Etiqueta: trabajadores

  • Aquí te contamos si debes pagar impuestos por tu aguinaldo

    Aquí te contamos si debes pagar impuestos por tu aguinaldo

    En México, los trabajadores esperan ansiosos los últimos días del año porque saben que recibirán, además de su pago quincenal, un monto extra conocido como aguinaldo.

    Antes de 1970, los patrones decidían si otorgar o no una remuneración extra a sus trabajadores con motivo de las fiestas navideñas; sin embargo, a partir de ese año, la costumbre se convirtió en un derecho.

    Te puede interesar Aquí te contamos la cantidad y fecha para recibir aguinaldo

    Aquí te contamos si debes pagar impuestos por tu aguinaldo

    Quiénes tienen derecho a recibirlo

    Todos los trabajadores cuya relación se rija por la Ley Federal del Trabajo, incluso si son empleados eventuales o de confianza. Además, si los trabajadores solicitaron incapacidad por maternidad, incapacidad temporal o permiso de paternidad, tienen derecho a recibir su prestación completa.

    Si el trabajador renuncia, es despedido o muere, también deberá recibir la parte proporcional a su aguinaldo o su familia en caso de defunción.

    Los trabajadores contratados por honorarios no tienen derecho a recibir aguinaldo, a menos que exista subordinación y se cubra un horario máximo de ocho horas. Lo mismo ocurre con los trabajadores independientes que puedan comprobar una relación de subordinación.

    Establecido en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el derecho al aguinaldo obliga a los patrones a remunerar con una parte proporcional del salario a sus trabajadores para final de año.

    Te puede interesar Anuncia AMLO que salario mínimo subirá en 2023

    Aquí te contamos si debes pagar impuestos por tu aguinaldo

    ¿Se pagan impuestos por el aguinaldo? 

    De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), el aguinaldo sí genera impuestos, pero dependiendo de lo que se gane, será lo equivalente a lo cobrado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual podrá ser hasta de un 35%. 

    Te puede interesar Programa Contra La Inflación Del Gobierno “PACIC” Funciona Solo Al 37 %

    Aguinaldo exento de impuestos

    De acuerdo con el documento “El aguinaldo es un derecho de todas las personas trabajadoras”, de la Profedet, publicado este noviembre, si el aguinaldo no rebasa lo equivalente a 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que serían 2 mil 606.40 pesos, éste quedaría exento del pago del ISR.

    LM

  • Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara

    Los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo 2018-2021 del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara, rindieron protesta y anunciaron una mejor formación académica de sus agremiados
    Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara

  • Graco Ramírez da prestaciones a trabajadores y servicios de salud de calidad a la población

    El gobernador Graco Ramírez afirmó que su gobierno ha cumplido con el pago de prestaciones a los trabajadores del Sector Salud, la modernización y ampliación de la infraestructura hospitalaria y el mejoramiento de la atención, y calidad de los servicios a la población, porque la salud, como la educación, es un derecho fundamental.
    Afirmó que los morelenses están contentos con el servicio que prestan los trabajadores del Sector Salud; y les expresó su satisfacción por su esfuerzo y compromiso que permitió que Morelos ganara los premios nacionales “Caminando a la Excelencia 2015” y, con ellos, la gestión de cien millones de pesos adicionales para la red hospitalaria.
    Durante el acto de Entrega de Estímulos y Recompensa 2016 por el Premio Nacional de Antigüedad, Graco Ramírez reconoció el liderazgo de Gil Magadán y Germán Ulises Téllez, dirigentes de las secciones 29 y 75 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, porque se han mantenido leales a la defensa de los derechos de sus representados.
    Explicó que el Gobernador de Morelos coincide con ellos en la defensa de los derechos de los trabajadores, por tanto su cumplimiento es una obligación que no tienen por qué agradecer.
    “Se han encontrado a un Gobernador que coincide con ustedes. No hago ningún favor ni quiero que me lo agradezcan, es mi obligación. Son derechos de ustedes y hay que cumplirlos”, apuntó durante el evento de Entrega de Estímulos y Recompensas 2016 por el Premio Nacional de Antigüedad.
    Graco Ramírez recordó que en 2012, la infraestructura hospitalaria estaba inconclusa y sin equipar, por lo que su gobierno hizo una inversión extraordinaria para concluir las obras y comprar equipo; resolvió la situación laboral de los llamados trabajadores “precarios” y puso fin a la compra y distribución ficticia de medicamentos.
    Adelantó que el próximo año serán inaugurados el nuevo Hospital General de Axochiapan y la clínica en Cuautla; se abrirán laboratorios clínicos en la mayoría de los centros de salud; y se construirá el Hospital de Especialidades Médicas en Jiutepec. El Sector Salud de Morelos va a crecer en esta administración como nunca antes lo había hecho, apuntó.
    Durante el acto, Graco Ramírez entregó medallas, reconocimientos y estímulos económicos a 434 trabajadores del sector por 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicio
    Graco Ramírez da prestaciones a trabajadores y servicios de salud de calidad a la población

