Especialistas del Hospital Infantil de México Federico Gómez realizaron un trasplante de corazón a Dafne Guzmán, de cuatro años, la primer infante en tener apoyo ventricular externo
Etiqueta: trasplante
-
Trasplante de corazón infantil en México
-
Realizan el onceavo trasplante de corazón en el IMSS
La cultura del trasplante d eorganos crece en México, pero aun esta muy rezagada de paises como España donde hay tasas enormes de transplantes, por ello mismo dar la noticia de que se realiza el onceavo trasplante de corazón en el IMSS.jpg
Médicos especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital General «Doctor Gaudencio González Garza» del Centro Médico Nacional de la Raza trasplantaron la víspera un corazón, el décimo primer en lo que va del año, procedente del estado de Veracruz.
Un joven veracruzano de 24 años donó sus órganos, el hígado, los riñones, corazón y corneas
-
México realiza trasplante de brazo
La noticia esta dando la vuelta al mundo, hoy los medicos dan a conocer el exito medico, en México se realiza trasplante de brazo, el trasplante de extremidad más grande del mundo.
Un grupo de médicos mexicanos logró realizar con éxito los trasplantes de extremidades superiores en dos pacientes y coloca un brazo completo, el procedimiento de extremidad más grande del mundo, anunciaron especialistas.
Este procedimiento coloca a México a la vanguardia de este tipo de tratamientos, ya que el transplante mejora la calidad de vida del paciente.
“No se había realizado ningún otro en el mundo de este tamaño, pero no habría por qué no ser exitosos si se planeaba bien”, dijo el jefe de Cirugía Plástica del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán”, Martín Iglesias.
El trasplante se realizó en 2015 a un hombre, de 51 años, originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas, luego de perder ambos brazos al recibir una descarga eléctrica y se presentó este lunes a los medios.
Aun hay mucho camino por andar pero sorprende el buen animo y resultados que se vienen teniendo.
“Se me notaba mucho porque mis amputaciones eran bastante visibles, le sorprendía mucho a la gente, pero ahorita ni se nota”, expresó el paciente Maximino García Baldazo en una conferencia de prensa.
-
Médicos logran trasplante de corazón e hígado
Donar organos es brindar vida en el futuro, por ello la cultura de donación es importante. (más…)
-
Jalisco avanza en materia de trasplante de órganos
Durante 2015 Jalisco logró máximos históricos en materia de donación y trasplantes en el país, al registrar de enero a la fecha 102 donaciones de órganos y tejidos.
Esta cantidad, coloca a Jalisco como el estado con más donaciones por millón de habitantes a nivel nacional, informó Raymundo Hernández Hernández, secretario técnico del Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos de Jalisco (CETOT).
Indicó que, además de superar las cifras de donaciones, también se logró en la entidad un récord histórico en materia de trasplantes, al registrar de enero a noviembre de este año un total de 903 trasplantes, de los cuales 520 fueron de riñón y 222 de córnea.
“Con ello se han realizado en Jalisco más de dos trasplantes de órganos y tejidos por día, salvando así la vida de más de una persona al día gracias a esta terapia médica”, explicó.
Por otra parte, informó que en este año el CETOT firmó un convenio con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial CECATI 56, a través del cual se apoya a pacientes trasplantados o en espera de trasplante para que puedan estudiar, capacitarse y volver a una vida académica y productiva.
Puntualizó que este año se implementó el Programa Hospital Donante Jalisco, con el cual las instituciones de salud públicas y privadas asumieron el compromiso de priorizar la donación de órganos y tejidos al incluirlas dentro de sus objetivos asistenciales.
De esta manera, detalló, dichas instituciones considerará como un potencial donante de órganos y tejidos a todo paciente que fallezca en alguno de sus hospitales.
Recordó que el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) y la Secretaría de Salud federal reconocieron este año a Jalisco como ejemplo y líder nacional en materia de capacitación en donación y trasplantes, en mayo pasado durante el séptimo Congreso Nacional de Procuración de Órganos y Tejidos efectuado en Puerto Vallarta.