Etiqueta: trabajadores

  • Otra «denuncia» del PT

    De cada peso que gasta el gobierno 88 centavos son destinado al gasto corriente y sólo 11 por ciento se canaliza a la inversión física, lo que demuestra que el gobierno federal esta «despilfarrando» los recursos y no realiza el programa de reducción de gastos que ordenó el Poder Legislativo

    Lo anterior fue denunciado por el diputado del Partido del Trabajo y secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superario de la Federación, Mario Di Contanzo Armenta, quien agregó que continúa el gobierno sin invertir ni apoyar el crecimiento económico.

    En un comunicado dijo que de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que durante los cuatro primeros meses del año, el gasto corriente ascendió a 439 mil 230 millones de pesos, cifra que representó el 88.4% del gasto programable total.

    En tanto, la inversión física apenas fue de 55 mil 961 millones de pesos, es decir el 11.3 por ciento, lo anterior significa que al primer cuatrimestre del año, de cada peso que gastó el gobierno 88 centavos fueron para gasto corriente y sólo 11 se destinaron a inversión física.

    Información de la página de transparencia de este órgano se observa que durante los primeros 4 meses del año, los gastos por concepto de «Adquisición de Alimentos» obtenidos a partir de los contratos y facturas reportadas conforme a sus obligaciones de transparencia ascendieron a 8 millones 199 mil 810 pesos; es decir 68 mil 331 pesos diarios, tal sólo por este concepto.

    De la revisión de los contratos se observa que durante los 4 primeros meses del año, el Banco de México adquirió a la Carnicería Alicia, SA de CV, 1 millón 328 mil 768 pesos de productos cárnicos, por concepto de vinos y licores ejerció un gasto de 205 mil 892 pesos, mismos que adquirió de las siguientes casas comerciales; Vinos y Licores, La Europea y Vinoteca de México, S.A., de C.V.

    En dicha relación de Contratos figuran también compras por 12 mil 870 pesos a Helados Rich, S.A., de C.V., 140 mil pesos a Pastas Multi S.A. de C.V., 150 mil pesos a la empresa Galletas de Calidad, S.A. de C.V., 142 mil pesos a Distribuidora de Carnes la Super, S.A. de C.V.

    Figuran también contratos con otras empresas como Encore Inc, por 300 mil 560 pesos, Gipe SA de CV, por 2 millones 31 mil 661 pesos, tan sólo por citar algunas cuantas.

    En el mismo listado se puede observar que durante el 2010, dicho instituto realizó gastos importantes para el mantenimiento de su «avión particular» por concepto de turbosina, refacciones, actualización de licencias para la tripulación, arrendamiento de un inmueble en el aeropuerto, y no obstante lo anterior, se realizaron pagos a la empresa aérea Luffthansa por 115,685 pesos.

    El listado de contratos publicados en internet, también incluye el pago de otros conceptos como; pagos al Palacio de Hierro (60 mil pesos), al Mariachi Vargas de Tecalitlán (109 mil pesos), reino aventura (457 mil pesos), tan sólo por citar unos cuántos

  • iPhone ¿toxico? hay hospitalizados

    Al menos 62 trabajadores chinos de una planta que fabrica el iPhone para Apple fueron hospitalizados tras sufrir una intoxicación a causa de una sustancia química utilizada para la producción de estos aparatos.

    Según publicó hoy la prensa oficial china, el accidente ocurrió en la provincia oriental de Jiangsu, en la factoría Wintek, de propiedad taiwanesa, que se encarga de producir el iPhone 4G, el modelo que próximamente lanzará la compañía de Steve Jobs.

    Las investigaciones médicas señalan como culpable a la sustancia química N-hexano, un hidrocarburo tóxico utilizado para limpiar las pantallas del dispositivo electrónico.

    Debido a la pobre ventilación de la planta, los trabajadores de Wintek empezaron a notar síntomas como mareos, parálisis parciales en las extremidades y desequilibrios en el andar.

