Fuertes vientos provoca caída de árboles en la Ciudad de México. Los fuertes vientos y en algunos casos la lluvia que se registró principalmente durante la madrugada de este miércoles ocasionaron la caída de un espectacular y decenas de árboles en diversos puntos de la Ciudad de México.
El Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de la Ciudad de México (Caepccm), reporta que ésto ha ocasionado serios problemas vehiculares.
A través de la cuenta de Twitter @ciudad_segura, el organismo detalló que cayó un árbol en Periférico y Acoxpa que afecta tres carriles, por lo que recomendó a los automovilistas utilizar Eje 3 Oriente y Canal Nacional.
La misma la misma situación prevalece en Periférico, Antiguo Canal de Cuemanco, colonia Parque Ecológico Xochimilco; y en Tlalpan al norte y Tezozmoc, en la colonia Emiliano Zapata, en donde cayeron dos árboles.
Refirió que otro cayó en Avenida Texcoco y Manuel Álvarez, en la delegación Iztapalapa, así como uno más en Río Frío a la altura de Río Mayo.
En tanto, el director general del Heroico Cuerpo de Bomberos capitalino, Raúl Esquivel, reportó en su cuenta de Twitter @Raul_Esquivel_C, la caída de un árbol en calle Jalisco esquina con Ermita, colonia Santa María Aztahuacán, otro en calle Bélgica, en su entronque con Rumania, colonia Portales.
Uno más en Rosario Castellanos, colonia CTM Culhuacán, y en Anillo de Circunvalación esquina con Fray Servando Teresa de Mier indicó que cayó un espectacular.
Etiqueta: tormenta
-
Fuertes vientos provoca caída de árboles en la Ciudad de México
-
Washington amanece semiparalizada tras tormenta invernal
La capital estadunidense y el resto de la zona metropolitana amanecieron hoy semiparalizadas por tercer día consecutivo, debido a la acumulación de nieve como resultado de la histórica tormenta que golpeó la región el fin de semana.
El pésimo estado de la mayoría de las calles y el limitado servicio de transporte publico forzaron a extender este lunes el cierre de muchos comercios, bancos y escuelas, tanto las del sistema básico como universidades, algunas de las cuales cerraron sus puertas desde el viernes.
Los trabajos de limpieza continuaban a través de esta capital en los condados vecinos de Maryland y Virginia, donde se reportaron precipitaciones por arriba del medio metro, aunque aquellos cercanos a zonas montañosas se acercaron a la marca del metro.
Las condiciones obligaron también al cierre de las oficinas de gobiernos locales, además del gobierno federal, el mayor empleador de la zona metropolitana, aunque sus trabajadores podrán realizar sus labores desde sus casas.
Aunque las principales arterias de la red carretera de la región presentaban mejores condiciones de tránsito gracias a la intensa labor de limpieza sábado y domingo, en el resto las rutas estaban lejos de la normalidad.
El hecho que muchas de las calles secundarias permanecieran bloqueadas por la falta de limpieza complicó aún más el tránsito en gran parte de la región, haciéndolo imposible en algunos casos.
Ello obligó a la mayoría de las autoridades educativas de la región a extender el cierre de las escuelas hasta este martes, cuando se espera que las condiciones viales permitan el transito de los autobuses escolares.
Los aeropuertos Ronald Reagan en Washington, Baltimore-Washington en Baltimore y Dulles en Virginia, cerrados sábado y domingo, reiniciaron este lunes operaciones, aunque de manera limitada.
El sistema de transporte público Metro, que suspendió operaciones el fin de semana, realizaba corridas limitada en tres de las seis líneas que lo componen, la mayor parte de las cuales se extiende debajo de tierra.
El servicio en las tres restantes fue suspendido debido a la acumulación de nieve en las vías a lo largo de sus rutas, la mayoría de las cuales corren a nivel de la superficie.
