Etiqueta: traicion

  • Beatriz Paredes y Cesar Nava, ¿quien miente?

    Los dirigentes nacionales del PRI y el PAN entraron en una confrontación por el tema de las alianzas electorales. La presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes, aseguró que firmó con el presidente nacional del Partido Acción Nacional, César Nava, un acuerdo para que el blanquiazul no realizara una coalición electoral en los comicios que se celebraran el próximo año en el estado de México, mientras que Nava rechazó la existencia de ese pacto.

    Anoche Beatriz Paredes aseguró que ella tiene una copia del documento en el que está la firma de Nava y que de se ser necesario podrí­a ser sometido a peritos e investigadores para que se acredite que la rúbrica del presidente del PAN es auténtica.

    La diputada prií­sta dijo que la firma del pacto fue atestiguada por el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y el secretario de Gobierno del estado de México.

    â??Efectivamente, se firmó un acuerdo entre el presidente del PAN y la presidenta del PRI y fue testigo el secretario de Gobernaciónâ?, dijo Paredes durante una entrevista de televisión con la periodista Adela Micha.

    Este documento â??existe y yo tengo una copia de él, César Nava tiene una copia y los testigos tienen una copiaâ?, aseguró.

    Al detallar el contenido del documento Paredes dice que â??básicamente es la decisión de los partidos polí­ticos de no participar en alianzas en las elecciones locales por un periodo determinadoâ?.

    â??No firméâ?

    Las declaraciones de Paredes se dan un dí­a después de que el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, dio a conocer que se habí­a firmado un acuerdo entre el PAN y el PRI.

    En respuesta a Peña Nieto, ayer mismo, César Nava afirmó que â??nuncaâ? hubo un acuerdo con el PRI para evitar las alianzas electorales con el PRD en algunos estados, a cambio de que los legisladores prií­stas aprobaran el incremento en el IVA en la discusión del paquete económico del año pasado.

    En entrevista radiofónica con el periodista Carlos Loret de Mola dijo que â??el PAN y su dirigente no hicieron compromiso alguno previo a la formación de las alianzas. No estarí­amos dispuestos a condicionar nuestra actuación a la inclusión de otros, en este caso el PRI, nuestras decisiones han sido libres, absolutamente autónomas de cualquier ámbito, incluyendo el ámbito gubernamentalâ?.

    â??¿No hubo un documento firmado entre Beatriz Paredes y Nava? â??le preguntó Loret de Mola a Nava.

    â??No lo hubo, no lo hay â??respondió el lí­der del PAN.

    A la postura de Nava se sumó Octavio Germán Olivares, presidente del PAN en el estado de México, quien aseguró que es mentira que su partido haya firmado un documento con el PRI comprometiéndose a no ir en alianza en las próximas elecciones: â??Como dirigente del PAN en el estado de México no he firmado ningún documento, si el gobernador (Peña Nieto) tiene las pruebas de que se firmó ese documento, que las presenteâ?. Dijo que si es necesario su partido podrí­a construir una alianza con la izquierda para buscar quitarle la gubernatura al PRI en las elecciones estatales de 2011.

  • Traiciona el PAN al PRD en impuestos

    La cúpula del Partido de la Revolución Democrática (PRD) acusó de «traición» a Acción Nacional (PAN) y al Revolucionario Institucional (PRI), por aprobar en el Congreso de la Unión una «cascada» de impuestos para el ejercicio fiscal 2010.

    Jesús Ortega, líder nacional del PRD, y los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, y en el Senado, Carlos Navarrete, advirtieron que el gobierno federal, el PRI y el PAN no se podrán decir «sorprendidos» por la irritación social que generará.

    Demandaron a sus oponentes políticos ser valientes y explicar a la población en general, a los empresarios cumplidos, a los asalariados y a los comerciantes los motivos de la aprobación de nuevos gravámenes y del aumento a otros ya existentes como el IVA y el ISR.

    En conferencia de prensa, Ortega anunció una campaña de difusión -mediante marchas, mítines en plazas públicas, uso de los espacios del PRD en radio y televisión- para explicar a empresarios cumplidos, empleados y comerciantes el impacto de los impuestos y quiénes son sus creadores.

