nunca están propugnando por el regreso de Andrés Manuel López Obrador como candidato de las izquierdas unidas, algo muy podrido hay en el PRD.

    Por eso mismo ya hay un grupo de personas que van con todo a que la expulsión del PRD de René Bejarano sea efectiva y no sea retroactiva, sino que se cumple y por ello mismo al mismí­simo Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (antes conocido como TRIFE) van a ir a dar demandando que no sea reincorporado al partido polí­tico.

    Si usted dudaba que el PRD estuviera dividido, aquí­ hay una muestra mas de que no es que este dividido, sino que esta enteramente fracturado, cortesí­a si, de su mesiánico candidato Andrés Manuel López Obrador.

  • Sin cargo ya el alcalde de Sao Paulo

    La Justicia Electoral del Estado de Sao Paulo condenó al alcalde paulista Gilberto Kassab a la pérdida de su mandato por recepción de donaciones ilegales durante la campaña de 2008, aunque el funcionario apelará a instancias superiores aún en el ejercicio del cargo.
    La decisión del Juez Electoral Aloísio Silveira fue adoptada en la noche del sábado aunque será publicada en el Diario Oficial del próximo martes.
    Como se trata de una sentencia de primera instancia, los abogados de Kassab ya iniciaron los trámites para apelar sin que el alcalde deje su cargo.
    En el proceso, Kassab (afiliado al partido Democratas, conservador) es acusado de recibir en 2008 donaciones de campaña no declaradas de parte de una enorme constructora, el gigante banco Itaú y de la Asociación Inmobiliaria Brasileña, ésta última señalada por investigadores como una empresa ‘fantasma’.
    Este domingo, los abogados de Kassab dijeron a la prensa que presentarán recursos y que «a semejanza de casos antecedentes, deben resultar en la reforma de la sentencia y la confirmación de la voluntad popular».
    Con esta sentencia de primera instancia, Kassab se convirtió en el primer alcalde condenado a la pérdida del cargo en la mayor ciudad brasileña desde 1985, cuando Brasil dejó atrás la dictadura militar y reinstauró la democracia.
    El partido Democratas, de Kassab, también se encuentra en problemas, ya que recientemente se vio envuelto en los escándalos que condujeron al arresto provisorio del gobernador de Brasilia, José Roberto Arruda