En la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) se trabaja en el combate y eliminación de malas prácticas, sostuvo el director general de Transporte Público y Particular, Noé Sandoval Morales al reunirse con transportistas de la zona oriente de Morelos.
Luego de que algunos transportistas se manifestaran afuera de las instalaciones de la delegación de Cuautla, Noé Sandoval dialogó con ellos y les aclaró que se pone orden en la delegación para terminar con actos de corrupción; asimismo, desmintió que se vaya a destituir a la encargada de despacho Blanca Vallejo Guzmán.
Noé Sandoval destacó el trabajo que realiza la SMyT en todo el estado y que ya se refleja en un mejor servicio; no obstante, dijo, esta labor ha requerido realizar cambios en distintas áreas.
Asimismo, destacó la importancia de escuchar las inquietudes de los líderes del transporte, aclarar sus dudas y trabajar con ellos para un beneficio en común.
De esta manera, el director general de la SMyT acordó con los transportistas una próxima reunión con el subsecretario, David Martínez Martínez, para ampliar la información sobre los trámites que se realizan en la delegación, propios del servicio público.
Etiqueta: transportistas
-
SMyT mantiene diálogo con transportistas
-
Reiteran transportistas del oriente confianza en Morelos
Con una inversión de cuatro millones de dólares, es decir, más de 74 millones de pesos, la empresa Autocares de México –cien por ciento cuautlense- ratifica su confianza en Morelos y agradece el apoyo del Gobierno del estado hacia las empresas que se modernizan y cuidan el medio ambiente, declaró Ignacio Torres García, director general del corporativo.
Lo anterior durante el banderazo de salida de las nuevas unidades, a donde acudió Jorge Messeguer Guillén, secretario de Movilidad y Transporte y el alcalde de Cuautla, Raúl Tadeo Nava.
En su oportunidad, Messeguer Guillen dijo estar muy orgulloso de que los empresarios morelenses se estén modernizando para brindar un mejor servicio y reducir los niveles contaminantes.
“Estamos trabajando de la mano de todos los transportistas que tienen la voluntad de avanzar para prestar un servicio de calidad», declaró el funcionario.
Ignacio Torres explicó que la inversión es por la adquisición de diez camiones, valuados en 400 mil dólares cada uno (7 millones 436 mil pesos), que cuentan con tecnología Euro5, que permite generar menos contaminación que un autobús impulsado por diésel o gasolina.
El secretario indicó que Autocares de México es ejemplo de una empresa exitosa, ya que privilegia la calidad del servicio, adquiriendo unidades ecológicas, lo cual es muy importante porque el primero de julio de 2016 entrará en vigor una norma ambiental mucho más estricta en la Megalópolis y se deben realizar acciones para cuidar el medio ambiente.
Añadió que es muy grato que en Morelos surjan este tipo de propuestas, cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de sus clientes con autobuses seguros, confortables, rápidos y ecológicos para viajar por Morelos y el país.
El presidente municipal de Cuautla, Raúl Tadeo Nava, destacó el apoyo de los gobiernos municipal y estatal para que las empresas que se modernizan e innovan, tengan mayores avances y no frenen su crecimiento.
-
Se abre la frontera norte a transportistas
El tema del transporte entre Estados Unidos y México ha sido un capitulo que se viene arrastrando desde hace años.
Por ello mismo hace un par de años, el anterior secretario de economía, puso una serie de sanciones a varios productos norteamericanos en represalia, algo que como mencione aquí mismo, era donde más les dolía a los estadounidenses, el bolsillo.
De esa misma forma por fin en el tema del transporte transfronterizo, se sentaron ambas naciones a dialogar y se ha llegado por fin al acuerdo (que no debió haber tal, debió respetarse el texto del Tratado de Libre Comercio y ya) de que se abrirá por tres años a los transportistas mexicanos el que se internen en Estados Unidos.
Lo sé, el único punto que tengo a favor de los muchos argumentos de parte de Estados Unidos es que la situación de inseguridad y la corrupción que hay en las autoridades mexicanas quizá permita el trasiego de drogas armas y dinero a ambos lados de la frontera.
De todas formas, es problema de Estados Unidos, que ellos cuiden sus carreteras y si hay droga en los camiones mexicanos, ellos deberán verlo, ¿no fue esa acaso, la respuesta que nos dieron sobre el contrabando de armas de Estados Unidos a México?
Ellos nada mas las venden, perfecto, México solamente es país de paso al mercado que está en Estados Unidos.
Esta relación de odio amor es tan añeja que por eso hemos tenido tantos diferendos pero a la luz del día también hay lazos muy fuertes en ambos lados del rio bravo.
Por el momento sabemos que se abren las fronteras para que ciertas líneas de transporte puedan internarse en territorio norteamericano con sus camiones y carga, veamos qué tal, ya que los estadounidenses en más de una cosa dicen algo que dista mucho de ser lo que hacen.
-
Mexico preve seguir castigando a EU por caso camiones mexicanos
México no descarta la posibilidad de nuevas sanciones contra Estados Unidos si mantiene su negativa de permitir el ingreso de camiones de carga mexicanos a territorio estadunidense, advirtió hoy el secretario de Economía, Bruno Ferrari.
«No podemos ser grises o temerosos en esto. Tenemos que exigir que se cumpla algo que se acordó», dijo Ferrari, quien consideró que la imposición de sanciones en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debió haber pasado mucho antes.
Al término de su visita de trabajo a esta capital, Ferrari dijo en rueda de prensa que resultaba «sorpresivo no haberlo hecho antes. Tenemos todos los derechos (para imponer sanciones)».