    De hecho, estudios clínicos indican que a largo plazo el contacto humano con el N-hexano perjudica el sistema nervioso periférico y se extiende a la médula espinal, causando daños como parálisis y atrofia muscular.

    Todos los empleados están en el hospital en observación, sin que se tema por su vida, aunque algunos de ellos que se encuentran en situación más grave deberán permanecer durante semanas en los centros sanitarios.

    Según el relato oficial, el gerente de Wintek, que ya fue despedido, aprobó el uso de la sustancia tóxica por un tema de productividad, ya que el N-hexano seca más rápido que el alcohol, usado habitualmente para limpiar las pantallas planas.

    Un total de 44 afectados se han unido para reclamar compensaciones por el suceso a Wintek, un suministrador habitual de Apple

  • Explota plataforma petrolera de EU

    Al menos once personas han desaparecido y otras siete se encuentran heridas de gravedad tras registrarse una explosión en una plataforma petrolífera en el Golfo de México, informó hoy la Guardia Costera.

    El accidente se produjo durante la noche en la costa de Luisiana, a unos 75 kilómetros de la localidad de Venice.

    Las fuentes indicaron que en el momento de la explosión se encontraban en la plataforma 126 personas.

    La Guardia Costera ha movilizado tanto helicópteros como lanchas de rescate en el área para tratar de localizar a los desaparecidos lo antes posible.

    De momento se desconocen las causas del accidente, pero ya se ha iniciado la correspondiente investigación

  • UNT lista para apoyar a mineros

    La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) prepara una estrategia para apoyar a los trabajadores mineros de Cananea, quienes se mantienen en huelga desde hace más de 30 meses.

    En entrevista, Francisco Hernández Juárez, presidente colegiado del organismo, comentó que el sindicalismo mexicano, específicamente el denominado independiente, no puede estar ajeno a lo que sucede con los trabajadores mineros.

    Antes de salir para Cananea, Sonora, donde se reunirá con integrantes de la sección 65 del Sindicato Nacional Minero, el dirigente comentó que esa lucha es una cuestión de principios y derechos.

    Indicó que el próximo lunes los afiliados a la UNT determinarán en sesión plenaria el contenido de la referida estrategia de apoyo que esa central ofrecerá a los mineros.

    El jueves pasado el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo negó un amparo a la Sección 65 del Sindicato Minero contra la resolución de la junta Federal de Conciliación y Arbitraje que determinó la terminación de las relaciones colectivas e individuales de trabajo entre los mineros y Mexicana de Cananea

  • La verguenza de niños inmigrantes trabajadores

    El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) propuso hoy construir mecanismos de detección y respuesta a la vulnerabilidad de los niños migrantes.

    La oficial de Protección de los Derechos de la Infancia de la Unicef en México, Alison Sutton, expuso que en este país ha iniciado el trabajo, a través de la mesa interinstitucional de diversas dependencias.

    El objetivo, aseguró, es construir un modelo de atención al niño migrante y a las mujeres, al indicar que personal del departamento de atención a la infancia del Instituto Nacional de Migración (INM) se encarga de entrevistar a los niños.

    Detalló que el objetivo es conocer si van por su propia voluntad o si son llevados por un ‘pollero’ o traficante de personas.

    En el Primer Congreso Internacional Sobre Migración, Trata de Personas y Derechos Humanos, que concluye hoy en la Universidad Autónoma de Chiapas, expuso que se busca conocer la situación actual en este rubro.

    El propósito, mencionó Alison Sutton, es aplicar este método para proteger a la infancia, pues lamentablemente ha aumentado la trata de personas en el mundo, dijo.

    ‘No se puede olvidar que los niños emigran por la situación económica, para escapar de la violencia intrafamiliar, impulsados muchas veces por el crimen organizado’, expuso.

    Ante ello, aseguró que se necesita ver cada caso para proteger mejor a los infantes y ‘a veces el mejor camino no es regresarlos a sus países’.

