Etiqueta: tormenta tropical

  • 1400 mdp para reconstruccion por #Alex

    Recursos emergentes por mil 400 millones de pesos serán destinados para la reconstrucción de la infraestructura básica afectada por el huracán â??Alexâ? en Nuevo León, reveló este jueves el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz.

    El mandatario estatal anunció que es factible la visita del presidente Felipe Calderón Hinojosa al estado en las próximas horas, para evaluar de manera directa la devastación en el estado.

    â??Estamos previendo redireccionar los mil 400 millones de pesos del Fondo Metropolitano, para destinarlos a la reconstrucción inmediata de la infraestructura básicaâ?, subrayó.

    Dijo que implementarán, con apoyo de la Secretarí­a de Desarrollo Social (Sedesol) federal, un programa de empleo temporal dirigido a labores de limpieza en zonas devastadas.

    Resaltó que las primeras acciones estarán enfocadas a brindar ayuda a las familias que perdieron sus viviendas y pertenencias por las torrenciales lluvias de las últimas 72 horas.

    Durante una reunión con los alcaldes de la zona metropolitana, señaló que el diagnóstico para cuantificar los daños provocados por â??Alexâ? en la región tardará varios dí­as.

    Al término del encuentro, el mandatario estatal se comunicó ví­a telefónica con el presidente Calderón, para solicitarle el apoyo federal en la reconstrucción de la infraestructura dañada por el huracán.

    â??Ha habido graves daños a la infraestructura, a las ví­as, algunos de los puentes se han colapsado, en instalaciones estratégicas ha fallado en algunas zonas el suministro de agua y de electricidadâ?, dijo.

    Medina de la Cruz recalcó que â??serí­a importante que tengamos la visita del presidente de la República y su equipo de trabajo, aquí­ en sitio, para que podamos evaluar juntos los daños y hacerle frente a esta contingenciaâ?.

    También extendió la invitación a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para solicitarles recursos adicionales y subejercicios del gobierno federal para redireccionarlos a la reconstrucción del estado.

  • FCH en Monterrey por #Alex

    El presidente Felipe Calderón acudirá hoy a la ciudad de Monterrey, para evaluar los daños causados por las lluvias de las últimas horas como consecuencia de la entrada de Alex.

    Desde ayer, ante los hechos registrados, la Presidencia de la República valoró la posibilidad de que el mandatario visitara a los damnificados de la zona metropolitana.

    Debido a los daños que provocó Alex ya se considera como el tercer peor desastre en la historia de Nuevo León. Hasta hoy ha dejado siete muertos, decenas de colonias inundadas, carreteras cerradas y la actividad productiva semiparalizada.

    El último reporte de Protección Civil destacó que el huracán provocó la caída de una parte del puente Adolfo López Mateos, ubicado sobre el río Santa Catarina, que conecta a Monterrey con el municipio de Guadalupe.

    El reporte agregó que durante la madrugada de este viernes se desgajó parte del cerro de Las Mitras y decenas de residencias fueron inundadas con piedras y lodo en la colonia Cumbres.

    Además el oficial de Protección Civil agregó que se registra un derrame petrolero en el municipio de Montemorelos

  • 21 municipios en emergencia por #Alex

    La Secretaría de Gobernación decretó una declaratoria de emergencia para 21 municipios de Nuevo León afectados por el huracán Alex.

    En un comunicado se informó que la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió la Declaratoria de Emergencia para 21 municipios.

    Estos son: Anáhuac, Apodaca, Cadereyta Jiménez, Cerralvo, China, Ciénega de Flores, Doctor Coss, General Escobedo, General Treviño, Guadalupe, Hualahuises, Linares, Los Aldamas, Los Ramones, Melchor Ocampo, Montemorelos, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Santiago del estado de Nuevo León.

    Esto, por la ocurrencia de lluvia severa ayer jueves 1 de julio.

