El Toronto Light Festival exhibe figuras geométricas, siluetas humanas, tigres de origami y formas que cobran vida al caer la noche. Durante el largo invierno canadiense los días son más cortos, por lo que la total obscuridad comienza desde las 17:00 o 18:00 horas
Etiqueta: Toronto
-
Toronto Light Festival
-
Realizan en Toronto el taller Arpillera
Como parte de la campaña permanente en Canadá en contra de la violencia hacia las mujeres, se realiza en Toronto el taller «Arpillera», donde las madres que han sufrido algún tipo de violencia cuentan sus historias mientras bordan un lienzo alusivo a su proceso de sanación emocional
-
Se entregan los Vision Awards
El concejal de Toronto, Michael Thompson, encabezó la entrega de premios Vision Awards, de la Cámara de Comercio Hispana de Toronto
-
Ser bilingüe ayuda contra el alzheimer
Investigadores canadienses dieron a conocer hoy un estudio que parece indicar que el bilingüismo puede ayudar a retrasar hasta cinco años la aparición de los síntomas del alzhéimer, lo que confirmaría investigaciones previas.
El estudio realizado por científicos del Instituto de Investigación Rotman de Toronto fue publicado en la última edición de la revista médica Neurology que apareció hoy.
Los científicos recopilaron datos de 211 pacientes diagnosticados con probable mal de Alzheimer de los que 102 fueron bilingües y 109 restantes hablaban un solo idioma.
«Hemos averiguado que los pacientes bilingües fueron diagnosticados 4,3 años más tarde y que registraron la aparición de síntomas 5,1 años más tarde que los pacientes con un sólo idioma», señalaron.
Los dos grupos fueron equivalentes en términos de niveles cognitivos y de ocupación aunque los pacientes con un sólo idioma en general recibieron más educación formal. Los científicos también determinaron que no había diferencias entre los pacientes de diferentes sexos.
Tras el análisis de la información recopilada, los investigadores señalaron que los datos «confirman resultados de un estudio previo y por tanto concluimos que toda una vida de bilingüismo confiere protección contra la aparición del alzhéimer».
El estudio señala que no es que el bilingüismo previene la aparición de alzhéimer sino que parece compensar parcialmente la pérdida de capacidades cerebrales causadas por la enfermedad.
«El bilingüismo parece contribuir a la reserva cognitiva, que actúa para compensar por los efectos de la acumulada neuropatología» explicaron los investigadores en el sumario de su estudio.
-
Felipe Calderon en el G20, por el futuro economico
El presidente Felipe Calderon partio esta manana a Toronto, Canada para participar en la cuarta cumbre del G-20, que en esta ocasion tiene como tema fundamental tomar acciones para tratar de evitar nuevas crisis financieras y economicas como la del 2009.
El mandatario asiste acompanado de los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero; Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa; y de Economia, Gerardo Ruiz Mateos.
Hoy, Calderon sostendra al menos 2 reuniones bilaterales, una de ellas con el Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, con Meles Zenawi, Primer Ministro de Etiopia, y el representante de Malawi, y por la noche en una cena que ofrece el anfitrion, el Primer Ministro de Canada, Stephen Harper.
Calderon tendra oportunidad de encontrarse durante los trabajos con la presidenta de Argentina, Cristina Fernandez; este domingo, las selecciones de ambos paises se enfrentaran en el Mundial de futbol de Sudafrica.
De acuerdo con la carpeta de informacion de la presidencia, entre los principales objetivos de Mexico esta refrendar su lugar estrategico como actor clave en los mecanismos de concertacion multilateral; buscar el fortalecimiento de la estabilidad economica internacional y su crecimiento sostenido y balanceado; avanzar la agenda de reforma a las instituciones financieras internacionales en beneficio de los paises en desarrollo; promover la eliminacion del proteccionismo y fortalecer la regulacion y la supervision financiera internacional para evitar otra crisis financiera. -
Olimpiadas de Invierno
Más de 3 mil millones de personas se calculan vieron la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010, un evento que Canadá quiere que abra un nuevo capítulo en la historia del país.
