Etiqueta: torre eiffel

  • Se hace viral hombre que vende elotes en la Torre Eiffel

    Se hace viral hombre que vende elotes en la Torre Eiffel

    Se hizo viral en Tik Tok un video de un minuto con 11 segundos donde un hombre de origen colombiano se encuentra vendiendo en un carrito de supermercado elotes asados a un lado de la Torre Eiffel, en París Francia. 

    Lo mejor de la noticia es que el antojito latinoamericano fue del total agrado de los franceses, a quienes no les importa consumir en locales informales con tal de degustar este manjar que se asa con carbón y se sirve con limón y sal. 

    El comerciante de nombre Deivinson Campo se tomó el tiempo de mandarle un mensaje de aliento a todas las personas que se dedican a la venta de arepas, tintos o empanadas en la vía pública motivándolos a echarle ganas. 

    También invitó a las demás personas a convertirse en clientes de estos negocios que son un trabajo y la forma que tienen millones de comerciantes de llevar alimentos a sus hogares. 

    Te puede interesar: ¡Ya ni la riegan! Tiñe pareja cascada para revelar sexo de su bebé – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Aunque en Francia, como en México, el comercio informal no está regulado y estar en una zona turística tan popular como la torre Eiffel representa un gran riesgo de ser remitido a las instancias correspondientes para pagar una multa y la probabilidad de que decomisen su mercancía, el joven Campo realiza con entusiasmo y alegría su actividad comercial.  

    Este es un mensaje fuerte para todos los vendedores ambulantes que por el momento venden en su propia colonia o barrio, pero pueden llegar en un futuro no muy lejano a otros países y poner en alto la gastronomía local. 

    MGG

  • La Torre Eiffel abre tras cierre de huelga

    La Torre Eiffel fue reabierta al público al mediodía del domingo después de un cierre de cinco días por una huelga de trabajadores.
    La empresa que gestiona la torre, SETE, informó en un comunicado que llegó a un acuerdo con los sindicatos.
    Los trabajadores del monumento votaron esta mañana el final de la huelga, por lo que la apertura se concretó hoy, señaló la dirección en un comunicado.
    La Torre Eiffel reabre en un momento crucial, cuando se inician en Francia las vacaciones escolares de Navidad, lo que suele coincidir con uno de los momentos en los que recibe más visitantes, tras varias semanas de temporada baja en el turismo.
    Antes de la huelga, subían cada día unas 6 mil personas a la torre, frente a las 22 mil a 25 mil registradas en periodos de gran afluencia.
    Los sindicatos habían convocado la huelga para denunciar la ausencia de diálogo con la dirección y la falta de transparencia sobre los proyectos estratégicos de futuro.
    La Torre Eiffel abre tras cierre de huelga

  • La Torre Eiffel fue apagada en solidaridad con Alepo

    Las luces de la Torre Eiffel, fueron apagadas esta noche en solidaridad con los habitantes de la ciudad siria de Alepo
    La Torre Eiffel fue apagada en solidaridad con Alepo

  • Cierra Torre Eiffel por huelga de trabajadores

    En un comunicado, la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE) que gestiona el monumento anunció que “a causa del movimiento social nacional” contra la nueva ley del trabajo francesa la dirección se vio obligada a cerrar los accesos a la Torre, el monumento con entrada de pago más visitado del mundo.
    La SETE justificó el cierre en que una parte del personal “informó que se sumaría a esta jornada de acción interprofesional. Los efectivos no eran suficientemente numerosos para abrir el monumento en las condiciones de acogida y de seguridad suficientes para el público, por lo que la Torre será cerrada todo el día”.
    Se trata de la segunda vez en dos semanas que la Torre Eiffel cierra debido al movimiento de huelga contra el proyecto de ley de reforma laboral del gobierno socialista galo.
    El pasado 14 de junio la Torre cerró también por otra huelga enmarcada en la protesta que inició hace tres meses. Anteriormente, también había cerrado el 31 de marzo, por los mismos motivos.
    La Torre recibió el año pasado cerca de siete millones de visitantes, el 80 por ciento de los cuales eran turistas de todo el mundo, y cada día la visita un promedio de entre 15 y 20 mil turistas.
    Cierra Torre Eiffel por huelga de trabajadores

