Etiqueta: tramite

  • Llaman en Coahuila a evitar fraudes por citas

    La Oficina de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Saltillo, exhortó a la población a realizar su trámite de pasaporte con anticipación, y evitar recurrir a sitios de internet ajenos a los oficiales para agendar citas, a fin de no ser víctimas de fraude
    Llaman en Coahuila a evitar fraudes por citas

  • Transparencia Mexicana y su analisis

    la cantidad de corruptelas en mexico es increible

    Parece un cuento de nunca acabar.

    La corrupción en México de acuerdo a cifras que van desde las escandalosas hasta las oficialistas que son muchí­simo más discretas, es un cáncer que ataca a todos por igual y del cual, todos somos parte.

    Edmundo Berumen, del consejo asesor técnico de la agrupación Transparencia Mexicana habla que los mexicanos por concepto de â??mordidasâ? gastamos el año pasado una cifra cercana a los 32 mil millones de pesos.

    Esto solamente por concepto de â??acelerar un trámiteâ?.

    El análisis de TM también dice que una de cada diez operaciones que realizamos en 35 trámites públicos se hace mediante corruptelas. Quien diga que no quizá y es porque no es mexicano.

  • Sube EU el costo de la visa

    A partir de junio incrementará el costo de las visas para viajar a Estados Unidos, y para el caso de México, quienes realicen este trámite deberán pagar de 140 a 150 dólares, de acuerdo con el tipo de visado que soliciten, ya que también existirán diversas categorí­as de visa.

    El Departamento de Estado anunció un aumento mundial en el costo de solicitud de las visas de no inmigrante, también conocidas como visas legibles por máquina (MRV), y de las tarjetas de cruce fronterizo (conocidas como «visas láser»), a partir del 4 de junio de
    2010.

    «La nueva norma también establece una estructura de distintos tipos de visa, y diferentes costos según su categorí­a», informó la embajada de Estados Unidos en México.

    Esta medida se adoptó «para asegurar que haya suficientes recursos para cubrir el creciente costo de tramitar las visas de no inmigrante.

    La nueva estructura con niveles se creó para cubrir los costos mayores de procesar algunas categorí­as de visas de no inmigrante que son complicadas, y requieren de una consideración más detallada que otras categorí­as, y la ley estadounidense requiere que el Departamento de
    Estado busque recuperar el costo de tramitar las visas aplicando cuotas».

    La embajada detalló que en México este cambio aplicará a las visas láser (tarjetas de cruce fronterizo), al igual que a las demás visas de no inmigrante.

    Los menores de edad continuarán pagando una cuota mí­nima de 189 pesos, sin embargo, esto representa un aumento de 13 a 14 dólares.

    En este nuevo esquema de cuotas los solicitantes de visa de turismo y negocios (B1/B2) y todas las visas de estudiante y de visitante de intercambio pagarán 140 dólares (mil 890 pesos con el tipo de cambio vigente) lo que representa un incremento de 9 dólares.

    Los que soliciten visa que requiere petición pagarán una cuota de solicitud de 150 dólares (dos mil 25 pesos). Estas categorí­as incluyen:

    â?¢ Visa H para trabajadores temporales y personal en entrenamiento
    â?¢ Visa L para ejecutivos dentro de la misma empresa transnacional
    â?¢ Visa O para extranjeros con habilidades extraordinarias
    â?¢ Visa P para atletas y artistas
    â?¢ Visa Q para participantes en programas de intercambio cultural
    â?¢ Visa R para ocupaciones religiosas

    La cuota de solicitud de visas K para prometidas(os) de ciudadanos estadounidenses será de 350 dólares. La cuota de visas E para empresarios e inversionistas será de 390 dólares