Etiqueta: trabajo

  • Kraft Heinz despide empleados y cierra siete plantas

    La compañía de comida Kraft Heinz Co. anunció el despido de 2.600 empleados y la clausura de siete plantas en un esfuerzo de aumentar el beneficio de la compañía de comida y bebida.
    Esta reducción viene luego de la unificación en julio de H.J. Heinz Co. y el Kraft Foods Group, los cuales combinados crearon la quinta compañía más grande del mundo. Los dos gigantes de la industria tenían un combinado de 46.600 empleados a la hora de la unificación
    El anuncio de Kraft Heinz vino meses después de que eliminaran 2.500 empleos, mayormente en las sedes de Kraft de Northfield, Illinois. Entre las dos rondas de reducción de empleos, alrededor de 10% de la fuerza de trabajo combinada será eliminada.
    Una planta de Heinz en Lehigh Valley en California será cerrada con 12 a 24 meses, como lo será una planta en St. Marys, Ontario. Las plantas de Kraft que tienen pautado una clausura están en Fullerton y San Leandro, California; Federalsburg, Maryland; Campbell, Nueva York; y Madison, Wisconsin.
    Mientras que un comunicado de la compañía dijo que las clausuras son «un paso esencial en nuestro plan de eliminar el exceso de capacidad y reducir las redundancias operacionales para la nueva compañía combinada», añadieron una nueva locación que sería construida en Davenport, Iowa, para reemplazar a la existente. Además, una planta en Champaign, Illinois será reconfigurada para hacer nuevos productos.
    Kraft Heinz también prometió millones de dólares en actualizaciones y mejoramientos de productos en las plantas restantes.
    Kraft Heinz despide empleados y cierra siete plantas

  • Trabajan ambos padres en el 46% de las familias norteamericanas

    La cantidad de familias estadounidenses, conformadas por un matrimonio heterosexual, en la que ambos padres trabajan se ha incrementado en 15 puntos porcentuales desde 1970, mientras que las familias en las que sólo el papá trabaja han caído 20 puntos.
    El Centro de Investigaciones Pew indagó en la forma en la que los padres mantienen a sus familias en la actualidad. En casi la mitad de los hogares en Estados unidos ambos padres trabajan a tiempo completo, aunque todavía muchos de los roles tradicionales de género se mantienen.
    En 46% de las familias estadounidenses los dos padres trabajan a tiempo completo, una cifra muy superior al 31% de las familias en las que esto ocurría en 1970. En 26% de las familias solamente el padre trabaja mientras que la madre se queda en casa ocupándose de los hijos, en comparación con el 46% de hace 45 años.
    En 17% de los casos la madre trabaja a medio tiempo, mientras que en 6% de los casos, la madre trabaja a tiempo completo y el padre es el encargado del hogar.
    56% de los padres dijeron que es difícil para ellos balancear sus responsabilidades, incluyendo 14% que dijeron que era muy difícil, por 42% que lo consideraron medianamente difícil. Aunque existes diferencias de género, éstas son pequeñas: el balance es considerado difícil para 60% de las madres y 52% de los papás.
    La diferencia entre grupos raciales es mayor. 57% de los hombres blancos dijeron que era difícil hallar el balance ideal, por 44% de los padres no blancos, mientras que entre las mujeres blancas 65% lo consideraron difícil por 52% de las madres no blancas.
    Trabajan ambos padres en el 46% de las familias norteamericanas

