Etiqueta: tour

  • Ofensa en Francia, el vino de la tour es Chileno

    Ofensa en Francia, el vino de la tour es Chileno. Nairo Quintana, Chris Froome y las demás luminarias del ciclismo se disputarán la malla amarilla. Pero el próximo Tour de Francia ya tiene un ganador incluso antes de que largue la carrera: en el país del vino, una marca chilena será el vino oficial de la competencia, un tremendo golpe publicitario para la empresa sudamericana, que fue visto como una afrenta por los productores franceses.
    «Bicicleta», vino producido en una región a 155 kilómetros al sur de Santiago, se prepara para proyectar su imagen internacional a partir del gran clásico del ciclismo mundial. Su selección como patrocinador de la justa a despecho de los vinos franceses causó conmoción entre algunos productores locales, que se sintieron heridos en su orgullo y amenazaron con interrumpir algunas etapas en señal de protesta.
    «Nos sentimos humillados», expresó Fréderic Rouanet, el presidente de un sindicato de bodegueros de Aude, en el sur de Francia, tras anunciarse que «Bicicleta» sería el vino oficial de la carrera. Es «una situación intolerable», agregó. «El vino es sagrado en Francia. Producimos vinos prestigiosos y el Tour es parte de nuestra herencia cultural y deportiva. Nuestros vinos debieron haber sido seleccionados».
    Para agravar la herida, «Bicicleta» no es un vino fino, comparable a los grandes vinos franceses. La botella cuesta unos 3,7 dólares, según Adolfo Hurtado, gerente general de la viña Cono Sur. Hurtado, no obstante, dijo que el vino ofrece una «relación precio-calidad muy, muy buena».
    Tratando de ser lo más diplomático posible, Hurtado declaró a la Associated Press que el auspicio es bastante lógico si se toma en cuenta que el vino chileno «calza muy bien con este evento».
    «Al ser una bicicleta el ícono preponderante de la etiqueta de los vinos ‘Bicicleta(asterisk) hay un enganche muy lógico entre un evento deportivo de carreras de bicicletas con nuestro vino», agregó.
    Hurtado no dio detalles sobre el acuerdo comercial con el Tour, sellado en el 2014 pero que entra en vigor este año.
    El nombre y el ícono, sin embargo, no fueron pensados especialmente para el Tour.
    Cuando el vino fue creado en el 2007, enólogos y publicistas se pasearon entre las parras buscando un nombre para el nuevo caldo, hasta que notaron que la mayoría de los trabajadores acudían a laborar a la viña Cono Sur en sus viejas bicicletas: había nacido «Bicicleta», en Chimbarongo, en el valle de Colchagua, 155 kilómetros al sur de Santiago.
    Los chilenos patrocinarán las ediciones del Tour del 2016 y el 2017.
    El malestar entre los vitivinicultores franceses por la selección de «Bicicleta» como patrocinador fue tal que amenazaron con boicotear el Tour y se habló incluso de interrumpir algunas etapas.
    Los ánimos se caldearon tanto que el director del Tour Christian Prudhomme se reunió con ellos durante una Feria Agrícola anual en París a comienzos de marzo y calmó las cosas al prometerles que podrán mostrar sus productos durante la prueba, al comienzo y final de las 21 etapas, entre el 2 y el 24 de julio.
    Hurtado destacó que Francia «no es un mercado muy grande para los vinos chilenos, porque (ellos) son grandes productores de vinos y de muy buena calidad».
    Tratando de limar tensiones, declaró a la Associated Press que «nuestra intención siempre fue promocionar los vinos fuera de Francia, en los mercados de relevancia para nosotros en términos de volumen, que son Inglaterra, Irlanda, Holanda, etc».
    Recordó que en Francia hay una ley que prohíbe publicitar alcohol en localizaciones deportivas. «Bicicleta» sí aparecerá en España, Andorra y Suiza, las etapas extranjeras del Tour.
    «Bicicleta» nació en 2007, y tiene 13 cepas en ese rango, desde Sauvignon, Chardonnay, pasando por los Riesling, Viognier Gewurztraminer, un Pinot Rosé, Pinot Noir, Carmenere, Cabernet Sauvignon, Syrah y un Malbec.
    En 2015 se produjeron 1,3 millones de cajas de nueve litros de Bicicleta, mientras la viña Cono Sur produjo unos cinco millones de litros. El 99% de la producción se vende en el exterior.
    Ofensa en Francia, el vino de la tour es Chileno

