Etiqueta: trabajo

  • Restaurantes mexicanos deben apoyar el mercado interno

    Para lograr una mejor reactivación del mercado interno, es necesario que los restaurantes mexicanos adquieran los insumos con pequeños productores locales y que sean de tipo orgánico, sugirió hoy el chef internacional Matteo Salas
    Restaurantes mexicanos deben apoyar el mercado interno

  • Las 99 monedas

    En Teatro Santa Catarina Coyoacán se presentó la pieza escénica las 99 monedas
    Las 99 monedas

  • Ejército Mexicano realizaron trabajos de labor social

    Elementos del Ejército Mexicano realizaron trabajos de labor social, a fin de mejorar la imagen urbana y acercar servicios gratuitos de salud a la comunidad
    Ejército Mexicano realizaron trabajos de labor social

  • Las hormigas trabajan en grupo

    Las hormigas podadoras cortan las hojas de los árboles para obtener de ellas sustrato nutricional para alimentar sus colonias. Las hormigas son un ejemplo del trabajo en equipo donde cada miembro conoce posición en la organización y no requieren de la supervisión constante de sus superiores, y aunque son animales muy pequeños logran grandes objetivos
    Las hormigas trabajan en grupo

  • Morelos se encuentra a la vanguardia en la conciliación laboral

    Morelos está a la vanguardia en la conciliación laboral, tomándola como un medio de justicia alternativa, aseguró Gabriela Gómez Orihuela, titular de la Secretaría del Trabajo.
    Mencionó que gracias al diálogo durante el 2016, los tribunales laborales de Morelos, concluyeron 32 mil 576 asuntos lo que representa una recuperación de 517 millones de pesos, en beneficio de los trabajadores.
    Además de que a través de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se firmaron 19 mil convenios fuera de juicio al concluir la relación laboral, lo que demuestra que en Morelos prevalece el diálogo y la conciliación.
    Reconoció que la habilitación de las salas de conciliación, con una inversión de un millón 840 mil pesos, fueron una parte fundamental para lograr estos resultados, de hechos señaló, “con ellas nos adelantamos a la reforma laboral del Gobierno de la República.
    Aunado a la instalación de la nueva infraestructura, la titular del Trabajo en el estado, destacó la voluntad de empresarios, sindicatos y trabajadores, derivado del “Pacto por la Conciliación” firmado en mayo de 2015, con lo que se logró que el 60 por ciento de los emplazamientos a huelga ingresados en el 2016, fueran archivados a través de la conciliación.
    También subrayó que 18 mil 267 trabajadores morelenses fueron beneficiados con asesoría legal gratuita por la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, y ocho mil 125 con la realización de visitas orientadas a revisar sus condiciones generales de trabajo.
    Gabriela Gómez Orihuela subrayó que frente al aumento del 3.9 por ciento al salario mínimo, aprobado para este año por la CONASAMI, las cláusulas de Productividad, en las que se fusionan los compromisos de patrones, trabajadores y el gobierno, deben consolidarse, para aumentar la productividad y el desarrollo económico sostenido de los morelenses.
    Finalmente reiteró que en el gobierno de la Visión Morelos, la conciliación se concibe como una de las principales vías para mantener la paz laboral, por lo que es imprescindible la suma de voluntades y la coparticipación, por ello dijo se fortalecerá el diálogo efectivo para garantizar el desarrollo empresarial y la consolidación del trabajo digno.
    Morelos se encuentra a la vanguardia en la conciliación laboral