  • Intensifica ST Morelos la defensa de los trabajadores

    Intensifica ST Morelos la defensa de los trabajadores
    Intensifica ST Morelos la defensa de los trabajadores
    La Secretaría del Trabajo (ST) Morelos, Gabriela Gómez Orihuela exhortó a los trabajadores morelenses que se encuentren ante un conflicto laboral con particulares o en el servicio público, a hacer uso de los servicios que ofrece la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT) Morelos.
    La titular de la ST Morelos informó que con la intervención de la PEDT en tres años de Gobierno de la Visión Morelos se han logrado recuperar 20 millones 534 mil 123 pesos, de los cuales más de siete millones corresponden al periodo de enero a septiembre de 2015, como resultado de la conciliación entre empleadores y trabajadores.
    En el 2015, siete mil 787 personas han sido beneficiadas con servicios de procuración de justicia laboral, entre las que se encuentran mil 795 conciliaciones gratuitas, 588 juicios sostenidos, 15 amparos y 7 mil 177 asesorías personalizadas por parte de la PEDT.
    “La PEDT protege los derechos de los trabajadores y contribuye a mantener la paz laboral en el estado”, señaló Gómez Orihuela al destacar que el 82.10 por ciento de las personas que acuden a la dependencia demandan prestaciones como indemnización, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, prima de antigüedad, entre otros, y el 17.90 por ciento, corresponde a solicitudes de designación de beneficiarios por muerte del trabajador en activo, pensionado o jubilado.
    Informó que del total de los servicios otorgados por la dependencia que dirige María Reyna Valencia Reyes, el 35.22 por ciento ha sido para mujeres, y 64.77 por ciento para varones.
    La Secretaria del Trabajo informó que a partir del pasado septiembre, se aperturó un módulo de la PEDT dentro de las instalaciones de las Juntas Especiales de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos, con la finalidad de mantener mayor cercanía a la población que requiere asistencia legal en materia laboral.
    Destacó que reforzar los servicios de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo beneficia tanto a patrones como a trabajadores, ya que su principal objetivo es lograr la conciliación y con esto, evitar juicios laborales que generen pérdidas económicas y gastos excesivos en servicios legales.
    Actualmente, los interesados en recibir atención gratuita de la PEDT, pueden acudir a los domicilios ubicados en Leyva No. 5 y en la avenida Morelos No. 700 esquina con Arista, en la colonia Centro de Cuernavaca.
    Además pone a disposición de los trabajadores de todo el Estado, la línea telefónica 01 777 314 4479 y el correo electrónico: sugerencias.quejas.pedt@gmail.com, en donde se les brindará asesoría laboral gratuita.

  • Capacitan a infractores para reintegrarse al trabajo

    Morelos trabajo infractores
    Capacitan a infractores para reintegrarse al trabajo
    La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Morelos (ICATMOR), signaron un convenio para capacitar a personas reinsertadas, o en conflicto con la ley, con deseos de aprender un oficio.
    Mediante la firma de este acuerdo se abre la convocatoria de capacitación para 75 jóvenes y adultos en oficios de carpintería, herrería, jardinería, cancelería y plomería a impartirse en los Centros Comunitarios de Cuernavaca, como parte del Programa Nacional de Prevención del Delito 2015.
    Blanca Almazo Rogel, titular de la Sedeso, precisó que con esta capacitación en coordinación con el ICATMOR, se atenderá a personas mayores de 15 años de las colonias Chamilpa, Ocotopec, Lienzo Charro, Antonio Barona, Carolina, Alta Vista, Satélite, Emiliano Zapata, Ampliación Chapultepec, Estrada Cajigal y las Granjas, para tener comunidades seguras y libres de violencia.
    Detalló que al finalizar la capacitación y cubrir el total de asistencias, se otorgará a las personas capacitadas un estímulo económico exclusivo para la adquisición de herramientas y materiales, con las cuales puedan ejercer los conocimientos adquiridos, a través del autoempleo, además de recibir certificado con validez oficial de estudios.
    Almazo Rogel destacó que con estas acciones se atienden dos políticas públicas prioritarias del Gobierno de la Visión Morelos, como son la reconstrucción del tejido social y el derecho al trabajo para todas y todos los ciudadanos.
    La directora del ICATMOR, Luz María Zagal Guzmán, especificó que estos talleres de capacitación son para personas en situación de carencia económica y laboral, jefes o jefas de familia, con antecedente penal o se encuentren en proximidad de violencia y que deseen cambiarla por trabajo y productividad.
    Puntualizó que la Sedeso se encarga de la recepción de documentos hasta el próximo viernes 14 de agosto, en sus oficinas de avenida Plan de Ayala 825, Plaza Cristal, colonia Teopanzolco de Cuernavaca.
    La publicación de los aspirantes seleccionados será el 19 de agosto a través de la página http://desarrollosocial.morelos.gob.mx/.