  • Cierra Torre Eiffel por huelga de trabajadores

    En un comunicado, la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE) que gestiona el monumento anunció que “a causa del movimiento social nacional” contra la nueva ley del trabajo francesa la dirección se vio obligada a cerrar los accesos a la Torre, el monumento con entrada de pago más visitado del mundo.
    La SETE justificó el cierre en que una parte del personal “informó que se sumaría a esta jornada de acción interprofesional. Los efectivos no eran suficientemente numerosos para abrir el monumento en las condiciones de acogida y de seguridad suficientes para el público, por lo que la Torre será cerrada todo el día”.
    Se trata de la segunda vez en dos semanas que la Torre Eiffel cierra debido al movimiento de huelga contra el proyecto de ley de reforma laboral del gobierno socialista galo.
    El pasado 14 de junio la Torre cerró también por otra huelga enmarcada en la protesta que inició hace tres meses. Anteriormente, también había cerrado el 31 de marzo, por los mismos motivos.
    La Torre recibió el año pasado cerca de siete millones de visitantes, el 80 por ciento de los cuales eran turistas de todo el mundo, y cada día la visita un promedio de entre 15 y 20 mil turistas.
    Cierra Torre Eiffel por huelga de trabajadores

  • Garantiza salud el bienestar de los trabajadores

    Garantiza salud el bienestar de los trabajadores. Gobierno del Estado y directivos trabajan también por los derechos del personal
    Morelos es la única entidad del país que ya no tiene trabajadores «precarios», porque la calidad de los servicios de salud para la población comienza por la calidad de vida de sus médicos, enfermeras, trabajadores del área paramédica y administrativos, afirmó la directora de Servicios de Salud de Morelos (SSM), Giorgia Rubio Bravo.
    Desde el inicio de esta administración, con recursos estatales y federales, se otorgaron prestaciones de ley a más de dos mil trabajadores de contrato. A la fecha, se han formalizado 656 colaboradores de SSM; es decir, que estos trabajadores, además de contar con las prestaciones básicas, también tienen estímulos por puntualidad, desempeño y productividad, prima vacacional, entre otros.
    “Con las dos primeras etapas del proceso de formalización, se ha beneficiado a 656 personas y aún falta otra etapa; es decir que poco a poco más trabajadores de Salud irán adquiriendo más prestaciones. Si bien la formalización es un programa federal, es gracias a la voluntad política y a la inversión estatal, que hoy tenemos más personal con mayores beneficios”, explicó.
    Informó que por indicación precisa del Gobernador, los SSM invierten en el mejor capital que es el humano; es por eso que en todas las unidades médicas se busca la justicia laboral y social.
    “El personal de base, federalizado, regularizado y formalizado cuenta con prestaciones como pases de salida, días económicos, onomástico y otros. En el caso de los trabajadores que cumplen jornadas de 12 horas continuas en los hospitales, también cuentan con alimentos que, de acuerdo con su jornada, puede ser desayuno, comida, cena y/o colación”, puntualizó.
    Finalmente, Rubio Bravo dijo que SSM somos todos, y tanto el gobierno del estado como los directivos tienen el compromiso de garantizar los derechos del personal de Salud, por lo que diariamente velan por la población y por cada uno de los más de siete mil trabajadores, que son la base de la institución.
    Garantiza salud el bienestar de los trabajadores

  • Entrega Graco Ramírez estímulos y recompensas a trabajadores de los SSM por años de antigüedad

