Etiqueta: trabajo

  • Seguridad a candidatos a gobernador

    El secretario general de Gobierno, Hugo Andrés Araujo de la Torre, reveló que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y del Trabajo (PT) solicitaron de manera formal al gobierno estatal seguridad personal para sus candidatos a la gubernatura, Rodolfo Torre Cantú y Armando Vera García.

    Entrevistado en el marco de la ceremonia de Honores a la Bandera, que encabezó el gobernador Eugenio Hernández Flores, Araujo no precisó el número de agentes que han sido comisionados por el estado para garantizar la seguridad a los candidatos a la gubernatura.

    Dijo que estarán atentos a cualquier solicitud que hagan los partidos políticos una vez que arranque de manera formal el periodo para hacer campaña.

    Mencionó también que desde el inicio del periodo para hacer campaña el gobierno buscará tener un acercamiento con los dirigentes de los diferentes partidos políticos a efecto de considerar la posibilidad de firmar un acuerdo de civilidad política, que garantice el desarrollo de unas elecciones pacíficas, propositivas y participativas.

    Destacó que hasta ahora los diferentes partidos políticos han dado pasos fundamentales para de cierta forma coordinarse y establecer reglas, de ahí que el estado se mantenga atento a la posibilidad de firmar ese tipo de pacto

  • Responsabilidad y Medios por Waldo Madrigal

    Las opiniones vertidas en un medio como lo son las redes sociales, deben y merecen ser responsabilidad total de quien las emite, toda vez que éstas pueden tener un efecto colateral para quienes hacen de receptores de dicho mensaje, es bien sabido hoy en dí­a que los medios como twitter o facebook son toboganes donde la información corre de manera vertiginosa, sobretodo en twitter, donde un «RT» (Retwitt, o repetición de un mensaje) vuela por la red a una velocidad insospechada, habremos de entender bajo este tenor, que todo aquél que vierte opiniones o juicios sobre cualquier persona, dentro de una red social, está supeditada ( o deberí­a estarlo) a la confirmación, indagación y sobretodo, fundamento de lo que ha escrito, dicho o divulgado, ya que esta información puede ser de suma importancia para quienes navegan por estas redes, si bien es cierto que en casos como Haití­, Twitter fue un gran vinculo para buscar la ayuda a nuestros hemanos en desgracia, también lo es, que últimamente twitter se ha desvirtuado a si mismo, como esa red social que prometí­a darnos una información puntual y acertada.

    Lo sucedido la semana pasada, durante el programa «Tercer Grado» dirigido por el Dr. Leopoldo Gómez,Vicepresidente de Noticieros,y entre cuyos panelistas destaca Joaquí­n López Doriga, titular de Noticieros Televisa, es la muestra fehaciente, del mal accionar por parte de algunos usuarios de esta herramienta llamada twitter, hay quienes pues; utilizan la herramienta para hacer de rumores una nota, como aquel que decí­a, que «López Doriga suspendido de Televisa» rumor que en pocas horas se hizo nota, o mala nota, mejor dicho, y ahora ha difuminado en un grotesco hashtag llamado «#apagontelevisa» Promovido por un usuario de Twitter, quien ha declarado públicamente que se dedica a hacer de los rumores una nota, http://twitter.com/Norii_xD/status/12591007902

