Etiqueta: trabajo

  • A 100 metros de los mineros en Chile

    20.00 horasí? reiniciamos la perforacion en 26 pulgadas (66 cm).
    Hemos avanzado 53 metrosí? durante este periodo, alcanzando los 519 metros de avance en la perforadora del Plan B, senalado Sougarret, quiení? preciso que -el Plan (B) termina en los 624 metros-.
    El Plan B de rescate es el mas avanzado de los tres que trabajan en la mina San Jose para rescatar a los trabajadores, atrapados desde el 5 de agosto despues de una explosion en la mina San Jose.
    Sougarret indico, ademas, que no han encontrado -ni un solo gramo de oro en los 9 mil 500 metros de sondajes realizados-, y puso fin a las especulaciones surgidas en los ultimos dias sobre el hallazgo de una veta de cobre y oro en el yacimiento.
    El academico Gustavo Lagos, de la Universidad Catolica, planteo el pasado lunes que las perforaciones con las sondas descubrieron una veta -muy rica- que podria convertir a los duenos de la mina San Jose en -multimillonarios-, aunque el ingeniero a cargo del rescate rechazo de plano esta posibilidad.

  • Si se divide el PAN ante 2012, pierde

    El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, advirtió que el Partido Acción Nacional (PAN) corre el peligro de perder las elecciones de 2012, si continua con divisiones.

    Entrevistado luego de concluir la Caminata 2010. Abrazo Mundial por la Salud, el funcionario agregó que esas divisiones pueden fragmentar al instituto blanquiazul, al grado de poner en riesgo posibles triunfos en los comicios de 2012.

    El funcionario federal refirió que incluso existen encuestas en Guanajuato que señalan que la población estaría dispuesta a votar por otro partido que no sea el PAN.

    «Tenemos experiencia de que cuando el partido se fragmenta hemos perdido y también tenemos evidencias de que la mitad de la gente en Guanajuato estaría dispuesta a votar por otro partido, y si aparte nos fragmentamos, pues entonces le aseguramos que 2012 no ganamos», expresó.

    Sin embargo, consideró que la salida del partido del ex dirigente nacional panista Manuel Espino Barrientos, no representa una fragmentación del PAN.

    En otro rubro, Córdova Villalobos negó que su presencia continua en Guanajuato sea parte de una precampaña, y argumentó que su presencia en actos públicos lo hace como funcionario o militante panista, pues se debe promover la unidad del PAN

  • ANUNCIA el PAN que va en alianza contra el PRI en Estado de Mexico

    De cara a los próximos comicios electorales de 2011 en el estado de México, el Partido Acción Nacional (PAN) acordó ir en alianza.

    El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Germán Olivares, informó que derivado de la reunión del Consejo estatal, denominado â??Rumbo a la transición 2011â?, se tomó la decisión por mayorí­a.

    â??Con el 94.4 por ciento de asistencia, acordamos formalizar los trabajos de la alianza, sólo hubo un voto en contraâ?, apuntó.

    Destacó que en breve se comenzará con los trabajos para consolidar la plataforma electoral que dé sustento para terminar con la hegemoní­a del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad.

    En conferencia de prensa, el dirigente estatal aseguró que el nombre del candidato no es importante por el momento, â??lo que necesitamos ahora es asegurar una alianza fuerteâ?.

    Además, sin mencionar nombre, abrió las puertas de la inminente alianza a personajes de la polí­tica, así­ como a un candidato ciudadano.

    Por su parte, el coordinador del los legisladores blanquiazules en el Congreso local, Oscar Sánchez Juárez, enfatizó que la decisión se tomó con civilidad polí­tica.

    Señaló que el único voto en contra que emitió el consejero Ví­ctor Guerrero, fue respetado por el resto de los integrantes, â??lo que vimos es que un sólo voto en contra representa la unidad al interior del partido, lo cual nos fortaleceâ?

  • Reforma laboral sera benefico para todos los trabajadores en Mexico

    El titular de la STPS, Javier Lozano, insistió en la necesidad de modernizar la Ley Federal del Trabajo para estar acordes con las necesidades de productividad, y rechazó los señalamientos de que se «maquillen» las cifras de creación de empleos.