  • Torre Eiffel cierra por huelga

    Una parte de trabajadores de la Torre Eiffel decidió sumarse a la jornada de huelga nacional convocada hoy en toda Francia contra la reforma laboral del gobierno, lo que provocó el cierre de la “dama de hierro”.
    La Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel que gestiona el monumento anunció que “a causa del movimiento social nacional” contra la nueva ley del trabajo francesa, la dirección se vio obligada a cerrar los accesos a la Torre, el monumento de pago más visitado del mundo.
    La dirección explicó que no todos los empleados de la Torre Eiffel se sumaron a la huelga pero sí los suficientes como para que las condiciones de seguridad y de acogida del público no puedan ser las adecuadas por lo que la dirección decidió cerrar.
    Se trata de la segunda vez que la Torre Eiffel cierra debido al movimiento de huelga contra el proyecto de ley de reforma laboral del gobierno socialista galo.
    El pasado 31 de marzo la Torre cerró también por otra huelga enmarcada en la protesta que inició hace tres meses y afecta fundamentalmente a los transportes.
    La Torre recibió el año pasado siete millones de visitantes y cada día llegan un promedio de entre 15 y 20 mil turistas.
    Torre Eiffel cierra por huelga

  • Torre Eiffel lucirá colores de bandera gay

    La Torre Eiffel lucirá esta noche los colores de la bandera de la comunidad de gays y lesbianas en homenaje a la víctimas del ataque de la víspera en Orlando, Estados Unidos, anunció el Ayuntamiento de París.
    “París está con Orlando. Esta noche, la Torre Eiffel será iluminada con los colores de la LGBT (liga de gays y lesbianas) anunció la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.
    También expresó su “compasión, solidaridad y afecto” y su “apoyo sin límites” al pueblo estadunidense y a la comunidad gay.
    La iluminación especial multicolor comenzará a las 23:30 horas (21:30 GMT), precisaron fuentes de la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel.
    El acto forma parte de una serie de homenajes que París celebrará este lunes en recuerdo del medio centenar de fallecidos y otros tantos heridos en el ataque a un discoteca en el sureste de los Estados Unidos.
    Entre otras la colocación esta mañana de una bandera multicolor del colectivo gay, en la fachada del Ayuntamiento de París cuyo Consejo guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas en el presunto atentado, reivindicado por el Estado Islámico (EI).
    La Torre Eiffel, cuya gestión depende del Ayuntamiento de París, se engalana a menudo con colores simbólicos por acontecimientos especiales y homenajes.
    Cuando sucedieron los atentados de París de noviembre pasado lució en la noche los colores de la bandera tricolor francesa.
    Torre Eiffel lucirá colores de bandera gay

  • James Kingston preso por escalar la Torre Eiffel

    Un alpinista británico compartió un video mostrando su punto de vista mientras escalaba la Torre Eiffel de Paris desde el piso hasta la plataforma más alta.
    James Kingston, un alpinista libre británico, publicó un video en YouTube mostrando su escalada desde la parte baja de la torre hasta el tope junto con un amigo.
    James Kingston dijo que los alpinistas evadieron las cámaras de seguridad y a los guardias hasta que llegaron al tope de la plataforma, donde «mi curiosidad sacó lo mejor de mi».
    James Kingston dijo que él y su amigo pasaron varias horas más en la torre hasta que fueron vistos por la seguridad alrededor de las 9 a.m.
    «Fuimos esposados y llevados a la estación local de la policía donde fuimos retenidos y cuestionados por alrededor de 6 horas antes de ser puestos en libertad sin cargos (también tuve que prometerles que no la escalaria otra vez por tres años), James Kingston escribió. «Finalmente ya puedo marcar la Torre Eiffel en mi lista de cosas para hacer antes de morir».
    El incidente no fue el primer rose de Kingston con las autoridades- fue arrestado y detenido por alrededor de 10 horas en noviembre del año pasado por escalar la Torre Princess de 101 pisos de Dubái. Kingston fue puesto en libertad sin cargos.
    James Kingston preso por escalar la Torre Eiffel

  • Chilangueando: los «artistas» que faltan en Coyoacán, sobran en el Museo Soumaya (sí tú, ajá)

    comicos de plazuela artistas callejeros

    Cuando uno vive en el Distrito Federal, sueñas con poder ir a playita cada que hay vacaciones o puente largo. Ahora que radico en provincia, venir a la capital significa visitar a mi familia, así­ que no necesito más que ganar la loterí­a para ser feliz. Luego de meses fuera, sin aguantar embotellamientos ni quejarme de MarcelObras Ebrard, de veras que la ciudad hasta se ve bonita.

    El primer lugar que recorrimos fue Coyoacán: pero qué diferencia tener la plaza libre, llena de gente que pasea y come helado, pero sin los â??artistasâ? y sus puestos que nomás estorban, como si uno pensara en hacerse tatuajes de henna o peinarse con rastas postizas cada que paseas por el hogar de Diego y Frida. Claro que no faltan los payasos y los mimos que reúnen gente a su alrededor, pero nada que ver con los empujones de antes porque los que van adelante se detuvieron a comprar velitas aromáticas o filtros de amor.