-
Llega la quinta tormenta invernal
El frente frío número 24, una baja presión de núcleo frío y la corriente en chorro sobre el noroeste de México originarán la Quinta Tormenta Invernal de la temporada, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Estas condiciones meteorológicas ocasionarán un marcado descenso de temperatura, vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora y lluvias aisladas sobre los estados de Baja Por otro lado, la entrada de humedad de ambos litorales originarán la presencia de nublados con lluvias aisladas en Veracruz, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
California y Sonora, así como potencial para la caída de nieve y/o aguanieve en zonas serranas de las mismas entidades.
En el pronóstico de temperaturas señaló que serán de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En tanto que en zonas montañosas de Baja California (nieve), Sonora (nieve), Chihuahua y Durango serán menores a menos cinco grados Celsius con nevadas o heladas, mientras que en las zonas montañosas de Zacatecas el termómetros se ubicará entre los cero y los menos cinco grados Celsius.
Se registrarán temperaturas de cero a cinco grados con posibles heladas en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
Por su parte, el pronóstico por regiones indica que en la Península de Baja California se mantendrá cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Baja California y potencial para la caída de nieve o aguanieve en la sierra del mismo Estado.
Temperaturas muy frías y viento del norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en la costa occidental de la región.
Los pronósticos para el Pacífico Norte son de cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Sonora y potencial para la caída de nieve o aguanieve en la sierra del mismo estado, temperaturas muy frías y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.
En el Pacífico Centro habrá cielo medio nublado durante el día, sin probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas durante el día. Viento del norte de 15 a 30 kilómetros por hora.
Los pronósticos para el Pacífico Sur son de cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región, temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Así como viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.
Las condiciones meteorológicas para el Golfo de México indican cielo parcialmente nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región, temperaturas calurosas durante el día y viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h con rachas.
En la Península de Yucatán se prevé cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de potencial de lluvias aisladas en la región, temperaturas calurosas y viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
Temperaturas cálidas durante el día y muy frías por la mañana y noche, y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.
Para la Mesa Central se espera cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Hidalgo y Puebla, temperaturas frías por la mañana y noche y cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.
Finalmente, el pronóstico de lluvia máxima para mañana 25 de diciembre indica que se esperan lluvias aisladas en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-
Miles sin luz por tormentas
En estados unidos una serie de tormentas eléctricas han dejado sin suministro de luz a unas 100 mil personas y con graves averías en plantas eléctricas que abastecen grandes zonas, por lo cual se calcula que el suministro eléctrico se repondrá en no mas allá de 3 días. En la imagen vemos un relámpago que impacta un hospital.
-
Berlusconi a las urnas
Muchos querían verle en este momento ya que tendrán oportunidad de a través del sufragio efectivo, decirle sus cosas a la cara.
La cuestión es que la voz debe ser contundente.
Silvio Berlusconi va a las urnas y con ello el pueblo de Italia que vive una serie de tormentas dispersas que pudieran unirse todas y crear la â??tormenta perfectaâ? en la situación del país, irán a votar para calificar el actual gobierno que lleva 4 juicios y muchos ms escándalos.
¿Apuestas?
Hay quienes muy ufanos dicen que Berlusconi lograra librar esta tormenta más en su complicada administración ya que con los medios de comunicación que maneja por ser suyos se logra lo que muchos llaman â??desmemoriaâ? pero de todos modos nadie está seguro de que su calificación sea aprobatoria.
-
Lluvias en Colombia dejan ya mas de 100 muertos
A 134 se elevó hoy el número de muertos por las lluvias en Colombia, luego que fueron rescatados sin vida los cuerpos de cuatro personas sepultadas por un alud de tierra en Bogotá, informó hoy la Cruz Roja local.
Fuentes del organismo de socorro dijeron a periodistas que la tragedia ocurrió en los cerros que rodean la capital, cuando las víctimas, entre ellas una niña, descansaban en una de las viviendas del sector.
Según la Cruz Roja, las intensas lluvias que golpean a Colombia desde marzo pasado y que se han acentuado este mes, han dejado hasta el momento 134 muertos, 191 heridos y 21 desaparecidos, así como decenas de vías bloqueadas o con tránsito restringido.
