Etiqueta: trenes

  • Presentan Exposición fotográfica Trenes de Nueva York

    Inauguración de la Exposición fotográfica «Trenes de Nueva York» por el fotógrafo y documentalista del graffiti y la cultura Hip Hop de Nueva York, Henry Chalfant en el museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.
    Presentan Exposición fotográfica Trenes de Nueva York

  • Mueren al menos 11 personas en choque de trenes en el sur de Italia

    Al menos 11 muertos y decenas de heridos es el saldo provisional del choque de dos trenes ocurrido hoy en el sur de Italia, informó el Servicio de Protección Civil.
    Portavoces de ese cuerpo precisaron, sin embargo, que el número de víctimas podría aumentar dada la gravedad del accidente, ocurrido la mañana del martes entre las localidades de Andria y Corato, en la meridional región de Puglia.
    De acuerdo al Servicio de Protección Civil, dos trenes que viajaban en direcciones opuestas chocaron de frente cerca de las 11:30 hora local (09:30 GMT) en una curva de una sola vía.
    Al menos 18 personas fueron reportadas heridas, algunas de gravedad, entre ellas un niño que fue extraído de entre los fierros retorcidos de uno de los vagones y trasladado en helicóptero a un hospital cercano.
    Los bomberos confirmaron que trabajaban para extraer a otras personas de entre los restos de los trenes.
    “Creo que hay muchos muertos”, declaró a la televisión el comandante de la policía de Andria, Riccardo Zingaro.
    Por su parte, el primer ministro italiano Matteo Renzi anunció que “se hará de todo” para esclarecer las causas del incidente y expresó su pésame a los familiares de las víctimas.
    Mueren al menos 11 personas en choque de trenes en el sur de Italia

  • Autoridades de Argentina apuntan a sindicato por choque de trenes

    El gobierno argentino atribuyó el lunes a un sabotaje supuestamente cometido por un sindicato ferroviario el choque de trenes que causó unos 40 heridos leves.
    Al responder a periodistas si la colisión se debió a un sabotaje, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo dijo: «no tengan duda». El hecho ocurrió el domingo por la noche entre un tren con pasajeros y una locomotora en las inmediaciones de la estación de Temperley, situada unos 20 kilómetros al sur de Buenos Aires.
    Según Randazzo, el maquinista de la formación que impactó a la locomotora «pasó dos señales en rojo» antes del choque. El funcionario activó un audio en el que se escucha a operadores de la estación advertirle al conductor que no debe avanzar y gritan: «¡77 parate!».
    El tren de pasajeros 2277 de la Línea Roca embistió de frente a una locomotora que se encontraba realizando maniobras en la playa de vías de la estación.
    El ministro vinculó el accionar «no casual» de los supuestos saboteadores al paro nacional de transporte y otras actividades previsto para el martes y a su precandidatura presidencial para las elecciones de octubre al recordar que el miércoles por la noche vence el plazo para el cierre de listas y que los partidos políticos anuncien los frentes que presentarán.
    «Me cuesta creer que no esté el gremio de La Fraternidad detrás. Es uno de los convocantes al paro», dijo el funcionario sobre el sindicato agrupa a maquinistas.
    Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, rechazó que el hecho obedeciera a un sabotaje al afirmar que fue una «falla humana o técnica» en declaraciones a Radio del Plata.
    El sindicalista sostuvo que si el maquinista no respetó la orden de detención habrá que «separarlo del servicio» y juzgarlo pero lo disculpó al señalar que «no habrá escuchado». Asimismo puso en duda las explicaciones que dio el ministro sobre cómo el hombre supuestamente no respetó dos señales en rojo.
    Randazzo insistió en fue una acción en su contra similar a otros dos choques en el pasado entre trenes en las afueras de Buenos Aires. Al respecto señaló que en la fecha estaba previsto que se inauguraran en la estación donde se produjo el hecho los nuevos coches de la Línea Roca en el marco del «proceso de transformación» del sistema ferroviario.
    El ministro dijo en un primer momento de forma vaga que hay sectores que se oponen a esta política, como empresas que quedaron al margen de los planes de renovación, pero luego apuntó directamente contra el sindicato e insistió que le encantaría «escuchar a los de La Fraternidad qué pasó».
    «¿Por qué hicieron caso omiso a los llamados del operador para que no salieran y salieron un minuto antes (de lo previsto)?», se preguntó el funcionario sobre cómo procedieron el conductor y su ayudante.
    Ambos resultaron con heridas leves y ya fueron dados de alta. No están detenidos, puntualizó el funcionario, quien pidió que «la justicia actúe rápidamente y si hay una mafia, que termine presa».
    La justicia tiene en su poder imágenes, audios y estudios físicos efectuados al conductor para su evaluación.
    La muerte de 51 personas en 2012 en la estación Once de Buenos Aires a causa de la colisión de un tren con los paragolpes de contención del andén determinó en el procesamiento, entre otros, de dos ex secretarios de Transporte y el maquinista de la formación.
    El hecho, por el que en la actualidad se celebra un juicio oral, empujó al gobierno a realizar reformas en el deteriorado y decadente sistema ferroviario.
    Argentina

