Etiqueta: Transparencia Mexicana

  • Transparencia Mexicana reconoce avances en México en dicha materia

    El director ejecutivo de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, resaltó que con las acciones anti corrupción anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto, México se acerca a las mejores prácticas internacionales en la materia. México está empezando a cerrar una brecha que tenía respecto a otros países del G20 y de la OCDE, en el tema de las políticas para evitar el conflicto de intereses, expresó a nombre de Transparencia Mexicana.
    En entrevista con diversas agencias de información, señaló que es un tema que se ha discutido en muchos otros países por años, “no es un tema nuevo y estamos cerrando la brecha, estamos tratando de ponernos al día en un tema en el que estábamos rezagados” a nombre de Transparencia Mexicana.
    Enfatizó que el presidente Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento de que se trata de un problema grave en el país, “es un problema en el que la realidad nos alcanzó y nos hemos dado cuenta”. Transparencia Mexicana se encuentra a la órden para ir revisando toda la información y ahora hace este reconocimiento.
    Bohórquez titular de Transparencia Mexicana dejó en claro que la declaración patrimonial es crucial para poder monitorear a los funcionarios, pues es importante para reconocer el patrimonio que tiene una persona.
    Y hay que dicerlo con mucha claridad, dijo, “todos tenemos intereses, tu tienes unos, yo tengo otros, el asunto es que estén sobre la mesa y no afecten las decisiones públicas”, expresó.
    El director ejecutivo de Transparencia Mexicana resaltó en ese sentido que el conflicto de intereses en México requiería de una acción inmediata pues ya “está claramente afectando la vida pública del país”.
    A su decir, la declaración de intereses que deberán realizar los funcionarios públicos a partir de mayo, tiene que ser pública “y creo que debería serlo, porque su efecto es preventivo”.
    Lo que busca la declaración de intereses es prevenir que se conozcan posibles conflictos de interés una vez que éstos podrían haber ocurrido, ahí creo que es el primer componente del anuncio presidencial, enfatizó.
    Transparencia Mexicana

  • Va la Secretaría de Educación Pública por 240 mil equipos de computo

    La Secretaría de Educación Pública ha anunciado que la licitación de 240 mil computadoras (quizá y usted diga, son muchísimas, pero es cierta la cifra) para la Secretaría de Educación Pública tendrá testigo social.
    Mucho sabemos de historias de negocios multimillonarios cuando este tipo de contratos se dan por parte de autoridades de cualquier nivel, es un hecho de que la Secretaría de Educación Pública hará una la licitación de compra de 240 mil equipos de cómputo para estudiantes de primaria y esta misma licitación será observada por Transparencia Mexicana.
    Así que al menos démosle la oportunidad a que la Secretaría de Educación Pública y Transparencia Mexicana logren que la confianza regrese a los ciudadanos cuando hagamos este tipo de acciones.
    ¿Estamos?

    Va la Secretaría de Educación Pública por 240 mil equipos de computo
    Va la Secretaría de Educación Pública por 240 mil equipos de computo

  • Transparencia Mexicana y su analisis

    la cantidad de corruptelas en mexico es increible

    Parece un cuento de nunca acabar.

    La corrupción en México de acuerdo a cifras que van desde las escandalosas hasta las oficialistas que son muchí­simo más discretas, es un cáncer que ataca a todos por igual y del cual, todos somos parte.

    Edmundo Berumen, del consejo asesor técnico de la agrupación Transparencia Mexicana habla que los mexicanos por concepto de â??mordidasâ? gastamos el año pasado una cifra cercana a los 32 mil millones de pesos.

    Esto solamente por concepto de â??acelerar un trámiteâ?.

    El análisis de TM también dice que una de cada diez operaciones que realizamos en 35 trámites públicos se hace mediante corruptelas. Quien diga que no quizá y es porque no es mexicano.