Singapur ha nombrado a la celebridad de acción Jackie Chan como su primer Embajador antidroga.
La co-estrella de Rush Hour dijo a miles de estudiantes que se reunieron en Nanyang Polytechnic que «su única opción era permanecer lejos de las drogas».
«No puedes experimentar con drogas y no esperar engancharte», dijo según Bloomberg.
Jackie Chan también dijo que en algunos casos él apoya la pena de muerte para los traficantes de drogas que, como los villanos a los que enfrenta en la pantalla, son responsables de «herir a miles de personas».
«En algunos casos, apoyo la pena de muerte», dijo Jackie Chan según la BBC.
«Cuando estás haciendo daño miles y miles de niños, creo que este tipo de gente es inútil.Debe recibir el castigo adecuado.»
En enero el hijo de Chan, Jaycee, fue multado y condenado a seis meses de prisión en Beijing. En el momento, Chan se negó a usar sus conexiones para aligerar su condena de su hijo.
El Sydney Morning Herald reported que la policía encontró 100 gramos de marihuana en casa de Jaycee Chans en Pekín en el momento de su detención.
«Nunca pensé que le pasaría a mi familia», dijo Chan a estudiantes en Singapur. «El día que me enteré, me dio tanta vergüenza y estuve tan enfadado. ¿Cómo sucedió?»
Chan dijo que estaba muy enojado, pero el incidente fortaleció su oposición a las drogas.
El sudeste de Asia se ha convertido en un sitio importante del comercio mundial de estupefacientes. En la región la negociación opiáceos, incluyendo la heroína, vale un estimado 16,3 billones en 2014.
Etiqueta: traficantes
-
Jackie Chan apoya la pena de muerte para traficantes
-
Los polleros, una basura
Por El Enigma
Esto es lo que muestra o solo la baja estima y respeto por la vida sino también que tipos de personas son los polleros.
Sabemos de antemano que un pollero es una persona que se le contacta para que pueda llevar a otra hasta estados unidos puesto que conoce las rutas para viajar y claro esta, donde cruzar en la frontera de la mejor y mas segura manera.
Algunos cobran entre 5 mil hasta 15 mil pesos por persona.
Se comenta que hay unos verdaderos caballeros que respetan tanto SU vida como la vida de quienes van confiando en el, más en los tiempos en los que sabemos que bandas delictivas están a la caza de migrantes para secuestrarlos, atacarlos, matarlos o engrosar las filas de sus carteles.
Hay quienes en mas de una ocasión han tenido que ver en la muerte de migrantes que en búsqueda del sueño de una vida mejor quedan abandonados a su suerte ya sea del lado mexicano o estadounidense, en medio del desierto o por ejemplo en alguna cañada.
Sabiendo todo esto la autoridad esta a la caza de estos polleros ya que casi casi podemos decir que son tratantes de personas, comercian con el tráfico de individuos pero si no contentos con ello, también destruyen torres de agua que están poniendo los integrantes del Instituto Mexicano de Migración para que los migrantes salven la vida en el desierto.
Así que los polleros son de la idea, sino es conmigo no será con nadie y atacan y destruyen estas torres de agua que en su interior tienen garrafones de agua limpia que es de consumo humano, usted sabe en quien confía si quiere emprender la travesía a la nación del norte.
-
Tesoros perdidos II, trafico de arte
Ahora si, decíamos que el robo de arte en México y muchos países centro americanos, es un cáncer que lacera la realidad y por ende, el patrimonio de una nación.
Ayer dábamos ejemplos de que estamos rodeados de arte en México y que pocos, le han visto, ya que esta tan comúnmente puesto ante nuestros ojos, se pasa y no se ve con ojos de gente que sencillamente, cuando llega al país, lo aprecia de manera fantástica.
Ejemplos de arte prehispánico en el extranjero, tenemos varios, por ejemplo, el museo de Británico tiene además de la mejor colección en el mundo de momias, frisos del partenón y de arte egipcio, un raro cráneo de cuarzo, que han dicho se hizo con herramienta de joyeros, pero Robert L. Ripley (si, el de aunque usted no lo crea) sitúa su procedencia así como otros antropólogos y estudiosos, en la era, pre-colombina.
Tenemos el caso del penacho de Moctezuma que esta en exhibición en Austria y que denodados esfuerzos se han hecho para que sea regresado a México, que me dicen del friso maya de 8.40 por 2.48 que fue, integro, robado de los Placeres Campeche y que estaba a punto de ser vendido en Nueva York pero fue rescatado y hoy se exhibe en el museo nacional de antropología e historia de la ciudad de México.
Si, pareciera que no, pero es verdad; el arte de los indígenas latinoamericanos es sumamente codiciado, hay un pectoral de oro que solo en el libro del museo de historia de Berlín, pude ver de origen Inca (Perú), que aseguro no fue extraído del país con su consentimiento, ¿qué me dicen del códice Borgia?, a mí me gustaría mucho más se devolviera el códice Borgia o el códice Vaticano que son los más completos que se sabe existen hoy en día en el Mundo, sobre usos y costumbres de alguna raza indígena ya extinta.
La mafia del arte, es sencillamente casi igual en métodos de robo y traslado, que la del narcotráfico; camiones de doble fondo, barcos de carga que llevan por partes separadas las piezas y asi evitan los controles, pinturas que detrás de si mismas llevan alguna de gran valor que sencillamente fue cortada con un bisturí de su marco original; etc.
Con esto del internet, las piezas han sido evaporadas literalmente, ahora las transacciones se hacen vía correo electrónico y los depósitos en cuentas normales, hechos como simples movimientos bancarios sin despertar grandes sospechas.
Y si, el saqueo no solo se limita a mesoamerica (Latinoamérica), Egipto a sido literalmente vaciado de su patrimonio por tantas y tantas expediciones británicas a esas regiones, las peticiones de parte del Gobierno de Mubarak han sido durante años, desoídas y el patrimonio Egipcio en Gran Bretaña seguirá por lo que parece… un buen tiempo.
Ahora que lo sabemos, díganme… fuera de lo que ya se a mencionado; ¿qué les gustaría nos devolviera otro país o coleccionista privado, de nuestra historia?
Technorati Profile