    Durante el inicio de la glosa del IV Informe de Gobierno en el Senado de la República, donde el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se manifestó en su contra, el funcionario reiteró hacer una reforma laboral integral basada en cuatro puntos.

    El primero serí­a facilitar la entrada al mercado laboral, obtener mayor productividad; cultura de inclusión de grupos vulnerables al mercado laboral, y eficientar la justicia laboral, precisó el titular de la Secretarí­a del Trabajo y Previsión Social (STPS).

    En respuesta a los cuestionamientos de los senadores, reconoció que aunque por segunda quincena consecutiva se generó un máximo histórico en la creación de empleos, es insuficiente para lograr los 810 mil empleos por año.

    El funcionario subrayó que esa situación no es un problema del presidente Felipe Calderón, sino del paí­s que ocupa y preocupa al gobierno.

    Consideró que durante este año se podrí­an lograr 700 mil empleos, pero si se reforma la ley laboral en 2011 se crearí­an los 800 mil anuales que necesita México.

    «En la proyección del Plan Nacional de Desarrollo, al 2012 está planteado crear 800 mil empleos por año y tener un crecimiento de la economí­a de cinco por ciento, casi me atreverí­a a decir, si logramos una reforma laboral me atrevo a pronosticar que antes de 2012, en el propio 2011, podemos crear esos 800 mil empleosâ?, añadió

  • SCT no juega limpio en caso Mexicana

    Los mecánicos de Mexicana de Aviación denunciaron que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, hizo un viaje la semana pasada a Estados Unidos para ofrecer a varias empresas de ese país las rutas, aerovías y los «slots» de Grupo Mexicana de Aviación.

    La Secretaría de Comunicaciones, con el señor Horcasitas, fue la semana pasada a Estados Unidos a ofrecer las rutas de Mexicana de Aviación. MdA es la línea que más vuela a Estados Unidos. Tiene 66% del mercado norteamericano que vuela a México. Dicen que es temporal, pero no es cierto, hay convenios bilaterales que si ya no vuela MdA, ninguna empresa aérea va a poder volar a esas rutas. Solamente los americanos van a poder tener la oportunidad de volar hacia México.

    Ante ello, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares, Miguel Ángel Yúdico, exigió la aclaración de esta irregular situación o en su caso la destitución de Molinar Horcasitas, pues esos derechos constituyen parte de los activos de la empresa y patrimonio de sus trabajadores. Y si quiebra Mexicana, habrá incluso, demandas penales contra este funcionario, advierte:

    Si quiebran a Mexicana de Aviación no solamente voy a pedir la renuncia sino que aquí está un aspecto legal y hay que buscar en la ley, que aspectos está realmente incumpliendo, porque no se puede acabar una empresa de 89 años y perjudicar a 100 mil trabajadores en toda la República.

    Entrevistado luego de participar en un plantón junto a 300 de sus representados, en la Torre de Mexicana, al surponiente de la Ciudad de México, Yúdico hizo ver asimismo que «autoridades» de la SCT «lo invitaron» a que dejara de hacer mitines presuntamente para no afectar «a posibles inversionistas».

    Nos pidió la SCT que ya no saliéramos a la calle. Eso no lo podemos evitar. Ustedes lo están viendo. Yo no puedo tener a 600 trabajadores que ya perdieron su trabajo, que ya no están laborando, no los puedo tener encerrados en su casa. Cómo le hago.

    Yúdico Colín abogó por la requisa gubernamental para garantizar el servicio de transportación aéreo a la población y si no, dijo, que el gobierno se vuelva aval, no que se gasten recursos públicos, frente a los bancos para la reestructura de Mexicana de Aviación, incluyendo sus filiales Link y Click.

  • Y que le dan en la torre a «candidaturas comunes» en el Edo de Mx

    El pleno de la LVII Legislatura del Estado de México aprobó, con 52 votos a favor y 21 en contra, la reforma con la que desaparecen las candidaturas comunes en la entidad y, por lo tanto, el articulado correspondiente en el Código Electoral.

    Los miembros de las bancadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Acción Nacional (PAN) consideraron un retroceso las iniciativas que, según ellos, fueron enviadas al PVEM y a Nueva Alianza por el gobernador Enrique Peña Nieto

  • ¿Cambiamos el nombre de Mexico?

