Etiqueta: tren

  • Llama Enrique Peña Nieto a la unidad entre los mexicanos

    El momento actual demanda unidad y mirar por encima de nuestras preferencias partidistas, es un momento que convoca a entender que en unidad es como México podrá superar los desafíos, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.
    En la Inauguración del Tren Turístico Puebla-Cholula y Museo Regional de Cholula, señaló que la disminución en la producción petrolera del país y el cambio de gobierno en Estados Unidos son las dos razones trascendentales que llevan a enfrentar una nueva realidad.
    En ese sentido Peña Nieto indicó que su gobierno está comprometido con todos los mexicanos sin importar sus ideologías, “el único interés del gobierno es trabajar por todos y procurar las mejores condiciones para su desarrollo”
    Llama Enrique Peña Nieto a la unidad entre los mexicanos

  • Tren México-Toluca, la nueva era de los ferrocarriles en México

    Al finalizar este año, el tren interurbano México-Toluca tendrá un avance del 75 por ciento en su construcción, pero ya marca el inicio de una nueva era en la historia de los ferrocarriles en México, y es considerada única en su tipo en América Latina.
    El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), Fernando Gutiérrez Ochoa, resaltó que dicho proyecto es el inicio de otros que se deben realizar en la Zona Metropolitana.
    “Los ferrocarriles o suburbanos vienen a reducir los tiempos de desplazamiento, a evitar la concentración vehicular en la Ciudad de México y también a evitar la contaminación que también se genera por el uso masivo de vehículos”, apuntó.
    En entrevista con Notimex, dijo que él ferrocarril es un «buen» medio de transporte para pasajeros pero no se había utilizado en mucho tiempo, y en otros países ha demostrado su eficiencia por lo que «hay que planear de una manera eficaz para los trenes que vienen hacia adelante».
    Y es que, tras 20 años sin una construcción ferroviaria, el 1 de diciembre de 2012 el presidente Enrique Peña Nieto anunció el regreso de los trenes de pasajeros, entre los que se encontraban el México-Querétaro y el Transpeninsular, mismos que fueron suspendidos debido a los ajustes presupuestales.
    En 2014 el gobierno federal lanzó la licitación para el México-Toluca, resultando ganadoras La Peninsular Compañía Constructora, y Constructora de Proyectos Viales de México, filial de OHL, así como Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y su filial Construcciones y Trituraciones.
    Para el 7 de julio de 2014, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio inicio a la construcción de la primera etapa de este proyecto que va de Zinacantepec a La Marquesa, en el Estado de México, que lleva a cabo la primera empresa.
    Al respecto, el director de Planeación, Evaluación y Seguimientos de Proyectos Ferroviarios de la SCT, Javier Izquierdo, comentó que dicho tramo es el más avanzado, aunque esperan terminar este año con el 75 por ciento de la obra en general para que en abril de 2017 comience operaciones de prueba.
    “Las empresas tienen un programa que pueden cumplir y al que se han comprometido. La meta es el 75 u 80 por ciento, si es a contrareloj no lo sé, pero es un compromiso facto hacia nosotros. No tienen pretexto para no cumplir, recurso hay y tienen los espacios suficientes para llevar a cabo la obra”, afirmó.
    Adelantó que se tiene contemplado que a partir de enero llegue el primer convoy de los 30 que tendrá este medio de transporte y que proporcionará el consorcio encabezado por la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), para que comiencen sus pruebas en vías hasta completar las seis mil horas antes de entrar a servicio.
    “Son trenes formados por cinco carros, que en horas pico se unirán dos para poder cubrir la demanda, cuentan con coche motriz en las dos puntas, y una de sus características es que por las pendientes y orografía que presenta el trazo, el 80 por ciento viene motorizado para garantizar frenado, subida y recuperación de energía”, detalló.
    Izquierdo resaltó que en esta obra, las estaciones serán la parte emblemática, “la que le dará vida», como en la carretera Durango-Mazatlán es el puente Baluarte, «aquí serán las estaciones”.
    El tren partirá de Zinacantepec sobre un viaducto elevado hasta el bitúnel ubicado en el cerro de la cruces, para desplazarse de forma paralela a la autopista México-Toluca y llegar a Santa Fe, y de este punto hacia Observatorio, donde se conectará a la Línea 1 del Metro que corre de ésta última a Pantitlán.
    El proyecto, cuya inversión será de 44 mil millones de pesos, tiene un avance del 30 por ciento, consta de dos terminales Zinacantepec y Observatorio, así como cuatro estaciones intermedias: Terminal de Autobuses, ubicada a la altura de Avenida Pino Suárez, Tecnológico (Metepec), Lerma y Santa Fe.
    El tren realizará el trayecto de 58 kilómetros en 39 minutos a una velocidad de 160 kilómetros por hora, se espera una afluencia inicial de 230 mil pasajeros atendidos a través de 30 trenes con capacidad de 719 usuarios.
    Recientemente, el gobierno federal anunció que se analiza la conexión del Tren México-Toluca con el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), de Observatorio a Buenavista de manera subterránea, para que a partir de éste punto, un tren urbano trasladaría a los pasajeros hasta la terminal aérea.
    Tren México-Toluca, la nueva era de los ferrocarriles en México