    «Lo que el PRI, el PAN y el gobierno aprobaron va a profundizar la crisis económica que vive nuestro país y, desde luego, que va a aumentar la pobreza entre millones de mexicanos.

    «La propuesta fiscal que aprobaron el PRI y el PAN tiene a profundizar el estancamiento de nuestra economía».

    El líder nacional del PRD manifestó que su partido prevé que no habrá crecimiento económico, que más fábricas quebrarán y que más mexicanos quedarán en condiciones de pobreza y marginalidad.

    Indicó que las aprobadas por el Congreso son propuestas pro cíclicas contrarias a las que han puesto en marcha otras naciones que les han permitido crecer.

    «El PRD afirma que el PRI y el PAN han cometido una traición en contra del país y en contra de los ciudadanos, de los electores. El PRI fue a la campaña electoral pasada prometiendo y comprometiéndose a que en el Congreso iba a luchar en contra del aumento de impuestos y de creación de nuevos.

    «Calderón fue insistente en varias ocasiones que iba a hacer una política tendiente a bajar la tasa de los impuestos, aumentar la base gravable. Dijo que se iba a oponer a que se crearan más impuestos. Así fueron a la campaña electoral, hicieron actos y mítines y el resultado fue contradictorio…».

    Carlos Navarrete, presidente del Senado, afirmó que con la aprobación de mayor carga impositiva, «los mexicanos han sufrido una grave derrota en el Congreso de la Unión. Los consumidores, todos… han sido objeto de un asalto a sus bolsillos por las dos cámaras del Congreso».

    Añadió que se ha incrementado la irritación social, y afirmó que hoy México es un país más injusto que la semana pasada por lo aprobado por PRI y PAN.

    «Hoy se ahondan las diferencias de un régimen de privilegios fiscales para unos y de costos y de sacrificios para otros», expuso el senador.

    «Que nadie en el gobierno, que nadie en el PRI, que nadie en el PAN se sorprenda de la irritación social que se está generando. Que nadie se llame a engaño o a sorpresa cuando los mexicanos utilicen todas sus formas de expresión y de libertad para expresar su rechazo a este paquete».

    Coincidió con el diputado Encinas al afirmar que este paquete fiscal sólo beneficiará a pocas empresas en agravio de la mayoría de los mexicanos.

    En el patio central de la sede del Senado de la República, en Xicoténcatl, Encinas indicó que «hemos acudido a una tragicomedia de equivocaciones en donde no sólo se rehúsa la paternidad de esta iniciativa, sino que se sigue engañando a la población.

    «Independientemente de que se dio marcha atrás a establecer una contribución en medicamentos y alimentos, la solución del paquete fiscal mantiene, no solamente un esquema regresivo en el alza de impuestos, sino que mantiene y amplia los privilegios para unas cuantas empresas».

    Sostuvo que el debate central sobre el paquete 2010 no tiene que ver con cubrir un boquete fiscal provocado por la crisis económica, sino sobre la necesidad de avanzar en un régimen equitativo y progresivo, que elimine los privilegios de al menos 425 empresas que sí pagarán los impuestos conforme a la ley.

    No sólo permitirían superar el déficit de las finanzas públicas, sino de disponer recursos para el crecimiento y desarrollo económico del país, aseveró

    Technorati Profile

  • ¿Saldra el presidente Sudafricano?

    Curioso pero ¿esta sería la forma «adecuada» de la política internacional?
    Vean, el Congreso Nacional ¡frica (CNA) sesiono en la semana y le han solicitado a Sudáfrica a través de su embajador que le haga saber la opinión al presidente que «la sugerencia del CNA es que deje el cargo» por el bien de todos.
    Y el futuro de la nación sudafricana esta sumido en la incertidumbre por varias razones.
    Que ha movido a las naciones africanas en el consejo africano, que le sugieran a Thabo Mbeki, presidente sudafricano, deje el cargo.
    Pues es que de acuerdo a pruebas que han ido mostrándose a la opinión publica los opositores del presidente Thabo Mbeki o los medios de comunicación, Thabo Mbeki estuvo inmiscuido en un proyecto de conspiración política.
    En todas partes aparecen se cuecen habas, no solo en America latina, pero si parece que es el mal de las naciones en vías de desarrollo.
    De antemano se da ello adelanto de elecciones generales viendo que, Thabo Mbeki ya no puede sostener el gobierno mas tiempo, la cuestión es…
    ¿Quien llegara a su cargo?
    Technorati Profile