    Con esta acción se activan los recursos del fondo revolvente del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

    A partir de esta declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población que resulte afectada

  • Tormenta Alex deja nueve muertos

    Al menos nueve muertos dejó a su paso la tormenta â??Alex’ en Centroamérica: cinco en Nicaragua, dos en Guatemala y dos en El Salvador, así­ como casas destruidas, derrumbes en carreteras y cientos de personas desalojadas.
    NICARAGUA
    En Nicaragua, un saldo de cinco muertos y dos casas destruidas dejó la tormenta tropical, cuyos efectos con lluvias moderadas a fuertes continuarí­an hoy, informó la Defensa Civil.
    Tres personas fallecieron en la comunidad de San Lucas, en el departamento de Estelí­, norte del paí­s, cuando la corriente de un rí­o arrastró a cuatro personas y solamente una sobrevivió, indicó el teniente coronel de Defensa Civil, José Benito Pérez.
    El sábado, una pareja que viajaba en un vehí­culo intentó cruzar el rí­o Amayo, cerca de la comunidad de Tonalá, en el sector fronterizo del norteño departamento de Chinandega, y pereció arrastrada por la corriente.
    GUATEMALA
    En Guatemala, al menos dos personas murieron en una comunidad indí­gena del oeste del paí­s, debido a las fuertes lluvias, informaron fuentes de socorro.
    Según los Bomberos Voluntarios, las ví­ctimas quedaron soterradas por un derrumbe de tierra que les cayó encima en la comunidad de Chuchesig en el departamento de Sololá, donde junto a otras personas trabajaban en la habilitación de un camino.
    Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el fenómeno también ha provocado inundaciones, derrumbes, hundimientos y deslizamientos en diferentes puntos del paí­s, los cuales son atendidos por las autoridades.
    EL SALVADOR
    El Gobierno de El Salvador informó sobre la muerte de dos hombres por las lluvias de los últimos dí­as en el paí­s, uno de ellos por las precipitaciones asociadas a la tormenta «Alex», que se ha degradado a depresión tropical.
    El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, dijo en una rueda de prensa que ayer rescataron el cadáver de un chofer cuyo vehí­culo fue arrastrado por las corrientes de un rí­o.
    Medios locales especificaron que esta muerte ocurrió en el oriental departamento de San Miguel.
    El segundo fallecido, dijo Meléndez, fue arrastrado por una quebrada en el municipio de Concepción Batres, en el departamento oriental de Usulután, durante las lluvias que afectaron al paí­s anteriores a las causadas por «Alex».
    Meléndez informó que el paí­s se mantendrá en alerta amarilla (precaución), que fue decretada ayer por el paso de «Alex», debido a que la saturación del suelo aún representa peligro para la población

  • Alerta por tormenta Agatha en Chiapas

    La Comisión Nacional del Agua, informó que en las próximas 36 horas la tormenta tropical â??Agathaâ? tocará tierra y afectará con lluvias puntuales a cinco municipios de la costa en la frontera con la república de Guatemala, por lo que se mantiene alerta amarilla en el sistema de alerta temprana.

    Saavedra Orita delegado de la Conagua, informó que el fenómeno meteorológico, alcanzó el nivel de ciclón y se espera que toque tierra, el domingo por la noche y eso causa preocupación, sin embargo permitirá disminuir su fuerza, aun que afectará con precipitaciones en la zona fronteriza de Chiapas.

    Señaló que las afectaciones serán por causa de lluvias serán de hasta 150 milí­metros, cuyos efectos estarán directamente en los municipios de Mazatán, Suchiate, Tapachula, Huehueta y Motozintla, en la zona sierra.

    Ante ello Protección Civil del estadoen voz de Luis Manuel Garcí­a Moreno informó que inició un proceso de monitoreo en los afluentes del Suchiate (Frontera México con Guatemala), el rí­o Cohatán entre otros afluentes de la región debido a que hay unas 800 mil personas expuestas a la tormenta.

    Hay prohibición a la navegación para las embarcaciones menores y prohibición del ingreso de bañista a las playas, donde se registran marejadas de hasta 4 metros de alturas.

    En tanto se realizará en las próximas horas la evacuación de personas que viven cercanas a los afluentes y para ello se movilizó una fuerza de tarea en la región

  • Salen alimentos a Nicaragua por desastre de Ida

    El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) informó el lunes que enviará alimentos para más de 13.000 personas afectadas por el huracán Ida en la región caribeña de Nicaragua.

    El Representante del PMA en Nicaragua, William Hart, dijo el lunes en rueda de prensa que los alimentos para 23 días fueron solicitados por el gobierno del presidente Daniel Ortega. El mandatario afirmó el sábado que Nicaragua necesita 4,4 millones de dólares para enfrentar el desastre.

    Ida tocó la costa caribeña sur del país el jueves pasado con vientos de 120 kilómetros por hora, afectando comunidades indígenas en el extremo este del país.