  • A la baja delitos en Morelos: Consejo Ciudadano

    El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de Morelos, informó en conferencia de prensa que en el estado la delincuencia ha descendido de una forma importante en comparación con el 2014.
    En el primer semestre de 2015 disminuyeron los registros de delitos de alto impacto, como el secuestro, extorsión, violación y robo a casa habitación; así lo dio a conocer el presidente del organismo, Rafael Rueda Moncalian, quien por cierto adelantó que a partir de este mes presentarán un informe trimestral para que la gente esste informada a la situación que en seguridad hay dentro de Morelos.
    La disminución de delitos en Morelos se desglosó de la siguiente manera:
    En comparación con el mismo periodo, pero de 2014,
    – La extorsión registró una disminución de un 50 por ciento al pasar de 233 denuncias en 2014 a sólo 101 casos en 2015.
    – El secuestro, en 2014 tuvo 68 denuncias; mientras que hasta julio de 2015 sólo han registrado 14 casos; evidenciando un descenso del 79%.
    – El robo de vehículos a comparación del primer semestre del 2014, descendió 19 por ciento en 2015.
    – El homicidio doloso disminuyo 10 por ciento.
    Por último, Rueda Moncalian llamó a los ciudadanos a organizarse con sus vecinos y aplicar el programa de “Vecino vigilante”, el cual ha demostrado efectividad al inhibir los delitos en las zonas o colonias donde actualmente se aplica.
    Morelos seguro - disminuye secuestro
    Morelos seguro - disminuye robo de vehiculos
    Morelos seguro - disminuye homicidio doloso
    Morelos seguro - disminuye extorsión

  • Mejora el desempeño de la Junta de Conciliación

    Junta de Conciliación
    La Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) Morelos, ha resuelto durante 2015, por la vía de conciliación, un total de 105 millones de pesos en convenios, dentro y fuera de juicio, con lo cual se garantiza la paz laboral y productividad.
    A través de las Juntas Especiales de la JLCyA Morelos, en este año han sido beneficiados 10 mil 553 trabajadores, al atenderse 10 mil 89 asuntos, informó Gabriela Gómez Orihuela, secretaría del Trabajo (ST) del Gobierno del Estado.
    Un total de 10 mil 668 conciliaciones se han celebrado de enero a junio de 2015, de los cuales mil 119 de ellas ha sido concretadas con juicio y 9 mil 549 conciliaciones sin juicio.
    “Durante el primer semestre del 2015 en la Junta Local, se han dictado 29 mil 626 acuerdos, celebrado 27 mil 804 audiencias y realizado más de 30 mil 388 notificaciones y diligencias”, informó.
    La JLCyA, a cargo de Rogelia Gómez Vargas, mantiene el programa de mejora continua, por lo que más de 80 trabajadores adscritos a la misma fueron capacitados en medios electrónicos para el desahogo de pruebas.
    En este tenor, los Presidentes de las Juntas Especiales número Uno, Dos, Tres y Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje, liderados por la Presidenta de la JLCyA participaron en el “Taller de Capacitación Referente a la Clasificación de Información y Protección de Datos Personales” en el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) .
    Gómez Orihuela destacó que por medio de la conciliación los conflictos laborales se han resuelto de manera oportuna y efectiva, ya que implica para todas las partes, un ambiente de negociación menos adverso y en períodos menos dilatados.
    Dijo que desde el inicio de su cargo como Secretaria del Trabajo, en los tribunales laborales, precedidos por la Dirección General Conciliación, dirigida por Mauricio Garduño Montoya, se promueve dicho método de negociación y de esta manera son evaluados en el cumplimiento y efectividad de sus funciones.
    La funcionaria puso a disposición de los trabajadores los servicios de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, la Dirección General de Inspección del Trabajo y el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje para atender asuntos en el ámbito laboral, por lo cual, en caso de conflicto laboral entre las partes, acudan a las instalaciones ubicadas en Francisco Leyva No. 5 en la colonia Centro de Cuernavaca.

