Prioridad del gobierno de Morelos, abrir oportunidades de empleo a mujeres jefas de familia. En 5 años, la participación de la mujer en la vida laboral en la entidad, incrementó un 5 por ciento.
Las políticas públicas implementadas en el Gobierno Visión Morelos, han dado prioridad al desarrollo de las madres como jefas de familia, señaló Gómez Orihuela, secretaria del Trabajo.
Refirió que en el estado de Morelos, cerca del 40 por ciento de la población económicamente activa, está conformado por mujeres, es decir de 788 mil 902, aproximadamente 315 mil personas son mujeres, de acuerdo con datos de la Encuesta de Ocupación y Empleo, correspondiente al cuarto trimestre del Instituto Nacional de Geografía e Historia (INEGI).
Mediante la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, el papel de las madres de familia no son únicamente como fuente de cuidados, sino que también ellas contribuyen al sustento de sus familias, declaró la titular Gómez Orihuela.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el cuarto trimestre de 2015, las principales actividades económicas de las mujeres trabajadoras se concentran en sectores de servicios y comercio.
De 283 mil 675 personas que participan en el área de servicios, el 58.6 por ciento son mujeres, en tanto que, de 150 mil 560 personas que se ocupan en el sector comercio, el 57.9 son mujeres.
En la entidad, la participación de las mujeres en la vida laboral ha aumentado un 5 por ciento comparando los cuartos trimestre del 2010 y 2015, de acuerdo a la INEGI-ENOE.
En tres años y medio cerca de 17 mil 321 mujeres han recibido apoyos para generar alguna actividad económica por cuenta propia o para fortalecer sus competencias laborales, mediante capacitación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Morelos.
En este periodo, se han destinado 136 millones 535 mil 570 pesos –recurso federal y estatal- para beneficiar a mujeres principalmente madres de familia, es decir, el 79 por ciento de las personas atendidas en la dependencia.
Gómez Orihuela detalló que el Gobierno Visión Morelos ha impulsado a 766 mujeres para emprender su negocio, al coordinarse con el gobierno federal, para otorgar maquinaria y equipo equivalente a 16 millones de pesos.
Las jefas del hogar están la búsqueda constante de oportunidades para generar fuentes de ingresos que les permita atender también a su familia, por lo que, más 12 mil 946 mujeres han encontrado en los servicios del SNE Morelos opciones de capacitación para actividades económicas que les permitan sostener a sus dependientes.
Etiqueta: trabajo
-
Prioridad del gobierno de Morelos, abrir oportunidades de empleo a mujeres jefas de familia
-
Felicita la OIT a México por reforma en materia de justicia laboral
Felicita la OIT a México por reforma en materia de justicia laboral. El director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, reconoció hoy la importancia de la reforma en materia de justicia laboral que impulsa el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Ryder manifestó su reconocimiento por las iniciativas, toda vez que ese país fortalecerá con ello sus capacidades para garantizar una justicia laboral efectiva, al reunirse con el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México, Alfonso Navarrete Prida.
La reunión ocurrió en el marco de la Conferencia Iberoamericana de Ministros de Trabajo que se realiza en este balneario del caribe colombiano, en donde la cabeza de la OIT felicitó a Navarrete Prida por encabezar los trabajos de diseño de las reformas laborales en su país.
Además de históricas, dijo el director de la OIT, esas reformas “promueven mejorar la productividad económica y la calidad de vida de los trabajadores mexicanos”.
Navarrete indicó que las iniciativas “complementan la reforma realizada a la Ley Federal del Trabajo en 2012, con el objetivo de seguir modernizando el sistema de la justicia laboral”.
Añadió que la modernización se hará de “acuerdo con los principios de legalidad, imparcialidad, transparencia, eficacia y certeza jurídica, tomando en consideración la realidad de la sociedad mexicana y el cumplimiento con los estándares internacionales en la materia”.
Dijo que “contemplan que la justicia laboral sea impartida por órganos del Poder Judicial Federal o Estatal; se sugiere también la creación de un organismo descentralizado que tendrá la facultad de atender el registro de todos los contratos colectivos de trabajo y organizaciones sindicales, así como todos los procesos administrativos inherentes a estas materias”.
El secretario Navarrete Prida señaló que el tripartismo que caracteriza al sistema laboral mexicano debe servir para conciliar y sumar las fortalezas de los factores de la producción, a fin de construir mejores condiciones para los trabajadores y sus familias.
