La SMyT de Morelos anuncia cambio de oficinas y por ende suspensión de actividades para mejorar el servicio a la ciudadanía. (más…)
Etiqueta: Trámites
-
Se simplifican trámites en la SMyT
Desde este momento, los contribuyentes que necesiten realizar algún trámite de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), podrán realizarlo en su hogar o desde donde tengan acceso a Internet.
Por medio del portal de la Secretaría de Hacienda, http://hacienda.morelos.gob.mx (link is external), los ciudadanos podrán ahorrarse tiempo al realizar sus pagos, informó en conferencia de prensa el secretario de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer.
Ante los representantes de los medios de comunicación, el secretario de Movilidad y Transporte, hizo su propio trámite de refrendo de vehículo en línea, y realizó el pago con tarjeta de crédito, “vamos a darles un ejemplo de que un ciudadano puede hacer un trámite desde su casa, se va a ahorrar tiempo, haciéndolo vía internet, es una modalidad eficiente y rápida, y nos ahorramos la cola”, dijo.
Jorge Messeguer explicó que se tendrá una caja especial para que la gente que ya realizó su pago en Internet pase a ésta, y de esa manera también se evita el coyotaje.
“Tenemos una campaña» anticoyotaje» desde noviembre del año pasado para que la gente pague lo justo; quien decida hacer su trámite desde un tercero, de igual manera lo puede hacer, pero se han simplificado los trámites para que la gente pueda hacerlo desde la comodidad de su casa u oficina”, señaló.
Cabe señalar que para realizar el pago a través de Internet, debe entrar en la opción de trámites y servicios en línea, para después elegir la opción Pagos y elegir Trámites de la Secretaría de Movilidad y Transporte, de ahí se desplegará un menú con las siguientes opciones: servicio particular, servicio público, licencias de conducir, permisos para circular y baja.
En tanto, se puede elegir la opción Control Vehicular y obtener el histórico de pagos del vehículo con sólo ingresar el número de serie y la placa. Además de poder pagar trámites como Alta Foránea, Alta Vehículo, Cambio Propietario, Baja de Placas, Refrendo Anual, Duplicado de Tarjeta de Circulación, Alta Foránea con Cambio de Propietario y Sustitución de placa.
Es importante mencionar que los pagos se pueden hacer a través de depósito bancario, depósito en Telecom o cobro directo a través de tarjeta de crédito o débito.
-
Bienvenidos los impuestos
Las contribuciones, trámites, multas, servicios y derechos aumentarán el próximo año.
No obstante el comercio en la vía pública y los parquímetros quedaron exentos de esta medida.
Y es que los vendedores ambulantes seguirán pagando los seis pesos que pagan actualmente por el uso de suelo, mientras que los locatarios sí tuvieron un incremento de 7.14 por ciento, por lo que deberán desembolsar 15 pesos por cada metro cuadrado.
Los parquímetros, por su parte, mantendrán su tarifa de 2 pesos por cada 15 minutos, es decir, 8 pesos por hora.
Las nuevas tarifas y costos quedaron establecidos en el Código Fiscal 2011, el cual fue aprobado las primeras horas de ayer junto con el Presupuesto de Egresos para el Distrito Federal, por la Asamblea Legislativa del DF (ALDF).
Este nuevo Código indica que la tenencia vehicular para automóviles de cuatro cilindros pasará de 251 pesos, que es lo que cuesta actualmente, a 262 pesos; los autos de seis cilindros pagarán 785 pesos en lugar de 754, mientras que los de ocho cilindros pasarán de 940 a 975 pesos.
Las licencias de conducir para automovilistas particulares costarán 604 pesos, lo que implica 24 pesos más que este año.
De igual forma, los automovilistas a los que se les coloquen inmovilizadores, las famosas arañas, por estacionarse en rampas o lugares para personas con discapacidad, tendrán que pagar 816 pesos, es decir 32 pesos más.
En cuanto a trámites el matrimonio será 69 pesos más caro que este año, quedando en mil 757 pesos, mientras que el divorcio costará 875 pesos cuando actualmente se pagan 841 pesos.
El contrato de Sociedad de Convivencia pasará de 50 pesos, que cuesta en 2010, a 52 pesos, y las actas de Reasignación Sexo Genérica aumentará siete pesos, para quedar en 175 pesos.
Con los incrementos a trámites, servicios e impuestos, el Gobierno del DF busca recaudar un total de 137 mil 12 millones de pesos.
En cuanto a la repartición de estos recursos, los diputados acordaron incrementar 7.6 por ciento el presupuesto de las delegaciones y adicionalmente se les reasignó una bolsa de 23 mil 551 millones de pesos, los cuales en su mayoría fueron etiquetados para proyectos específicos.
Por ejemplo, a Coyoacán se le etiquetaron 119 millones 535 mil 843 pesos principalmente para colocación de alumbrado, mantenimiento de áreas verdes y cambio de banquetas.
-
SSA trabaja para evitar epidemias en Veracruz
El titular de la Secretaría de Salud (SSA), José Ángel Córdova Villalobos, informó que se refuerzan las acciones de vigilancia y prevención epidemiológica en Veracruz para evitar la propagación de dengue y otras epidemias, como cólera.
Entrevistado en el marco de la presentación del Sistema Electrónico de Trámites Sanitarios, destacó que la situación en Veracruz es de emergencia, pues entre 20 y 30 por ciento de la ciudad está inundada.
Por ello, agregó, el riesgo epidemiológico prevalece hasta que la situación no permita mejorar las condiciones de vida, aunque confirmó que hasta el momento no hay ningún brote; pero no se debe bajar la guardia, por ello se refuerzan acciones para evitar la propagación del mosquito que transmite el dengue.
Destacó que ante la situación de emergencia en Veracruz se realizan acciones de prevención epidemiológica que incluyen la contratación de personas para las labores de fumigación; lo cual representa apoyo a la población con empleo temporal.
Córdova Villalobos confirmó que hasta el momento hay 18 unidades médicas en Veracruz que tienen algún tipo de daño, e invitó a la gente que todavía permanece en sus casas a que mejor acuda a los albergues, pues ahí tendrán una mejor atención.
El secretario de Salud dijo que hasta este momento no han tenido que desviar recursos de otros programas para apoyar las acciones de ayuda a la población damnificada, y aseguró que a través del Fonden se tienen los recursos necesarios para estas acciones.
Señaló que también se mantiene una vigilancia estrecha en Tabasco y Oaxaca, cuyos municipios se encuentran bajo el agua debido a las lluvias ocasionadas por los ciclones tropicales.
El funcionario destacó la excelente respuesta por parte de la sociedad civil en estos momentos de emergencia