    Al dí­a siguiente, Viernes Santo, querí­amos ir a Teotihuacán pero así­ de ña, nada más para cruzar Indios Verdes tardaremos medio dí­a, ¿qué otra opción? Mi mamá lo sugirió: Carlos Slim, el reconocidí­simo filántropo mexicano, abrió el nuevo Museo Soumaya cerca de Polanco para compartir con el pueblo, con la raza, las innumerables obras de arte que ha costeado gracias a quienes pagamos teléfono móvil y/o fijo… ¡vamos, puesn! Apenas llegar y, no, no nos sorprendió la rarí­sima forma del edificio cubierto con células solares que quién sabe si eran reales o de imitación: la enooorme fila para entrar nos hizo pensar que igual y nos equivocamos pero de paí­s porque, ¿de cuándo acá al mexicano le interesa empaparse de cultura, así­ sea de a gratis? Como era tempranito, primero fuimos a zamparnos unos caldos de gallina que resultaron más caros que un pastel de Sanborns pero bueno, ya con renovadas juerzas nos formamos bajo el bello sol del atardecer a esperar… y esperar… y zzz… Total que ya pasamos y, vaya que más que un museo parecí­a que estábamos en el parque: no sólo habí­a montones y montones de niños (se nota que a las niñeras sí­ les alcanzó para irse a Acapulco) corriendo por todas partes, sino que hombres y mujeres chocaban los unos con los otros y amén porque nomás NO hay indicaciones sobre qué sentido se debe seguir en cada sala para ver en orden las obras de arte… ¿â??Obras de arteâ?, dije?, pues algo así­: en una misma galerí­a puedes admirar monedas del año del caldo, bonos de acciones de compañí­as desconocidas, y cajitas de metal de bombones y galletas (?) de mediados del siglo veinte; mientras en el piso de arriba encuentras vestidos de baile de la Colonia junto con un Oscar de la Renta, o sea: naaada que ver. Luego de recorrer tres o cuatro pisos, el consenso general fue: ¿acaso esto es un â??museoâ??, ¡NO!, simplemente, el señor Carlos Slim compró -o encargó que le compraran- cuanta â??obra de arteâ? le pusieron enfrente, y como ya no tení­a dónde guardar su colección pues decidió hacer un museo para presumir su megalomaní­a, al fin él puede darse el lujo. La única sala que de verdad resultó interesante fue el de las esculturas… pero estaba hasta el último piso y sho ya me habí­a cansado, así­ que nomás le eché un ojo a los supuestos Dalí­. Qué divertido escuchar a mi abuela criticar a tooodos los que posaban junto a las reproducciones como si se tomaran la foto frente a la Torre Eiffel, pero pues con algo hay que llenar los álbumes de imágenes del Facebook, ¿no creen?

    Jéssica de la Portilla Montaño AKA *Gina Halliwell*,
    www.TodoMePasa.com
    ¡Sigueme en mi nuevo Facebook!

  • Evacuan la torre Eiffel

    La Torre Eiffel y sus alrededores fueron evacuados hoy como consecuencia de una amenaza de bomba, sin que por el momento se conozca el origen de la misma, segun informaron fuentes policiales.
    El monumento fue evacuado por las fuerzas de policia sobre las 19.00 horas GMT, al igual que los jardines de Marte, adyacentes a la torre.
    Segun estimaciones policiales, unas 25.000 personas se encontraban en el lugar, uno de los mas visitados de la ciudad y uno de los enclaves que mas turistas recibe del mundo.
    Hasta el momento no se ha podido determinar si la amenaza de bomba es fruto de una llamada o de un paquete sospechoso.

  • Una historia diferente de la torre Eiffel

    Un modelo de simplicidad en el exterior, la dama de hierro que simboliza París es una complicada pieza de ingeniería dentro de su elegante figura en forma de A. Bombas especiales, calentadores y bombillas de larga vida mantienen a la Torre Eiffel funcionando y resplandeciente – pese a sus 119 años a cuestas -, al tiempo que enormes ruedas dentadas, engranajes y cables giran, golpean, rechinan y ronronean en las profundidades de la estructura, en lugares a los que no tienen acceso los turistas.

    Cuidar el corazón del monumento es una tarea enorme, a veces peligrosa, que nadie ve, pero que mantiene la torre luciendo como nueva. Más de 500 personas – desde soldadores y plomeros hasta guardias de seguridad y cocineros – trabajan en la estructura. «Es una ciudad aquí adentro, llena de vida y formas vivientes muy específicas» dijo Yves Camaret, director técnico de la compañía que administra la torre, al guiar a la The Associated Press en un recorrido por sus áreas vetadas al público.

    Sótanos profundos entre las patas de la torre albergan los enormes motores hidráulicos que mueven los dos ascensores de visitantes. Descender la escalera de caracol hacia el foso es como ingresar al set de «Tiempos Modernos», la película de Charles Chaplin de 1936 sobre una sociedad industrial. Gigantescas ruedas dentadas giran lentamente, engranajes pintados con colores vibrantes se mueven constantemente y cables de metal con la circunferencia de un plato de postres se desenroscan y retroceden como anacondas.