    Es entonces, tarea de quienes hacemos uso de estas herramientas, el buen uso y sobretodo la estricta responsabilidad sobre lo que se dice y se emite en el contenido de los mensajes, ya que, como decí­a al principio, lo que aquí­ se dice puede ser de alto impacto para el receptor, puede tomarlo como una nota seria aunque esta no lo sea y cuando las notas fuertes, y serias, realmente aparecen, carecerán entonces de credibilidad, igual que sucediera en el cuento de pedro y el lobo, hay que tener en cuenta es cierto, que, tratandose de una red social, como su nombre lo dice SOCIAL¡, es susceptible de personas que puedan hacer un mal uso, por decirlo de alguna manera ,y sin querer ganar un protragonismo, ni pretender ser quien apague los fuegos cuando las llamas alcancen el techo, solo me limito a decir, que cada quien es libre de seguir a quien quiera, de socializar con quien lo desee, el problema es que cuando las opiniones afectan a terceros la libertad de opinión puede degradar en un «libertinaje», o como rezara el dicho, «tu libertad termina, donde empieza la de los demás,» por que es muy cierto, que tanto en medios de comunicación, como una red social, que no debiera intrí­nsicamente buscar ser un medio de información, y sin embargo, ha dado buenos resultados, ser responsable de su palabra, y su dicho, es decir, quien emite un «twiit» o postea en facebook, así­ como quien da la noticia en la primera hora del dí­a en la televisión, o el micrófono de la radio, debe tener ante sí­, y sobretodo, la figura de la ética, una palabra que encierra tanto profesionalismo como veracidad, y que últimamente se ha venido perdiendo en el olvido, la veracidad, el profesionalismo y la ética, no son valores que se enseñen en la escuela de comunicación o periodismo, son valores que tiene cada persona, no solo quien se dedica a los medios si no también en la vida diaria, si careces de este valor, es muy posibie que los resultados en tu vida profesional acaben siendo mas que mediocres, por eso invito a ustedes, a que meditemos un poco, y busquemos el discernir, que nota, es veraz, y que nota es tan sólo, una muy, pero muy barata… PROVOCACIí?N

    *Waldo Madrigal editor, analista, opinador, cronista, escritor de â??el blog de madrigalâ?, miembro de los colaboradores de atomilk.com

  • 40 años a secuestro expres

    El borrador de la Ley Antisecuestros, que se debate en comisiones del Senado, asienta que se castigará con prisión de 15 a 40 años de prisión y de 500 a dos mil dí­as multa a quienes perpetren plagios exprés, â??desde el momento mismo de su realización, entendiéndose por éste, el que para ejecutar los delitos de robo o extorsión, prive de la libertad a otro.

    Lo anterior, con independencia de las demás sanciones que conforme a este Código le correspondan por otros delitos que de su conducta resultenâ?.

    Además, contempla penas de 25 a 50 años para los secuestradores que hayan sido integrantes de alguna institución de seguridad pública, de procuración o administración de justicia, o de las Fuerzas Armadas mexicanas, o se ostenten como tales sin serlo.

    También si tienen ví­nculos de parentesco, amistad, gratitud, confianza o trabajo con la ví­ctima o persona relacionada con ésta; a quien cause lesión, tortura, violencia sexual a la ví­ctima o incluso le provoque la muerte

  • Sube turismo en Mazatlan por semana santa

    La zona turística de Mazatlán recibió más de 48 mil 300 visitantes durante la Semana Santa, quienes dejaron una derrama económica cercana a 400 millones de pesos, según el subsecretario de Turismo de Sinaloa, Raúl Llera.

    En entrevista, el funcionario estableció que entre el 29 de marzo y el 4 de abril se recibieron en Mazatlán 18 mil 381 visitantes más de los que se tenían previstos, pues antes de la temporada se esperaba a 30 mil paseantes.

    Aunque en los días de Semana Santa -sobre todo el jueves- se registró una ocupación hotelera del ciento por ciento, al grado que no había habitaciones disponibles, en la semana el promedio de ocupación fue de 91.70 por ciento.

    Esto significa una cifra casi 14 por ciento superior a la del mismo periodo de 2009, sobre todo porque llegaron más personas por tierra en sus autos particulares respecto a lo que se tenía programado.

    El subsecretario dio a conocer que, de acuerdo con los reportes de la Asociación de Hoteles, la ocupación alcanzó el ciento por ciento entre jueves y sábado santos, mientras que del lunes al miércoles de esa misma semana se registró una afluencia de entre 79 y 95 por ciento.