  • Trenes en Estados Unidos deteriorándose lentamente

    Trenes en Estados Unidos deteriorandose lentamente
    Los trenes que enlazan los centros globales de enseñanza, finanzas y poder en la costa este DE Estados Unidos cruzan túneles cavados poco después de la Guerra Civil y puentes de un siglo de antigüedad que a veces provocan atascamientos cuando se levantan para permitir el paso de remolcadores.
    Cientos de kilómetros de cables colgantes que suministran electricidad a las locomotoras fueron colocados durante la Gran Depresión.
    Las vías del llamado «Northeast Corridor» (Corredor Noreste) están en un deterioro persistente por la corrosión, están cada vez más débiles y transportan más personas que nunca en la región con más densidad de población del país.
    La importancia del ferrocarril fue más evidente después del descarrilamiento ocurrido el martes del tren 188 de Amtrak mientras tomaba una curva a gran velocidad en Filadelfia, dejando ocho pasajeros muertos y más de 200 lesionados.
    Debido a la tragedia se dispuso el cierre de parte del corredor toda la semana. En un día normal, 2.000 trenes operados por Amtrak y otros ocho sistemas ferroviarios transportan 750.000 pasajeros entre Washington y Boston, convirtiendo el servicio en un enlace vital para quienes viajan entre ciudades y suburbios.
    Los investigadores federales tardarán meses para determinar qué causó el descarrilamiento. La velocidad, no la falla del equipo, parece haber sido un factor clave.
    Aun así, el desastre ha vuelto a enfocar la atención en el lento deterioro de una infraestructura vital, con una lista interminable de pendientes. Según proyecciones, se necesitarían 21.000 millones de dólares sólo para remplazar partes que continúan en uso y que rebasaron su periodo de servicio.
    «Los riegos son enormes», había advertido el presidente de Amtrak, Joseph Boardman, en su solicitud de financiamiento para este año que presentó al Congreso. Dijo que el corredor enfrentaba «una crisis debido a décadas de financiamiento crónico insuficiente».
    Algunos legisladores federales quieren quitarle recursos a Amtrak, no darle más. Un día después del accidente, la Comisión de Asignaciones Presupuestarias de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó reducir el año entrante el subsidio federal a Amtrak en 251 millones de dólares para que quede en 1.100 millones de dólares.
    «Simplemente el dinero no alcanza», dijo Rebecca Reyes Alicea, de la Administración Ferroviaria Federal. En su trabajo como la administradora de la agencia para el programa del Corredor Noreste, Reyes Alicea ha contribuido a que los estados hagan valer su influencia en conjunto y exijan recursos para todo el corredor, en vez de que se los peleen.
    Amtrak incrementó en 50% su participación en el transporte de pasajeros desde 1998, debido principalmente a que puso en marcha trenes de alta velocidad, preferidos ahora por quienes solían viajar en avión entre Nueva York, Washington y Boston. Amtrak transportó la cifra histórica de 11,6 millones de pasajeros por el corredor durante el año fiscal 2014.
    Los trenes suburbanos -que dependen considerablemente del corredor ferroviario, como el Tren Metro-North que da servicio a Nueva York y Connecticut- también han trasladado cifras sin precedentes de pasajeros.
    Reyes Alicea presentó una lista de necesidades, desde una estación más grande en la terminal norte de Boston, hasta los trabajos por hacer en los puentes obsoletos que se ubican en algunas secciones de los 724 kilómetros (450 millas) que terminan cerca del Capitolio.
    La mitad de los casi 1.000 puentes de la ruta tienen un siglo de antigüedad. No todos están en la parte final de su vida útil, pero con los actuales niveles de financiamiento se necesitarían 300 años para reemplazarlos todos, de acuerdo con funcionarios de transporte de la Comisión del Corredor Noreste.
    Un puente de 105 años sobre el Río Hackensack en Nueva Jersey, el Puente Portal, tardó 45 minutos en cerrarse en febrero pasado, luego de que fue levantado para permitir el paso de un remolcador. Los planes prevén el reemplazo de un par de puentes, el primero de ellos a un costo de 940 millones de dólares.
    Existen 10 «puentes móviles históricos» a lo largo del corredor.
    En Connecticut, las autoridades trabajan en un plan para reemplazar un puente colgante construido en 1896 sobre el Río Norwalk.
    «Como pieza de ingeniería es asombroso», dijo John Bernick, administrador ferroviario adjunto en el Departamento de Transporte de Connecticut. «Sin embargo, indudablemente ya llegó a su edad de retiro».
    El año pasado, después de que efectuaran algunos cambios necesarios de equipo, el puente se atascó dos veces durante las horas pico al momento de cerrarse. El equipo que hace funcionar el puente data de la década de 1980.
    Reemplazar ese puente podría costar 650 millones de dólares.
    De acuerdo con Bernick, Connecticut tiene otros tres puentes construidos en 1904 y 1905 que al estado gustaría reemplazar a la brevedad.
    «Son estructuras muy antiguas que datan de principios del siglo anterior que requieren mucho mantenimiento para que continúen funcionando y el desafío es reemplazarlas todas al mismo tiempo», comentó Bernick.
    «Estamos hablando de miles de millones de dólares ¿Podremos retirarlas en una vía ferroviaria en funcionamiento?»
    En Baltimore, los trenes cruzan un túnel de 2,25 kilómetros (1,4 millas) construido en 1873. Este túnel está tan estrecho, decrépito y propenso a las filtraciones que el límite de velocidad es de 48 kilómetros (30 millas) por hora.
    Con puntos críticos como ése, el trayecto entre Boston y Washington toma casi siete horas. Los trenes que conectan a las principales ciudades de Francia pueden recorrer distancias más largas en menos de la mitad de tiempo.