    Entrega Graco Ramírez estímulos y recompensas a trabajadores de los SSM por años de antigüedad
    · Se dispersaron más de cinco millones de pesos, entre recursos del Estado y de la Federación
    El gobernador Graco Ramírez Garrido, entregó estímulos y recompensas por un monto superior a cinco millones de pesos, en beneficio de 296 trabajadores de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) que cumplieron 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicio, y el Premio Nacional de Antigüedad 2015”.
    Los galardonados son personal médico, de enfermería, del programa de vectores y trabajadores administrativos, quienes acudieron al Centro de Convenciones Morelos, en el municipio de Xochitepec, en compañía de familiares y amigos.
    “En los Servicios de Salud ustedes han sido la historia de la salud en el estado, aquí hay compañeros que empezaron combatiendo el paludismo y hoy están combatiendo el dengue y trabajando por una política de prevención sanitaria en las comunidades”, señaló el Gobernador.
    De los premiados son 283 trabajadores de nivel federal, quienes recibieron una medalla de plata al mérito, diploma y un cheque por los diferentes montos: 12 mil pesos por 20 años de servicio cumplidos; 15 mil por 25 años, 18 mil por 30 años, 25 mil por 35 años, 45 mil por 40 años y 52 mil 500 pesos por 45 años de servicio.
    Graco Ramírez también entregó reconocimiento a 13 trabajadores federalizados y ex comisionados, con 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicio, donde el estado invirtió un promedio de 45 mil 916 pesos.
    “A todos los galardonados mi reconocimiento, también a sus familiares y amigos que deben estar muy orgullosos de ustedes. Aquí está presente en ustedes la base fundadora de los Servicios de Salud de Morelos, los Servicios de Salud que nacieron de un sistema federal, que se descentralizó más tarde y que generó a lo largo del tiempo una situación muy difícil y complicada financieramente, porque los estados tenemos que asumir el resto del financiamiento de servicios de salud”.
    El mandatario morelense destacó que para el Gobierno del estado, es una prioridad invertir en salud, en la mejora de la infraestructura hospitalaria, como en el equipamiento, y en el mismo nivel de importancia para mejorar las condiciones laborales del personal de los SSM y consecuentemente los servicios.
    Ratificó que recibir atención médica es un derecho y no sólo una prestación: “hoy dos de cada tres morelenses que no tienen acceso al IMSS o al ISSSTE son atendidos por el Seguro popular, en eso estamos avanzando”.
    El reto, dijo el Gobernador, es continuar la batalla ante las distintas instituciones y niveles de gobierno, para lograr ampliar el cuadro médico al que da cobertura el Seguro popular.
    A nombre de los trabajadores beneficiados, Edith Bahena Omaña expresó: “estoy muy contenta de estar en esta celebración, de llegar en esta etapa de mi vida en la que cumplo 25 años de servicio he dedicado dos tercios de mi vida a esta institución en la cual está llena de emociones, recuerdos y nostalgias”.
    “Habrá quien a veces nos reprochen porque pasamos tanto tiempo trabajando, en específico los hijos, pero todo lo hacemos por ellos, por nuestra familia”, puntualizó.
    La secretaria de Salud estatal, Vesta Richardson López Collada y la Directora general de los SSM, Patricia Mora González, también expresaron un reconocimiento y agradecimiento a la entrega diaria de todos los trabajadores.
    Entrega Graco Ramírez estímulos y recompensas a trabajadores de los SSM por años de antigüedad

  • Garantizan Derechos Humanos de trabajadores agrícolas migrantes

    trabajadores agrícolas migrantes
    Con la finalidad de identificar riesgos a los que se exponen trabajadores agrícolas migrantes, de Morelos y otros estados, autoridades estatales y federales coordinarán esfuerzos para atender las demandas de este sector de la sociedad.
    Representantes de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESO) y de la Delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) sostuvieron una reunión de trabajo, en la que se abordaron temas de atención prioritaria para garantizar los derechos humanos de jornaleros morelenses, así como de aquellos que emigran a otros estados o países a trabajar.
    Miguel Ángel Rivera Nájera, director de Atención a Migrantes y Grupos especiales de la SEDESO, informó que es necesario desarrollar una estrategia integral, sobre todo para la prevención del fraude, por lo cual se acordó realizar con la delegación visitas conjuntas de asesoría a los 19 albergues jornaleros que con la Sedesol, se han atendido en el estado.
    Comentó que se trabajará en una campaña de promoción, para dar a conocer los derechos de los trabajadores agrícolas migrantes.
    También se organizará en Morelos, y en coordinación con la embajada de Estados Unidos una feria regional del empleo, incluidos los estados de Tlaxcala y Guerrero, con la finalidad de que sean los enlaces de empresas americanas quienes brinden información de primera mano a los trabajadores interesados en emigrar, y apoyen directamente en el trámite de la visa de trabajo.
    Rivera Nájera indicó que otro de los acuerdos en esta reunión, fue sumar esfuerzos para adoptar medidas preventivas en pro de la erradicación del trabajo infantil en la agricultura de Morelos.
    En la actualidad en Morelos se ejecuta el Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas que en coordinación con la Federación, está dirigido a mejorar las condiciones de alimentación, salud y educación de la esta población y sus familias, apoyos para infraestructura, servicios de acompañamiento, así como apoyos para el desarrollo de habilidades personales y sociales.