  • Tren Amtrak se descarriló en el suroeste de Kansas

    Tren Amtrak se descarriló en el suroeste de Kansas. Al menos 29 personas resultaron heridas cuando un tren de pasajeros Amtrak se descarriló en el suroeste de Kansas la madrugada del lunes, informaron las autoridades.
    El convoy viajaba de Los Angeles a Chicago cuando se descarriló pasada la medianoche del domingo al lunes a unos 32 kilómetros (20 millas) al oeste de Dodge City, indicó Amtrak en un comunicado. Cinco de los vagones se descarrilaron, indicó la especialista de comunicación de la patrulla de autopistas de Kansas, Patricia Munford.
    No estaba en riesgo la vida de ninguno de los heridos, dijo la vocera del condado de Grey, Ashley Rogers.
    La compañía ferroviaria no indicó de inmediato a qué velocidad viajaba el tren al momento del descarrilamiento. Amtrak no respondió de inmediato una llamada de Associated Press en busca de comentario la mañana del lunes.
    Kelsey Wilson, de 21 años, dijo que despertó cuando sintió que el viaje «daba saltos» y el tren comenzó a agitarse. Wilson, quien regresaba de la Universidad Estatal Truman en Kirksville, Missouri, después de pasar sus vacaciones de primavera en su casa en Pueblo, Colorado, dijo que el vagón se desconectó del que iba adelante y se golpeó la cabeza cuando se volcó.
    El incidente ocurrió cerca de Cimarron cuando el tren se dirigía hacia el este a su habitual parada en Dodge City, a unos 250 kilómetros (160 millas) al oeste de Wichita.
    Unos 20 pasajeros fueron trasladados para recibir atención médica inmediata, indicó Amtrak. Sin embargo, Rogers informó que el número de personas llevadas a hospitales en Dodge City y Garden City superó los 29 después de que varias personas buscaran atención médica en un centro comunitario en el pequeño pueblo de Cimarron. Los pasajeros fueron trasladados a un centro recreativo y recibirán transporte alternativo hasta su destino.
    El tren constaba de dos locomotoras y nueve vagones, y llevaba a 128 pasajeros y 14 tripulantes, indicó Amtrak.
    Tren Amtrak se descarriló en el suroeste de Kansas