  • Narcotrafico y ferrocarriles

    de quien es la culpa?

    En Estados Unidos hay una polémica que debe dirimirse y habla de la situación que hay en México. Sucede que como sabemos desde el sexenio de Ernesto Zedillo, no hay industria ferroviaria de pasajeros; pero algunas empresas se quedaron con ciertas rutas para trenes de carga.

    De esas empresas y rutas para trenes de carga, algunas tienen la posibilidad de llevar a Estados Unidos, carga que llega a los puertos mexicanos o, de fábricas mexicanas que manufacturan partes y envían a nuestro vecino del norte.

    Usted me dirá, ¿Cuál es el problema?, que en dichos trenes han sembrado droga los narcotraficantes y a las empresas ferroviarias quieren cobrarles las multas por la droga ahí encontrada.

    Un ferrocarril es fácil de abordar, lo vemos cuando por su peso, su velocidad en el arranque y en lo que acelera, cientos de migrantes en el sur del país, lo abordan sin problema alguno. Bueno, pues narcotraficantes escoden en los vagones (con o sin complicidad de maquinista) la droga para que cruce la frontera y en EU alguien pase por ella avisado sms.

    ¿De quién es la responsabilidad? Hay que decirlo, la empresa Union Pacific enfrenta multas de hasta 388 millones de dólares y dice no tener responsabilidad alguna por lo cual ¿es entendible o no esta situación?, la investigación en Estados Unidos está comenzando.