Todo Canadá está pendiente de lo que pasará en las próximas horas en el estadio BC Place de Vancouver a partir de las 18.00, hora local (las 2.00 GMT del sábado) y a muchos canadienses les gustaría ser uno de los 60 mil espectadores que presenciarán la ceremonia en el recinto deportivo.
El deseo es tan intenso que la reventa de los asientos más baratos ha llegado en las últimas horas a 2 mil dólares la pieza cuando su precio oficial es de 175. Otros lugares más preciados se revenden por encima de los 5 mil dólares. Y algunos están llegando a pedir casi 30 mil dólares por un par de las mejores entradas.
En Toronto, Ottawa, Montreal y Halifax, a miles de kilómetros de distancia de Vancouver, muchos estudiantes acudieron al colegio con las caras pintadas con la bandera canadiense y los anillos olímpicos en una muestra del nacionalismo que muchos canadienses han adoptado con vistas al evento olímpico.
El primer ministro canadiense, Stephen Harper, reconoció en la noche del jueves que estos Juegos Olímpicos representan un nuevo hito en el país.
«Le pediremos al mundo que nos perdone por este desacostumbrado arrebato de patriotismo, de nuestro orgullo, de ser parte de un país que es fuerte, confiado y sobresale entre las naciones», afirmó Harper en un discurso pronunciado ante el parlamento provincial de la Columbia Británica.
Y ello a pesar de que el espectáculo olímpico se inició hoy a primeras horas de la mañana de manera internacional, para consternación de muchos canadienses, cuando el gobernador de California, antiguo actor y culturista, Arnold Schwarzenegger, realizó el primer relevo de la antorcha olímpica.
Schwarzenegger portó la antorcha durante cinco minutos cuando el sol despuntaba en Vancouver y pasó la llama a Sebastian Coe, ganador del oro olímpico en mil 500 metros y responsable del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Lo que todavía no se sabe y mantiene al país en vilo, es el nombre de quien introducirá la antorcha olímpica en BC Place y encenderá el pebetero.
Las quinielas son múltiples aunque la mayoría coloca en lo más alto al ex jugador de hockey sobre hielo y héroe nacional, Wayne Gretzky, pero el consejero delegado del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, John Furlong, mantiene que todos están equivocados.
Otro tema de intensa discusión en el país a pocas horas del inicio de los Juegos son los beneficios que el evento olímpico dejará en Vancouver y Canadá.
Una encuesta dada a conocer hoy por la televisión pública canadiense CBC señala que los que creen que los Juegos Olímpicos de Invierno beneficiarán a Vancouver se concentran fuera de la provincia de Columbia Británica.
Y un 75 por ciento de los canadienses que residen fuera de la provincia que organiza los Juegos piensan que el evento olímpico dejará algo de beneficio para todo el país.
La principal queja es el coste de los Juegos, que está cifrado en unos 6 mil millones de dólares, incluidos mil millones de dólares para seguridad, ante la creciente certidumbre de que los 17 días de competiciones dejarán decenas de millones de dólares de déficit a pagar por el erario público
-
Baños romanticones
El próximo domingo 14 de febrero se celebrará una vez más en diferentes rincones del planeta el día de San Valentín, festividad que se caracteriza por ser la fecha en que los enamorados y amistades le expresan al otro la gran admiración y cariño que sienten por ellos.
Es precisamente aprovechando esta festividad, que el restaurante Mildred’s Temple Kitchen en Toronto, Canadá, lanzó una pícara promoción para todos sus comensales, al anunciar que por única ocasión abrirán los sanitarios para que las parejas puedan tener relaciones sexuales y así vean cumplida su fantasía de tener intimidad en un lugar público:
«Siempre hemos tenido algún que otro caso en que una pareja ha aprovechado los cuartos de baño para hacer el amor. Lo estamos llevado a un nivel superior por ser el fin de semana de San Valentín», declaró Donna Dooher, copropietaria del local al diario Toronto Star,
A la par de los anterior, Donna señaló que las parejas en ningún momento serán interrumpidas, que los preservativos tienen que ser llevados por ellos mismos y que un empleado de limpieza aseará el lugar con mayor frecuencia de la habitual.
La iniciativa que lleva el nombre de «101 lugares para tener relaciones sexuales antes de morir» durará del 12 al 15 de febrero