Ella es Keira Knightley y quien en Piratas del Caribe pudimos ver en reiteradas ocasiones, ahora es quien le dice a la actriz española Penélope Cruz que su actuación fue muy buena y le felicita. Es verdad que no la volveremos a ver en las futuras secuelas pero eso sí, la veremos en muchísimas otras obras.
Etiqueta: trabajo
-
Perdio el posible trabajo Raffaella Modugno
Ella es Raffaella Modugno, modelo italiana que estaba buscando el título de Miss Italia pero caray, de acuerdo a las reglas está prohibido haber posado desnuda en algún momento y en internet la señorita Raffaella Modugno, simplemente coloco la imagen que le muestro a usted aquí por lo cual el comité organizador le ha descalificado. Ni hablar.
-
Cynthia Alejandra de la Vega Oates, pierde el trabajo
Hay ocasiones en que una cuestión como el peso es algo suficiente para perder el empleo. Razón de más si se es una Miss que contiende en pasarelas y concursos de belleza, ¿cierto? Es el caso de Cynthia Alejandra de la Vega Oates ahora ex Nuestra Belleza Mundo México 2010, que fue destituida el viernes pasado de su titulo y por ende de sus presentaciones y claro su salario así como sus prestaciones. Así es este mundo de la farándula, belleza y modelaje donde una talla es imperfección. -
Vazquez Mota levanta polemica
Ahora es la diputada Josefina Vázquez Mota quien levanta en los medios de comunicación, una serie de declaraciones a favor o en contra, la mejor opinión, es la de usted.
Sucede que la diputada del Pan es una de las tres mejor posicionados rumbo a la precampaña presidencial de su partido. Ya sabemos que Félix Guerra y Javier Lozano han desistido y que con Vázquez Mota esta Santiago Creel y Ernesto Cordero.
El diputado Ramón Martel, que es del PRI, llama a la coordinadora del PAN en la cámara de diputados que por favor deje de ser precandidata del Pan y mejor coordine a su bancada, vamos, que sea más legisladora para poder sacar adelante las nominaciones de 3 consejeros del IFE.
Como quiera que sea es la eterna disputa, mientras los aspirantes a cualquier candidatura sigan en sus cargos no logran compaginar ni su trabajo ni su agenda como aspirantes por su partido y descuidan su trabajo.
-
Naciones Unidas pide apoyos para generación Facebook
¿Generación Facebook? Para algunos el termino es raro, quizá y hasta curioso o cómico, pero sorpresa, es algo que está aquí y está en búsqueda de oportunidades.
La organización de naciones unidas a través de su secretario general está solicitando al mundo entero de que pongan extrema atención a la â??generación facebookâ? que no tiene suficientes oportunidades de trabajo para poder crecer dignamente.
¿Qué es la Generación Facebook? Toda aquella que va de la edad de 22 años a los 27 años y que están en crisis puesto que no encuentran trabajo digno.
En 2008 la tasa de paro (desempleo) que existía era del 11.9 por ciento a nivel mundial de acuerdo a ONU, pero hoy en día este número esta disparado a más de 14.5% que no tiene trabajo.
Algunos dicen son â??ninisâ? otros la generación facebook y santo remedio, jóvenes cuyo potencial se está diluyendo ya que la edad avanza y habiendo salido de universidades no tienen un trabajo digno que pueda ayudarles a crecer.
-
Balace sobre Peña Nieto
Esta por irse. En dos meses y medio Enrique Peña Nieto esta por irse y esto significaría que descansara unas semanas para que sus operadores políticos estén haciendo en el PRI lo necesario para poder amarrar lo que es la elección interna que le de la candidatura por presidencia del tricolor. Es verdad, hay avances y logros en el Estado de México pero quedan deudas pendientes aun por encima del eslogan tan criticado pero famoso de â??te lo firmo y te lo cumplo ante notario públicoâ?. Seguridad, inundaciones, obras y quizá finanzas serán un eslabón frágil para poder apreciar los alcances de escuelas construidas, hospitales y claro, popularidad. Quien diga que Enrique Peña Nieto NO es popular, miente o está en su contra. Estamos por ver lo que son la cifras de su mandato y sus trapitos al sol, pocos parece recuerdan a Paulette y muchos andan con el chisme de que mato a su esposa. Veamos que dimensiones toma todo esto.
-
Por un periodo extraordinario en la ALDF
Quizá y a ustedes no les parezca, quizá estén en desacuerdo con ellos, quizá y hasta le caigan mal pero los asambleístas del Distrito Federal van por 13 proyectos de ley en periodo extraordinario lo que los diputados no pueden hacer, demostrando que (sin señalar siquiera una sola bandera política) que si se quiere, se puede.
-
Quien autorizo «rapido y furioso»
¿Y sabe que señor senador? Estoy completamente de acuerdo con usted. Sucede que en Estados Unidos un senador republicano acaba de dar una declaración misma, que me sumo, es más, me encantaría esto llegase a sus últimas consecuencias ya que así no hay una política de buena vecindad.
Hace meses les hable del operativo â??rápido y furiosoâ?, permitiendo que dólares y armas pudieran pasar a México para ver â??si podían seguirles la pistaâ? cosa que simplemente, no pudieron.