En el marco del tripartismo y el diálogo social “que hoy vivimos en México, el presidente de la República nos ha instruido a trabajar de la mano con los sectores obrero y empresarial para mejorar la impartición de justicia laboral cotidiana y hacerla más pronta, transparente y eficaz”, sostuvo.
Con estas reformas de grandes implicaciones para México, apuntó, el gobierno de la República contribuirá a consolidar el Estado Social y Democrático de Derecho que todos quieren, y a brindar plena certidumbre jurídica a trabajadores y empleadores en la solución de sus diferencias.
Durante su visita de trabajo en Cartagena de Indias, Colombia, para participar en la IX Conferencia Iberoamericana de Ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Navarrete Prida también se reunió con el Ministro de Trabajo de Colombia, Luis Eduardo Garzón, quien preside la cita.
En el encuentro bilateral, el ministro Garzón felicitó el gran paso dado por el gobierno mexicano para lograr tan importantes transformaciones en materia de justicia laboral.
-
Más de 11 mil empleos formales en tres años y medios de la Visión Morelos
Más de 11 mil empleos formales en tres años y medios de la Visión Morelos. La confianza de grandes inversionistas en la entidad es lo que ha permitido la generación de trabajo: Gómez Orihuela
En tres años y medio de trabajo, el Gobierno de Morelos generó las condiciones idóneas para el desarrollo de las macro, micro, pequeñas y medianas empresas, lo cual dio como resultado la creación de 11 mil 528 empleos formales.
Los empleos están confirmados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, puntualizó Gabriela Gómez Orihuela, Secretaria del Trabajo, durante la 4ª Feria Nacional de Empleo realizada en la comunidad de Xalostoc, municipio de Ayala.
Detalló que de octubre de 2012 a marzo de 2016 se crearon 11 mil 528 empleos, “los principales empleadores son las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), donde se generan ocho de cada diez”.
Ante empresarios del “Parque Industrial Cuautla”, Gómez Orihuela destacó la confianza de grandes inversionistas en la entidad, lo que ha permitido la generación de empleos durante el Gobierno de la Visión Morelos.
Dentro de las inversiones en la región, destaca la que realizará Six Flags dentro del Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, donde se considera una inversión entre 15 y 18 mdd.
Agregó que Saint-Gobain Glass México anunció la generación de 100 empleos adicionales a los 800 actuales.
Por tercer mes consecutivo, la tasa de desocupación laboral es del 2.7 la quinta más baja a nivel nacional, De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística Geografía (INEGI), señaló.
Gómez Orihuela refirió que el 96.84 por ciento de la población económicamente activa -788 mil 902-, se encuentra ocupada, es decir, 763 mil 991 personas.
Gómez Orihuela se pronunció en el marco de la 4ª Feria Nacional de Empleo Xalostoc 2016, con la participación de 31 empresas que ofertaron un total de 619 plazas.
Dentro de las empresas participantes se encontraron: Gruindag International, Cadena Comercial Oxxo, Gran Portuaria, Saint Gobain Sekurit Servicios, Maquiladoras Altamente Productivas, Innova Calidad Ensambles Morelos, Liquimez SA De CV, Grupo Manufacturero Empresarial, Personas Procuratio SA De CV, Ceferepsi y otras.
Finalmente la titular de la ST, destacó la importante labor del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos para la población desocupada en la zona oriente.
Detalló que en fechas recientes, 225 personas de la zona oriente se benefician con capacitación para el autoempleo con una inversión de 592 mil 167 pesos.
Las especialidades son mantenimiento de computadoras, apicultura, producción de higos, huertas traspatio, elaboración de conservas y mermeladas.
-
Acercan oportunidades de desarrollo laboral a morelenses de la zona sur
Acercan oportunidades de desarrollo laboral a morelenses de la zona sur. Iniciará el Servicio Nacional de Empleo cursos de capacitación
Con la finalidad de otorgar herramientas que permitan a los buscadores de empleo estar más capacitados, la Secretaría del Trabajo (ST) a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) anunció la realización de 20 cursos de capacitación en la zona sur del estado.
La información la dio a conocer la titular de la Secretaría del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela, tras la firma de un convenio de colaboración entre el SNE y el municipio de Jojutla.
Explicó que los cursos que se impartirán son sobre prácticas laborales en ventas, atención a clientes, auxiliar contable, de cocina, de vivero, administrativo y asistente dental.