    El cargamento consiste en 77 toneladas métricas de arroz, cereal fortificado, arvejas y aceite vegetal, que serán distribuidos en coordinación con el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres.

    La Defensa Civil informó que el huracán afectó a 13,200 personas, daño 875 viviendas, contaminó unos 300 pozos de agua y se perdieron más de 4.000 hectáreas de cultivos.

    «Nuestra principal interés es llegar lo más rápido posible con los alimentos hasta las comunidades golpeadas por el huracán», expresó Hart.

    El país ha sido afectado en sus cultivos también en la región del Océano Pacífico debido a la sequía provocada por el fenómeno de El Niño.

    Technorati Profile

  • Tormenta tropical Rick

    Rick, un peligroso huracán categoría 5 hace dos días, se degradó el lunes a tormenta tropical mientras se dirigía al extremo sur de la península de Baja California, donde las olas que generó mataron a dos personas.

    El Centro Nacional de Huracanes en Miami dijo que los vientos sostenidos máximos de la tormenta descendieron a 113 kph (70 mph) al transitar sobre aguas frías que le quitaron energía. En un momento dado del fin de semana, los vientos de Rick llegaron a 290 kph (180 mph).

    A las 0600 GMT del martes, el centro del huracán estaba a 435 kilómetros (270 millas) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, una de las dos poblaciones que forman el municipio de Los Cabos.

    Los meteorólogos estimaban que hasta la noche del martes llegaría a la península de Baja California en el noroeste de México, pero las olas de cuatro metros (13 pies) que generó ya causaron la muerte de dos personas en Los Cabos.

    Esa zona turística está casi directamente en el camino pronosticado para la tormenta en el estado mexicano de Baja California Sur.

    Sergio Castro, comandante de la policía de Baja California Sur, dijo que un adolescente de 16 años se ahogó el lunes cuando una ola lo arrastró mar adentro mientras nadaba en la playa El Médano en Cabo San Lucas.

    La primera víctima fue un pescador de 38 años que el domingo estaba sobre un promontorio rocoso cuando una ola enorme se lo llevó. Varios testigos se apresuraron a ayudarlo pero cuando lo sacaron del agua ya estaba muerto, dijo Francisco Cota, director de protección civil de Los Cabos.

    Cota informó que se habían organizado patrullajes policiales para que la gente no entrara al agua. También se abrieron albergues en algunas escuelas y se enviaron patrulleros a los barrios más bajos para que, a través de altavoces, instaran a la gente a evacuar sus hogares.

    «El puerto está cerrado«, dijo Cota. «Y la gente está sacando sus barcos de la bahía«.

    Los vientos máximos sostenidos de Rick disminuyeron el lunes tras haber llegado a la categoría 5 con velocidades de 285 kph (180 mph) la semana pasada, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami.

    Se esperaba que Rick se acercara al extremo sur de Baja California la noche del martes o madrugada del miércoles, dijeron los meteorólogos.

    El hotel de lujo SolMar, sobre la playa en Cabo San Lucas, estaba tomando precauciones pero aún no había evacuado a sus huéspedes, dijo la gerente Silvia Carlos.

    «Estamos cubriendo las ventanas en la entrada y sellando las puertas«, dijo. «Las olas están comenzando a subir«.

    Rick amenazaba con forzar la cancelación del importante torneo de pesca Bisbee`s Los Cabos, programado para comenzar el miércoles y donde se esperaba la participación de 800 pescadores con 130 botes. El organizador Clicerio Mercado dijo que el evento se suspendería con la esperanza de poder realizarlo el jueves o viernes.

    La tormenta había comenzado a embestir la isla mexicana de Socorro, a unos 500 kilómetros (300 millas) al suroeste de Cabo San Lucas, donde trabajan unos 100 integrantes de la Armada mexicana y otras dependencias.

    La base continental que controla las instalaciones de la isla dijo que el personal de la Armada reportó el lunes fuertes vientos y olas, pero sin daños ni heridos.

    En el aeropuerto de Los Cabos, American Airlines agregó un vuelo extra a Dallas el martes debido a los pedidos de turistas ansiosos por ganarle a la tormenta, dijo su vocero Alfredo Hernández.

    Sin embargo, Dan Smith, llegado desde Toronto, Canadá, dijo que no se perdería la boda de un amigo en Los Cabos.