  • Crece el numero de huelgas en China

    Tímida por naturaleza, Shi Jieying asumió un riesgo el mes pasado al unirse a sus compañeros en una huelga en su fábrica de bolsos, una más del creciente del número de protestas laborales registradas en toda China. Estas protestas llevan a las primeras huelgas en China lo que es una sorpresa.
    Policías antimotines entraron en las instalaciones de la fábrica, acabaron con la huelga y se llevaron a docenas de trabajadores. Aterrada por la violencia, Shi fue hospitalizada con problemas cardíacos, pero con una voz débil desde la cama donde reposa manifestó una recién descubierta audacia.
    «Merecemos una compensación justa», dijo Shi, de 41 años y que gana 4.700 dólares al año por su trabajado en la Cuiheng Handbag Factory en Nanlang, en el sur de China. Hasta hace poco no sabía que tenía derecho a financiación de la Seguridad Social y a un subsidio a la vivienda – dos de los aspectos en juego en la huelga. Pero las diversas huelgas en China que se han venido presentando, tambien luchan por condiciones saludables de trabajo.
    «No lo veo como una protesta, solo defendemos nuestros derechos», apuntó la activista que seguramente por siquiera haber pensado seria una más de las huelgas en China, ya se quedo sin trabajo.
    Más de tres décadas después de que Beijing comenzase a permitir reformas de mercado, los 168 millones de trabajadores migrantes de China están descubriendo sus derechos laborales gracias a la difusión de los medios sociales. Están en la vanguardia de un movimiento de protesta que supone un creciente y difícil problema para el gobierno del Partido Comunista, atento a cualquier indicio de activismo que pueda amenazar su control del poder.
    «El partido tiene que pensar dos veces antes de suprimir el movimiento laboral porque sigue manteniendo que es un partido para la clase obrera», dijo Wang Jiangsong, un investigador especializado en ese campo asentado en Beijing y que sigue de cerca el fenomeno de las huelgas en China.
    Sintiéndose explotados por sus empresas y abandonados por el gobierno, los trabajadores organizan huelgas y protestas laborales a un ritmo que se ha duplicado durante los últimos cuatro años hasta superar las 1.300 el año pasado, desde las solo 185 registradas en 2011, dijo el Boletín Laboral de China, con sede en Hong Kong, que recopila información de medios sociales chinos.
    «Lo que estamos viendo es la formación del movimiento obrero chino en un sentido real», dijo Duan Yi, el abogado de derechos laborales más importante del país.
    Esto provocó represión por parte de las autoridades, y los jefes de las fábricas han despedido a los organizadores de las protestas. Aunque los responsables han ignorado durante mucho tiempo las violaciones de los derechos laborales cometidas por las empresas, activistas dicen que ahora se envían policías – y perros en al menos en un caso – a las plantas para restaurar el orden e incluso reiniciar la producción. También han detenido a líderes activistas y organizaciones que ayudan a los trabajadores acosados.
    La legislación laboral china, que entró en vigor en 1995, establece el derecho a un salario decente, períodos de descanso, no contempla exceso de horas extraordinarias y sí el derecho a la negociación colectiva.
    Los trabajadores tienen derecho a huelga, pero sólo bajo la Federación China de Sindicatos (ACFTU por sus siglas en inglés), controlada por el gobierno – que según los críticos es básicamente un brazo del ejecutivo que no ha logrado defender a los trabajadores.
    Los empleados que se organizan por su cuenta pueden ser arrestados, no por ir a la huelga sino por cargos por alterar el tráfico, los negocios o el orden social. En Shenzhen, el representante de los trabajadores Wu Guijun fue acusado de reunir a multitudes para frenar el tránsito, pero quedó en libertad sin condena tras un año en prisión.
    Los trabajadores inmigrantes de las fábricas están quizás a la vanguardia de este movimiento, pero el activismo laboral se está ampliando lentamente entre una clase obrera que, dicho sea de paso, abarca a más de la mitad de los 1.400 millones de chinos.
    «La clase obrera no se ha despertado totalmente aún», dijo Qi Jianguang, de 27 años, que fue despedido de su trabajo en una planta de equipos de golf en Shenzhen por liderar una huelga el pasado verano. La falta de una organización eficaz es otro reto. Pero dijo que las peticiones comunes de un trato equitativo y digno están sirviendo para unir a los trabajadores.
    La profunda reticencia de las autoridades hacia el activismo laboral va en aumento. En febrero, el jefe del partido de la ACFTU, Li Yufu, advirtió que fuerzas extranjeras hostiles estaban usando grupos de derechos ilegales y activistas para competir para conquistar a los trabajadores, saboteando la unión de la clase obrera y del Estado.
    Zhang Zhiru, que dirige un pequeño grupo que ayuda a los trabajadores a defender sus derechos, ha sido acosado por la policía en varias ocasiones. Apuntó que el gobierno continuará frustrando los esfuerzos de este tipo de organizaciones porque considera que «crean problemas».
    Pero se mantuvo optimista.
    «El desarrollo social y la creciente conciencia de los trabajadores sobre la necesidad de proteger sus derechos empujará la sociedad hacia adelante», dijo.
    huelgas en China