  • Amenazan de muerte a Ruth Zavaleta

    Caray que lamentable que en México se estén dando situaciones que hacia tanto tiempo sencillamente solo existí­an en el inconciente colectivo.
    El fuero, mis estimados amigos, fue una figura creada única y exclusivamente en los tiempos donde la democracia era un bonito anhelo de alcanzar, algún dí­aí? si así­ tal cual, algún dí­a pero que se estaba construyendo dí­a con dí­a quien olvidarí­a sabiendo la historia legislativa de este nuestro bello paí­s, que los señores diputados iban enpistolados a la y que muchas veces en las escalinatas del palacio legislativo intercambiaban argumentos para de ahí­ pasar a los tiros quedando el de peor punterí­a en un charco de sangre al ojo del ciudadano.
    Así­, para evitar eso y muchas otras cosas como, el acallar voces disidentes o contrarias a intereses especialmente de la clase en el poder, se creo el fuero donde la autoridad no podí­a trasgredir la integridad del legislador en cuestión.
    Claro, que como lógico y mas estando en México, muchos barbajanes con pantalones o faldas se han encargado de hacer uso de esta facultad única y exclusiva de los que son electos por clamor popular a un cargo de elección directa.
    Pues bien, fí­jense que desde hace unos dí­as, se han venido a dar a conocer situaciones que a la presidenta de la mesa directiva del congreso de la unión (titulo que quien le ostente por un año, es el titular máximo del poder legislativo del paí­s), que todos conocemos ya que en mas de una ocasión le han propinado vituperios dignos de irracionales personajes de la escena polí­tica nacional, Ruth Zavaleta, perredista moderada cercana al equipo de trabajo del señor Jesús Ortega, militante de la izquierda mexicana por décadas, creo que de hecho toda su vida; amenazas de muerte.
    Si, están le han hecho el favor los cobardes que lo hacen, de dirigí­rselas ví­a teléfono diciéndole que es una traidora a la causa de la izquierda nacional.
    Por favor, si lo que creen que eso es izquierda mexicana es la postura de Andrés Manuel López Obrador, que engañados han sido, el mismo Andrés Manuel milito por años en el partido revolucionario institucional, el fue quien al no salir señalado por la clase polí­tica superior del México gobernante durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari como el candidato a la gubernatura del estado de Tabasco, hizo su rabieta y cerro carreteras como también pozos petroleros en dicho estado.
    Renunciando a su militancia partidista, se fue al PRD que ya estaba montado como proyecto de izquierda en el paí­s pero que, en algún momento dando cabida a personajes así­ en su seno, pues sencillamente comenzó a perder el rumbo.
    La demagogia así­ como el populismo son vicios polí­ticos que pueden habitar en la derecha o la izquierda, es mas hasta en los moderados del centro, pero el señor lo ha hecho hasta su estandarte y podemos ver los resultados.
    Así­ que, si un esbirro de López Obrador cree que porque Ruth Zavaleta tiene mente propia y no es una mas de las seguidoras de este í­Mesí­así® como se siente que viene a salvar a todo el paí­s con sus mí­tines polí­ticos y bravatas de centro capitalino; es traidora, pues que pena ya que entonces estamos llegando a los tiempos de la intolerancia polí­tica.
    Espero, y lo digo desde esta modesta tribuna, el caso lo atraiga la procuradurí­a general de la republica ya que es un acto deleznable contra la quien es ahora, en este momento, aun titular de la representación del poder legislativo del paí­s, uno de los tres poderes de la unión.
    Si ya no podemos hacer más, pues creo que entonces el nivel del debate ha caí­do mas debajo de lo que es un piso fangoso.
    ¿Cierto?
    Technorati Profile

  • íLa Traicionî, libro de Roberto Madrazo que habla del 2 de julio, PRI, Fox, etc.

