Etiqueta: trata de blancas

  • PGJDF garantiza proteccion a sexoservidoras

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) garantizó que todas la sexoservidoras que denuncien a redes de trata de personas serán protegidas mediante los mecanismos de atención a víctimas si así lo desean.

    El titular de la PGJDF, Miguel Angel Mancera, en respuesta a los señalamientos hechos por la organización Brigada Callejera’, que denunció que dos sexoservidoras, que declararon como testigos ante la dependencia, han aparecido asesinadas.

    De acuerdo con dicha organización se trata de mujeres que quedan en un estado de vulnerabilidad tras presentar su denuncia, y que han sido víctimas de posibles venganzas de los líderes de las redes de trata, perjudicados tras los operativos.

    Mancera reconoció que se investiga si efectivamente hay una relación en estos homicidios, pero reiteró que la Subprocuraduría de Atención Víctimas garantiza protección necesaria a las personas que denuncian si éstas así lo solicitan.

    ‘Nosotros ofrecemos todos los apoyos necesarios, las mujeres que estuvieron declarando con nosotros por este caso se retiraron por su propia voluntad, pero la atención victimal siempre se ofrece y quienes no quieren denunciar pues se van por decisión propia’, añadió.

    Recordó que hay varias sexoservidoras que fueron rescatadas durante los operativos en el ‘Hotel Palacio’ y otros similares, y las cuales tras presentar su denuncia fueron trasladadas a albergues donde se les brinda la protección necesaria.

    Sobre el combate a las redes de trata de personas, el procurador capitalino aseguró que se continúa trabajando para combatir a este delito, siguiendo varias líneas de investigación, y adelantó que próximamente podrían darse a conocer nuevos resultados

  • La democracia en riesgo por crimen organizado

    El crimen organizado «socava las bases de la democracia» y debe ser combatido con cooperación y rigor, dijo el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en un mensaje leído hoy ante la VIII Reunión de Ministros de Justicia de las Américas.

    «La defensa de la democracia supone también el combate al crimen organizado trasnacional en todas sus formas», pues se trata de un fenómeno que «afecta directamente la vida de los ciudadanos» y, por tanto, «socava las bases» de la confianza, dice el mensaje enviado por Insulza al encuentro ministerial que se celebra en Brasilia.

    Según el programa oficial del encuentro, Insulza participaría hoy y mañana en la reunión de autoridades de Justicia, pero fuentes de la OEA explicaron que debió cancelar su asistencia por problemas de agenda.

    En su mensaje, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), instó además a las autoridades reunidas en Brasilia a reforzar los mecanismos de combate a la corrupción, que también afecta la confianza de los ciudadanos en la democracia.

    Según Insulza, «no basta con aprobar y legislar sobre derechos», sino que también es necesario «velar por su efectiva y correcta aplicación».

    La búsqueda de mecanismos de cooperación que permitan un mejor combate al crimen organizado en el ámbito interamericano es uno de los principales objetivos de la VIII Reunión de Ministros de Justicia, Procuradores y Fiscales Generales de las Américas.

    Documentos difundidos este miércoles en la apertura de la cita atribuyen la mayoría de los 27 homicidios por cada 100.000 habitantes que se registran anualmente en América Latina a personas vinculadas a las bandas del crimen trasnacional.

    También sostienen que el tráfico de drogas es una de las mayores amenazas a la seguridad ciudadana, y moviliza en la región unos 320.000 millones de dólares al año, una cifra que supera el Producto Interno Bruto (PIB) de muchos países latinoamericanos

  • Alto al trafico de personas

    El tráfico de personas es un delito que esta considerado como de lesa humanidad ya que violenta los derechos humanos y claro esta, los denigra.

    Aquí tenemos a una artista en el aeropuerto de Berlín que dentro de una maleta pide un ALTO total al tráfico de personas a 60 años de la firma de la declaración universal de los derechos humanos que se dio el año pasado.

    Technorati Profile