  • Sindicalismo en Mexico

    luz y fuerza del centro en protesta
    Por El Enigma
    El dia del trabajo si bien en el mundo es para recordar lo que mártires en Chicago (y en México, Cananea) hicieron para que se reconocieran derechos a los cuales tenían por trabajar, por realizar un trabajo, etc.
    Bien, pues en México curiosamente es e da en que los sindicatos que están un poco en contra del gobierno en turno, protesten en las calles de la Ciudad de México contra el gobierno y las instituciones del Estado.
    Pero seamos honestos, ¿ya vimos que sindicatos son los que ahora están protestando?
    El sindicato minero de Napoleón Gomes Urrutia que esta prófugo y esta en Canadá protegido por los mineros de allá y claro, Martín Esparza ex líder de electricistas del ya DESAPARECIDO Sindicato Mexicano de Electricistas o conocido por sus siglas SME.
    Ambos personajes son tan pintorescos que muestran, evidencian o ejemplifican lo que es la intolerancia y lo que se transforman en presión política en las calles.
    Claro esta de que los demás sindicatos como el de maestros o el de petroleros o por ejemplo, telefonistas y el de la VW; podrían sumarse a una serie de movilizaciones, aunque sean dos de la iniciativa privada, tienen peso especifico en la economía del país.
    Pero sino están ahí es porque ya pasaron los tiempos de salutaciones al mandatario para que desde alacio nacional se mostrara que los trabajadores de México, le saludaban.
    Mas en los tiempos en quien nadie quiso apoyar bien, una reforma laborales este sexenio.
    El dìa del trabajo en México, apesta a cadáver y quienes aun desean que viva, es porque no han visto que estamos en otro siglo, milenio, década, etc.

  • Pemex y las pensiones

    planta de pemex

    Por El Enigma

    Hay quienes no se imaginan en el mundo de la economía, la carga que pudiera ser las pensiones de jubilación dentro de una empresa.

    Por ello mismo se permitió que los fondos de pensiones en el país se bursatilizaran.

    Pero de todos modos es una carga que puede ir pesando de una forma brutal a las finanzas de la compañía, hoy les tengo un ejemplo que creo podría evidenciar la situación que tienen muchas empresas en el país.

    Pemex (Petróleos Mexicanos) acaba de dar a conocer unas cifras que podrían dejar pensando a más de uno, de sus 75 mil 852 trabajadores jubilados equivalen a 51.4% de la plantilla laboral en activo de toda la empresa.

    Esta muy próximo a llegar Pemex a la cifra de equilibrio de un trabajador pensionado por uno trabajando lo que se puede traducir en cualquier instante en un desequilibrio que lleven a la paraestatal a la quiebra, aun mayor de la que tiene.

    Si usted cree que Petróleos Mexicanos es una empresa que tiene finanzas sanas, le puedo informar que no, ya que la carga del sindicato así como también la pesada lapida del fisco, hace que sea insostenible una empresa de esta forma.

    Amén de que no he mencionado, Pemex tiene una deuda mayor a la de México, la deuda externa de México estará en unos 60 mil millones de dólares, así es, el 50 por ciento de nuestras reservas nacionales en manos de Banco de México, pues Pemex tiene una deuda aproximada de unos 100 mil millones de dólares.

    Otro dato es que la nomina de la paraestatal es de 147 mil 368 empleados, y que el peso de la nómina fue de 30 mil millones 622 mil 195 pesos, tan sólo en el primer semestre de 2010.
    ¿Le impresiona?

    La paraestatal esta nacionalizada y al 100% en manos del gobierno quien no podrá en cualquier momento seguir sosteniéndole y por ende deberá abrirla al público en general pero si seguimos con la ceguera de no querer hacerlo, simplemente será una vela que estará apagándose hasta consumirse.

    Las reservas estratégicas de petróleo hasta el momento para la exportación, son de 18 meses.