Etiqueta: trabajo

  • A trabajar todos

    No hay crisis económica que te afecte si trabajas 15 horas al día por varios meses.

    Esta frase que escuche en un seminario a fechas recientes me parece tan verdadera que es a mis ojos, una tautología.

    Vive y es cierta en si misma.

    Mas en los tiempos actuales en los que no estamos seguros de poder mantener el empleo con la recesión que esta por asentarse en México, ya esta presente en varias naciones industrializadas del mundo etc.

    Aquel que cuide su trabajo es muy probable salga avante del próximo año sin gran cantidad de problemas.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Manuel Espino se reune con la maestra Elba Esther Gordillo

    El rumor de que ya hay quienes están viendo la forma en que se estarán acomodando para la segunda mitad del sexenio… alcanzo ya a Manuel Espino.
    No es que desee este pintoresco personaje de la política nacional, regresar a la escena y reflectores de la primera línea en México, pero los rumores ya le tocaron.
    Y es que en calidad de presidente de la organización internacional de partidos políticos de derecha, despacha desde un café por el rumbo de Chapultepec, pero lo que ocurre es que le vieron ya con la Maestra Elba Esther Gordillo.
    Y eso que, preguntara mas de uno.
    Ah pues resulta que a partir de las próximas elecciones, las coaliciones se permitirán pero, los logos van por separado para evitar negociaciones truculentas que den vida a partidos políticos pequeños y así, se erogue un gasto mayor por concepto de prerrogativas.
    Pero no es el caso de Nueva Alianza o Panal que es como se le conoce a dicho partido, ya que estando el magisterio (en su mayoría) respaldándole, el 2 por ciento de votos los obtiene fácilmente.
    Lo que se esta negociando es para el próximo congreso el que, con el Panal se pueda tener la mayoría simple en la cámara de diputados y sacar adelante las reformas que aun faltan en el país.
    Pero es demasiado optimismo, digo… no creo que acción Nacional obtenga unos 35 curules mas a las que ya tiene así como, también Nueva Alianza obtenga unos 35 curules y pueda hacer lo que se menciona.
    Pero… de todos modos… creo que algo entre manos traen estos personajes, ¿no lo creen?
    Technorati Profile

  • Tres problemas laborales que vienen

    Hay focos encendidos ya en tres aspectos laborales claves por su tamaño, economía, planta laboral o sector al que pertenecen que ya deben ir siendo atendidos antes de un problema.
    Así es, la secretaria del trabajo y previsión social esta comenzando ya las pláticas y acercamientos que se deben dar y plantear en el mejor de los escenarios tanto a empresarios así como también, a trabajadores un acuerdo que favorezca a todos.
    Los nombres son:
    Petróleos mexicanos, Mexicana de Aviación y Volkswagen.
    PEMEX sabemos su importancia en el país y por ello mismo es muy probable que como escribí hace unos días, no se toque al líder sindical a cambio de su silente manejo en la reforma energética, que no es mas que seguir debiendo la democratización de los sindicatos en México, un lastre, que nos esta haciendo perder competitividad.
    Mexicana de aviación que es propiedad de Gastón Azcarraga y dicen ya menciona que ha sido su peor negocio de la vida, esta enfrentando un emplazamiento que detuvo en seco, la junta federal de conciliación y arbitraje ya que, el sindicato de sobrecargos y pilotos se habían amparado contra la disolución del contrato colectivo, pero esto no podrá ser para siempre así que la segunda aerolínea mas importante de México que da empleo a mas de 5 mil personas y eroga impuestos bastante considerables, así como línea de comunicación en México, podría tener problemas bastante severos.
    Y Volkswagen de México, que esta solicitando un incremento salarial del 13.3 por ciento y que es conocido ya a nivel mundial ya que este sindicato, se encarga mucho de sangrar a la compañía y Volkswagen, tiene una gran planta en el Estado de Puebla donde, no recibe casi ayuda de parte del gobierno.
    Por ello mismo, estos focos rojos, podrían ser en próximos meses, detonantes de problemas para el sector obrero-patronal en el país amen de claro esta, ahondar la situación que ya de por si esta complicada por cuestiones externas mas que internas en el país.
    Technorati Profile