    Asimismo, para el domingo la ocupación descendió a 83 por ciento, lo que, promediado, dio para la semana un total de 91.70 por ciento, cifra superior a la esperada y mayor a la del año anterior. Explicó que esta semana se espera también una ocupación hotelera cercana al total, debido a la realización de la Semana Internacional de la Moto, que ya se encuentra muy posicionada entre los fanáticos de ese deporte motorizado

  • Mucho ruido y pocasâ?¦ por William Parker

    Primero que nada debo aclarar que soy apartidista y que no se me da andar defendiendo a nadie que no sea mi misma persona.

    Ahora bien, mucho se habla de que renuncie fulano o renuncie perengano, que si no pueden con el paquete que se vayan y demás aseveraciones: de la misma forma mucho he leí­do sobre que .nuestros H. Diputados o H. Senadores (que no tienen nada de H) le piden al Presidente que haga o deshaga, que meta o saque las manos de aquí­ o de allá.

    Que si la guerra innecesaria he inútil del presidente, que si la culpa de la inseguridad del Gobernador, que si la falta de voluntad polí­tica del Senador, que si la falta de criterio de tal o cual Juez.

    Lo cierto es que a todos (hasta los mismos actores de todo esto) se nos olvida que los poderes de esta nación están conformados por tres niveles y cito textual.

    â??Poder Público

    El máximo ordenamiento jurí­dico de nuestro paí­s, la Constitución Polí­tica de los Estados Unidos Mexicanos, establece que la soberaní­a nacional reside esencial y originariamente en el pueblo, del cual dimana todo poder público y se instituye para beneficio de éste, quien además tiene el derecho inalienable de alterar o modificar en todo tiempo la forma de su gobierno.

    El pueblo ejerce su soberaní­a por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados, en lo que toca a sus regí­menes interiores, en los términos respectivamente establecidos por la Constitución Federal y las particulares de los Estados.

    El Supremo Poder de la Federación se divide en Ejecutivo, Legislativo y Judicial.â?

    Porque no se dejan de aventarse la bolita uno a otros y en verdad se ponen a trabajar para que este paí­s pueda avanzar??

    Este paí­s esta inmerso en una eterna crisis desde que tengo uso de razón y no se ve para cuando pueda salir de ella. Esta clase polí­tica que no hace nada por crear una atmosfera en la cual los habitantes del mismo podamos tener certidumbre de que tendremos algo mejor cada dí­a.

    Si bien hasta hace 9 años se le podí­a echar la culpa a una Dictadura Perfecta, donde los tres poderes dependí­an del humor con el que se levantaba un hombre y de el dependí­a el rumbo que tomara este paí­s.

    Ahora hemos tenido 9 años en donde no se para de echarle la culpa aun par de personas que no terminan de entender que es el gobierno como se ejerce y que se debe hacer con el.

    Es necesario que todos, puesto que todos estamos en este barquito (que a veces pareciera de papel) hagamos lo que tenemos que nacer para que por fin tengamos una certidumbre de rumbo y de crecimiento.

    *William Parker

  • El pais en donde no pasa nada por William Parker

    Por fin llegaron las vacaciones de semana Santa y no podía faltar que nuestros H. Diputados y Senadores se auto-aprobaran sus vacaciones de dos semanas, como si el país estuviera para bollos.
    Que en verdad estamos tan bien que estos SERVIDORES PUBLICOS se pueden ir de vacaciones?? Que han trabajado tanto con tantas propuestas y leyes que se han ganado el irse placidamente y sin remordimientos de vacaciones??
    Hasta donde yo veo y entiendo al país le hacen falta cambios legislativos desde hace más de 18 años.
    Para muestra un par de botones, año con año se discute sobre una miscelánea fiscal, se rasgan las vestiduras con el presupuesto y los egresos que se harán, que no pueden no pueden trabajar por una miscelánea fiscal que cubra los siguientes 15 años, bueno los siguientes 10, de acuerdo me fui muy lejos, los siguientes 5 años.
    Lo mismo sucede con las llevadas y traídas políticas, me pregunto que tan difícil es sentar las bases para una que de mínimo de certidumbre 5 años?? Comprendo que sea difícil ponerse de acuerdo con tantos partidos he intereses personales y de los otros, pero cada año, por favor.
    México, requiere urgentemente de cambios en los ámbitos Laboral, Educativo, de Salud y ni que decir de Seguridad.
    Como antes mencione, son urgentes si se quieren crear nuevos empleos y dar certidumbre a los actuales, alentar a que se invierta y se investigue sobre nuevas tecnologías aquí.
    Ya por ahí se esta haciendo algo para presionar a los legisladores a recortar a los famosos Plurinominales un proyecto titánico por parte del Ing. De Con, pero se esta haciendo algo, gran pregunta es cuando el resto de México despertara para el gran movimiento que tanto nos hace falta?
    *William Parker
    Colaborador de atomilk.com