Las precipitaciones, que han impactado a 28 de los 32 departamentos de Colombia, han dejado más de millón 200 mil afectados en 552 municipios.
Los deslaves e inundaciones también han destruido mil 700 viviendas y causado daños en sus estructuras a otras 200 mil, mientras las hectáreas de cultivos arrasadas superan las 110 mil, indicó la entidad.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reconoció este martes que las lluvias serán más intensas por el fenómeno climático de La Niña y dijo que el país se tiene que preparar â??porque va a ser peorâ?.
Santos anunció el fin de semana pasado que pedirá ayuda internacional, debido a que la capacidad del Estado colombiano para atender a los miles de damnificados por las inundaciones ya colapsó.
-
Acapulco en alerta por Frank
Debido a que los efectos de la tormenta Tropical Frank, ubicada al este del estado de Oaxaca, podría evolucionar de manera rápida a huracán y tocar tierra en la región de la Costa Chica, Protección Civil del estado de Guerrero activó la alerta hidrometeorológica.
Roel Ayala Mata, jefe de los servicios hidrometeorológicos de la Subsecretaría de Protección Civil en la entidad, informó que la dependencia a su cargo inició con el monitoreo exhaustivo del fenómeno para determinar medidas, como la suspensión de clases en caso de que las condiciones climatológicas se compliquen.
Integrantes del Centro de Operaciones de Protección Civil informaron que la tormenta tropical Frank es considerada como una de las más fuertes en lo que va del año y podría convertirse en huracán el lunes por la tarde.
En conferencia de prensa en las instalaciones del Centro de Control, Comando Comunicación y Computo C4 en Acapulco, Ayala Mata informó que el lunes por la tarde el fenómeno meteorológico podría tocar la región de la Costa Chica, afectando considerablemente a las comunidades y provocando el crecimiento de ríos.
De acuerdo con la magnitud del fenómeno, el martes se podrían cancelar las clases en los centros educativos para no poner en riesgo la vida de los estudiantes, además de que se realizarán recorridos minuciosos en zonas de alto riesgo en este puerto, y en las zonas rurales y suburbanas.
El meteorólogo de la Subsecretaría de Protección Civil estatal, Roel Ayala Mata explicó que se tendrá vigilancia en municipios como Arcelia, Pungarabato, Zirándaro de los Chávez, Cutzamala del Pinzón por los escurrimientos y desfogues que se puedan presentar por el crecimiento de ríos.
Para el martes, se prevén precipitaciones intensas a muy intensas en el municipio de Acapulco en donde ya se alertó a los 43 comités vecinales que corresponden a las zonas de alto riesgo en el puerto.
El director de Protección Civil de Acapulco, Melquiades Olmedo Montes, dijo que alrededor de 400 funcionarios municipales estarán vigilando el desarrollo del fenómeno en las 25 zonas detectadas como zonas de alto riesgo.
Olmedo Montes, expresó que en las zonas de alto riesgo se tienen ubicados 220 sitios de muy alto riesgo, hay 2 mil 400 viviendas, con un total de 14 mil personas que podrían sufrir daños por la presencia del huracán
-
Se forma Frank, tormenta tropical en Oaxaca
La tormenta tropical â??Frankâ?? se formó el domingo en el Pacífico frente a la costa de México y las autoridades emitieron varias advertencias para partes de la zona.
La tormenta tenía vientos máximos sostenidos de 75 kph (45 mph), dijeron los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami. â??Frankâ?? estaba a alrededor 230 kilómetros (140 millas) al sureste de Puerto íngel, Oaxaca. Se desplazaba con dirección al oeste a 11 kph (7 mph).
El gobierno de México emitió una advertencia de tormenta tropical para su costa oeste, desde Puerto íngel a Punta Maldonado.
También lanzó una alerta de tormenta tropical, de Punta Maldonado a Tecpan de Galeana.
Otra advertencia de riesgo continúa en vigor de Salina Cruz al oeste, hasta Puerto íngel. Se pronosticó que â??Frankâ?? se mueva en paralelo a la costa mexicana y que pueda convertirse en huracán en los próximos dos días.