    «He estado esperando esto por demasiado tiempo«, dijo Smith, de 23 años. «Todo lo que puedes hacer es prestar la máxima atención posible«.

    Los meteorólogos anunciaron que Rick probablemente pase por encima de la península y llegue al territorio continental mexicano cerca de la ciudad turística de Mazatlán la noche del miércoles.

    Antes de perder fuerza, Rick se convirtió en el segundo huracán más fuerte en el noreste del Pacífico desde 1966, cuando los expertos empezaron a registrar huracanes con más rigor científico, explicó el meteorólogo Hugh Cobb.

    El huracán Linda, de septiembre de 1997, ha sido el más fuerte en la región, con vientos máximos de 296 kph (185 mph).

    En tanto, en alta mar, la tormenta tropical Neki fue ubicada en la madrugada del martes a 1.125 kilómetros (700 millas) al sur-suroeste de Honolulu. Sus vientos máximos sostenidos eran de unos 65 kph (40 mph), pero los meteorólogos esperaban que se transformara en un huracán el martes.

    La tormenta avanzaba al oeste-noroeste a 23 kph (14 mph), pero podría girar al noroeste

    Technorati Profile

  • Andres causo huyeran miles de personas

    La tormenta tropical Andrés se convirtió este martes en huracán categorí­a uno, en la escala de Saffir Simpson, y por su trayectoria afectará las costas de Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit y Sinaloa, donde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió la alerta.

    Con un í­ndice de peligrosidad fuerte, Andrés es el primer huracán de la temporada frente a las costas del Pací­fico.

    Ayer se ubicó a unos 105 kilómetros al oeste-suroeste de las playas de Manzanillo, con vientos máximos sostenidos de 120 y 140 kilómetros por hora. Su desplazamiento era a costas nacionales del Pací­fico central, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil emitió la alerta naranja (peligro alto) para Michoacán, Colima y Jalisco, así­ como la amarilla (peligro moderado) para Nayarit y Sinaloa.

    En las costas de los estados afectados por el ciclón se reportó oleaje alto hasta de cuatro metros que se extiende hasta 280 kilómetros, por lo que se suspendió la navegación hasta nuevo aviso. Además, provocó lluvias fuertes que ocasionaron deslaves, inundaciones y cortes de energí­a.

    En Colima y Jalisco, colonias en zonas de riesgo comenzaron a ser desalojadas y en municipios costeros se suspendieron las clases hasta nuevo aviso.

    En Mazatlán, Sinaloa, el Consejo de Protección Civil se mantendrá en sesión permanente para actuar de inmediato ante cualquier contingencia.

    En Guerrero, todaví­a como tormenta tropical Andrés causó la muerte de un pescador de Tecpan de Galena y dejó decenas de colonias inundadas en Acapulco, donde unas 200 personas fueron desalojadas de sus viviendas.

    Sin embargo, ante el pronóstico de su alejamiento por esta entidad, autoridades estatales acordaron que a partir de este miércoles se reanudarán las clases en todos los niveles.

    Onda tropical

    Las fuertes lluvias dejadas por la onda tropical número seis provocaron el desbordamiento del rí­o Ostuta, en San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, donde 10 familias fueron evacuadas por la inundación de sus viviendas.

    El director de la Unidad regional de Protección Civil (UPC), Jesús González Pérez, informó que las inundaciones en el barrio Ostuta y Curtidores de esa localidad, ubicada en la zona oriente del istmo de Tehuantepec, â??fueron levesâ?

    Technorati Profile

  • ANDRES se convierte de nuevo en tormenta tropical

    Andrés se convirtió de nuevo en tormenta tropical el martes tras un breve paso como el primer huracán de la temporada frente a las costas mexicanas del Pacífico, pero sus fuertes lluvias y marejadas dejaron un muerto.

    La tormenta tropical Andrés se ubicaba a unos 180 kilómetros al oeste del balneario mexicano de Manzanillo, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (kph), según un reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

    Andrés, que se movió la tarde del martes alejado de la costa como un huracán de categoría 1 en la escala Saffir Simpson, se debilitaría aún más en las próximas 24 horas, dijo el reporte.

    Un hombre de 33 años falleció cuando pescaba en una playa de Tecpan de Galeana, entre los balnearios de Acapulco y Zihuatanejo. Una violenta marejada se llevó al pescador mientras lanzaba su red al mar.