“A través de estos cursos, las personas podrán obtener mejores habilidades para postularse en las vacantes que ofrecen las empresas en el estado”, abundó Gómez Orihuela, tras agregar que, mediante ellos, se pueden beneficiar a 400 personas.
Los interesados podrán registrarse del 25 al 29 de abril, en las instalaciones del SNE de la región, ubicadas en Boulevard Lázaro Cárdenas No. 405, en la colonia Cuauhtémoc, además de conocer las opciones de empleo y autoempleo como proyectos productivos y vinculación laboral.
En la firma, Gómez Orihuela promovió el programa “Fomento al Autoempleo” para los adultos mayores, personas con discapacidad y madres de familia. Dicho programa considera la creación de nuevos negocios para emprendedores y la adquisición de equipamiento, mobiliario, maquinaria y/o herramienta, cuyo valor puede ser desde 25 mil pesos individualmente o hasta los 125 mil pesos, para grupos de cinco o más personas.
Finalmente, se hizo la entrega de 861 mil 618 pesos en becas de capacitación a 185 mujeres y hombres que concluyeron ocho cursos en la práctica laboral, se materializaron los beneficios que obtendrán los jojutlenses.
-
Política de conciliación implementada en la ST refleja logros evidentes
Política de conciliación implementada en la ST refleja logros evidentes. Durante el mes de enero la secretaría del Trabajo logró la conciliación entre trabajadores y patrones en 4 mil 122 casos, lo cual dio como resultado un beneficio de 46 millones 884 mil 703 pesos para los empleados.
Gabriela Gómez Orihuela, secretaria del Trabajo, dio a conocer que derivado de los resultados del año 2015, la conciliación laboral seguirá siendo el eje rector para la solución de controversias laborales.
La campaña que encabeza la Dirección General de Conciliación (DGC) a cargo de Mauricio Garduño Montoya, ha dejado como resultado que el 93 por ciento de los asuntos concluidos en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se resuelven sin necesidad de iniciar un juicio.
En el mes de enero, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje presidida por Rogelia Gómez Vargas concluyó por la vía de la conciliación mil 653 asuntos laborales, entregando 13 millones 897 mil 674 pesos.
En la DGC se han conciliado 256 asuntos que suman un total de 3 millones 015 mil 323 pesos, en tanto que en la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, se han conciliado 216 casos equivalentes a 713 mil 518 pesos.
Gómez Orihuela recordó que en el año anterior, con la intervención oportuna de los funcionarios en la JLCA, 206 millones 234 mil 448 pesos fueron entregados por concepto de pago de prestaciones y gratificaciones de carácter laboral a favor de los trabajadores y en cumplimiento a las normas laborales.
“Gracias a la conciliación, tan solo en el 2015 abatimos el rezago de expedientes en trámite hasta un 20 por ciento más, en comparación con el año 2014”, declaró.
Finalmente la encargada de las políticas laborales en la entidad destacó el decremento en el 2015 del número de trabajadores que presentaron demanda con un total de 4 mil 957, lo que representa el 25 por ciento en comparación con los trabajadores beneficiados con la conciliación.
Gabriela Gómez Orihuela, además destacó que en el 2016 se dotará de infraestructura para continuar abatiendo el rezago en la JLCA y evitar el inicio desmedido de procedimientos laborales.
-
Reciben apoyo para iniciar empresas propias
Reciben apoyo para iniciar empresas propias. La Secretaría del Trabajo de Morelos y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), entregaron 22 actas de propiedad a igual número de familias que solicitaron apoyo del subprograma Fomento al Autoempleo.
La Directora del SNE en la entidad, Elvia Aguilar Sanders, informó que los apoyos suman una inversión de 782 mil 246 pesos para beneficiar a 40 familias de diferentes municipios del estado como: Atlatlahucan, Ayala, Jiutepec, Jonacatepec, Cuernavaca, Jojutla, Tepalcingo, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tlayacapan, Xochitepec.
Informó, que dentro las Iniciativas de Ocupación por Cuenta Propia (IOCP) apoyadas por el gobierno de Visión Morelos en coordinación con el gobierno federal se encuentran, estéticas, pastelerías, maderería, restaurantes y cocinas económicas.
Luis Carlos García Gutiérrez, titular de la Carpintería y Tallados en madera “Charly”, procedente del municipio de Cuernavaca, recibió un apoyo equivalente a 24 mil 600 pesos en maquinaria como Sierras, Lijadoras, taladros, Cepillo Eléctrico, router y demás.