Ahora el senador republicano Charles Grassley dice que la persona que haya permitido el operativo â??rápido y furiosoâ? debería perder su trabajo, y ¿saben qué? No podría estar más de acuerdo con él, al menos digan quien fue el burócrata estúpido que permitió por orden, pasaran armas a México
-
Los Malos Líderes Y Su Costo En Las Empresas
Por: @GuillermoCruzMX
Muchas veces escuchamos cómo es que alguien puede ser un buen líder o cuáles son las características y las ventajas que reporta el buen liderazgo en las empresas, sin embargo pocas veces se habla de las características de un mal líder y de las consecuencias que traen a las organizaciones, así pues en esta ocasión me he tomado la libertad de analizar a varios de los personajes que me he encontrado en la vida laboral; quienes me conocen saben que he sido asesor, instructor, auditor y empleado de la IP y de diversas entidades estatales y paraestatales y en este ir y venir he encontrado algunas coincidencias entre todos los malos líderes.
Podemos leer en muchos libros, blogs, revistas artículos en Internet, pero nada como vivirlo en carne propia â?? ¿apoco no? â?? para poder distinguir al menos tres aspectos que comparten todos los personajes que me han dado ejemplos de lo que es ser un mal líder, esto lo expongo a continuación.
Diría como muchos otros que como primer punto, todos ellos suponen que lo saben todo y se encargan de descalificar la mayoría sino es que todas las opiniones que difieren poco o mucho de las suyas, saben si la empresa cuenta o no con recursos o de la situación a la que se enfrenta en el mercado, además les marcarán todas las posibilidades de falla a cualquier iniciativa con tal de que nada cambie, pero la realidad es que poco conocen de su propia área o de la opinión de la calidad del servicio que ofrecen a los demás, sobre todo al personal que tienen a cargo.
Un segundo punto clásico es que guardan una gran distancia con las personas y la gran arrogancia, ambas creo que son un subproducto de creer que todo lo saben, por ello no pueden relacionarse de igual a igual, sólo saben dirigirse organizacionalmente ordenando a los de abajo y no inspirándolos, esa arrogancia los lleva a calificar la competencia del resto como insuficiente aun cuando su propio puesto se sostiene del resultado de sus subalternos y no del propio.
El tercer aspecto es la falta de reconocimiento de aciertos y errores, esto significa que cada vez que alguien de su personal tienen un acierto, lo presenta como propio o bien el caso contrario es que una vez que no se logra un objetivo buscan incansablemente al culpable y lo exhibe ante sus superiores para que se tomen las decisiones que sean necesarias y supone que eso es una muestra de lealtad a la compañía porque él â??no tiene por qué cubrir la ineptitud de los empleadosâ?
â?? Claro estáâ?¦ cada uno de los lectores puede ponerle el nombre que quiera a nuestro personaje(s) â??
Podría continuar con otras características como, la incapacidad de negociar, el poner como base de sus decisiones el organigrama y no la razón y el análisis de datos, fomentar el resentimiento y creer que el divide y vencerás es la base de su permanencia en el puesto y en la organización misma.
Para todos aquellos que ya incluso están visualizando la imagen de alguno(s) personajes de acuerdo a su propia experiencia, les puedo decir que ¡cobren ánimo! Porque hay una cuarta característica que es la que nos puede dejar tranquilos esa característica es que todo mal líder sigue inevitablemente un camino de autodestrucción, la razón es porque todos estos malos líderes afectan a las empresas y tarde o temprano salen a la luz las consecuencias de ese mal liderazgo.
Básicamente los malos líderes son malos administradores de empresas, esto quiere decir que pasado el tiempo, ya sea poco o mucho; los directivos y líderes de las organizaciones se dan cuenta de que estos personajes han entorpecido el crecimiento de las personas y de la empresa misma, al no destinar recursos como gente, tiempo e incluso el dinero a los proyectos y actividades que aportan valor, sino que por el contrario, se han encargado de frenar iniciativas productivas y efectivas basados en el supuesto de que está cuidando lo intereses de la compañía cuando en realidad fue debido a la falta de visión y al miedo de que sus subalternos sobresalgan en la organización porque recordemos que â??él es el que todo lo sabeâ?.
Otro de los grandes costos para las empresas de un mal líder es que originan la fuga del talento y el capital intelectual ya que pretenden disfrazar su incapacidad de administrar al personal con el supuesto de que los demás tienen problemas de autoridad y no respetan la estructura organizacional, creando un mal ambiente de trabajo en el que las mentes creativas se ven fuera de lugar y son obligados a buscar nuevos horizontes, al final recordemos que el valor de una empresa está dado principalmente por el capital intelectual y la información que éste genera.
Para terminar quiero compartirles esta frase â??No hay nada tan malo como para no aprender algo de ello y no hay nada tan bueno como para no poder mejorarloâ?, así pues; si conocen algún mal líder, aprendan todo lo que puedan de cómo no deben ser cuando lideren y si por el contrario tienen a su alrededor a algún buen líder, pónganse el reto de ser aún mejor que ese ejemplo.
-
Narcotraficante como profesion?
Razones hay muchas pero si bien hay una que parece simplista quizá no lo sea tanta.
Hace unos días un periódico de circulación nacional entrevisto a un mexicano que lleva dos años encerrado en Madrid por narcotráfico y confiesa â??me hice narco para ganar dineroâ?.
En más de una ocasión en mis viajes por la republica mexicana he acuñado frases así pero una que me dejo boquiabierto en Culiacán fue â??prefiero 5 años de rey que una vida como gí¼eyâ? y veo que no solo es la falta de oportunidades reales de trabajo para todos, sino también que la cultura del â??ganar dinero fácilâ? está en la mente de muchos.