    Destacó que la procuración de justicia en el caso de trata de personas es muy compleja, aunque rechazó que los tratados internacionales, los acuerdos, convenios y lineamientos sean en vano.

    Enfatizó que hay una oleada de acciones para proteger a los niños y se coordinan acciones del INM, la Unicef, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones.

    En México se hace un esfuerzo para proteger a los menores, la mayoría son niños de 12 a 16 años, tanto los que se encuentran en las fincas cafetaleras, como en el trabajo doméstico, indicó.

    Dijo que la atención para estos niños abarca educación, salud, alimentación y seguridad, derechos que deben garantizarse, independientemente de su situación migratoria

    Technorati Profile

  • El sacrificio de algunos, enseñanza de todos, opinion de Enigma

    Esto nos debe dejar muchas enseñanzas en todos los rubros.

    Por el momento, en el laboral para ir amalgamando criterios y encuadrar ideas, la ley no habla por ejemplo de â??sectores no esencialesâ? y que estos dí­as de asueto, irí­an directamente a parar al bolsillo del mal logrado trabajador ya de por sí­, golpeado por la situación económica.

    Y es que vean, parece que nadie y lo digo en serio, pero los entiendo por la emergencia tan ABRUPTA que surgió, en el futuro, esto debe enseñarnos a establecer criterios y sobretodo, respuestas inmediatas a lo pandemico que en el mundo se declara ya, no estuvo â??tan fuerte como se esperabaâ?.

    Y lo señalo ya que la administración federal sí­ atendió a los empresarios: Agustí­n Carstens anunció ayer que Hacienda dará estí­mulos fiscales para la iniciativa privada, pero ¿Y los obreros â??no esencialesâ? que se van a sus casas sin goce de sueldo? a ellos, ¿quién les protege?

    Tampoco estoy de acuerdo de que el Gobierno Federal salió avante nada mas por los calzones de los mexicanos que nos los fajamos y le entramos al toro sin mediar palabra, como hemos demostrado los tenemos y muy bien puestos en un sin número de ocasiones mas, pero no se puede repetir esto de â??suspensión de laboresâ? sin planes de acción y reacción que se activen al primer estornudo, ¿estamos?

    Technorati Profile

  • La quiebra legal de GM, costaria al mes 6000 millones de dolares

    Solo para meditarloâ?¦ una quiebra asistida por el gobierno de Barack Obama, le costarí­a a los contribuyentes 6000 millones de dólares al mes con los dos millones de obreros desempleados en Estados Unidos a través de ayuda social y seguro de desempleo.

    Ok, pero sabe usted que en Europa ya hay intenciones urgentes de una reunión en bloque (Unión Europea) para hablar con General Motors y ver si le pueden asistir en algo, puesto que tiene plantas en la UE que se encuentran en España, Bélgica, Alemania, Polonia, Reino Unido y Suecia.

    Filiales como Saab o la alemana Opel que ya están declaras técnicamente en quiebra y están negociando con los gobiernos de Suecia y Alemania, la posibilidad de un rescate y sino, el cierre de sus plantas; empresas que les son proveedoras a estas marcas y otras pero que están en el viejo continente y por una quiebra de General Motors, podrí­an quebrar y agravar la crisis económica de las naciones de la Unión europea, retardando la recuperación.

    Un panorama sencillamente sombrí­o, al grado que el comisario de Industria de la Unión Europea, Gí¼nter Verheugen llama a ministros de industria o comercio o similares, dichas naciones para evaluar la situación seria y ver de que forma se pudiera actuarâ?¦ a lo cual Suecia ya con el rostro enfadado del ministro sueco de Industria, Maud Olofsson, sencillamente dijo que GM «no ha sido un buen propietario», en referencia a su filial sueca Saab y quizá, viendo que se aproxima el momento de decidir dejar a Saab a su suerte o rescatarle.

    Technorati Profile

  • Nissan anuncia que el 8.5% de sus trabajadores se van a la calle

    Las armadoras de autos que son un sector sumamente importante, por la serie de sectores secundarios que emplean, son sin duda, uno de los mas debilitados en el mundo ante la crisis que estamos viviendo.