“Yo soy pre-liberado y me acerqué al SNE para buscar trabajo y me comentaron que me podían ayudar de esta manera y conforme a eso tuve la suerte de ser asesorado de muy buena manera por el personal de la dependencia, llené todos los requisitos que me pidieron y me apoyaron muy bien”, dijo García Gutiérrez.
Otros beneficiarios son Carlos Márquez Villaseñor y Adriana Camacho, representantes del Centro de Salud Naturista “Los Remedios de Abuelita”, dijeron estar agradecidos ya que la atención desde el principio hasta la entrega del acta, ha sido muy buena.
“Felices de la entrega de acta de propiedad, desde el principio lo tomamos como nuestro, este año hemos trabajado mucho y vamos para adelante. Esto es el inicio de más proyectos”, señalaron.
Las personas interesadas en este subprograma pueden acudir a las instalaciones de la dependencia en sus tres direcciones ubicadas en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla, así como, visitar la página www.sne.morelos.gob.mx para conocer los requisitos. -
Reconoce Colombia el trabajo e inversiones que Morelos ha hecho en seguridad
Matías Quiroz se reunió con Fabián Laurence Cárdenas, director de Planeación de la Policía Nacional de Colombia
En Morelos son notorias las inversiones y el trabajo que se han hecho en seguridad, destacó Fabián Laurence Cárdenas, director de Planeación de la Policía Nacional de Colombia, al secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Reunidos en el C5, se compartieron experiencias que ha hecho Colombia contra la delincuencia organizada, y los resultados que ha logrado en la materia.
Matías Quiroz detalló sobre las herramientas tecnológicas, preparación académica y adiestramiento táctico que Morelos a más de tres años de administración, ha hecho.
Precisó que el Gobierno que encabeza Graco Ramírez no bajará la guardia y hará frente a todos aquellos actos que atentan o laceren el desarrollo y progreso de Morelos, toda vez que lo que importa es la tranquilidad de las familias.
Posterior a la reunión, Fabián Laurence Cárdenas realizó un recorrido por las instalaciones del C5.
-
Trabajo coordinado con municipios, sin distingo de ideologías políticas: Matías Quiroz
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina aseguró que en la entidad, las autoridades están comprometidas y obligadas a trabajar en coordinación, por el bien de las familias del estado, más allá de ideologías partidistas.
A través de estrategias claras y sólidas que permitan a las familias morelenses tener una mejor calidad de vida y oportunidades de desarrollo».
En reunión de trabajo con el presidente municipal de Ocuituco, Víctor Hugo Bobadilla, el encargado de la política interna del Poder Ejecutivo Matías Quiroz, ratificó el compromiso de mantener una relación cercana con todos los alcaldes y alcaldesas de Morelos.
Aseguró que el Gobierno del estado tiene el compromiso de avanzar junto con las autoridades municipales en temas como el desarrollo social, económico, político, cultural y en recuperar la tranquilidad en el estado.
Dijo que ante los momentos complejos que se viven a nivel nacional, hoy más que nunca es necesario cerrar filas desde cada trinchera, lo cual permitirá que Morelos sea más productivo y competitivo.
“Y en consecuencia generemos las condiciones para que las y los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad tengan condiciones adecuadas para vivir en paz y tranquilidad”.
Por su parte, Hugo Bobadilla expresó su interés para cerrar filas en aquellos temas que den más y mejores condiciones de vida a las familias que menos tienen y más lo necesitan.
-
Exhibe Xavier Esqueda pequeña muestra de sus 50 años de trabajo
El tiempo es el hilo conductor desde hace 50 años del quehacer plástico de Xavier Esqueda, cuya obra forma parte de la Colección Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y ahora puede ser apreciada en el Museo Dolores Olmedo, en el sur de esta ciudad.
“Manejo mucho el espacio dentro de mi obra y curiosamente la primera exposición que tuve fue ‘Imágenes del tiempo y el espacio’, que se inauguró en el Museo de Arte Moderno”, comentó Esqueda durante un recorrido por la exhibición “Espacio-Tiempo. Xavier Esqueda”.
Entrevistado por Notimex, comentó que la muestra que se exhibe en el citado espacio museístico hasta el 3 de abril de 2016, contiene varios temas pues es obra realizada a lo largo de casi cinco décadas de trabajo.