  • Javier Lozano opina pero ya le llegara su momento

    Hay personas que calladitos, son calladitos pero cuando hablan, cuidado.
    El caso es el secretario Javier Lozano, secretario del trabajo y previsión social que, debería pensar que así como a Georgina Kessel en el tema energético le esta cayendo una tormenta encima, le llegara su turno por los mismos que ahora se dicen defensores del petróleo.
    Y es que a pregunta expresa un periodista le pidió su opinión sobre la consulta ciudadana y lo que dijo fue contundente.
    Dijo que las preguntas son ídos preguntas sesgadas y tramposasî (cuestión que aquí ya mencionamos, digo, es evidente aun antes de que Roy Campos de Consulta Mitofsky dijera como se habían hecho las preguntas a petición del jefe capitalino, Marcelo Ebrard, pero bueno.
    Y es que señalo que íno se ponen de acuerdo entre ellos mismos para saber quién es el dirigente de su partidoî, cuestión que es absolutamente verdad, hay tantos perredistas que hablan y fijan posturas que ni siquiera hay un interlocutor.
    De hecho, ya ven… Ruth Zavaleta y Cuauhtémoc Cárdenas ya se desmarcaron de la consulta ciudadana por lo «tramposas» o «tendenciosas» que son las preguntas a realizar.
    Por lo cual, sus «gotas de sabiduría» en lo que no dejaba de caminar, atajo para terminar su opinión sobre el tema, íno son capaces de organizar un buen torneo de dominó y quieren organizar una consulta ciudadana».
    A ver que tal le va cuando este en el congreso (finales de 2009) la reforma laboral.
    Technorati Profile

  • Un poco mas de la Iniciativa Merida

    Desde que se aprobó la iniciativa Mérida, se sabia que seria en especie, no en efectivo.
    Y así se hace, podría ser en equipo de comunicaciones, uso de ciertas armas tecnológicas, quizá la entrega de camionetas blindadas, etc. pero acaba de decir la vocera de la casa blanca que la primera parte de esta entrega será en capacitación.
    Cursos para las fuerzas militares y policíacas de las naciones que están en el plan Mérida.
    Y es así a través del entrenamiento que se espera sea un primer paso de avance contra narcotraficantes que no conocen el proceder del guardia norteamericano y se le sorprenderá con este actuar en su propio territorio.
    Por lo cual el trabajo en inteligencia con México se reforzara y espera sea reciproco.
    Curioso… me gustaría pensar, ¿que tenemos de nuestro órgano de inteligencia que les pueda servir?
    Technorati Profile

  • La reforma laboral hasta el proximo año

    No se quien crea que la reforma laboral, estaría presentándose antes de este año.
    Seamos honestos, se esta en pleno jaloneo en la primera reforma estructural a PEMEX que es la principal paraestatal y aportadora de recursos a la economía mexicana, por ello es lo mas importante creo Yo de esta administración, por muchas cosas.
    Esta bien, hasta el momento ninguna de las reformas hasta ahora alcanzadas realmente es «estructural» son reformas muy sencillas, pero que ya son un paso, es por ello que el aviso de que la reforma laboral de México, que esta preparando la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, deberá esperar.
    De hecho, ya se sabe que la reforma energética se va a discusión hasta septiembre, donde también se tendrá que ver, el presupuesto de ingresos y egresos del país, ya que su fecha limite por regla, es el ultimo día de septiembre.
    Amen claro esta que el próximo año, es electoral y se renovara el congreso de la unión en un porcentaje, pero eso si, de que el gobierno federal presentara la reforma laboral, lo hará.
    Habrá que estar listos… ya que se esperan movilizaciones sindicales ya que no todos los lideres obreros estarán de acuerdo y cierto personaje de la clase política del partido de la revolución democrática, les juego una apuesta, respingara viendo la oportunidad de agarrarse de este tema para, seguir columpiándose de reforma en reforma y acción por acción del gobierno federal hasta llegar a tiempos electorales.
    Así que, aquí tendremos la reforma laboral para que la vayamos hablando.
    Technorati Profile