  • Miles de pasajeros varados en estación de tren de China por mal tiempo

    Más de 100 mil pasajeros quedaron hoy varados en la estación de tren de la sureña ciudad china de Guangzhou debido al mal tiempo, en momentos en que millones de chinos suelen viajar a sus lugares de origen para las festividades del Año Nuevo Lunar.
    En vísperas de las fiestas por el inicio del Año del Mono el próximo día 8, grandes filas se observan en la estación de tren de Guangzhou, que ha registrado serios retrasos por la lluvia, el frío y las nevadas que afectan desde hace días el norte de China.
    Pese a que muchos pasajeros llegaron hasta con dos días de anticipación de su viaje para evitar aglomeraciones y contratiempos, no han podido si quiera entrar a la estación de tren y han permanecido fuera o en los alrededores, soportando las bajas temperaturas y la lluvia.
    Las autoridades ferroviarias informaron que más de 50 mil personas todavía permanecían la tarde de este martes fuera de la estación de tren de Guangzhou, tras pasar más de 10 horas de pie en espera de emprender su viaje.
    La situación era tan grave que las autoridades locales declararon un «nivel dos de emergencia» y desplegaron más de dos mil 600 guardias de seguridad a la zona para vigilar a la multitud y evitar tumultos, que pudieran terminar en una tragedia.
    Para evitar que más personas se congreguen en la estación de trenes, las autoridades aconsejan a los pasajeros comprobar su salida del tren antes de llegar y llegar a la estación sólo tres horas antes de que su viaje, según reporte de la edición electrónica del South China Morning.
    Además, el servicio del metro suspendió su servicio hasta la base férrea y deja a los pasajeros dos paradas antes para ayudar con las medidas de control de masas, mientras que las avenidas cercanas están cerradas y los taxis tienen prohibido descender pasaje en la zona.
    Millones de trabajadores, estudiante y migrantes chino aprovechan las temporada de vacaciones de las Fiesta de Primavera, que tiene una duración de 40 días de duración, para regresar a sus localidades natales y pasar en familia las celebraciones del Año Nuevo Lunar.
    Las autoridades estiman cerca de tres millones de viajes se llevarán a cabo durante la actual temporada de vacaciones por el Año Nuevo Chino, en lo que se considera la mayor migración humana anual del mundo.
    Miles de pasajeros varados en estación de tren de China por mal tiempo

  • Será investigado el tren Chiapas – Mayab

    Caray caray quien lo viera, todo parecia tan tranquilo y que le van a comenzar a sacar los trapitos al sol a alguien, vaya usted a saber a quien, pero eso si, el tren Chiapas – Mayab será investigado ya que fue dado en consesión de forma poco clara al final del sexenio del presidente Felipe Calderón.
    Con su lupa y todavía sin resolver otros casos pendientes, el titular de la Función Pública, Virgilio Andrade, descubrió que a 20 días de terminar el sexenio calderonista se otorgó de manera poco transparente la concesión para el tren Chiapas – Mayab, La Bestia, a la empresa Viabilis —en la que aparecen como socios don Pedro Topete y don Paulo Díez—.
    ¿Y eso? quien sabe, pero ciertamente el tren Chiapas – Mayab tendrá especial atención en tiempos en los cuales parece que todo lo malo viene de Enrique Peña Nieto, van a querer en los pinos que algo de atención y reflectores vayan con el ex presidente y su ex gabinete.
    El órgano de control interno en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, reportó que la concesión tiene graves problemas legales y millonarias cargas financieras para el gobierno federal, y muchas ventajas para los empresarios, quienes están exentos de hacer inversiones y asumir las obligaciones de los seguros obligatorios.
    Todo esto en medio de un ataque mediático a don Gerardo, con las supuestas grabaciones del caso OHL, nos explican. ¿Y quiénes son los sospechosos de la filtración de los audios? La Bestia está bajo la lupa.
    tren Chiapas - Mayab