    «Esta persona lamentablemente tuvo la idea de ir a pescar a la zona de playas, fue arrastrado por una ola», dijo Roel Ayala, portavoz de Protección Civil del estado de Guerrero.

    Andrés, que avanzaba a 17 kph hacia el noroeste, bordeaba las costas de los estados de Michoacán, Colima y Jalisco, donde se registraban lluvias.

    La Secretaría de Gobernación (Interior) emitió más temprano una alerta en esos tres estados ante la posibilidad de desalojar a población en zonas de alto riesgo.

    El Gobierno de México cerró los puertos de Lázaro Cárdenas y Zihuatanejo por el mal tiempo.

    En el balneario de Acapulco, donde fueron suspendidas las actividades escolares a causa de la tormenta, decenas de personas habían sido evacuadas debido a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias, dijo Ayala.

    En la ciudad de Morelia, capital de Michoacán, los fuertes vientos derribaron varios árboles, mientras que en las playas se llevaron techos de palma de pequeños restaurantes.

    La temporada de huracanes comenzó el 1 de junio y durará seis meses.

    La formación de Andrés representa el inicio más tardío para el primer ciclón con nombre en una temporada de las últimas cuatro décadas, sólo superado por ´´Ava´´ el 1 de julio de 1969, según el Servicio Meteorológico Nacional de México.

    Technorati Profile

  • ANDRES casi huracan en costas mexicanas

    La tormenta tropical Andrés, que se prevé que durante el dí­a de hoy se convierta en huracán, se presenta como una amenaza potencial para las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

    Ante el fenómeno, el pronóstico es de lluvias, vientos, tormentas eléctricas y fuertes oleajes, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Astronomí­a y Meteorologí­a (IAM), de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

    La situación de Andrés hoy a las 5:00 horas se ubicaba 210 km al sur-sureste de Manzanillio, Colima y avanzaba a una velocidad de 13 kilómetros por hora (km/h) con una trayectoria hacia el noroeste frente a las costas, con vientos de 110 km/h y rachas de hasta 120, por lo que el IAM y el SMN vaticinaron que esta mañana Jalisco comience a sentir la fuerza del fenómeno.

    Para las 13:00 horas se espera que Andrés se haya convertido en huracán categorí­a 1 y se espera este ubicado a 55 km al suroeste de Tecomán, Colima y a 75 km al sur-este de Cihuatlán, Jalisco con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h.

    Ante al riesgo de inundaciones y deslaves debido a las lluvias y los vientos, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCyBJ) desplazó maquinaria y elementos a los municipios costeros y serranos del estado, entre ellos Cihuatlán, La Huerta, Tomatlán, Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Talpa, Mascota y Cuautitlán de Garcí­a Barragán, donde se repartieron 180 oficiales.

    â??Estamos en fase de prevención, esperando el desenvolvimiento del temporal como tal. Lo que sí­ esperamos es que para el dí­a de hoy ya lo tengamos frente a las costas de Jalisco, ocasionando lluvias severas en la zona serrana y provocando deslavesâ?, dijo Juan Pablo Viguedas, director de Comunicación Social de la dependencia.

    Por su parte Melchor Urzúa Quiroz, Coordinador Estatal de Protección Civil de Colima, informó que ya se avisó a todos los habitantes de la zona costera del estado correspondiente a los municipios de Manzanillo, Armerí­a y Tecomán.

    El aviso fue para la población que tiene negocios y viviendas en zona de playa, así­ como en la cercaní­a de arroyos y rí­os.

    â??A las 9 de la mañana (de hoy) tendremos una reunión de todo el comité estatal de protección civil, ahí­ abordaremos todas las medidas de emergencia que puedan ser necesarias, estará gente de la secretarí­a de gobernación y personas de las fuerzas armasâ?, dijo Melchor.

    Agregó que se espera que a la hora de la reunión (9:00 horas), la tormenta estará a la altura de Lázaro Cárdenas, Michoacán â??y es tiempo suficiente para tomar todas las medidas necesariasâ? en Colima.

    Explicó que en caso de ser necesario, se cuenta con la capacidad de albergar a 24 mil habitantes de manera inmediata en albergues de la zona costera y la capital.

    â??Hasta ahora todo está tranquilo, pero nuestra preocupación se enfoca en la zona costera, todos los restauranteros, hoteleros, ramaderos y habitantes fueron alertados para que recojan sus bienes y tomen las medidas para que no se pongan en riesgoâ?, finalizó

    Technorati Profile