  • Ismael El Mayo Zambada ordeno el rescate de Joaquín El Chapo Guzmán

    Hay espacios especializados en narcocultura, noticias del narcotrafico, etc y que han tenido mucho movimiento gracias a la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán.
    Pero ojo, ellos hacen referencia a que la principal línea de investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán coloca a Ismael El Mayo Zambada como quien ordenó el rescate de su compadre, y a Dámaso López Núñez, El Licenciado, ex jefe de seguridad del penal de máxima seguridad de Puente Grande, como uno de los operadores, revelaron funcionarios que participan en el Gabinete de Seguridad Nacional.
    ¿Sera cierto?
    En documentos que estan en poder de diversos medios de comunicación se manejó que Ismael El Mayo Zambada es uno de los que habrian roto con el Chapo Guzman, pero lo cierto es que Ismael El Mayo Zambada es su compadre y debe ser aun muy cercano.
    Ismael El Mayo Zambada no hizo ningun pronunciamiento en su red oficial de twitter, donde hasta hace unos meses el mismo era quien ponia mensajes, no tiene muchos seguidores pero se sabe que es quien logisticamente estuvo en varios de los puntos que en su linea de tiempo refiere. Hoy, la ex cuenta de Ismael El Mayo Zambada habla de que el lider maximo del narcotrafico en México esta en una zona segura y que el «compadre» esta bien.
    La PGR y diversos organismos de inteligencia en México saben perfectamente que Ismael El Mayo Zambada y el Chapo Guzman son cercanos ¿acaso como para que Ismael El Mayo Zambada ordenara su rescate?
    Ismael El Mayo Zambada

  • Ofrece ST apoyo a municipios para que antes de concluir gestión, resuelvan conflictos laborales

    conflictos laborales
    Ofrece ST apoyo a municipios para que antes de concluir gestión, resuelvan conflictos laborales
    Como parte del trabajo realizado por el Gobierno de la Visión Morelos respecto a los pasivos y laudos de los ayuntamientos, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos, ha gestionado más de 46 millones de pesos a favor de mil 106 trabajadores en el año 2015.
    La dependencia ha dictado un total anual de 5 mil 343 acuerdos y concluido 240 asuntos, de los cuales, 111 han sido conciliaciones con los Poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Municipios de la entidad, además de, 280 cierres de instrucción.
    En el primer semestre del 2015, se han realizado mil 546 notificaciones de laudos, amparos, admisiones de pruebas y demandas; fechas de audiencia, designación y revocación de apoderados y domicilios, entre otros.
    Gabriela Gómez Orihuela Secretaria del Trabajo, informó que con corte al mes de junio se atienden 2 mil 806 demandas laborales a los ayuntamientos del estado, lo que representa el 90.7 por ciento de los asuntos que atiende el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.
    Debido a que el monto total de expedientes con multas, radicados en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje asciende a 26 millones de pesos, Gómez Orihuela reiteró la invitación a los titulares municipales, para acercarse al TECyA que preside Juan Manuel Díaz Popoca y a la Dirección General de Conciliación encabezada por Mauricio Garduño Montoya, a fin de avanzar en la conclusión de expedientes antes de concluir las actuales administraciones municipales.
    Informó que en fechas recientes ha escuchado las necesidades de los Sindicatos de municipios como: Jojutla, Jiutepec, Temixco, Tepalcingo, Tlaltizapán Tlaquiltenango, Yecapixtla, Zacatepec, Amacuzac, Coatlán del Río, Cuautla y Ayala y girará instrucciones para que a través de las dependencias de la Secretaría del Trabajo se impulse la conciliación entre autoridades y trabajadores.