    Se ha iniciado una polémica que mas que polémica, resulta como que risible y silenciosa ante la verg¸enza ajena que sienten algunos por el polí­tico caí­do y que, mas que humildemente retirarse a la vida civil, desea seguir estando bajo los reflectores pero en busca de la auto humillación.
    Entremos en materia.
    Sucede que el año antepasado, preparando todo para la jornada de campañas presidenciales que derivo en llevar a la presidencia a Felipe Calderón, los partidos estaban mas que delineados con sus candidatos.
    López Obrador para el PRD y algún partido satélite que deseara aprovechar los tiempos del Mesí­as que decí­a todo podí­a resolver en el paí­s; Calderón que fue el caballo negro que alcanzo y gano frente al í­favoritoí® (al menos de la familia presidencial ya que en el mismo partido acción nacional no muchos estaban convencidos de su candidatura) Santiago Creel y en el tricolor, pues Roberto Madrazo que sencillamente robo y secuestro al partido para convertirse en su candidato.
    ¿Oh que?, ya se nos olvido quizá que se formo el TUCOM (Todos Unidos Contra Madrazo) que aglutinaba gobernadores, auténticos detentores del poder factico del partido revolucionario institucional y no deseaban un candidato desde el centro elegido, por ello mismo en lo que algunos llaman, enmascarada de alto nivel, candidatos como Enrique Jackson o Jose Murat y Arturo Montiel deseaban una contienda interna limpia y justa para determinar quien seria el abanderado tricolor.
    Los golpes bajos y artimañas se dieron a todos los niveles, Roberto Madrazo fue el vencedor y se congratulo llamándose en í­candidato de unidadí® que el partido necesitaba.
    Perdió convirtiendo al PRI en la tercera fuerza polí­tica del paí­s, al menos en votos a la candidatura presidencial, ya que si bien muchos claman la muerte del revolucionario institucional, la verdad es que sigue siendo fuerte pero en localismos, sino, vean el congreso de la unión y numero de gobernadores que sigue teniendo.
    Luego de aceptar la derrota en menos de 24 horas de dados los primeros resultados de conteo rápido por parte del Instituto Federal Electoral, Roberto Madrazo acepta que la tendencia no le favorece y se retira, entre cuestionamientos de porque aceptar los resultados tan rápido y el amargo sabor de verse derrotado, a í­curarseí® las heridas de la contienda de meses.
    Estarí­a en Miami en alguno de sus súper lujosos departamentos, se dijo, no no no quizá en Acapulco aunque se le vio en su casa que es un palacio en compañí­a de su familia, confortando y atendiendo a su esposa que esta muy enferma.
    Nadie sabia a ciencia cierta donde estaba, que estarí­a haciendo, la vida tenia que continuar y el partido comenzar a recomponerse, una elección interna buscando nueva dirigencia y dando por resultado que la Tlaxcalteca Beatriz Paredes fuera la triunfadora, diciendo que el partido seria í­bisagraí® para grandes acuerdos pero también, no se venderí­a al mejor postor.
    Esta semana, hemos comenzado a saber, donde estaba y que estaba haciendo Roberto Madrazo, se retiro a escribir un libro que desde el nombre se antoja morboso, í­La Traicióní®.