  • Donde hay una via, puede haber un tren. Por Tania Garza

    Hace poco leí­ en Internet un artí­culo de Iñaqui Barrón (Director de Viajeros de la Unión Internacional de Ferrocarriles) ferrocarrilero como yo, indignado por la imprudencia colectiva, hablaba sobre el accidente que hubo en una provincia española donde un grupo de personas se atrevió a cruzar las ví­as en una estación de ferrocarril, en lugar de hacer uso de los túneles o puente de la estación para cruzar, 12 de ellas murieron y otras quedaron con heridas graves al ser arrolladas por un tren de alta velocidad que no harí­a parada en esa estación.

    ¿Cuántas veces hemos visto en las noticias algún accidente relacionado con el tren?

    Nos hace falta una cultura en cuanto a éste medio de transporte, las compañí­as ferrocarrileras se han esforzado por inculcarnos una, sólo hace falta buscar un poco en internet para darnos cuenta de que estas compañí­as lo hacen y lo hacen bien. Pero, ¿Qué tanto ponemos de nuestra parte?

    ¿Cuántas veces has intentado ganarle el paso al tren?

    Seguramente has tenido éxito ganándole el paso ¿alguna vez te has puesto a pensar el peligro que corres? Deberí­a ser lógica, sentido común al llegar un crucero de tren el hacer alto y revisar si viene un tren, por R.I.T. el conductor del mismo debe hacer pitar el tren aprox. 100 mts antes de pasar por un crucero (3 veces), entonces mí­nimo, si no lo ves se debe escuchar, sólo pierdes un minuto de tu tiempo a lo mucho! Si el sentido común no te funciona en ese momento, ponlo ahora a funcionar con un poco de matemáticas, piensa: ¿En cuántos metros frena mi auto o un autobús o camión de transporte urbano en una emergencia? ¿5, 10?¿Cuánto pesan estas unidades? Imagina hacer frenar un tren que viaja en â??carreteraâ?, a 80 ó 90 kms/hr (en la ciudad la velocidad se reduce a entre 20 y 30 kms/hr ) con un peso de 9,000 toneladas en promedio. Muchos metros para frenar ¿verdad?

    ¿Cuánto estoy dispuesto a pagar y/o a perder si no alcanzo a ganarle el paso al tren?

    El ferrocarril tiene el derecho de paso en cualquier cruce con automóviles. Cuando hay un accidente en un crucero con un tren, el conductor o chofer del auto, camión, autobús, etc. siempre tiene la culpa por no haber cedido el paso al tren. Veamos algunos de los gastos que se tienen que pagar: los daños causados al tren, a la ví­a (que es propiedad federal), a tu auto, sin olvidarnos de los gastos de hospital, en caso de sobrevivientes, y los gastos funerarios, en caso de muertes. Aparte de todo esto, el conductor o chofer, si sobrevive al accidente, debe vivir con el remordimiento de conciencia, por su imprudencia.

    Ponte a pensar que es lo que vale más para ti, ¿ganarle el paso al tren o tu vida? Este tipo de razonamiento aplica tanto para automovilistas como para peatones que no se salvan de hacer actos imprudentes en cuanto al ferrocarril se refiere, como subirse en un tren en movimiento o cruzar por debajo de un tren detenido que en cualquier momento se puede mover.

    â??Con el tren no se puede tener confianza, no se juega y las imprudencias antes o después se paganâ?. Iñaqui Barrón.

    Yo por eso hago ALTO TOTAL en un cruce de ferrocarril ¿y tú?

    Tania Garza

  • Semanas tardara arreglar vias ferroviarias en Mty

    La empresa ferroviaria Kansas City Southern (KCS) informó hoy que descubrió graves daños en uno de los puentes de la ví­a que une a la ciudad mexicana de Monterrey y la estadounidense de Nuevo Laredo, que impedirán su uso algunas semanas.

    Inspecciones al Puente Anáhuac â??revelaron importantes dañosâ? por la crecidas de agua provocadas por el huracán â??Alexâ?, por lo que se suspenderá el servicio algunas semanas para restaurar la ví­a, indicó la compañí­a.