  • Investigan si objeto impacto tren en Filadelfia

    Investigan si objeto impacto tren en Filadelfia
    Mientras cuadrillas de trabajadores tratan de restablecer el servicio luego del trágico descarrilamiento de un tren en Filadelfia, investigadores tratan de descubrir por qué el tren aceleró y analizan informes contradictorios en torno a un objeto que habría golpeado el parabrisas.
    Robert Sumwalt, integrante de la Junta Federal de Seguridad (NTSB por sus siglas en inglés) en el Transporte, dijo en el programa «Face the Nation» de la cadena CBS el domingo que quería «restar» importancia a la idea de que el daño al parabrisas podría deberse a que alguien disparó contra el tren antes de que se descarrilara, lo que causó la muerte de ocho personas y heridas a 200 más.
    «Vi la rotura, parece del tamaño de una toronja y ni siquiera atravesó el cristal», dijo Sumwalt.
    Funcionarios dijeron que un conductor asistente del tren que se descarriló escuchó al conductor decir a otro responsable de un tren regional que ambos convoyes habían recibido impacto de objetos. Sin embargo, Sumwalt dijo que el operador regional no recuerda esa conversación y los investigadores han escuchado la cinta del despachador y no escucharon que el conductor de Amtrak reportara que el tren hubiera sido golpeado.
    «No obstante, tenemos esta marca en el parabrisas del tren de Amtrak, así que tenemos que investigar qué sucedió», dijo a la cadena CNN.
    Los investigadores están concentrados en la aceleración del tren al acercarse a curva, que lo hizo alcanzar un nivel de 180 kilómetros por hora (106 millas) cuando entraba a una curva donde la velocidad máxima permitida es de 80 kilómetros (50 millas).
    «La única manera en que un tren operable puede acelerar es si el conductor aprieta el acelerador, pero el grabador no registra que éste se haya movido. Veremos si eso corresponde al aumento de la velocidad del tren», dijo Sumwalt a CNN.
    Mientras tanto, casi 20 personas lesionadas en el desastre permanecen hospitalizadas en Filadelfia, cinco de ellas en estado grave pero se espera que sobrevivan.
    Amtrak planea reanudar el servicio de forma limitada entre Filadelfia y Nueva York el lunes, y ya al completo el martes.
    La Administración Ferroviaria Federal ordenó el sábado a la compañía que aumentara el uso de un sistema de limitación de velocidad en las vías que se dirigen al norte de Filadelfia.
    El sistema de control automático del tren se emplea ya en los que se dirigen al sur al acercarse a la curva donde tuvo lugar el descarrilamiento del martes. El sistema informa al maquinista cuando el tren circula por encima del límite permitido y acciona automáticamente los frenos si el conductor no ralentiza el convoy.
    Amtrak dijo que acataría la norma, apuntando que su «meta global es proporcionar un viaje seguro a los pasajeros».
    La Administración Ferroviaria Federal también le ordenó a Amtrak analizar las curvas a fin de que evalúe los riesgos en el Corredor Noreste, el tramo de vías entre Boston y Washington en el que hay un intenso tránsito ferroviario, y determine si se puede hacer más para mejorar la seguridad.
    Amtrak también tendrá que incrementar la cantidad y frecuencia de señalamientos que alertan a los maquinistas y ayudantes a bordo sobre la velocidad máxima autorizada.
    La empresa publicó un mensaje en su página web el sábado alabando un registro de seguridad «contundente», incluyendo la afirmación de que los descarrilamientos anuales cayeron de 80 a 28 entre 2000 y 2014.