    La Traición es un libro donde Roberto Madrazo conversa con Manuel S. Garrido donde relata como los mexicanos hemos vivido en un estado de hipnosis colectiva ya que no puedo explicarlo de otra forma y, que el PAN no fue quien ganara históricamente las elecciones del 2000, sino que fue algo muy sucio, negociado en los pinos desde tiempo atrás, donde a horas del asesinato de Luí­s Donaldo Colosion en Lomas Taurinas en 1994, Ernesto Zedillo pactó con acción nacional el que le dejaran llegar a la presidencia y, en pago, entregarí­a la presidencia en el 2000 a como diera lugar.
    Caray, creí­ que los ciudadanos habí­amos votado libre y de manera soberana por Vicente Fox en mayorí­a suficiente para que bastara el relevo en el poder y cambio de bandera polí­tica en la residencia oficial de los pinos, pero ahora lo veo todo claro, fui abducido por un equipo de lavadores de cerebro que indujo mi voto.
    Además, entre otras grandes revelaciones, dice que Vicente Fox es un genio y estratega polí­tico al haberse aliado con Elba Esther Gordillo para construir la derrota de Madrazo en las urnas, amen claro esta de que lanzarí­an a Eduardo Bourns como tercer candidato, que se construyo la imagen y la caí­da de Arturo Montiel y así­ quemar al tricolor, que personajes cercanos a Madrazo le fueron volteando la espalda y abandonándole, etc etc etc
    Perdón, pero me parecen ridí­culas dichas aseveraciones que no puede siquiera comprobar y solo son su palabra contra los hechos que hemos vivido dí­a a dí­a en el que hacer polí­tico del paí­s.
    Y lo digo así­ por una sencilla razón, el mismo Vicente Fox se encargo durante todo el sexenio de convencerme personalmente a mi como a miles sino es que millones de mexicanos que de estratega polí­tico, no tenia ni el mas pequeño de los pelos de su bigote, y lo digo por casos como el de í­Comes y te vasí® con Fidel Castro, el asunto Bibriesca de sus hijastros, la falta de autoridad como presidente frente a las actitudes polí­ticas de su esposa Martha Sahagun, los diferendos con Venezuela y para acabar pronto, queme dicen de las disparatadas declaraciones banqueteras que hacia dí­a con dí­a y que mostraban que solamente mas grande que su boca era su pata que la metí­a cada vez que usaba la primeraí? todo derivo en decir que el presidente viví­a en Foxilandia, un paí­s que por lo visto, era hermoso porque no correspondí­a a la realidad de México.
    Les aviso ya que el libro dará mucho de hablar, es clara la animadversión que se lee en el hacia el ex presidente Zedillo, pero los dichos vertidos por la boca de Madrazo no son mas que letras que se puede llevar el viento por una sencilla razón, habla muy tarde de cuestiones que de haberse sabido en el momento, quizá derivarí­an en cuestiones que cambiaran la historia, ¿Por qué no lo hizo? Simple, o son mentiras (apuesto mi certeza en un 90% mas o menos) o es cómplice porque se beneficio regresando a su feudo que es Tabasco y colocando ahí­ al actual Gobernador que es un tí­tere Madrazista, para luego, aprovechar y tener el partido en sus manos y utilizarlo a discreción ya que además de MUY endeudado el tricolor, parece que desapareció dinero que ahí­ debí­a haber y, desde la tranquilidad de su hogar señalar a través de un libelo a todos los que cree estuvieron en su contra desde hacia años.
    Patético.
    Technorati Profile