  • Finlandia considerado el país que mejor utiliza su capital humano

    Una encuesta de 124 países hecha por el Foro Económico Mundial (WEF en inglés) colocó a Finlandia en el primer puesto del país con más capacidad productiva de su capital humano.
    El reporte de capital humano del WEF es un índice que utiliza la educación, medicina, bienestar, empleo,y el ambiente para calcular cuáles países son los mejores en desarrollar su capital humano. Detrás de Finlandia aparecen Noruega, Suiza, Canadá, Japón, Suecia, Dinamarca, Holanda, Nueva Zelanda y Bélgica. Estados Unidos se ubica en el puesto 17 y China en el 64. Mauritania, Chad y Yemen tuvieron los peores puestos.
    Rusia, en la posición 26, tuvo el récord más alto mundial en la finalización de la escuela primaria, terminó en el puesto 10 por la educación secundaria mundial, y en el puesto 13 por la educación post secundaria. Entre las economías emergentes de BRICS, su puntuación está mucho más adelante que la de Brasil, India, China y Suráfrica.
    «Las posiciones predominantes de Rusia están largamente relacionadas con la accesibilidad al sistema de educación en todos los niveles, desde la escuela elemental hasta la educación más alta», dijo el consultor del WEF Alexei Prazdnichnykh en un comunicado.
    El índice resalta la necesidad de educación para enfocarse en las técnicas de enseñanza. «El talento, no el capital, será el factor clave que juntará la innovación, la competitividad y crecimiento en el siglo 21», decía el reporte.
    El periódico paquistaní Dawn comentó sobre el puesto decepcionante, 64, que obtuvieron entre todos los países.
    «Obviamente, hemos fallado en enseñar a nuestros jóvenes las técnicas que el WEF siente que son necesarias en los mercados laborales de hoy, para poder manejar los cambios tecnológicos y económicos que están viniendo rápidamente».
    Entre los países latinoamericanos, Chile es el mejor ubicado en el puesto 45, seguido de Uruguay en el 47, Argentina en el 48, Panamá 49, Costa Rica 53, México 58 y Perú 61. Por la parte más baja se ubican Honduras en el 96, Venezuela 91, Nicaragua 90 y Guatemala 86.
    Finlandia

  • Procuraduría del trabajo mejora apoyo legal a asalariados

    Procuraduría del trabajo mejora apoyo legal a asalariados
    La Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT) Morelos, creada para proteger los derechos de los trabajadores con servicios gratuitos de asesoría, conciliación y representación legal, de enero a mayo de 2015 recuperó 4 millones 902 mil pesos en beneficio de 4 mil 653 morelenses a través de la conciliación.
    La secretaria del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela informó que en el transcurso de este año la institución ha proporcionado 5 mil 538 servicios de procuración de justicia laboral en forma gratuita, de los cuales, 42 por ciento han sido para mujeres y 58 por ciento para hombres.
    Del total de estos servicios 563 fueron juicios, 11 amparos, mil 137 conciliaciones, 3 mil 827 asesorías personalizadas, apuntó.
    Destacó que el 80.82 por ciento de las personas que acuden a la PEDT demandan prestaciones como indemnización, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, prima de antigüedad, fondo de ahorro, estímulos de asistencia y puntualidad y el 19.18 por ciento, solicitudes de designación de beneficiarios por muerte del trabajador en activo, pensionado o jubilado.
    La funcionaria estatal afirmó que la PEDT ha implementado nuevas acciones que le permiten contribuir, de manera determinante, para concretar el objetivo trazado por el Gobierno de la Visión Morelos, de aplicar y cumplir la justicia laboral.
    La Secretaría del Trabajo instruyó a la Procuradora Estatal de la Defensa del Trabajo, María Reyna Valencia Reyes y a los 7 Procuradores Auxiliares de la dependencia, a mantener una política de salvaguarda de los derechos y la productividad de las y los trabajadores.
    La PEDT pone a disposición de los trabajadores de todo el Estado, la línea telefónica 01 777 3 14 44 79 y el correo electrónico: sugerencias.quejas.pedt@gmail.com, en donde se les brindará asesoría laboral gratuita.
    Además, invita a las y los trabajadores de la entidad, para que a través de su correo gabriela.gomez@morelos.gob.mx expongan sus quejas y casos de derechos afectados.