    Un tanque de 3.800 litros lleno de agua, que alguna vez fue bombeada desde el vecino Sena, provee el contrapeso necesario para subir a los aproximadamente 18.000 visitantes diarios al descanso del segundo nivel, a unos 115 metros de altura. La miríada de piezas ruidosas del motor necesitan frecuente lubricación, y son inspeccionadas a diario.

    Incluso una breve avería en uno de los ascensores puede causar un crecimiento al doble en las colas de visitantes. La compañía administradora consiguió ganancias netas de 1,82 millones de dólares en el 2007. El dinero va a las cuentas de los accionistas, que incluyen la municipalidad de París.

    La torre atrae unos 7 millones de visitantes anuales, lo que le hace una de las principales atracciones turísticas en el mundo y blanco potencial para terroristas, aunque hasta ahora solamente ha sucedido en el cine, en la película de 1980 «Superman II». «Es un símbolo, y por tanto es un blanco», dijo Camaret. El equipo de seguridad de la torre es amplio, dice, sin dar detalles.

    Los guardias tienen además que estar alerta a los suicidios. Hay un promedio de uno por año, dijo Camaret. El último fue un hombre a inicios del año pasado. Diseñados por el arquitecto de la torre, Gustave Eiffel, los elevadores fueron instalados en 1899 – 10 años después de la apertura. Junto con elevadores más modernos que suben hasta la terraza de observaciones en la cima, a 275 metros de altura, recorren más de 99.775 kilómetros subiendo y bajando cada año.

    Todo ese rechinar deja sus marcas. En estos momentos se está realizando una restauración para remplazar todas las piezas de uno de los viejos motores hidráulicos. En Francia y Alemania se están fundiendo copias exactas de cada uno de los engranajes, ruedas dentadas y tornillos originales, por 28 millones de dólares, según Eric Trahand, del equipo de mantenimiento de la torre. Descontando los visitantes, todo lo demás sube y baja en modernos elevadores eléctricos.

    Desde chucherías a la venta en la tienda de recuerdos hasta baguettes y champán servidos en los restaurantes – el Jules Verne, del prestigioso chef Alain Ducasse y el más informal Altitude 95 -, todo es examinado con rayos X. Es entonces empacado en contenedores cerrados, para el viaje al cielo. Bombas subterráneas envían el agua a lavamanos e inodoros en el tope.

    Decenas de kilómetros de tuberías están integrados a la estructura del monumento, lo que las expone a las inclemencias de los elementos. Minicalentadores impiden que se congele el agua cuando baja el mercurio, para garantizar que sigan funcionando los lavabos en el peor de los inviernos. Un equipo de 30 pintores trabajando a tiempo completo durante 18 meses remoza la torre con una fresca capa de su tradicional tono de bronce.

    Incluso cambiar una bombilla se convierte en algo complicado.

    Para cambiar uno de los 360 reflectores, técnicos especialmente entrenados emplean equipo de montañismo para escalar las vigas cruzadas. Trabajando en parejas por razones de seguridad, están atados con cuerdas de nylon a la estructura todo el tiempo, con las herramientas atadas al cinto para evitar accidentes. «Si usted deja caer algo, incluso algo tan pequeño como un destornillador, puede matar a alguien», dijo el electricista Henri Pellier, que ha trabajado en la torre durante 14 años.

    Ni Pellier ni su compañero Eric Auzolles tenían ninguna experiencia escalando antes de ser contratados, y fueron entrenados por expertos montañistas. «Para mí, escalar es un placer», dijo Auzolles mientras se colocaba los arreos amarillos y un casco. «Es como estar en la cima de una montaña … Lo único que nos falta es el sol y la nieve».

    A veces puede tomar hasta una hora para remplazar una sola bombilla. Por suerte, los 20.000 miniflashes que hacer brillar la torre cada hora a lo largo de la noche tienen 10 años de vida. Pieza central de la Feria Mundial de 1889, la torre representó entonces una revolución arquitectónica. No solamente era el edificio más alto del mundo – un título que mantuvo hasta la inauguración en 1929 del Edificio Chrysler en Nueva York – sino que marcó un contraste con los tradicionales edificios parisienses de piedra y poca altura.

    Su construcción en el corazón de la capital francesa, en el elegante césped del Campo de Marte, desató un torbellino de controversia. Celebrados artistas, escritores y otros prominentes habitantes de la ciudad fustigaron la torre, pidiendo en una carta abierta en 1887 el cese de la construcción de esa estructura «inútil y monstruosa».

    Originalmente, la torre iba a ser destruida luego de 20 años, pero poco a poco ganó el favor del público – y se hizo útil como torre de comunicaciones – escapando así de la demolición.

    Technorati Profile