  • Mueren migrantes arrollados por tren

    Catorce migrantes, que se cree procedían de Afganistán y Somalia y viajaban hacia la Unión Europea, murieron arrollados por un tren mientras caminaban por las vías durante la noche, informó el viernes la Policía macedonia.
    El grupo se dirigía al norte cerca de la villa de Rajko Zinziofov, donde las vías pasan por in desfiladero estrecho con el río Vardar a la derecha y una pendiente rocosa a la izquierda. Los que sobrevivieron fueron aquellos que lograron escalar la ladera o se aferraron a arbustos junto a la rivera, dijeron las autoridades.
    Se cree que los migrantes -jóvenes de unos veintitantos años- formaban parte de un grupo mayor de entre 30 y 40 personas, dijo el portavoz policial Ivo Kotevski.
    El accidente se produjo en torno a las 10:30 de la noche (20:30 GMT) del jueves cerca de Veles, una población en el centro de Macedonia. El grupo caminaba por las vías en una garganta estrecha cerca de Veles, cuando fue arrollado por un convoy expreso de pasajeros que viajaba de Tesalónica, en el norte de Grecia, a Belgrado, la capital serbia.
    Los migrantes y refugiados que emplean la ruta por tierra desde Grecia hacia el centro y el oeste de Europa emplean a menudo las vías ferroviarias como guía en su camino y para evitar a la Policía.
    El recorrido está plagado de riesgos, pero es visto como la ruta más segura para cruzar de Libia a Italia el Mediterráneo, donde se cree que unos 1.300 inmigrantes se han ahogado en las últimas tres semanas.
    Este tipo de accidentes han ocurrido otras veces en Macedonia, aunque no con tantos muertos.
    Las autoridades detuvieron a otros ocho migrantes que resultaron ilesos pero se quedaron en el lugar hasta que llegó la Policía. Los detenidos fueron trasladados a Veles, donde fueron interrogados por un fiscal. Se cree que los demás sobrevivientes huyeron.
    La fiscal en Veles que lleva el caso, Slavica Temelkovski, dijo que los inmigrantes que murieron tenían entre 20 y 30 años. Por el momento no había información sobre si eran hombres o mujeres, ni sus nombres. Los cadáveres serán sepultados en un cementerio musulmán en Veles, dijo la funcionaria.
    La prensa local informó de cinco incidentes similares en vías de Macedonia, en los que murieron seis personas entre noviembre y diciembre del año pasado.
    Decenas de miles de personas tratan cada año de llegar a los países más prósperos del centro y oeste de Europa, viajando desde Turquía a las cercanas islas griegas para luego intentar pasar en transbordadores con destino a Italia o viajar por tierra a través de Macedonia.
    Aunque breve, la travesía por mar desde la costa turca es peligrosa, ya que los contrabandistas sobrecargan embarcaciones endebles y a menudo las abandonan luego de entrar en aguas griegas para evitar ser arrestados. El lunes, un bote de madera abarrotado con 90 migrantes encalló a la costa de la isla griega de Rodas. Tres de los tripulantes murieron, incluso un niño pequeño
    Mueren migrantes arrollados por tren

  • 3 vías de tren en México quiere Enrique Peña Nieto

    Parece que el tren vuelve a recorrer caminos en México, una promesa que hizo en campaña el propio Enrique Peña Nieto y que parece cumplirá en los próximos meses.
    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa que el tren para pasajeros tendrá tres rutas para comenzar (y creo, que serán las que habrá en el sexenio, o sino como) que son México – Toluca, México – Querétaro y Mérida – Punta Venado, en Quintana Roo.
    Se podría decir que la México Toluca y la México Querétaro son rutas que se pueden investigar y sondear ya que mucha gente del estado de México simplemente vienen a laborar a Ciudad de México, la de Querétaro es una ruta que ya existe y que tiene doble vía por lo cual no hay ningún problemas lo que se necesita es afinarla y dejarla lista pero la línea Mérida – Punta Venado, en Quintana Roo deja pensando a muchos la viabilidad de la ruta.
    Se calcula que se requiere una inversión de hasta 90 mil millones de pesos para los tres proyectos; se prevé comenzar las obras en el segundo semestre de 2014 pero por el momento hay unos 40 mil millones y es cuestión de esperar.

    3 vías de tren en México quiere Enrique Peña Nieto
    3 vías de tren en México quiere Enrique Peña Nieto