  • El senado detiene reformas de Mexico

    Los senadores modificaron el calendario de sesiones para tener libre la Semana Santa, esquema que los obliga a trabajar a marchas forzadas para que en 24 dí­as dictaminen 13 reformas pendientes.

    Entre los temas a dar trámite por los legisladores están el paquete de modificaciones a Constitución y leyes secundarias para transformar el régimen polí­tico mexicano, regular la participación del Ejército en las calles y el reglamento interno del Senado de la República.

    En los primeros dos meses de trabajo legislativo â??febrero y marzo de este añoâ?? la Cámara alta apenas logró 10 reformas y ninguna relacionada con asuntos prioritarios. Para rediseñar el sistema polí­tico mexicano requieren debatir más de 50 temas.

    El senador del PRI, Pedro Joaquí­n Coldwell, refirió esta semana que en materia de referéndum, iniciativa popular, sistema de partidos, reducción presupuestal y mecanismo para suplir al Presidente, en caso de ausencia definitiva, hay consenso y podrí­an iniciar el dictamen.

    Los legisladores también deberán decidir si ratifican o no la prórroga de un año que concedió la Cámara de Diputados a las compañí­as de telefoní­a celular para entregar el padrón nacional de celulares que concluye el 10 de abril.

    Reforma al Cisen, autonomí­a del Banco de México, y derecho a réplica, entre los otros pendientes

  • Como poner tu oficina en casa

    Hoy dí­a, gracias a los avances tecnológicos, muchas personas deciden trabajar por su cuenta desde la casa. Vendedores, prestadores de servicios y profesionistas se han convertido en pequeños empresarios ofreciendo su trabajo. Estos profesionales se apoyan en el comercio electrónico, creando sus propias páginas web o trabajando para diversas compañí­as.

    Si tu eres una de esas personas que trabajan por su cuenta y deseas instalar una oficina personal o negocio en casa, aquí­ te diremos cómo hacerlo de la manera más eficiente y económica posible.

    ¿Cómo instalar la oficina en casa?
    Hay dos formas de trabajar en la casa; la primera es simplemente realizar las labores en una oficina personal y la segunda, montar un negocio en el que tendrás que recibir a clientes y proveedores.

    Si trabajas solo, es decir que no tienes necesidad de recibir clientes en casa, tienes la ventaja de poder adaptar el espacio seleccionado sin necesidad de hacer ninguna remodelación, aunque no por ello olvides que lo más importante es tu comodidad, así­ como contar con el equipo adecuado para realizar las tareas.

    Tomando en cuenta los siguientes puntos podrás instalar tu oficina de una manera sencilla y económica:

    â?¢ Considerando la clase de trabajo que realizas, es importante que elijas un lugar lo más aislado posible de las áreas funcionales de la casa. Pero antes de definir dónde instalarás la oficina, recuerda por qué razón decidiste trabajar en tu hogar. Si lo hiciste para cuidar a tus hijos, entonces ubicarla en un lugar aislado o ajeno a las áreas comunes no te permitirá cumplir con el propósito.

    â?¢ Que el lugar o la habitación en la que instalarás la oficina cuente con teléfono, enchufes eléctricos y un baño cercano. También es importante que tenga buena ventilación e iluminación.