  • Van trabajadores del ISSSTE a instancias internacionales

    La semana pasada hablamos señalamos y comentamos sobre que los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estarían hablando, discutiendo, fallando y deliberando sobre la Ley de pensiones del ISSSTE.
    Y es que si hacemos un segundo historia, sucede que iniciando este sexenio el presidente Calderón llego casi con la reforma al sistema de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado redactada y hablada con las bancadas del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México; el primer mensaje enviado es que aun después de los problemas pos electorales, en México el gobierno lograba consensos.
    Así, con esta reforma la nueva Ley del ISSSTE parecía desventajosa ante los ojos de muchos y es comos e promovieron cerca de cuarto de millón de amparos para que a los trabajadores al servicio del estado no se les aplicara de forma retroactiva.
    Ese cuarto de millón de amparos valían casi un millón de personas.
    La semana pasada la Suprema Corte de Justicia de la Nación en una votación 8 a favor de la nueva ley y 2 en contra (declarándole inconstitucional) llego a la conclusión de desechar dichos amparos y, no declarar en lo general inconstitucional la ley que habría venido a costar muchísimo dinero al país y una crisis ligera a tres años en la nación y su crecimiento económico.
    Ahora son los trabajadores que ante este fallo han dicho irían a cortes internacionales para defender sus derechos; por ejemplo, Organización Internacional del Trabajo (OIT) , la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía Internacional.
    Así que la lucha, continua.
    Technorati Profile

  • Problemas en el PRD, Gobierno legitimo y Frente Amplio Progresista; AMLO contra Carlos Navarrete