Hay obra que tiene que ver con la naturaleza, las frutas, la arquitectura y sociedad, porque para él no hay una temática que le apasione, sino que ha ido experimentando con temáticas y técnicas.
“Plasmo en óleo, dibujo, gráfica, escultura, arte objeto, es variado, por ejemplo, aquí hay pintura y pequeña escultura, obras en pequeño, mediano y gran formato”, señaló.
También tiene variedad de escultura, sea en bronce, mármol, piedra y cantera, cuya inspiración surge de sus propias ideas, pero sobre todo de la observación en el arte precolombino.
Se trata de una exposición que reúne obras que realizó a lo largo de cinco décadas de quehacer plástico, aunque faltan algunas piezas como obra gráfica, siempre trata de pagar con obra que sea consistente y pueda ser circular a diferentes lugares, por eso procura dar obra sólida.
“De cierta manera -dijo- puede decirse que es una retrospectiva, por los 50 años de trayectoria, pero no lo es, porque está conformada por 27 piezas, que es un número pequeño, pero sí es una muestra ilustrativa”, dijo el artista plástico.
Destacó que a lo largo de 50 años, su técnica es la que siente en ese momento, porque no planea nada, las cosas se van dando, según su estado de ánimo, su aprendizaje y sus habilidades.
Apuntó que: “no he hecho ninguna obra maestra, no sé si la haré, hay pinturas que me satisfacen mucho, no sé si son obras maestras”.
La muestra reúne 27 obras de pintura y escultura, en las que el artista plasma sueños y fantasías mediante una rica ornamentación en la que, en ocasiones, utiliza colores fuertes para resaltar el sentido onírico de lo sobrenatural.
En cada pieza de esta muestra se observa cómo el artista otorga significados nuevos a cosas familiares u objetos comunes y los coloca en contextos ajenos a sí mismos, otorgándoles otro significado, que los aproxima a lo surreal, lo simbólico o lo metafísico.
También se observa en el trabajo de Esqueda cómo la presencia del espacio y el tiempo se configuran como el resultado de la actividad artística, donde la atmósfera es el elemento envolvente de la escena.
Xavier Esqueda, nacido en la Ciudad de México en 1943, su formación es autodidacta; en el desarrollo de su carrera artística ha recibido varias distinciones como artista invitado en residencia en el Dartmouth College en Hanover, New Hampshire, Estados Unidos.
Además, consejero artístico del Museo Mexicano en San Francisco y Premio Bellas Artes en Pintura, convocado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en 1968.
-
Semarnat trabaja para garantizar manejo adecuado de televisores analógicos
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha hecho en tiempo y forma todo lo posible y más para garantizar el manejo adecuado de televisores analógicos ante el inicio de la era digital, sostuvo Rafael Pacchiano Alamán.
Luego de inaugurar la Segunda Reunión Nacional de Delegados de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el titular de la dependencia federal comentó que en 557 centros de acopio en todo el país se están recibiendo los televisores viejos.
En rueda de prensa, explicó que hasta ahora ha sido poca la recepción que se ha tenido en esos centros, donde hasta el momento sólo se han recolectado cerca de cinco mil televisores, debido a que esa acción es de carácter voluntario.
Es decir “la ley nos obliga a entregar televisiones nuevas, pero no obliga a los beneficiarios a entregar las viejas”, ya que muchas de éstas continúan funcionando y muchos de sus usuarios pueden seguir reproduciendo sus DVDs o usar decodificadores”.
Reconoció que esa decisión de los propietarios de televisores es respetable, pues se trata de una inversión que han hecho y pueden seguir usando sus equipos anteriores que están en buenas condiciones.
Pacchiano Alamán aseguró que desde el inicio del programa del Apagón Analógico la Semarnat ha actuado en tiempo y forma en lo que le corresponde y, de hecho, ha llevado a cabo una campaña fuerte de difusión para asegurarse de que la gente se informe sobre qué hacer.
De hecho, anunció que concluyó una asignación para una licitación, en la que una empresa se encargará de recoger los televisores viejos en esos centros de acopio “para reciclar lo que tenga que reciclar” y dar una disposición final a lo que resta de manera correcta.
En todo caso llamó a los medios de comunicación a continuar colaborando para asegurarse de que la información sobre el manejo y la disposición final de los televisores analógicos se lleve a cabo de manera eficiente, a fin de que no quede lugar a dudas de lo qué se tiene que hacer.