Etiqueta: tratamiento

  • Porque somos Comunidad/Solo-Opiniones Llama a la Solidaridad

    En contadas ocasiones he solicitado su atención para una causa que vaya mas allá de este blog; en esta ocasión les pido colaboren con la causa que el post abajo refiere.

    De igual manera, si usted tiene cuenta twitter el dar un RT al mensaje RT @Natsuki_gamer: Ahora si chicos, el post. Es momento de apoyar http://bit.ly/6gqpf1 @Lauradark nos necesita

    En Facebook copie el post aquí­ referido, entre mas gente sepa y ayude podremos hacer que Laura salga de este trance en el que se encuentra; ¿me permite una reflexión final?

    En las escrituras sagradas del Judaí­smo hay una frase que se le ha usado en varias ocasiones muy diversas, me permito el recordarla ya que cuando nos apoyamos, echamos la mano o estamos cerca, vamos, cerramos filas entorno de los nuestros en una comunidad de redes 2.0 que esta mas humanizada que nunca; podemos hacer cosas simplemente fantásticas.

    â??Kol hamekayem nefesh ahat, keilu mekayem Olam maleâ?
    (Quien salva una vida, salva al mundo entero)

    De antemano, muchas gracias

    El Enigma
    Nox atra cava circumvolat umbra

    – – – – –
    Starbucks Masarik, Polanco México.

    Una comunidad comienza una idea, un grupo de gente apoya un objetivo, más de una persona sale beneficiada. Es el momento de actuar.

    Un Destilando Web tiene más que un objetivo, conocer gente, expresar ideas, proyectar opinionesâ?¦pero hay algo que nos diferencí­a del contacto 2.0, algo que va más allá de 140 caracteres o una pantalla: El corazón que se le pone a las cosas.

    Este dí­a, más allá de las miles de ideas de desarrollo que todos los reunidos tení­amos en la cabeza, se comenzó con un objetivo Humano.

    Este dí­a se necesita de Tu apoyo.
    Lauradark hoy necesita de Tu apoyo.

    Ella es una de las creadoras de la comunidad Tequila Valley y es una de las que impulsan en sobremanera el trabajo en la red. Ha creado grandes proyectos y participado en muchos otros. Es momento de retribuirle un poco.

    Laura presenta una afección cardiaca que se mantiene por medio de un marcapasos, dicho mecanismo necesita de una revisión y en base a eso ser cambiado. Este proceso es bastante caro por lo que se necesita un apoyo más allá de unas palabras de aliento. Se creo una cuenta en la cual pueden realizar donativos que pueden ir desde $1 hasta lo que tu corazón (bolsillo, digo, también compredemos) pueda brindar. Los datos de Paypal son los siguientes

    Cuenta: lauradark.marcapasos@gmail.com
    Nombre: Laura MarcaPasos

    Es momento de actuar, por alguien que lo necesita.

    Technorati Profile

  • Sonora recibe cuota de tratamientos medicos para gripe porcina

    El estado de Sonora recibió de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal 480 tratamientos antivirales para responder en caso de que surjan casos de influenza porcina, que hasta el momento -según las autoridades- no se ha detectado en la entidad.

    El secretario de salud sonorense, Raymundo López Vucovich informó que dicha cantidad le correspondió a Sonora y se suministrará en caso de que haya padecimientos.

    Señaló que por las condiciones que prevalecen en la entidad, que son cero casos confirmados y cero sospechosos, las 480 dosis son suficientes.

    Por otra parte, el funcionario estatal mencionó que el Laboratorio Estatal de Salud está a la espera de un equipo que le permitirá confirmar los casos de influenza porcina. Una vez que se instale dicho equipo, comentó, en el estado habrá la capacidad para en menos de un día, comprobar un caso y empezar el tratamiento

    Technorati Profile

  • Se anuncia donacion de España (GRACIAS) a México

    El Gobierno español, a través de su embajada en México, anunció hoy la apertura de una línea de donación de hasta un millón de euros para la entrega de productos para el tratamiento y la prevención de la gripe porcina en el país norteamericano.