    Cuando se gesta un movimiento para la defensa de algo debe tener muy bien delimitado su campo de acción y su interés por los resultados que desea alcanzar a través de sus mecanismos que impulsara.
    ¿Estamos?
    Las variables se van construyendo momento a momento de acuerdo del primer plan ya concensuado entre todos los participantes para que las acciones parezcan un concierto orquestado por todos.
    Pero en el caso de la «defensa del petróleo» y la «toma de la tribuna» por parte del Frente Amplio Progresista, no hubo consensos, ni acciones orquestadas y se muestra que la idea central ya no obedece a los intereses de algunos al mostrar que no son tan radicales como se les quiere presentar.
    Me explico.
    La «resistencia civil pacifica» que fue convocada aun antes de que se conociera la reforma energética (malamente llamada así pero bueno) tenia como claro ejemplo la defensa del petróleo, de hecho en una reunión con Felipe Calderón priistas del senado y la cámara de diputados le escuchaban e intercambiaban puntos de vista sobre México y el petróleo.
    Cuando alguien dijo abierta y tranquilamente «si esto es para privatizar PEMEX no cuenten conmigo», por el «claro» toque patriotero de las palabras ante los retos actuales, el presidente pregunto que «¿porque no?» y así tratar de seguir con la charla a lo que recibió un cubetazo de agua fría que jamás se espero y cambio toda la estrategia
    «Porque si privatizas PEMEX haces presidente a (López) obrador».
    La reunión se levanto, días después las estrategias se fueron afinando, no contratos de riesgo, el tesoro sumergido, refinería, exploración, dinero.
    Se hizo a modo de que no fuera objetable por López Obrador y compañía, aceptable por muchos priistas y panistas y además que al menos otorgara 1.5 por ciento del producto interno bruto.
    El día de la presentación fue tal la sorpresa de los amarres y de que no la esperaban así, que López Obrador se reunión con sus senadores (bueno ni suyos jejeje ya hay voces en el partido del trabajo y en convergencia que desean ir marcando sana distancia de López Obrador que ni de su partido es pero bueno) y ante todo, dijo daría dos días para reflexionar.
    No tenia tema a política.
    Así que reventó todo, movilizaciones ciudadanas en las calles por sus brigadas femeninas (me niego a decirles adelitas en comparación al grupo de mujeres revolucionarias) así como su toma de tribuna pasando por encima de los coordinadores perredistas en las cámaras, un puñado de incondicionales lo hizo, Batres en la de diputados y Monrreal en la de senadores.
    Han pasado tres semanas, se habla de debate que era la mayor exigencia del Frente Amplio Progresista, pero no por 120 días ni 50 como lo ofrecía Manlio Fabio Beltrones (verdadero operador político del gobierno federal ya que ni Héctor Larios ni Juan Camilo Mouriño y menos Santiago Creel han tenido papeles relevantes en las reformas) aunque Santiago Creel diga que el apoyo la idea y debe reconocérsele como un bodrio de nombre tipo o estilo «Manlio Creel Beltrones o Santiago Fabio Miranda» a la propuesta, pero en fin.
    Están no solo la Universidad Nacional Autónoma de México sino también el Instituto Politécnico Nacional y claro esta, una gama de especialistas invitados coordinadores y panelistas invitados para que debatan en vivo en el canal del congreso y con acceso a medios de comunicación, todo transparente.
    No solo los 14 puntos que se pretendía imponer tras el amago de la tribuna sino que Francisco Labastida dijo que eran 20 los temas en su calidad de presidente de la comisión de energía del senado.
    ¿Que mas se podía pedir?
    Nada, solamente que hay que seguir con todo como va y esa postura que evidencia ya un diario de circulación nacional sobre la reunión de los lideres parlamentarios de convergencia, partido del trabajo y PRD el pasado lunes con Andrés Manuel López Obrador sobre entregar la tribuna y seguir con los planes de la defensa del petróleo y la campana que arrancaría con el debate abierto, de información para que la gente sepa que se pide y ofrece con ella.
    No, todo debe seguir igual.
    De nada importo que Carlos Navarrete, coordinador en el senador de la bancada del PRD, tuviera que «alinearse» cuando Ricardo Monrreal esbirro de López Obrador paso por encima de su autoridad el día que se estaba negociando el debate y demás.
    De nada importa que convergencia y partido del trabajo estén tejiendo sus destinos juntos al del perredismo que esta ya señalado como una fuerza contraria a todo lo propuesto, intransigente y sobretodo sin calidad moral para siquiera mencionar la palabra democracia.
    No importa un bledo la diferencia entre trabajo parlamentario digno de una democracia en el cual Carlos Navarrete ya con la voz alta en dicha reunión dijo que creía y el simple porrismo que se esta haciendo por parte de los que han tomado la tribuna.
    Menos importo que sean los peores momentos para que López Obrador tenga estos desplantes ya que esta dividiendo aun mas a los perredistas con la elección interna y que a costa de lo que fuera quisiera imponer a su amigo y socio en los últimos anos de su carrera política, Alejandro Encinas, como dirigente nacional.
    De poco importa que esta deteniendo solo la formalidad de senado y cámara de diputados ya que están sesionando en sedes alternas y, ahora vengan con dichos dignos de una verdulera Yeidckol Polevnsky cuando pidió respeto a no estar aprobando leyes sin los partidos del frente amplio; siendo callada por senadoras ya que le hicieron ver que México no se puede detener y la forma de legislar del frente es la peor.
    El movimiento de defensa del petróleo por estas tres semanas de toma de tribuna ya esta desgastado porque no fue creativo, es sumamente endeble y ya obedece (como lo esta evidenciando) a intereses políticos personales de López Obrador mas que del Frente Amplio Progresista y que decir de México ¿verdad?
    Como corolario.
    Me comentaron en corto un amigo que de cuestiones políticas sabe muchísimo mas que yo, que la verdadera molestia es que López Obrador tenia una propuesta que presentaría al ser presidente para el rescate de PEMEX mas o menos igual a la presentada por Calderón.
    Curioso, no debería estar molesto podría decir que el es el padre de la propuesta y quedar como salvador de la paraestatal.
    Lo que no quiere es que progrese ya que las empresas que invitaría a trabajar en la refinación serian aliadas del y no desee perder su «patrocinio» para las próximas elecciones.
    ¿Será?
    Technorati Profile

  • Alejandro Encinas «dirigente» del PRD; ¿que carajos ocurre en el PRD?