  • Time off, tiempo fuera, recordemos a Lance Armstrong

    ¿Podemos hacer aquí un alto?
    Ok, gracias, lo que sucede es que el domingo en Europa, se dio una muestra de grandeza, de valor y tenacidad de las que pocas veces se ve, un hombre hizo lo que en la antig¸edad, decían era solo obra de los dioses.
    Lance Armstrong nace en el año 1971, en un lugar del estado de Texas, es de aquellas figuras que se van cociendo a fuego lento, y como no, si a los 16 años apenas, ya era de las figuras del triatlón juvenil en EEUU.
    Cuando cumplió 20 años, gano su primer galardón nacional de año, ósea, fue el campeón nacional de triatlón, su entrenamiento consistía en recorrer un maratón diariamente.
    Para quienes no lo sepan, un maratón, son 42.195 kilómetros, antes era nada mas de 42 kilómetros que era la distancia entre Atenas y la ciudad de Maratón, rememorando la historia del soldado que corrió desde Maratón hasta Atenas para decir que habían vencido los griegos a los persas… al dar la noticia, cayo muerto.
    Los 195 metros se le colocaron de mas, cuando en Londres se hicieron los juegos olímpicos por primera vez, y como la ruta no alcanzaría a pasar por enfrente al palacio de la Reina, simple, le agregaron esos metros para que su Majestad, Isabel, viera a los competidores.
    lance armstrongPero nos estamos desviando, seguro estoy de que si Lance hubiera vivido en la época de Maratón, el habría corrido la distancia de un aliento casi y ofrendado la vida por dar la noticia…
    Lance fue a sus primeros juegos olímpicos en Barcelona, el próximo año, iniciando así su carrera de profesional, para que en el 93, ganara el titulo del mundo.
    Pero rara vez es cuando las noticias y el triunfo es sencillo, lamentablemente en 1996, a Lance Armstrong se le detecta cáncer testicular con metástasis pulmonar y cerebral, para quienes no lo sepan, la metástasis es cuando el cáncer corre y se encuentra ya alojado en otro órgano.
    2 años de quimioterapia, doblemente agresiva que la normal pero de manera controlada por doctores, fueron necesarios para que Lance pudiera en 1998, regresar a Paris y correr la Tour de Francia, el evento de la plana mayor de los ciclistas en el mundo, pero aun estando en el US Postal Team, su inicio fue desastroso y a mitad de carrera abandono pensando seriamente en que el final de sus días como deportista habían llegado a su fin.
    Basto una larga platica con Johan Bruyneel para que decidiera intentarlo de nuevo pero con la firme decisión de no detenerse hasta lograr el campeonato del mundo, ganando por primera vez la vuelta a Luxemburgo y calificando a todos los campeonatos para terminar en 4? lugar al final, pero ni había pasado un año de su regreso y ya era de nuevo el 4? mejor del mundo.
    Así es como decidió comprometerse consigo mismo y en 1999 llego a presentarse de nuevo a la Tour de Francia, como segundo favorito para ganarla, aunque tuvo una caída que le hizo perder valioso tiempo, la gano.
    Nada a detenido a este prodigio del ciclismo quien el mismo Miguel Indurain, reconoció cuando gano su 5? vuelta a Francia (Miguel gano 5 veces la vuelta) que quizás estábamos frente al ciclista más importante de la historia, el domingo se corono de su séptima vuelta ganada, anunciando su retiro ahora sí, definitivo de los circuitos.
    Algo que maravilla, es que muchos ciclistas en esta ultima vuelta lo veían y sabían que no podían competir con él luego de que ganara sus primeras 10 etapas, así que le pedían una fotografía mientras pedaleaban juntos, donde un auto de algún equipo servia dos copas de champagne y le entregaban una a Lance para tomar la placa y después, sencillamente ver como bebía la champagne y aceleraba el paso hasta llegar a los primeros puestos.
    Lance Armstrong, quien a donado mas de 10 millones de dólares a diversas asociaciones de apoyo a enfermos de cáncer e investigaciones, es el resultado de una virtud de espíritu inquebrantable, que nos a dejado su tenacidad y amor a la vida, como pocos.
    ¿No lo creen?
    Technorati Profile