  • Si maneja aprenda a ser prudente

    señales que pueden salvar la vida, obedezcalas
    Esta semana fui ví­ctima de un imprudente al volante, ya en otras ocasiones he escrito sobre nuestra forma de manejar un automóvil, pero hoy quiero hacerlo de nuevo.
    No es suficiente tomar clases de manejo o aprenderse todo el reglamento de tránsito cuando vamos al volante tenemos que tener una serie de â??requisitosâ? extras por cumplir, pero hoy quiero hacer hincapié en uno, Prudencia.
    No me puedo parar en medio de una avenida de 6 carriles, en ningún carril, sin ningún tipo de señal y menos, pararme en el 3er. Carril para dar vuelta a la izquierda o derecha; eso fue lo que hizo el tipo el cual me mando 4 dí­as de reposo a casa, pararse en seco en medio de una transitada avenida para meterse a la Universidad. Yo entiendo que el campus y la vuelta son grandes, pero yo he tenido que ir a darle la vuelta porque no me alcanzo a meter con tiempo a mi carril para entrar al trabajo.
    Seguro les ha tocado ver, es al desesperado que en hora pico va rebasando a todos ¡por favor! Todos queremos llegar a nuestro lugar de trabajo/descanso/destino, si ya se te hizo tarde, tengo una noticia para ti: ¡De todas maneras llegarás tarde! Ir rebasando en espacios estrechos puede causar un accidente.
    Algo que veo comúnmente es el tipo, o tipa, list@ que se quiere meter a una larga fila a mero adelante, ya lo dije, todos tenemos un destino cuando manejamos, seamos honestos, en algún momento todos lo hemos hecho, pero si quieres llegar a tiempo, sal con tiempo de tu lugar de partida, o mejor aún con suficiente tiempo para evitar largas filas por el tráfico.
    Esta vez no voy a mencionar a los que le quieren ganar el paso al tren, esos son aún peores y por eso les dedique un espacio completo, si alguien quiere leer lo que escribí­ porque no lo leyeron se pueden dar una vuelta por aquí­: Donde hay una ví­a, puede haber un tren. http://www.atomilk.com/2010/08/donde-hay-una-via-puede-haber-un-tren-por-tania-garza/
    Lo que me encanta de los regios, o algún otro compatriota, es ver como manejan en otro paí­s, respetando todos los señalamientos de transito, manejando con mucha prudencia, respetando las filas, los lugares para dar vueltas, etc, etc. Es como si fueran otra persona al volante ¿les ha tocado? ¿Por qué no podemos hacer eso en nuestro lugar de origen? ¿Por qué tenemos que desafiar la suerte?
    También podrí­a hablar de los que ya con unas copas de más, muchí­simas dirí­a yo, se envalentonan y deciden regresar manejando a casa, podrí­a decirse que son los peores, pues en ese estado uno se vuelve todaví­a más imprudente aunado a que los reflejos no son los mismos, ya saben, si toman no manejen.
    Aprendamos a ser prudentes y a tener paciencia, más que nada seamos responsables cuando vamos al volante, nuestra vida y la de los demás depende de ello, uno nunca sabe qué accidente se pueda causar, esta vez yo me salve de chocar, pero ¿qué tal que otro no lo hubiera hecho?
    Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y hasta accidentada, soy diva.

  • Narcotrafico y ferrocarriles

    de quien es la culpa?

    En Estados Unidos hay una polémica que debe dirimirse y habla de la situación que hay en México. Sucede que como sabemos desde el sexenio de Ernesto Zedillo, no hay industria ferroviaria de pasajeros; pero algunas empresas se quedaron con ciertas rutas para trenes de carga.

    De esas empresas y rutas para trenes de carga, algunas tienen la posibilidad de llevar a Estados Unidos, carga que llega a los puertos mexicanos o, de fábricas mexicanas que manufacturan partes y envían a nuestro vecino del norte.

    Usted me dirá, ¿Cuál es el problema?, que en dichos trenes han sembrado droga los narcotraficantes y a las empresas ferroviarias quieren cobrarles las multas por la droga ahí encontrada.

    Un ferrocarril es fácil de abordar, lo vemos cuando por su peso, su velocidad en el arranque y en lo que acelera, cientos de migrantes en el sur del país, lo abordan sin problema alguno. Bueno, pues narcotraficantes escoden en los vagones (con o sin complicidad de maquinista) la droga para que cruce la frontera y en EU alguien pase por ella avisado sms.

    ¿De quién es la responsabilidad? Hay que decirlo, la empresa Union Pacific enfrenta multas de hasta 388 millones de dólares y dice no tener responsabilidad alguna por lo cual ¿es entendible o no esta situación?, la investigación en Estados Unidos está comenzando.