Sin embargo, insistió que este no el camino que el gobierno de México busca, ya que las medidas de este tipo causan daño en ambos lados de la frontera.
«No solamente es un daño para los productores aquí, sino que también es un daño para los comercializadores allá, y pues realmente aquí lo que buscamos es que haya una mayor integración», indicó.
El 16 de agosto pasado, México anunció la imposición de nuevas sanciones comerciales contra Estados Unidos ante su incumplimiento para permitir el ingreso del transporte de carga mexicano más allá de la frontera.
Las sanciones consistieron en aumentar de 89 a 99 la lista de productos agrícolas e industriales de Estados Unidos que deben pagar aranceles, bajo el sistema conocido como «carrusel» por su carácter temporal y aleatorio.
Ferrari dijo que con estas sanciones «lo que estamos buscando es dar certidumbre a nuestro Tratado de Libre Comercio. Es necesario que exista este cumplimiento».
Aseveró que el tema fue ampliamente discutido en la reunión que sostuvo con el representante comercial de la Casa Blanca, Ronald Kirk.
«El (Kirk) lo que dice es que están trabajando en ese sentido», dijo Ferrari, al aludir una propuesta de la administración del presidente Barack Obama.
El funcionario mexicano dejó en claro que si la propuesta no se apega al acuerdo «seguiremos aplicando el mecanismo de carrusel (…) con el que ya trabajamos esta primera ocasión».
Ferrari explicó que no existe un calendario para que México pueda aplicar nuevas sanciones.
-
Trsnaportistas y la seguridad en Mexico, una cuenta pendiente
En el último año, los transportistas del país han destinado hasta 15 por ciento de su capital para aumentar su seguridad y minimizar el robo de mercancías cuando transitan por las carreteras de México.
El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Juan Carlos Muñoz Márquez, explicó que dicho capital se destina a la contratación de custodia durante el recorrido, así como sistemas de videovigilancia y de rastreo, por mencionar algunos.
â??El impacto de esta inversión finalmente llega al consumidor final, no podemos absorberlo todo, cuando ya no hay margen de operación para cubrirlo repercute en el usuario finalâ?, dijo en entrevista.
Mencionó que estas inversiones son necesarias ante los índices de inseguridad que existen en las autopistas México-Querétaro, San Luis Potosí-Querétaro, en la zona metropolitana del Valle de México, así como en las carreteras de Veracruz y la zona del Arenal en Jalisco.
Agregó que el robo de electrodomésticos, ropa, así como de automóviles nuevos han aumentado, sin embargo, la sustracción de vehículos transportados en las llamadas â??madrinasâ? ha tenido un incremento mayor en el último año.
Ante ello, los agremiados a la Canacar llevan a cabo acciones coordinadas con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con la finalidad de contar con la protección de elementos de dicha corporación durante los traslados.
El comisario Titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, señaló que el robo de las unidades beneficia a los grupos criminales al abaratar su operación, ya que estos vehículos les cuestan entre 10 y 15 mil pesos, mismos que en una agencia tendrían un precio de hasta 300 mil pesos.
Según señaló, el robo a este tipo de vehículos ocurre debido a que algunas empresas no respetan los procedimientos propuestos por la división que encabeza, por ello, mencionó, las aseguradoras han dicho que sólo pagarán a aquellas empresas que cumplan con estos protocolos.
No obstante, â??si tenemos una empresa que está poniendo los GPS, que sigue los protocolos de la Policía Federal, su prima debería de ser más pequeñaâ? consideró.
Cárdenas Palomino expuso de marzo a la fecha se han dispuesto siete mil 777 escoltas para las llamadas â??madrinasâ?, principalmente en Puebla, que cuenta con tres mil 31 elementos para su custodia.
Le siguen Guerrero con 908; Morelia con 805; Sinaloa con 770; Nuevo León con 539; Veracruz con 276; Tamaulipas con 265; Coahuila con 165; Zacatecas con 159; San Luis Potosí con 158, sólo por mencionar algunos.
Respecto a la integración de los sistemas GPS de las empresas de rastreo satelital al centro de mando de la Policía Federal, dijo que de las 26 compañías dedicadas a este actividad sólo 10 accedieron a esta petición, las restantes son de las más importantes del mercado.
-
Facilidades en el pago del IETU
Oiga, ¿es acaso usted miembro del sector primario o de auto transporte?
Creo que esto le puede beneficiar.
Con fecha al 8 de Mayo l Sistema de Administración Tributaria (conocido por terroríficas siglas SAT) dio a conocer diversas facilidades administrativas a los contribuyentes de los sectores primario y de auto transporte terrestre de carga y pasajeros para el cumplimiento de sus obligaciones en materia del IETU (Impuesto Empresarial Tasa ?nica), IVA e ISR.
Estas facilidades se dieron a conocer en una resolución publicada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico en el Diario Oficial de la Federación y otorga facilidades de comprobación del ISR y el IETU a contribuyentes dedicados a las actividades agrícolas, silvícola, ganaderas o de pesca.
Pero no es lo único, también estas facilidades serán aplicables a los sectores de auto transporte terrestre de carga federal, foráneo de transporte de pasajeros y turismo, carga de materiales y de pasajeros urbano y suburbano.
Dígale a su contador que las revise o usted mismo, ya que en estos sectores estas facilidades permiten la posibilidad de que estos sectores puedan deducir los pagos por consumos de combustible cuando se realicen con medios distintos a cheque nominativo del contribuyente, tarjeta de crédito, de débito o servicios o monederos electrónicos.
No siempre hay estos detalles de parte de la autoridad pero obedecen a peticiones expresas hechas por el sector.
Technorati Profile