Etiqueta: tormenta solar

  • ¿Cuáles son los efectos de las tormentas solares en los electrónicos?

    ¿Cuáles son los efectos de las tormentas solares en los electrónicos?

    ¡Presta atención! Aquí te decimos cuáles son los efectos secundarios de las tormentas solares en los aparatos electrónicos

    Tal vez nunca te has preguntado qué es lo que le puede pasar a tus aparatos electrónicos tras presentarse una tormenta solar, porque tal vez desconozcas de qué se trata este fenómeno natural, así como sus causas y consecuencias.

    Es por ello que a continuación te diremos qué son, esto debido la presunta emisión de plasma provocada por una erupción solar podría interferir este 25 de marzo con las transmisiones de radio en la Tierra, según un aviso emitido por meteorólogos espaciales.

    ¿Qué son las tormentas solares?

    De acuerdo con la Revista National Geographic, una tormenta solar, también conocida como “eyección de masa coronal”, se refiere a las condiciones variables en el sol y en el espacio que pueden afectar el rendimiento de la tecnología que usamos en el planeta Tierra.

    Este fenómeno ocurre cuando el Sol emite una gran cantidad de partículas cargadas y radiación electromagnética que interactúa con el campo magnético terrestre y la atmósfera superior de la Tierra, y se originan a partir de eventos en la superficie del Sol, como las eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), erupciones solares.

  • Termina la tormenta solar en México tras días de auroras boreales

    Termina la tormenta solar en México tras días de auroras boreales

    La tormenta solar que comenzó el viernes 10 de mayo terminó este domingo en México tras días en los que algunas regiones del país observaron auroras boreales, informó el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del instituto reportó en un comunicado que la tormenta geomagnética severa duró más de 39 horas, pero ahora está en fase de recuperación, caracterizada por una disminución gradual de su intensidad.

    “Los índices geomagnéticos regionales de México (kmex) indican valores no perturbados desde hace más de nueve horas, por lo que podemos considerar que el evento de la tormenta geomagnética severa ha concluido”, afirmó la institución.

    Las condiciones geomagnéticas en la atmósfera del hemisferio norte han sido las más extremas que se registran desde octubre de 2003, lo que propició que la aurora se viese en lugares donde es muy poco frecuente, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

    Según la Organización Meteorológica Mundial, la tormenta consiste en un fenómeno luminoso en capas superiores de la atmósfera con formas como arcos, bandas o cortinas, a una altitud de entre 90 y 150 kilómetros, por la interacción entre el viento solar y el campo magnético de la Tierra.