    A sólo unas horas del Bicentenario de la Independencia del paí­s, senadores del PAN y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) proponen al pleno del Senado que se cambie el nombre oficial de la nación.

    Los legisladores plantean que sólo se llame México y no Estados Unidos Mexicanos, pues â??absolutamente nadie le llama así­â?.

    Encabezados por Guillermo Tamborrel, todos los senadores del PAN y los verdeecologistas Arturo Escobar y Jorge Legorreta destacan que â??es irrefutable el hecho de que hoy ya existe un paí­s llamado México; existe en nuestros corazones, en nuestra historia, en nuestra idiosincrasia, cultura, tradiciones e instituciones», expresaron.

    Adicionalmente, en el extranjero nos conocen como mexicanos; en cualquier parte del territorio nacional nos nombran mexicanos; nuestra nacionalidad, conforme al acta de nacimiento es la mexicana; sin embargo, México, como Estado-Nación, no existe en nuestra Constitución (â?¦) ahí­ existen los Estados Unidos Mexicanosâ?.

    La iniciativa será presentada en unos momentos más ante el pleno del Senado.

    Technorati Profile

  • ¿Eliminaran el IETU?, PRI y PAN parece que lo haran

    El PRI y el PAN en la Cámara de Diputados anunciaron que perfilan un acuerdo para eliminar el IETU, en el marco de un ajuste y simplificación fiscal para evitar la doble carga impositiva a las empresas.

    Mediante los presidentes de las comisiones de Hacienda, el panista Mario Alberto Becerra Pocoroba, y de Presupuesto, el priista Luis Videgaray Caso, las dos principales fuerzas polí­ticas capaces de concretar reformas en el Legislativo coincidieron en que el Impuesto Empresarial a Tasa í?nica (IETU) «ha cumplido su cometido» y es posible dejar únicamente al Impuesto sobre la Renta (ISR).

    Por su parte, el PRD, mediante el secretario de la Comisión de Hacienda, Armando Rí­os Piter, se pronunció por analizar esa posibilidad, aunque consideró que el IETU ayuda a resolver los huecos que tiene el ISR, por lo que manifestó que es necesario hacer más accesible el pago de impuestos a las pequeñas y medianas empresas.

    El panista Mario Alberto Becerra Pocoroba consideró viable eliminar el IETU, ya que ha cumplido su finalidad, además de que serí­a acorde a los estándares internacionales, por lo que podrí­a suplantarse por un gravamen sencillo y práctico que evite la evasión fiscal del ISR.

    «Lo que se pretende con el IETU es crear mecanismos contra la elusión que se presentaba en el ISR, pero creo que es un impuesto que puede ya haber cumplido su finalidad, y que genera situaciones a nivel global peculiares, porque lo que internacionalmente se permite es acreditar el ISR no el IETU«, explicó.

    Argumentó que una opción viable es hacer adecuaciones y trasladar al IETU a un verdadero impuesto mí­nimo, y así­ «mantener un ISR mucho más vigente, pero si la pregunta fuese cuál debe desaparecer, porque uno debe hacerlo, le contestarí­a que el que no debe desaparecer es el ISR».

    Por su parte, el priista Videgaray Caso señaló que «es tiempo de eliminar el IETU«, porque junto con el ISR representa una doble carga tributaria para las empresas.

    «La opción es ésa, eliminar el IETU y modificar el ISR, la otra es eliminar el ISR y quedarnos con un IETU. Cualquiera de las dos es viable, lo que tenemos que hacer es decidirnos por alguno de los dos, no podemos seguir sometiendo a las empresas a esta doble tributación», indicó.

    Manifestó que el IETU y el ISR son un peso administrativo innecesario para las empresas y que les afecta al flujo de efectivo, por lo que durante el análisis y discusión del PEF 2011 debe existir un reajuste de la carga tributaria.

    En tanto, el perredista Armando Rí­os refutó que sea viable eliminar el IETU, ya que es más importante hacer eficiente el pago de esos impuestos que eliminar alguno de ellos

  • Como Relojito. Por Tania Garza

    ¿Es importante ser puntual? Si lo es, pero con el paso del tiempo hemos ido perdiendo nuestra responsabilidad para con eso, los mexicanos somos expertos en el arte de la impuntualidad.