  • Se realizarán en Morelos las Jornadas de Matemáticas con la Industria

    Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, hizo un llamado a representantes del sector industrial para estrechar la vinculación con los centros de investigación e instituciones de educación superior en la entidad.
    Lo anterior al invitarlos a participar en las Jornadas de Matemáticas con la Industria en Morelos, cuya convocatoria cerrará este 10 de febrero de 2017.
    Valderrama Blanco mencionó que en la actualidad, la industria debe contar con más herramientas que incrementen su productividad y competencia, por ello el llamado a trabajar de manera coordinada con los centros de investigación.
    “La comunidad científica radicada en Morelos es muy proactiva y en esta ocasión los matemáticos están proponiendo una magnífica oportunidad para estrechar las relaciones entre los diferentes sectores industriales en el estado de Morelos y la comunidad matemática”, señaló.
    Las Jornadas de Matemáticas con la Industria en Morelos mostrarán cómo un equipo de expertos puede brindar soluciones a las empresas basadas en matemáticas, tales como probabilidad, estadística, análisis numérico, optimización o temas más especializados
    Asimismo, indicó que mediante esta iniciativa del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Unidad Cuernavaca se busca crear, desarrollar y consolidar redes de colaboración integradas por gerentes, empresarios, investigadores y estudiantes con miras a la generación de soluciones puntuales a problemas reales.
    En este sentido, destacó que gracias a estas vinculaciones se están generando cadenas de valor por lo cual el gobierno asume la responsabilidad de promover esa vinculación y celebra iniciativas así.
    “Invito a las empresas morelenses a participar en esta interesante convocatoria que busca incrementar las relaciones entre la empresa y la universidad mostrando el potencial de las matemáticas, análisis de datos, técnicas computacionales, explotación de información, estadística, investigación operativa e incorporación de técnicos especializados en las empresas para abrir y aprovechar nuevos canales de cooperación”, añadió.
    Para mayor información www.matcuer.unam.mx/JornadasMatematicas/Se realizarán en Morelos las Jornadas de Matemáticas con la Industria
    Se realizarán en Morelos las Jornadas de Matemáticas con la Industria

  • STPS e IMSS en defensa de los trabajadores

    El Subsecretario del Trabajo, Rafael Avante Juárez, informó que la Secretaría del Trabajo y el IMSS suscribieron un convenio de colaboración para participar en la tarea de identificar trabajadores que no estén dados de alta ante el IMSS y si lo están, que no sea con un salario inferior al que les corresponde
    STPS e IMSS en defensa de los trabajadores

  • Permanentes, 94 por ciento de empleos nuevos en México

    En lo que va del sexenio se han creado más de dos millones de empleos, con lo que se cuadruplica lo generado en el mismo lapso de la administración pasada y es la cifra más relevante en toda la historia, aseveró Mikel Arriola Peñalosa, director del IMSS.
    En entrevista para el programa Primero Noticias, aseveró que 94 por ciento de los empleos que se han creado en los últimos 12 meses son empleos permanentes, “la cifra más alta de empleos permanentes que hemos tenido”.
    Abundó que 36 por ciento de los empleos generados son para jóvenes de 20 a 34 años, mientras que los empleos para mujeres crecieron 41 por ciento, “están por encima de la participación en la economía de las propias mujeres”.
    De acuerdo con el funcionario, el rango que más creció de la masa laborar fue el de más de 20 salarios mínimos, con un incremento de 22 por ciento.
    Explicó que las reformas estructurales, el robustecimiento de la política fiscal, las finanzas públicas y el marco macroeconómico permitieron el crecimiento del empleo duplicando la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
    “Lo que estamos viendo es que hoy el empleo crece al doble de lo que crece la economía, el empleo crece al 3.7 por ciento”, indicó el funcionario federal a la periodista Paola Rojas.
    Arriola Peñalosa señaló que la cifra de más de dos millones cuadruplica lo generado en el mismo periodo del sexenio pasado y es la cifra más relevante en órdenes de magnitud de toda la historia de la generación de empleos.
    “Estamos llegando a 18 millones de empleos, que tienen que ver con un crecimiento dinámico de la industria de servicios, turismo, transformación y exportación”, expuso el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
    Respecto a la situación financiera del instituto, dijo que gracias a la generación de empleos las finanzas están sólidas y los ingresos son mayores que los gastos, aunque se revisa el pasivo de pensiones que crece al 10 por ciento y el incremento en el pasivo de empleo que es de siete por ciento.
    “El nuevo empleo nos dio más o menos 10 por ciento más de presupuesto de los que teníamos en 2012, lo que ayuda, porque las finanzas del IMSS están sólidas”.
    Por ello el director del Seguro Social dijo que se debe seguir eficientando el gasto, con el objetivo de ampliar la capacidad del instituto y brindar una mejor atención a los derechohabientes.
    Permanentes, 94 por ciento de empleos nuevos en México