  • ¿Traicion?, fuga de cerebros en Mexico

    ¿Qué hace que una persona cambie su lugar de residencia?
    cientifico en laboratorioYa hablamos alguna ocasión de las migraciones, pero esta ocasión si me gustarí­a tocar un tema que a Mí­ en lo personal, me llega y mucho ya que quizá en algún tiempo, este pensando y pensando, así­ que quiero opiniones que son las que mas aprovecho, ya que vienen de personas que verán las cuestiones de lo mas frió ya que no tenemos el gusto de conocernos, ustedes mi queridos lectores.
    La UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) tiene cerca de 260 mil alumnos, rebasa por mucho, a las más importantes universidades en el Mundo, y no es por hacerlas menos, pero lo que sucede es que cuando se conoce a la Nacional, se sabe no es grande solo por él numero de educandos que tiene en nivel medio superior y superior; ni tampoco por instalaciones, ni por administrativos o docentes, es grande por sus estudiantes.
    Pero que situación se brinda en el paí­s cuando acaban sus estudios… aquí­ comienza Mi dolor.
    Muchos de ellos son catalogados como í­politiquerosí® o í­alborotadoresí®, también, en otro rubro, como personas humildes, pero son pensamientos tan obtusos que caen por su propio peso cuando algún responsable de recursos humanos, pide el historial académico a servicios escolares y, se sabe el perfil de la persona que se esta por contratar… las polí­ticas de reclutamiento y contratación en mi paí­s, en muchas áreas, están en pañales, tanto gubernamentalmente como en la iniciativa privada, pero eso da para otro post, otro dí­a, ¿vale?
    He sostenido la tesis, desde hace tiempo, de que el mundo cada dí­a es más competitivo, de que cada dí­a, allá fuera, de las aulas, es una verdadera jungla, donde solo sobreviven dos tipos de personas; el capaz y el que se devalúa.
    quimico en laboratorioTriste pero cierto, el Dr. Ramón de la Fuente a elevado y apoyado la Universidad como pocos rectores, ha venido a dar no solo paz sino inversiones directas en planes, programas, creado nuevas carreras con futuro no solo en México sino a nivel Mundial (Ciencias ambientales e Ingenierí­a Geomatica), que me dicen del instituto de investigaciones genomicas que esta construyéndose y esta por iniciar trabajos para saber, el mapa genético del Mexicano, tan común y corriente, como Yo.
    Pero bueno, el Dr. De la Fuente no puede hacer todo, así­ que no solo están los que capaces que pueden seguir con un postgrado, algo que poca gente sabe, en México, 2 de cada 3 Doctores (de Doctorado), provienen de la UNAM, la UNAM da a México cerca del 89% de la investigación directa, tiene institutos de investigación en diversas áreas, como el de quí­mica, jurí­dicas, filológicas, matemáticas, etc.
    Si, la Nacional es cuna del saber, pero como decí­a arriba, hay un panorama desolador fuera de las escuelas, en el rubro laboral; pocos son los que se ven con las posibilidades de terminar una carrera y, trabajar en lo que estudiaron… aquí­ el llamado es a las autoridades para que formen planes y traigan, fomente la que aquí­ ya esta, desarrollen nuevas fuentes de trabajo en todos los rubros.La inversión directa a bajado este sexenio, también el nivel de competitividad a nivel Mundial, de mi México querido, no son pocos los alumnos que si se les ofrece una beca para seguir sus estudios tanto en el territorio nacional como en el extranjero, la tomarí­an, pero también vemos que el problema de dichas becas, es que no alcanzan para todos.
    Aúnenle al desempleo (cerca del 4% de acuerdo a cifras oficiales), el subempleo, tenemos en México un superávit de egresados universitarios pero un déficit en plazas laborales, así­ que un universitario recién egresado puede tardar, comprobado, hasta 1 año en encontrar un trabajo, y por favor, no tengamos la idea de que será el mejor pagado a sus conocimientos, no, un trabajo para recién egresado, en su rubro.
    Patético… estaba Yo hablando con un chico al que conocí­ en aulas, pero no porque estudiáramos juntos, sino fui durante un semestre su profesor, y logro una beca del CONACYT (El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologí­a) y que su familia le apoya a irse, pero sus compañeros por cualquiera que sea la razón, le dicen que sino regresa a México, será un traidor.
    °¿QUâ?¦ í®#$%& PENSAMIENTO ES ESTE?!
    En el rubro cientí­fico, ya sean ciencias exactas o sociales, no hay traidores por el simple hecho de desarrollar ciencia, ya sea en el pais de origen o en el extranjero, además; y las razones personas, ¿donde diablos quedan?
    Un investigador de tiempo completo en México, no gana mas de 120 mil pesos (10.850 dólares tomando en cuenta tipo de cambio, al mes) que es un excelente salario pero que no muchos lo tienen, y, que para llegar a esos niveles se debe pertenecer a una universidad que le pague salario, con financiamiento privado a lo que se esta desarrollando de investigación, con clases y además, pertenecer al SIN (Sistema Nacional de Investigadores), y no cualquiera.
    Es de madrugada en México, estoy por terminar este post, pero me gustarí­a mucho, saber u opinión; ¿es un traidor el que se va de México a superarse?, acaso México esta para poder dar cabida a todos los estudiantes en el extranjero y desarrollar aquí­ investigación de primera o simplemente se habla por envidia, digo, tengo mi punto de vista pero me gustarí­a saber el suyo, ya que la llamada fuga de cerebros, no es como se piensa, una prostitucion del conocimiento.
    La palabra, es de ustedes.
    Technorati Profile