    Hace poco comenzó una campaña de puntualidad donde trabajo, lo curioso es que nadie le hicimos caso, a todos nos pasaron de noche los correos electrónicos en donde nos pedí­an que respetáramos los horarios de entrada, de comida, las juntas, etc. Hasta el dí­a que se tomaron medidas â??drásticasâ?.

    A mi me han enseñado a ser puntual y lo soy, quizá exageradamente, pero creo que mi sentido de responsabilidad ha estado en el trasfondo de esta puntualidad. Por eso hice caso omiso a aquellos correos (yo si llego a tiempo, pensé).

    ¿Qué puede pasar? Es la pregunta que todos nos hacemos cuando llegamos tarde, no pensamos en las consecuencias ni en los demás. Llegar tarde no â??hablaâ? bien de la persona que lo hace. Lo que voy a decir es sólo mi opinión y puede ser que no tenga el mismo valor que si te lo dijera tu Jefe en el trabajo o el director de la escuela o quien tú quieras, pero antes de que eso suceda te lo digo yo. ¿Eres impuntual? Entonces eres irresponsable e irrespetuoso ¿suena fuerte verdad?

    Tal vez puedas decir que no siempre se puede ser puntual y estoy de acuerdo, pero la mayorí­a de las veces depende de nosotros el llegar a tiempo, es el sentido de responsabilidad, si careces de él la frase que cruza siempre por tu mente es â??me valeâ?, además cuando llegas tarde la mayorí­a de las veces le faltas el respeto a los demás, todos tenemos cosas que hacer y esperar a alguien es desesperante.

    ¿Cómo puedo ser puntual?
    Acostúmbrate a llegar 5 minutos antes de la hora acordada a tu cita, es suficiente, ya que llegar antes también es ser impuntual. Algo muy importante y muy usado en otros paí­ses es la notificación. Llama a la persona que vas a ver, de preferencia antes de la hora de tu cita o exactamente a la hora de tu cita para notificar cuanto tiempo es el que te vas a tardar en llegar, si dijiste 15 minutos, que de verdad sean 15 minutos, si pasado el tiempo prometido ves que no vas a cumplir vuelve a llamar. Es imperdonable que con tanta tecnologí­a a nuestro alrededor no podamos hacer una llamada o mandar un mensaje.

    Si trabajas, llama o manda un mensaje a tu jefe o a su secretaria o algún compañero de trabajo avisando que llegarás tarde (aplica también el decir cuánto tiempo tardarás) exactamente a la hora de tu entrada al trabajo, cuando llegues repórtate inmediatamente con tu jefe, no es necesario que le des toda la explicación del motivo de la llegada tarde, con un buenos dí­as/ tardes/ noches, basta. No se vale decir que llegar 10 minutos después de la hora de entrada no es llegar tarde, tarde es un minuto después de la hora señalada.

    Respeta el tiempo de tus compañeros de trabajo llegando puntual a las juntas, puedes mandar decir que empiecen sin ti o llamar a la sala de juntas avisando que llegarás tarde pero no los hagas esperar por ti.

    Si vas a la escuela no podrás llamar y avisar al maestro, pero entonces organí­zate para llegar a tiempo.

    Si haces esto la gente pensará que eres responsable y respetuoso. Trata de hacerlo, no pierdes nada pero puedes ganar mucho. ¡Ah! y no es necesario ser esclavo de un reloj, yo no uso.

  • PAN impugnara querer hacer alianzas

    El presidente del PAN, Cesar Nava Vázquez, anunció que en caso de aprobarse en el Estado de México la iniciativa del Partido Verde con el objetivo de prohibir las alianzas electorales para la elección de gobernador en 2011, el blanquiazul impugnará ante el Tribunal Electoral dicha determinación.

    Entrevistado antes de participar en un foro empresarial, el dirigente panista sostuvo que la estrategia del Partido Verde fue diseñada por el gobernador Enrique Peña Nieto, porque siente temor de que el PRI pierda la gubernatura ante la alianza electoral PAN-PRD.

    Por su parte, el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, indicó que la posibilidad de cancelar en una reglamentación las alianzas electorales va en contra del espíritu de la Constitución que ha marcado para el desarrollo democrático del país estas figuras políticas.

    Indicó que hay que revisar a detalle la iniciativa del Partido Verde en el Estado de México, para marcar con precisión si transgrede normas electorales del país.