    â?¢ Contrata una lí­nea telefónica extra. Si para realizar tu trabajo requieres de Internet, es importante que cuentes con una lí­nea de teléfono adicional, ya que de ese modo no bloquearás el acceso a la lí­nea casera.

    â?¢ Equipa la oficina personal con todo lo indispensable para optimizar tu trabajo. Actualmente hay herramientas básicas de las que no se puede prescindir, aún cuando trabajes en casa.

    Define el área de trabajo
    Los dos principales aspectos que debes considerar antes de crear un espacio de trabajo en la casa son: funcionalidad y costo. El área donde montarás tu negocio debe permitirte realizar todas las actividades sin abarcar o afectar las áreas comunes; adaptar todo lo necesario debe costar poco, ya que ahorrar gastos y costos de operación es una de las finalidades de tener el negocio en casa.

    Establece medidas de seguridad
    Si tus clientes, proveedores o empleados tienen que entrar y salir del negocio, deberás tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad. Aunque estés trabajando en casa, las visitas no esperan toparse con riesgos propios de una vivienda, que no suelen existir en una oficina normal. Si es posible trata de mantener a tus clientes fuera de las áreas personales donde algunas pertenencias de los miembros de la familia pueden poner en peligro al visitante, tales como juguetes en el piso o el perro, en especial si es agresivo.

    Cuida el presupuesto
    Si ya escogiste el lugar donde operará tu oficina, es probable que necesites hacer algunos cambios fí­sicos como abrir alguna pared, colocar paneles de madera, alfombrar, etcétera, con el fin de garantizar la eficiencia del espacio. Todo esto puede ser recomendable y necesario, pero la pregunta es: ¿Cuándo hacerlo? Si está arrancando el negocio, la economí­a y eficiencia son lo primero que debes considerar. Recuerda que los gastos para iniciar un negocio generalmente son más altos de lo previsto y los ingresos pueden tardar más de lo esperado. Por esta razón es recomendable guardar el capital para este tipo de imprevistos en lugar de invertirlo todo en el acondicionamiento fí­sico del lugar. Recuerda que siempre podrás mejorar el área de trabajo si el negocio funciona.

    Lo indispensable
    â?¢ Equipo de cómputo.- La mejor herramienta para alguien que trabaja por su cuenta es una computadora. Si aún no la tienes acude a una tienda especializada para que te asesoren sobre los programas y caracterí­sticas del equipo que más te convienen. Compara marcas y precios y posteriormente protege tu sistema de cómputo.

    â?¢ Impresora.- Busca una impresora que no exceda a tus necesidades y después de comparar marcas y precios elige la que más te convenga.

    â?¢ Teléfono inalámbrico.- Estos teléfonos son prácticos en cualquier oficina, ya que te dan libertad de movimiento. Sin embargo, la calidad varí­a según la marca, así­ que analiza varios antes de tomar una decisión.

    â?¢ Teléfono celular.- Si tu trabajo exige estar siempre localizable para tus clientes, lo ideal es un teléfono celular. Actualmente existen varias compañí­as que ofrecen diversos planes de servicio para que puedas elegir el que más se ajusta a tu presupuesto.

    â?¢ Contestadora.- Una contestadora común o un servicio de correo de voz es útil. El correo de voz puede ser la solución si es que cuentas con una sola lí­nea. En cualquier caso, cuando vayas a adquirirla asegúrate de que el tiempo de duración del mensaje de entrada sea suficientemente largo. Otra función útil es que permita recuperar tus mensajes desde cualquier teléfono. Una vez que la hayas comprado graba un mensaje que identifique tu negocio y las horas de servicio.

    â?¢ Fax.- Este aparato se ha convertido en un accesorio indispensable, ya que permite enviar y recibir documentos instantáneamente. Contratos, órdenes, cartas y otros papeles importantes pueden ahora transmitirse a través de lí­neas telefónicas a un bajo costo y en una mí­nima fracción de tiempo.