  • Impulsan inclusión laboral para personas con discapacidad

    Con el objetivo de fortalecer las acciones de inclusión social de los morelenses, el próximo mes de agosto se realizarán ferias del empleo para personas con discapacidad.
    Así lo anunció la secretaria del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela, al destacar que en el gobierno de Graco Ramírez se han reforzado las acciones del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Morelos para impulsar el crecimiento de la entidad en materia laboral.
    Precisó que son tres las ferias programadas, las cuales se realizarán el 4 de agosto, en Cuautla; el 11 de agosto, en Jojutla y el 18 de agosto en Cuernavaca.
    Los interesados podrán inscribirse en el portal www.ferias.empleo.gob.mx y conocer las vacantes a través de: http://empleo.gob.mx.
    Gómez Orihuela resaltó que en el Gobierno del Estado, se han reforzado las acciones del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos para impulsar el crecimiento de la entidad en materia laboral.
    Como resultado, de octubre de 2012 a junio de 2016 se generaron 9 mil 906 empleos formales que contrastan con los 8 mil 140 registrados en el periodo octubre de 2006 a junio de 2010; además, en junio del presente año se registraron 200 mil 824 trabajadores formales, 2 mil 806 más que en el mismo mes de 2015. Cifras respaldadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
    En este contexto, Gómez Orihuela agregó que de acuerdo con INEGI en mayo de 2016 se registró una tasa desocupación laboral del 2.9 por ciento, ubicándose por debajo de la media nacional del 4 por ciento.
    Finalmente, recordó los servicios que la dependencia otorga, como información y orientación laboral; apoyos económicos para la capacitación, el empleo y el autoempleo; así como acciones de movilidad laboral para mejorar las oportunidades laborales de la población desempleada y subempleada.
    Impulsan inclusión laboral para personas con discapacidad

  • Llama más la atención Salma Hayek por escotes que por trabajo

    Olvide usted por un momento el que Salma Hayek sea una buena actriz, quizá y buena directora o productora, eso quedó en segundo plano, la prensa en Cannes esta hablando de sus escotes.
    La prensa francesa e internacional destacó el «glamour» y los «escotes» de los vestidos lucidos por la actriz mexicana Salma Hayek en eventos paralelos del 69 festival de cine de Cannes.
    Es cierto que Salma Hayek es frondosa o voluptuosa, se sabe con esta ventaja y por ello explota cada que puede los escotes mostrando su generoso busto, pero para que le hagan a un lado sus dotes como actriz, pues no es para tanto.
    Salma Hayek se encuentra comprometida con la lucha por la igualdad de género, asistió anoche a una cena de los premios «Women in Motion» que reconocen la contribución de la mujer al cine, un movimiento en el que Hayek está muy implicada.
    «La bella Salma Hayek lució muy glamurosa. Sublime, con un vestido rosa pálido con mucha clase», destacó este lunes la revista francesa de la prensa rosa «Voici».
    La actriz, de quien la prensa francesa destacó su activismo en pro de los derechos de las mujeres, se encontró en la gala con los actores mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal, quienes participan en el festival de Cannes este año, y con los que se fotografió.
    Ahora es cuestión de ver de que forma se habla un poco más de la actriz mexicana en Francia, aunque parece que todo esta dicho.
    Llama más la atención Salma Hayek por escotes que por trabajo