    A unas horas de que entreguen las tribunas el PRD según se dejo saber ayer en la tarde, se dio a conocer que Alejandro Encinas es el ganador de la elección interna por la dirigencia del partido.
    Simple sencillo y por demás sorpresivo; la coordinación de planeación de la Comisión Técnica Electoral dio a conocer un avance de las cifras del cómputo nacional de las elecciones en ese partido en las que, con un 83.95% de casillas computadas, da por ganador a Alejandro Encinas Rodríguez sobre Jesús Ortega Martínez.
    Hagan sus apuestas ya que horas antes el mismo Leonel Cota avalaba el íinterinatoî, puesto que con el primer minuto de este día (minuto en el cual apareció este post) el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Leonel Cota Montaño, terminaría su mandato al frente del partido del sol azteca y ante toda la situación reinante que hay en el partido, pues se optará por elegir un presidente interino, que podría durar hasta cuatro meses al frente del partido.
    Esta propuesta se viene barajando desde hace ya días por no decir un par de semanas y los nombres van y vienen, uno de ellos es Cuauhtémoc Cárdenas Batel ex gobernador de Michoacán y que fuera la única entidad del pasado año que ganara el PRD al ser casi borrado del panorama político en el sureste y claro esta en Baja California.
    En fin, que nadie sabe a ciencia cierta como estará y mas cuando se anuncia el triunfo de Alejandro Encinas con el 83% del total de los votos computados, ¿Qué pasa con el restante 17%? Y lo peor de todo, ¿Qué esta ocurriendo que desean no negociar nada y seguir teniendo secuestrado el partido?
    Una teoría que ya les mencione aquí hace unos días fue que la teoría de mantener viva la defensa del petróleo en la mente y los medios de todo México es precisamente para que se compagine los tiempos patrios así como el segundo informe de gobierno y claro esta, las listas para candidatos al congreso de la unión que vienen a estar en las filas de próximos íguerrerosî el próximo año en las elecciones intermedias al congreso de la unión; que serán de vital importancia ya que se desea que Jesús Ortega tenga cada vez menos poder así como también, representación entre diputados y senadores, buscándose imponer candidatos fieles a las huestes de López Obrador y así se presione mas y haga mas ruido que simples tomas de tribuna, quizá y hasta retos abiertos en el recinto legislativo al ejecutivo federal.
    Así que imaginen, de apoderarse por completo del partido juren que lo que hemos venido viendo hasta el momento podría convertirse en algo mucho peor en los futuros tiempos legislativos con puros perredistas, petistas y congresistas de convergencia, fieles a López Obrador quien esta ya diseñando su estrategia para el 2012.
    De ahí que Jesús Ortega sabiendo se le podría matar lentamente de forma política como en su momento a su amigo y maestro en el PRD, Cuauhtémoc Cárdenas que fue poco a poco siendo encerrado en un cerco en donde apoyaba a López Obrador o le apoyaba y diciéndolo en un consejo político nacional renuncio a todos sus cargos en el PRD menos a su militancia para que acto seguido, renunciara también ante el pleno del partido, Leonel Godoy que estaba como dirigente nacional hace unos 3 o 4 años.
    Es la ultima oportunidad de Jesús Ortega, veamos si la pelea sino, preparense ya que los tiempos se antojan tormentosos, aunque claro, habrá que ver la paridad de las elecciones, el PRD no será pero por mucho, ni siquiera la sombra de segunda fuerza política en la cámara de diputados
    Technorati Profile

  • Protestas desde el dia del trabajo en Mexico, ¿que ocurre?