    â?¢ Servicio de mensajerí­a.- Si requieres mandar constantemente productos o cualquier tipo de paquetes a otras ciudades, lo mejor es contratar un servicio de mensajerí­a que, además de hacerte un descuento al abrir una cuenta, te ahorrará mucho tiempo al no tener que salir del negocio para hacer los enví­os, ya que estas compañí­as tienen mensajeros que van por los paquetes a domicilio.

    â?¢ Scanner.- Estos aparatos son una herramienta necesaria para diseñadores gráficos, fotógrafos y periodistas, ya que permiten introducir todo tipo de imágenes y documentos a la computadora. Si tu trabajo requiere de un scanner pide asesorí­a profesional y escójelo según la marca, el precio y las funciones que necesitas.

    â?¢ Proveedor de Internet.- Elegir un buen proveedor de Internet y de correo electrónico es básico porque te facilitará el acceso a cualquier información y evitará que te traslades de un lugar a otro para hacer entregas de trabajo.

    â?¢ Muebles ergonómicos.- Tener la oficina en casa no significa trabajar en condiciones poco apropiadas, ya que el rendimiento depende en gran medida de tu comodidad. Por tal motivo es importante que inviertas en el mobiliario adecuado. Lo más recomendable es un módulo para computadora y una silla diseñados ergonómicamente. Actualmente existen varias empresas que fabrican este tipo de muebles cuya caracterí­stica más importante es que están hechos a la medida del usuario con el fin de brindar una mayor comodidad y protegerlo de lesiones. Si una persona pasa mucho tiempo sentada frente a una computadora con una postura incorrecta puede desarrollar trastornos fí­sicos, principalmente de la vista, las muñecas y la espina dorsal. Por ello bien vale la pena invertir en esta clase de muebles.

    Recomendaciones finales
    â?¢ Conecta la computadora a un regulador de voltaje y no directamente al enchufe de pared. Un cambio abrupto en el suministro de energí­a puede dañar instantáneamente componentes sensibles y alterar los archivos Si vives en una zona donde las bajas de energí­a y los apagones son frecuentes, es recomendable adquirir un regulador de los denominados no-break, ya que mantienen el suministro de energí­a por un determinado tiempo a pesar de que falte la energí­a eléctrica.

    â?¢ El polvo es otro enemigo. Mantén la computadora e impresora cubiertas con fundas diseñadas para este propósito y guarda los discos en una caja cerrada.

    â?¢ Haz dos copias de todo el software y archivos importantes. Mantén un juego a la mano y guarda el otro en un lugar seguro. De esta manera, en caso de que la computadora sufra algún fallo, no perderás la información

  • La democracia en riesgo por crimen organizado

    El crimen organizado «socava las bases de la democracia» y debe ser combatido con cooperación y rigor, dijo el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en un mensaje leído hoy ante la VIII Reunión de Ministros de Justicia de las Américas.

    «La defensa de la democracia supone también el combate al crimen organizado trasnacional en todas sus formas», pues se trata de un fenómeno que «afecta directamente la vida de los ciudadanos» y, por tanto, «socava las bases» de la confianza, dice el mensaje enviado por Insulza al encuentro ministerial que se celebra en Brasilia.

    Según el programa oficial del encuentro, Insulza participaría hoy y mañana en la reunión de autoridades de Justicia, pero fuentes de la OEA explicaron que debió cancelar su asistencia por problemas de agenda.

    En su mensaje, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), instó además a las autoridades reunidas en Brasilia a reforzar los mecanismos de combate a la corrupción, que también afecta la confianza de los ciudadanos en la democracia.

    Según Insulza, «no basta con aprobar y legislar sobre derechos», sino que también es necesario «velar por su efectiva y correcta aplicación».

    La búsqueda de mecanismos de cooperación que permitan un mejor combate al crimen organizado en el ámbito interamericano es uno de los principales objetivos de la VIII Reunión de Ministros de Justicia, Procuradores y Fiscales Generales de las Américas.