    â??Creemos que será cuestión de semanas antes de que podamos rehabilitar el puente para hacerlo operativo otra vez, si no se presentan nuevas complicacionesâ?, dijo el presidente y director ejecutivo de KCS, David Starling, quien supervisó personalmente la estructura este fin de semana.

    KCS informó que ha desplegado a personal mexicano y estadunidense para habilitar el puente.

    La reapertura de la ví­a Monterrey-Nuevo Laredo â??es la más alta prioridad de la compañí­aâ?, dijo Sterling en un comunicado.

    KCS precisó que trabaja con su competidora Union Pacific Railroad Company y con Ferrocarril Mexicano, para reorientar los trenes hacia los cruces de Matamoros y Brownsville y de Piedras Negras e Eagle Pass.

    El servicio ferroviario a lo largo del noreste de México fue alterado para todas las compañí­as tras el paso del huracán â??Alexâ? hace dos semanas.

    El ciclón causó graves daños a las ví­as alrededor de las áreas de Monterrey y Saltillo, así­ como en la ví­as hacia Nuevo Laredo y Matamoros.

    KCS suspendió el pasado 3 de julio enví­o de carga a través de la frontera México-Estados Unidos y hacia Monterrey, medida que permanecerá en efecto hasta que se realicen las reparaciones a la ví­a.

    KCS, con sede en Kansas City, Missouri, ofrece a través de su subsidiaria Kansas City Southern de México, el servicio de carga ferroviaria al noreste y centro de México y a los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán, Tampico, Tamaulipas, y Veracruz, Veracruz

  • UE de duelo por accidente en Belgica

    Las autoridades de la Unión Europea (UE) enviaron hoy sus condolencias al gobierno belga por el accidente entre dos trenes que dejó decenas de muertos y heridos de gravedad esta mañana en la localidad de Hal, a 15 kilómetros de Bruselas.

    «En nombre de la Comisión Europea y en mi nombre personalmente, presento a ustedes, así como a las familias de las víctimas, nuestras más sinceras condolencias», dijo el presidente del Ejecutivo europeo, José Manuel Durao Barroso, en una carta dirigida al primer ministro belga Yves Leterme.

    También el presidente del Parlamento Europeo (PE) , Jerzy Buzek, envió su pésame a las familias de las víctimas del «trágico accidente» y manifestó a los heridos su deseo de «una rápida recuperación».

    Leterme, de viaje en Kosovo, decidió regresar al país y planea presentarse esta tarde en el sitio del accidente.

    Hasta el momento 10 víctimas fatales y 150 personas heridas de gravedad fueron confirmadas por las autoridades belgas tras la completa evacuación de uno de los trenes implicados en el suceso.

    Según la radio pública flamenca VRT, otras 15 personas murieron en el segundo tren, una información aún no confirmada oficialmente. A su vez, el alcalde de Hal, Dirk Pieters, dijo a la prensa local que el total de muertos sería de por lo menos 20.

    El accidente al parecer se produjo a la salida de la estación de trenes a las 08:30 horas local, cuando muchos ciudadanos se desplazan hasta Bruselas para trabajar.

    En un comunicado conjunto, la compañía belga de trenes, SNCB, y el administrador de la red ferroviaria, Infrabel, afirmaron que «no quieren y no pueden especular sobre las causas del accidente» y que «ofrecerán todas las informaciones cuando estén disponibles».

    Sin embargo, la prensa local afirma que uno de los trenes no respetó un semáforo rojo y se chocó de frente con otro tren que empezaba a cambiar de vía.

    Se especula que el mal tiempo en la región, donde la nieve no ha dejado de caer desde el fin de semana, puede haber desempeñado un papel importante en el accidente.

    Testigos citados por la prensa belga afirman no haber oído ruido de frenos, lo que sugiere que los trenes circulaban a toda velocidad.

    La SNCB ha puesto en marcha su plan de urgencia y los servicios ferroviarios entre diversas ciudades, incluida la línea de alta velocidad entre Bruselas y París, fueron paralizados