    La Embajada española aseguró que la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) gestionará la entrega de gafas, mascarillas de protección y antivirales, entre otros productos. En un comunicado, la legación diplomática destacó el permanente apoyo de España a México realizado a través de distintos contactos, entre ellos una llamada personal del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, a su colega mexicano, Felipe Calderón.

    La embajada informó también de que todos sus servicios continuarán en funcionamiento y que sólo se ha decidido el cierre temporal del Centro Cultural de España, ubicado en el centro de la capital mexicana, para evitar concentraciones de gente en un lugar cerrado.

    La representación diplomática española estimó que hay entre 3.000 y 3.500 turistas españoles en la península del Yucatán, en el sureste del país, sobre los que no se ha notificado ningún enfermo de gripe porcina. En cualquier caso, recordó que «los hoteles están dotados de medidas preventivas y medios para atender y orientar a los turistas y posibles afectados».

    También señaló que se mantendrán abiertos los aeropuertos y los vuelos regulares operarán con total normalidad, aunque varias compañías aéreas han adoptado una política de flexibilidad para cambios y cancelaciones de billetes. Desde este fin de semana, la Embajada ha establecido un comité de emergencia con tres reuniones diarias para dar seguimiento a la evolución de la epidemia.

    En España, Rodríguez Zapatero dijo que su Gobierno «está dispuesto» a ofrecer una ayuda extraordinaria a México a fin de que disponga de «más recursos» ante el riesgo de expansión de esta epidemia.

    En México, el único país con muertos asociados a la enfermedad, la cifra de muertes sospechosas se ha elevado a 148 mientras que los casos confirmados por los laboratorios son siete. La ministra española de Sanidad y Política social, Trinidad Jiménez, confirmó hoy el segundo caso de gripe porcina en España, localizado en Valencia, en el este, que se suma al detectado ayer en Almansa, provincia de Albacete, en el centro.

    Según resaltó el jefe del Gobierno español, las dos personas responden de manera positiva al tratamiento