    Documentos difundidos este miércoles en la apertura de la cita atribuyen la mayoría de los 27 homicidios por cada 100.000 habitantes que se registran anualmente en América Latina a personas vinculadas a las bandas del crimen trasnacional.

    También sostienen que el tráfico de drogas es una de las mayores amenazas a la seguridad ciudadana, y moviliza en la región unos 320.000 millones de dólares al año, una cifra que supera el Producto Interno Bruto (PIB) de muchos países latinoamericanos

  • Spencer Tunick su proximo trabajo

    El espíritu aventurero y soñador de Spencer Tunick no tienen límite y añora algún día decorar con su particular estilo las históricas ruinas de los antiguos griegos y romanos, quienes siempre tuvieron apertura al desnudo humano como expresión artística.

    De visita en Monterrey, donde desde el pasado 15 de enero expone su obra Citadinos, en el Museo de Arte Contemporáneo (Marco) local, el reconocido fotógrafo neoyorquino habló a Notimex de sus proyectos y sueños, acompañado de su cámara fotográfica con personas al natural como protagonistas.

    «Es una idea maravillosa, lo he pensado muchísimo antes, se me ha ocurrido, acabo de hacer una entrevista con una revista griega, les dije cuántas ganas tengo de hacer un trabajo allá en Grecia, pero a ver, es uno de los sueños que acaricio», dijo.

    «Yo creo que si me invitaran a hacer una instalación en Roma, consideraría muy fuertemente una ubicación como el Coliseo y si tuviera que hacer una obra en Grecia, ya sea el templo de Poseidón o la Acrópolis, El Partenón, ahí lo haría», señaló sin pensarlo dos veces.

    El artista visual recordó que «la conexión es muy estrecha por el cuerpo en la sociedad griega y su apertura a la expresión desnuda, especialmente en los deportes, en la vida, el arte, era parte de la existencia de los griegos».

    Con todos estos elementos, consideró, «creo que sería bastante sublime y surrealista hacer una obra que volviera, de alguna manera, a reeditar eso y regresar a las raíces griegas».

    Sin embargo, reconoció, «el problema es que yo soy solamente un individuo y necesito toda una infraestructura de muchísimas personas para poder hacer una obra de este tipo, y todo esto ocurre, generalmente con el encargo de un museo, necesitaría que alguno me invitara».

    «Como artista individual yo no puedo llamarle al museo y decirle: Oye, yo merezco que me expongan en su museo, como artista tienes que esperar que algún curador o algún director te llame y te diga: Oye, vamos a contactar a Spencer y vamos a ver si quiere venir a nuestro país, a nuestra ciudad, a hacernos una obra», explicó.

    Una proyección a mediano plazo sería el de utilizar a su más puro estilo escenarios de la frontera México-Estados Unidos, toda vez que hace 10 años hizo su obra `Fronteras` en Suiza, `porque cruzar la frontera con cuerpos, de Israel a Egipto o de Israel a Líbano, es más bien un sueño que una realidad`.

    Entre los proyectos de Tunick para 2010, está el de trabajar en un festival lésbico-gay en Sidney, Australia, donde trataría de plasmar la igualdad entre los seres humanos, independientemente de sus preferencias sexuales.

    «Me comisionó el carnaval de gays y lesbianas, fue una invitación para una celebración que ocurre una vez al año en Australia, es el más grande carnaval lésbico-gay del mundo», comentó.

    «Estoy tratando de hacer una obra, que tenga a la comunidad `straight` posando, con la comunidad gay y lesbiana, para hacer una obra de arte al desnudo y esta es mi forma de expresar la igualdad en la vida, en el amor y en el arte», expresó.

    «Yo le llamo una especie de lienzo de la igualdad, sobre la promoción de los derechos de los gays, no solamente en el matrimonio, sino en la vida, y que la misma gente gay y lesbiana tenga los mismos derechos que las parejas heterosexuales», indicó.

    Finalmente, el artista neoyorquino reveló que para su trabajo fotográfico `no me interesan tanto las playas, me gustan más las ciudades, los desiertos

    Technorati Profile