Etiqueta: torpedo

  • China pide calma en Asia entre coreas

    El primer ministro chino, Wen Jiabao, dijo hoy en rueda de prensa al término de la cumbre trilateral con Corea del Sur y Japón que se debe rebajar la tensión en la península coreana para evitar choques.

    Wen dijo que China trabajará a favor de la paz y la estabilidad en la región para acabar con la tensión creada por el hundimiento del buque surcoreano «Cheonan», que causó en marzo 46 muertes, que Corea del Sur atribuyó a Corea del Norte.

    La cumbre de dos días entre Corea del Sur, Japón y China finalizó hoy en la isla surcoreana de Jeju marcada por el hundimiento del buque «Cheonan», que Corea de del Sur atribuye a un ataque norcoreano, mientras que China mantiene una postura de cautela ante la autoría del mismo

  • EU apoya a Corea del sur ante Corea del norte

    La Casa Blanca expresó hoy su inequívoco apoyo militar a la defensa de Corea del Sur, tras la crisis desatada en las relaciones con Corea del Norte, y anunció una revisión de su política hacia Pyongyang.

    En un comunicado emitido esta madrugada, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, indicó que el presidente Barack Obama «apoya totalmente» las exigencias del presidente surcoreano, Lee Myung Bak.

    El comunicado se emite después de que Corea del Sur anunciara hoy la suspensión del comercio con su vecino del norte y le exigiera disculpas inmediatas por el hundimiento de la corbeta «Cheonan», en el que murieron 46 marinos.

    «Las medidas que ha anunciado hoy la República de Corea son completamente adecuadas», indicó Gibbs, quien agregó que Seúl «puede seguir contando con el completo apoyo de Estados Unidos, como el presidente Obama ha dejado claro», según el comunicado.

    El portavoz indica que Obama ha dado órdenes a los mandos militares para garantizar una respuesta en caso de posibles ataques.

    El presidente estadunidense «ha dado órdenes a sus mandos militares para que se coordinen estrechamente con sus pares surcoreanos para garantizar que están preparados e impedir futuras agresiones».

    Estados Unidos cuenta con 28 mil 500 soldados desplegados en Corea del Sur.

    Además, Obama, según la Casa Blanca, ha ordenado la revisión de las «políticas existentes» hacia Corea del Norte «para garantizar que contamos con las medidas adecuadas y para identificar áreas en las que sea apropiado hacer ajustes».

    El portavoz presidencial no precisó qué implicarían estos ajustes.

    La secretaria de Estado, Hillary Clinton, se encuentra en Pekín y viajará el miércoles a Seúl para reunirse con las autoridades surcoreanas, mientras que el secretario de Defensa, Robert Gates, conversará con su colega de Corea del Sur, Kim Tae Young, la semana próxima

  • China pide calma ante Norcorea

    China reiteró este lunes su llamado a la moderación de todas las partes sobre el hundimiento de un buque de guerra surcoreano atribuido a Corea del Norte, después que Seúl amenazó con replicar militarmente en caso de nueva agresión, informó la agencia estatal China Nueva.

    «China espera que las partes mantendrán la calma y harán prueba de moderación para tratar correctamente estas cuestiones relevantes», declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ma Zhaoxu, tras una reunión de alto nivel entre China y Estados Unidos, informó la agencia oficial.

  • Corea del norte admite hundimiento de barco surcoreano

    El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Yu Myung-hwan, consideró hoy â??obviaâ? la participación de Corea del Norte en el hundimiento de un buque de guerra en marzo pasado, pero sin ofrecer ningún detalle.

    El canciller recordó que las investigaciones de un equipo multinacional indican que el Cheonan de mil 200 toneladas fue golpeado tras una fuerte explosión generada por la detonación de un torpedo.

    Investigadores de Australia, Reino Unido, Suecia y Estados Unidos que analizaron partes de la embarcación, presentarán este jueves un informe sobre el caso, en el cual se prevé que se compruebe la responsabilidad del vecino del norte.

    El gobierno de Corea del Sur espera presentar una acusación formal contra el régimen en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, para eventualmente imponer duras sanciones a Pyongyang.

    Cuando le preguntaron que si cree que el hundimiento fue causado por un ataque de Corea del Norte, Yu indico «es obvio», reportó la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

    Durante un encuentro con diplomáticos europeos y hombres de negocios, Yu sostuvo que las medidas que se tomarán contra Corea del Norte deben evitar cualquier provocación futura, lo que representa la oportunidad para crear un orden regional más estable.

    Un total de 46 marinos murieron luego que el buque se partió en dos en aguas del mar Amarillo en las cercaní­as de la frontera marí­tima con Corea del Norte el pasado 26 de marzo, en un incidente que Pyongyang ha negado cualquier vinculación aunque Seúl tiene pruebas de lo contrario.

    El gobierno de Seúl cree que un fragmento de torpedo hallado en la zona donde se hundió el naví­o es de origen norcoreano, tras descubrir un número de serie que probablemente corresponsa a un artefacto del vecino paí­s, adelantó la agencia Yonhap.

    Para el canciller, cualquier medida contra Corea del Norte no tendrá muchos efectos si no corresponde a un esfuerzo conjunto con la comunidad internacional.