    Curiosamente, las armadoras norteamericanas como sabemos, han ido siendo por diseño, modo de vida, tren de gastos, etc. las mas golpeadas, pero a diferencia de ellas, las asiáticas que tienen modelos de menor precio y mas ahorradoras de combustible, están ya teniendo problemas en todo el globo terráqueo.

    Sin ir mas lejos, Nissan acaba de informar que recortara su plantilla de trabajadores hasta con 20 mil empleos lo que se traduce en un recorte del 8.5 por ciento de fuerza laboral, para antes de Marzo del próximo año.

    Las expectativas no son halagadoras, por lo mismo sencillamente sabiendo que en México, hay dos plantas de la firma, se tiene contemplado que no será la exclusión la firma en el país, ya que, en comunicado desde Tokio, el CEO de la firma Carlos Ghosnin, el panorama es ensombrecedor y nunca mas realista «La industria automotriz mundial está en turbulencia, y Nissan no es la excepción», así que, a esperar.

    Las armadoras de autos que son un sector sumamente importante, por la serie de sectores secundarios que emplean, son sin duda, uno de los mas debilitados en el mundo ante la crisis que estamos viviendo.

    Curiosamente, las armadoras norteamericanas como sabemos, han ido siendo por diseño, modo de vida, tren de gastos, etc. las mas golpeadas, pero a diferencia de ellas, las asiáticas que tienen modelos de menor precio y mas ahorradoras de combustible, están ya teniendo problemas en todo el globo terráqueo.

    Sin ir mas lejos, Nissan acaba de informar que recortara su plantilla de trabajadores hasta con 20 mil empleos lo que se traduce en un recorte del 8.5 por ciento de fuerza laboral, para antes de Marzo del próximo año.

    Las expectativas no son halagadoras, por lo mismo sencillamente sabiendo que en México, hay dos plantas de la firma, se tiene contemplado que no será la exclusión la firma en el país, ya que, en comunicado desde Tokio, el CEO de la firma Carlos Ghosnin, el panorama es ensombrecedor y nunca mas realista «La industria automotriz mundial está en turbulencia, y Nissan no es la excepción», así que, a esperar.

    Technorati Profile

  • Se cae (por tercera vez) las negociaciones por Alitalia

    aviones en aeropuerto - alitaliaUna pena que por tercera vez en lo que va del año, el sindicato de trabajadores de la aerolínea italiana Alitalia revienten las negociaciones con el posible comprador.
    Esto se da por motivo de no aceptar las cláusulas de un nuevo contrato colectivo que pudiera hacer recorte de prestaciones y de personal ante la difícil situación que la aerolínea enfrenta.
    De esta manera, se caen las negociaciones con la iniciativa privada; Alitalia esta en quiebra técnica y el gobierno Italiano es quien le sostiene y esta saneando pero, no logra poner de su parte al sindicato de trabajadores de la empresa.
    Technorati Profile

  • Boeing a huelga

    Dicen que mal inicia la semana para quien, ahorcan en lunes.
    Y es que la industria aeroconstructora Boeing, se fue a la huelga lo que se traduce en perdidas de 100 millones de dólares diarios, con 7 de ellos, en ganancias netas.
    Luego de días de negociación entre empresa y trabajadores, 25 mil empleados han decidido que no se esta teniendo la seriedad para la atención de sus necesidades así que han decidido ir a la huelga.
    Por ende, no se en verdad que se espera, ya que la empresa ofrece 11 por ciento de mejoría directa al salario y todas las demás prestaciones, durante los próximos tres años, cuestión que habla de 3.5 por ciento de incremento anual.
    Pero el sindicato lo rechazo, diciendo que solamente los dividendos de los mercados de valores mundiales serán en ese periodo, mayores a lo ofrecido.
    Aquí se ve una pelea muy interesante, costosa y larga, será cuestión de ver ya que un contrato colectivo por tres años, es bastante raro.
    Technorati Profile