El trabajo coordinado de la Secretaría de Marina, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Policía Federal, permite que, a unos días de concluir la actual temporada de anidación ya se contabilizaran 42 mil 920 huevos en Isla Mujeres, informó Deline García Canto, directora de la Tortugranja.
Etiqueta: tortugas
-
Se protegieron 42 mil 920 huevos en Isla Mujeres
-
Drones para conservación de tortugas
Un docente de PrepaTec Guadalajara y una profesora de la carrera de Mercadotecnia del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara, utilizan drones para conservación de tortugas.
-
En Tamaulipas rescatan 200 tortugas
El Departamento de Protección a la Tortuga Marina de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, rescató más de 200 tortugas Caguama (Caretta caretta) y Verde (Chelonia mydas), que se encontraban varadas en la playa La Pesca, para luego reintegrarlas a su hábitat.´
-
Investigan muerte de tortugas en Nayarit
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) investiga la muerte de 30 tortugas marinas de la especie golfina (Lepydochelys olivacea), la cual se encuentra en peligro de extinción.
De acuerdo a los lugareños, la posible causa pudo haber sido la pesca
En un comunicado, la dependencia reveló que los cuerpos de los quelonios fueron encontrados desde el pasado 14 de junio en una zona conocida como playa Novillero en la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales Nayarit.
Indicó que debido a que presentan distintos grados de conservación, la mayoría muy deteriorados, hace presuponer que las muertes ocurrieron en diferentes eventos.
De acuerdo a comentarios de los lugareños, se presume que la posible causa del deceso es la pesca, ya que se han observado pescadores con redes de enmalle de hasta de un kilómetro de longitud en la zona”, señaló la dependencia.
La tortuga golfina está enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de peligro de extinción.
Ante ello, la Profepa junto con las Secretarías de Marina y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, investigan las causas de la muerte.