    Mucho se esta hablando de las marchas que el primero de mayo se llevaron acabo con fines de recordar el día del trabajo.
    ¿Por qué han levantado revuelo?
    Bueno, este primero de mayo por encima de muchos anteriores ha sido emblemático ya que se ve una presencia en los pinos mayor, a la que existió el sexenio anterior, además claro esta, de que en los pocos meses que se lleva de vida el nuevo gobierno en el poder, se pacto una reforma estructural que venia haciendo falta desde las dos ultimas décadas y que grupúsculos de poder, hicieron mayor ruido en contra que lo que en verdad significa la ley del ISSSTE.
    Como lo mencione en un post anterior con motivo de la reforma del ISSSTE y que llevo por titulo, íReforma del ISSSTE, Gordillo, Calderón, PAN y PRI, ¿albazo y triunfo?, ¿que dice el PRD?î esta reforma se necesita ya que el sistema de pensiones anterior estaría haciendo que el estado pagara por cuestión de las mismas cerca de 50 mil millones de dólares que seria una carga al erario sin igual cuando tenemos un PIB de 800 mil millones de dólares y que no crece fácilmente ante diversas situaciones en el mundo.
    Claro, tanto la FSTSE (Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado) como el CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)) dieron el visto bueno a la reforma del ISSSTE lo que logro que el peso de estas dos centrales obreras diera un aval importante.
    La situación se encuentra en el punto de que la UNT (Unión Nacional Trabajadores) y otros sindicatos, como el del mismo ISSSTE, están descalificando la reforma ya que le encuentran tintes privatizadores.
    ¿Cuáles?
    Uno y muy sencillo de aclarar, el de que las pensiones en un periodo no mayor a 5 años sean manejados por una controladora llamada Pensionissste al mas puro estilo de las AFORES (Asociaciones que llevan el manejo y administración de los fondos para el retiro) con pago de intereses y riesgos tomados del juego bursátil en fondos de ahorro.
    El Pensionissste no solo trabajara para administra los recursos de los trabajadores del ISSSTE sino también para que quien lo desee así, pueda mudar su ahorro para el retiro a otra institución.
    Si esto es privatización, caray, pues el ISSSTE estuvo privatizado hace tiempo.
    Se han iniciado las movilizaciones en el país, de hecho el mismo 2 de mayo, un día después de la jornada que recordara a los de mártires de Chicago, masacrados en 1886se había convocado a un paro nacional que solo atendieron algunas instituciones como la máxima casa de estudios UNAM ya que su sindicato apoya a los inconformes con la reforma del ISSSTE, el Instituto Politécnico Nacional por la misma razón, algunas escuelas y demás.
    ¿Hay peligro para el país?
    Si, lo reconozco que si lo hay de seguir las protestas en el mismo tenor, ya que con ello como medida de presión lo único que se busca es el enfrentamiento mas allá de ponderar el dialogo, además, la pensión del ISSSTE era necesaria y mas en los tiempos en los que estamos donde el petróleo ni siquiera en el Instituto del petróleo que esta sobre avenida 100 metros aquí en el Distrito Federal, saben bien a bien cuanto tiempo mas duran nuestras reservas energéticas.
    El primer trimestre del año, PEMEX obtuvo menos de 10 mil millones de pesos por concepto de ventas con relación al año anterior, ¿causa? La baja calidad de nuestro crudo así como el declive de la producción de nuestro yacimiento más importante, el de Cantarell.
    Si esta, que fue una reforma estructural importante, la están politizando algunos con amenazas de paros nacionales así como amagos políticos para echarla atrás, imaginémonos la reforma hacendaría que en verdad urge ante tales circunstancias, nuestro crudo no dura mas de 9 años siendo los estudios mas optimistas los que sitúan a esta distancia el fin de nuestro petróleo.
    Se que la reforma del ISSSTE se puede ver terrorífica para algunos, pero entendamos que es mas por ignorancia que por verdadera maldad en la ley, de hecho, los sindicatos no han promovido causales legales para mostrar la inconstitucionalidad de la reforma, sabiendo que perderían el tiempo, la suprema corte de justicia mas allá de darle causa a la queja, la desestimaría ya que si justa o no, esta bien hecha por causales correspondientes siendo emanada del congreso de la unión.
    En el mejor de los planes, como ya dije, se esta buscando el enfrentamiento mas que el dialogo, además de que el dialogo no podría existir mas ya que se esta pidiendo se regrese a tiempos en el se estaría comprometiendo al país con una estructura de pensiones, arcaico.
    Pensémoslo, ¿Qué país queremos?.
    Technorati Profile