    Technorati Profile

  • Un brindis… por los angeles que ayudaran a los quemados

    bombero con niño quemadoEn una casa hecha de laminas de cartón, donde no había mas que 5 miembros que conformaban la familia, ubicada en una ciudad ídesconocidaî junto a un relleno sanitario (basurero), no es difícil ver las muestras de fe a imágenes religiosas, acompañadas de una luz, que casi siempre es una vela.
    Una mañana, cuando los adultos o los que ya tienen edad para trabajar en escoger entre la inmundicia de la basura, a unos metros de donde duermen, varios niños se quedan en sus precarias casas, solo con la bendición de los padres y la suplica de los mismos a Dios, de que nada malo pase, ese día, en especial, el ruego fue ignorado o no hecho con suficiente devoción para que llegara a Dios.
    Una vela a punto de apagarse, por efecto de la cera liquida, se inclino y rodó sobre el modesto altar en el que estaba; alcanzo un mantelito que cubría el altar e inicio una tormenta de fuego, que fue conocida como íinfiernoî por los que le vieron.
    300 casas de cartón y lamina, por cada una, un tanque de gas de 20 o 40 kilos de carga, a un lado de un basurero, con altas concentraciones de metano, un gas altamente flamable y material suficiente para tener ardiendo la basura, por días sino semanas; los mas afectados fueron los niños que en sus casas habían de quedarse por todavía no tener edad, para apilar periódico o cartón, aplastar latas o quizá, coger una colcha no tan roída o sucia, que bien podía servir en casa.
    No me interesa entrar en detalles, pero si les diré que en proceso de 2 horas, 5 hospitales se llenaron con intoxicados y sobretodo, quemados.
    Dos tercio de las personas quemadas, sufren la herida en su casa; otros tercio, sencillamente fuera de ella, como el trabajo, la calle, el transporte, etc.
    Estamos hablando de unos 20 mil quemados al año, de los cuales, 6000 son niños; la quemadura e un evento que queda registrado en el alma y la psique del niño, por siempre, ya que va acompañado de dolor.
    Podría decir que antes del 85, México no tenia cifras de afectados por quemaduras, y que la mayoría de los nosocomios, atendían este problema como si fuera de manual, agua, cremas y vendas.
    En Inglaterra, se establece en la década de los 50s, el primer instituto integral para atención del afectado por quemaduras; en México, en 1985.
    El Instituto Para la Atención Para el Niño Quemado, sostiene 3 planes de atención, en diversas áreas; A) Atención integral para tratamiento y rehabilitación del niño quemado; B) Realizar acciones de prevención para estos casos y C) Estudiar la problemática que rodea a los niños que lamentablemente, sufren quemaduras.
    Pero quienes han visto la piel después de quemaduras, sabemos que pocas veces se puede uno reponer de esas huellas que carga por siempre; los costos de las cirugías plásticas, son muy altos y lamentablemente, en México no hay gran infraestructura para ello, así que los pacientes son enviados a Houston siempre que pueda contar o con los recursos para hacerse llegar dicha atención, o una beca por alguna de las instituciones de asistencia privada sin finalidad de lucro, que se otorgan y combatir este lacerante mal.
    Ahora, a nivel mundial, se tiene ya la oportunidad de hacer mención del trabajo de la doctora Miranda Castro de la FES Cuautitlan (Facultad de Estudios Superiores en la localidad de Cuautitlan) que pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México.
    El trabajo de la Dra. Castro es emplear el íquitosanî que es un producto polimérico, como tiene de base la íquitinaî, es el segundo polímero de mayor abundancia de manera natural en el Mundo, se le agregan un par de químicos mas y listo, tenemos una tela íplásticasî comestible, biodegradable y protectora, como la piel humana.
    Actualmente esta siendo utilizado en el campo del pie ídiabéticoî, que por la mala irrigación sanguínea, muchas personas sufren (además de la diabetes) este mal y comienzan con una herida pequeña que puede provocar hasta la amputación del miembro o la muerte si se padece este mal en una zona de escasos recursos y alejado de hospitales con medios de curación.
    niño quemadoEl quitosan a comenzado a ser utilizado en casos de pacientes quemados, en este momento, solo con maravillosos resultados en el área de quemaduras del hospital pedriatico de Tacubaya, en el DF, pero próximamente esta ya comenzando a ser evaluado de manera seria para que pueda estar en el sector salud, su tratamiento.
    La patente, es de la Dra. Castro y de un colega (cuya identidad no revelo) Chileno, cuando estaban buscando la posibilidad de crear una película de plástica como la que se utiliza para envolver la comida en bandejas del supermercado, pero sea biodegradable o comestible, dando a luz al quitosan y, su uso medico mas que comercial; aunque hay dos laboratorios (uno Chileno y potro Mexicano) que están ofreciendo sumas de dinero íconsiderablesî por poder acceder a la patente.
    Las victimas del caso con el que comencé el post del día de hoy, aun guardar cicatrices de aquel día, hoy con el quitosan, las cicatrices reducirían su aspecto de un 60 a un 87% y acelerarían el proceso de recuperación en un 33%.
    Al año, cerca de 900 millones de pesos (85 millones de dólares) se pierden en mano de obra y tiempo laboral, por accidentes de quemaduras, con recuperaciones lentas y tortuosas, el quitosan, producto desarrollado en la Universidad Nacional Autónoma de México, es una muestra de que la ciencias en México, tiene de acuerdo a cifras de la misma Universidad, finalidades civiles buscando el bien común.
    Un brindis por la Dra. Castro y su anónimo colega Chileno.
    Technorati Profile